Desde Florida Factory en el curso de 2019/2020 hemos empezado a crear una maqueta seleccionadora de piezas desde cero.
La máquina funciona de forma automática, pero la podemos controlar con los pulsadores. Tenemos uno de marcha para que empiece el proceso, uno de paro que impide que se inicie un proceso nuevo, pero deja que termine el proceso actual, y un pulsador de paro de emergencia que interrumpe el proceso actual.
Para empezar el proceso, debe haber piezas en el almacén. En cuanto haya una pieza disponible para salir, el sensor óptico la detectará, y la máquina estará lista para empezar el proceso. No empezará hasta que no pulsemos el pulsador de marcha.
Cuando pulsemos PM, el cilindro 1 saldrá, y la pieza abandonará el almacén por la rampa hasta llegar al ascensor. Una vez aquí, el ascensor detectará que hay una pieza, y subirá hasta arriba para simular un taladro en la pieza. La pieza llegará, y un sensor de posición confirmará que la pieza está arriba, con lo que el cilindro 2 saldrá para simular el taladro. Una vez la pieza esté taladrada, está bajará un poco, y un sensor confirmará que la pieza está lista para avanzar en el proceso. Cuando esté en la posición más central, el cilindro 3 saldrá para que la pieza caiga por una segunda rampa, donde sabremos qué tipo de pieza es.
En la segunda rampa dispondremos de tres sensores: uno de posición que nos dirá si hay una pieza disponible para almacenar; un sensor inductivo con el que sabremos si la pieza es metálica o no lo es; y un sensor de color que diferenciará las piezas no metálicas en claras u oscuras. Cuando la pieza llega al final de la rampa, el PLC ya sabe que hay que almacenar una pieza y dónde la va a almacenar.
Desde la posición final de la segunda rampa, el cilindro 4 está en posición de espera al principio del puente. Esto lo comprobaremos con un sensor de posición. Una vez comprobado y con el cilindro listo, este se estira y activa la ventosa para recoger la pieza y se dispone a almacenarla según sea metálica, clara u oscura. Se desplazará por el puente con la ayuda de un motor trifásico y una cinta hasta que llegue a la posición correcta para almacenar la pieza. Tres sensores de posición a lo largo del puente nos indicarán si la posición del cilindro se corresponde con la posición de la rampa donde se ha de almacenar la pieza. Una vez el cilindro haya llegado a la posición que le corresponde, la ventosa dejará de funcionar, con lo que la pieza caerá a una de las tres rampas de almacenamiento, donde almacenamos las piezas según sean metálicas, claras u oscuras. Una vez la pieza ha caído, el cilindro volverá a la posición inicial, donde esperará una nueva pieza para almacenarla.
Iremos actualizando esta entrada añadiendo mas fotos mostrando nuestro progreso.
Para comentar debe estar registrado.