Prácticas de maniobras

El alumnado de Florida Universitària de los dos grupos del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, se ha trasladado hasta el Barranco del Soler en Alcoy para realizar prácticas de las maniobras que han aprendido llevadas a un entorno real.

Para Florida Universitària es muy importante que nuestro alumnado practique todo lo aprendido en el aula antes de incorporarse al mundo laboral, de esta forma, cuando se encuentre en una situación como monitor o monitora, sabrá cómo resolver cualquier problema que pueda suceder.

Aprendiendo a ser monitores

El alumnado de Florida Universitària del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre y del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, han realizado actividades didácticas al aire libre ha visitado la Masía de Tous en la Pobla de Vallbona donde ha practicado diferentes actividades para aprender a ser monitores en un parque aéreo.

Además, estuvieron practicando también diferentes tipos de escalada en el rocodromo indor.

Se trata siempre de prácticas en situaciones reales que les sitúa directamente en lo que será en un futuro su laboral.

Seminario de bicicleta

El alumnado de Florida Universitària del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, se ha desplazado hasta los Montes Universales en Bronchales, para llevar a cabo un seminario de Bicicleta.

La actividad está enmarcada dentro de la asignatura Guía de Bicicleta y tiene como objetivo enseñar al alumnado las claves necesarias para mejorar el descenso por sendas de una manera práctica y en un entorno real, además de proporcionar una nueva experiencia al alumnado dentro del mundo de la bicicleta de montaña.

Los alumnos y alumnas se adentraron en la naturaleza para trabajar competencias que serán evaluadas en este primer trimestre en esta asignatura y, sobre todo, compartieron tiempo de calidad y disfrutaron de la experiencia juntos. Pasaron tres días en el camping, que es el más alto de España a 1.727m de altitud.

Actividad de maniobras con cuerdas en dos entornos diferentes

El alumnado de Florida Universitària del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre y del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, han realizado actividades didácticas al aire libre.

Una de ellas ha sido una interesante práctica dentro de la asignatura de maniobras con cuerdas.

Esta actividad la han llevado a cabo en dos espacios diferentes. Por un lado hicieron prácticas en el barranco acuático del Gorgo de la Escalera en Anna, en un entorno real en plena naturaleza. Y por otro lado, hicieron prácticas también de maniobras con cuerdas en el pabellón de Florida Universitària, también en un entorno real pero en cerrado.

Ambos espacios son propicios para realizar este tipo de actividad con grupos, y nuestro alumnado ha practicado en los dos para conocer de cerca cómo llevar a cabo este tipo de monitorización para un grupo de personas.

Por su parte, el alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, también ha llevado a cabo este módulo de maniobras con cuerdas, pero en este caso el objetivo ha sido que los alumnos y alumnas hiciesen los nudos y colocasen las cuerdas para descender por barrancos.

 

Florida Universitària colabora con la Balloon Valencia Cup

Florida Universitària colaboró en la celebración de la Balloon Valencia Cup, un evento deportivo solidario promovido y organizado en Valencia por la empresa Sanus Vitae. El reglamento de la competición fue el mismo del Balloon World Cup (“BWC”), un deporte en el que participan varios equipos y en el que dos jugadores juegan uno contra uno con un globo para anotar más puntos que el adversario, consiguiendo un punto cada vez que el adversario no evite que el Globo toque el suelo del terreno de juego.

El evento, en el que destacó el buen ambiente entre todos los participantes, es 100% solidario y las inscripciones de los participantes se destinaron totalmente como donación a la ONG que representó al jugador ganador del torneo. En esta ocasión la organización beneficiada fue la ONG Asleuval (Asociación de pacientes de leucemia, linfoma, mieloma y otras enfermedades de la sangre de la Comunidad Valenciana) a la que se destinaron 120 euros.

El terreno de juego fueron las instalaciones de Sanus Vitae en Patraix acondicionadas para la ocasión a modo de salón con muebles y obstáculos propios de una estancia similar. Los jugadores y las jugadoras disfrutaron de manera gratuita de las instalaciones de SANUS VITAE y allí compitieron utilizando los distintos obstáculos, sin moverlos intencionadamente, para conseguir anotar los puntos.

Durante la competición, se pudo modificar el espacio y composición del terreno de juego. Asimismo, y durante el Globo de Oro únicamente, se colocó un ventilador para potenciar la competición.

Seminario Vía Verde de Ojos Negros

El alumnado del ciclo formativo de grado medio de Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural, de Florida Universitària ha participado en el seminario ‘Vía Verde de Ojos Negros’, organizado desde la asignatura de Conducción de grupos en bicicleta. El objetivo principal de esta actividad era que los alumnos aprendieran a guiar a un grupo grande de ciclistas en un viaje cicloturista, con todo lo que ello conlleva. Se trata de una de las competencias principales de esta asignatura. Además del objetivo principal del guiaje de grupos, en el taller el alumnado también ha trabajado otras competencias necesarias para ser un buen guía, como puede ser: Aprender a utilizar un GPS deportivo, interpretar un track, para saber por dónde avanza la ruta en cada momento, reparar cualquier avería mecánica que ocurra durante la ruta (pinchazos, cadena…), así como normas de circulación.

El profesorado de Florida Universitària del ciclo TECAMN ha elegido la Vía Verde Ojos Negros ya que es un entorno seguro y los alumnos pueden experimentar de primera mano todas la competencias que pretende la actividad. “Ellos son los encargados en todo momento de indicar por dónde  debemos avanzar, cuando reagrupamos, paradas de seguridad…”, explica Alba Grau, profesora del ciclo que imparte Florida Universitària.
El objetivo general del ciclo es que el alumnado adquiera competencias generales que le permitan ser capaz de conducir a clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se precise técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo, consiguiendo la satisfacción de los usuarios y un nivel de calidad en los límites de coste previstos.

Actividades acuáticas en el Portixol

Nuestro alumnado de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva inicia la parte más sus estudios: seminarios con experiencias reales al aire libre.
El pasado día 19 de octubre realizaron la primera parte del seminario de actividades acuáticas en el mar. Esta actividad tuvo lugar en la cala del Portixol en Xàbia (Alicante).
En esta sesión aprendieron:

  • A llevar a un grupo de personas en una actividad con kayaks en el mar.
  • Técnicas básicas de paleo en mar
  • Control del viento
  • Control del oleaje
  • A vivir desde dentro cómo funciona una empresa de aventura

Seminario de coastering

Nuestro alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural continúa con su actividad de salidas.

En esta ocasión se han desplazado hasta La Vila Joiosa (Alicante) para realizar un seminario de coastering en la playa.

El objetivo de esta actividad es poder adquirir conocimientos sobre los ciclos de las olas y el rescate en el mar. Para ellos, realizaron primero una ruta por un tramo rocoso de costa entre la playa Las Torres  la cala d’En Conill. Durante el trayecto se encontraron con saltos y puntos técnicos que tuvieron que superar.

Para finalizar, llevaron a cabo varias técnicas de seguridad y rescate en el mar.

El alumnado de TECAