Proyecto Fin de Carrera

El pasado martes, 22 de enero del 2013, Javier Díaz Uliarte, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su proyecto “Diseño, instrumentación y puesta en marcha de un sistema de enfriamiento del aire de admisión en un motor diésel Euro V”, codirigido por el doctor José Manuel Luján en el CMT y el doctor José Vicente García Ortiz desde Florida universitaria.

Javier Díaz Uliarte
Javier Díaz Uliarte

El proyecto trata de la instalación y validación de un sistema de Intercooler en un motor de encendido por compresión (MEC) de inyección directa y sobrealimentado con turbina de geometría variable.
Intercooler
Intercooler

Se citan los requerimientos de la sala, el motor, la instrumentación y los parámetros de los ensayos.
A continuación se describe el sistema Intercooler , los ensayos, análisis de los resultados y conclusiones.
La exposición y la defensa fueron fluidas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado viernes, 18 de enero del 2013, el alumno de Ingeniería Técnica Industrial de Florida universitaria Pere Colom Escolá, presentó y defendió su proyecto “Instalación hidráulica para aditivos”, dirigido por la doctora Belén Juste Vidal.

Pere Colom Esolá
Pere Colom Esolá

El proyecto consiste en el diseño y cálculo de una instalación hidráulica centrada en varios depósitos que contienen aditivos para pinturas al agua y que se emplean para la fabricación de la pintura.
Vista de perfil
Vista de perfil

Vista de alzado
Vista de alzado

Tras situar y describir la empresa donde realizó las prácticas, se definen los distintos métodos de fabricación de pinturas, se describen los elementos y se justifican los cálculos de la instalación.
Tanto presentación como la defensa fueron fluidas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado viernes, 18 de enero del 2013, el alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad mecánica de Florida universitaria Sergio Vidal Arias, presentó y defendió su proyecto “Diseño de un KERS aerodinámico”, dirigido por la doctora Belén Juste Vidal.

Sergio Vidal Arias
Sergio Vidal Arias

El proyecto desarrolla un sistema de recuperación de la energía cinética del aire de entrada por las toberas de admisión del RAM-AIR en vehículos de admisión por carburación.
Forma parte del Proyecto de MotoStudent 2011/2012, en el que un equipo de Florida universitaria ha trabajado.
Diseño del Kers aerodinámico
Diseño del Kers aerodinámico

Hélice
Hélice

Tras indicar el principio de funcionamiento del KERS, sus tipos y sus aplicaciones a distintos sectores de la automoción, describe el conjunto y los cálculos necesarios para incorporarlo a una motocicleta.
Tanto presentación como la defensa fueron didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado jueves, 17 de enero del 2013, Enrique Rubén Montalvá Diaz, alumno de Ingeniería Técnica Mecánica de Florida universitaria, presentó y defendió su proyecto “Reductor de velocidad aplicada a un elevador”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.

Enrique Rubén Montalvá
Enrique Rubén Montalvá

En el proyecto se realiza el cálculo y diseño de una caja reductora de velocidad, partiendo de unas especificaciones técnicas concretas.
Se trata de un caso de aplicación a un motor que acciona un elevador en un garaje.
Tras analizar posibles alternativas, se desarrollan los cálculos y el presupuesto.
La exposición fue fluida y la defensa didáctica.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado jueves, 17 de enero del 2013, Vicente Llácer Conejeros, alumno de Ingeniería Técnica Industrial en su especialida de Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su proyecto “Diseño y fabricación de un carenado de motocicleta”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.

Vicente Llácer Conejeros
Vicente Llácer Conejeros

El proyecto trata del diseño virtual y fabricación de un carenado para una motocicleta para optimizar la resistencia aerodinámica.
Forma parte del Proyecto de MotoStudent 2011/2012, en el que un equipo de Florida universitaria ha trabajado.
Renderizado
Renderizado

Análisis aerodinámico con carenado
Análisis aerodinámico con carenado

Se analizan distintas soluciones, se describe el proceso de diseño virtual y se realiza un estudio aerodinámico.
Posteriormente se detalla el proceso de fabricación del carenado con fibra de carbono, haciendo referencia a la planificación y al presupuesto.
La exposición fue fluida y la defensa didáctica.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado jueves, 17 de enero del 2013, Lidia Albiñana Ruescas, alumna de Ingeniería Técnica Mecánica de Florida universitaria, presentó y defendió su proyecto “Reductor de velocidad para centrifugadora de lechugas”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.

Lidia Albiñana Ruescas
Lidia Albiñana Ruescas

En el proyecto se calculan los esfuerzos sobre las principales partes del reductor, analizándolos bajo distintas pautas, para establecer el tipo de material a utilizar y los procesos de tratamiento y conformado más convenientes, siempre bajo un razonamiento técnico-económico.
Conjunto reductor
Conjunto reductor

Con los esfuerzos calculados, se procede al dimensionado de las distintas piezas que componen el reductor, definiendo los coeficientes de seguridad establecidos en función de la exactitud de cálculo, de la naturaleza y calidad de los materiales y, finalmente, se hace una referencia al presupuesto.
La exposición fue pausada, serena, completa y la defensa didáctica.
Felicitaciones a la nueva ingeniera.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado jueves, 17 de enero del 2013, David Cebriá Lloria, alumno de Ingeniería Técnica Industrial en su especialidad de Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su proyecto “Basculante para moto Florida Universitaria MotoStudent”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz.

David Cebriá Loria
David Cebriá Loria

El proyecto consiste en realizar el estudio y los cálculos necesarios para la fabricación del basculante de una motocicleta de competición de 250 cc y 4 Tiempos.
Forma parte del Proyecto de MotoStudent 2011/2012, en el que un equipo de Florida universitaria ha trabajado.
Ensamblaje basculante
Ensamblaje basculante

Basculante soldado
Basculante soldado

Se analizan distintas soluciones, se describe el proceso de diseño virtual y se comprueban las tensiones internas mediante FEM (Método de elementos finitos).
Posteriormente se detalla el proceso de fabricación del prototipo, que será sometido a distintas pruebas de seguridad.
La exposición y la defensa fueron fluidas, detalladas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El pasado jueves, 17 de enero del 2013, Carlos Salcedo Vila, alumno de Ingeniería Técnica Industrial en su especialidad de Mecánica de Florida Universitària, presentó y defendió su proyecto “Tecnologías del hidrógeno aplicadas a la automoción y comparativa con alternativas comerciales”, dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.

Carlos Salcedo Vila
Carlos Salcedo Vila

El proyecto estudia las propiedades del hidrógeno, las características que lo hacen un candidato idóneo para crear un sistema energético económico y de las propiedades de las que pueden beneficiarse los futuros vehículos.
Se realiza una comparativa de todas las alternativas posibles a los combustibles fósiles referentes al sector de la automoción, tratando de encontrar cuál es la mejor solución en cuanto a prestaciones y rentabilidad, incluyendo su logística.
Remolque de Tube Trailer
Remolque de Tube Trailer

La exposición y la defensa fueron fluidas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Proyecto Fin de Carrera

El viernes 14 de Diciembre de 2012, Javier Bogard Domingo, alumno de Ingeniería Técnica Mecánica, presentó y defendió su proyecto “Instalación solar térmica en piscina cubierta”, dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.

Javier Bogard Domingo
Javier Bogard Domingo

El proyecto trata de la instalación de un sistema de captación de energía solar térmica, mediante la utilización de colectores de placa plana, junto con otra fuente de energía complementaria, gas ciudad, por la comodidad del empleo de esta energía; para aumentar la temperatura del agua hasta la temperatura de confort para su uso directo en agua caliente sanitaria, calefacción y climatización de la piscina.
Sistema energía auxiliar piscina
Sistema energía auxiliar piscina

La exposición y la defensa fueron fluidas y didácticas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero
 
 

Proyectos Fin de Carrera

 

Facundo Bernini Brie
Facundo Bernini Brie

Rehabilitación de la minicentral hidroeléctrica “Alhorí I”

El alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica y Electrónica de Florida Universitaria, Facundo Bernini Brie, presento y defendió, el pasado día 14 de Diciembre, el Proyecto Final de Carrera, Rehabilitación de la minicentral hidroeléctrica “Alhorí I” , existente en un pueblo de ( Granada ) Jérez del Marquesado, dirigido por el profesor Juan Carlos Guerrero Ruiz.
Se trata de un proyecto de energía renovables, con el que se logra, una independencia energética y desarrollo económico del municipio respetando el medio ambiente.
Facundo Bernini en el interior Exterior
Interior y exterior

Instalación solar térmica para criadero de ganado porcino

El alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica y Electrónica de Florida Universitaria, Facundo Bernini Brie, presento y defendió, el pasado día 14 de Diciembre, el Proyecto Final de Carrera «Instalación solar térmica para vriadero de ganado porcino».
Bajo la dirección del doctor Oscar Roselló Millet, el proyecto trata de la instalación de un sistema de captación de energía solar térmica para la generación de Agua Caliente Sanitaria.

Esquema de principo
Esquema de principo

Actualmente existe un sistema de generación de ACS mediante dos calentadores eléctricos, por lo que se ha diseñado un sistema basado en la captación y acumulación de energía solar, así como el sistema hidráulico con todos los elementos que componen la instalación.
Se ha integrado del sistema solar en la instalación actual y se realiza un estudio de amortización para justificar su viabilidad económica a medio plazo.
Juan Carlos Guerrero, Facundo Bernini, Jaume Llorca, Oscar Roselló
Juan Carlos Guerrero, Facundo Bernini, Jaume Llorca, Oscar Roselló

La documentación es muy completa y la defensa fue brillante, amena y didáctica.
Enhorabuena al nuevo doble ingeniero.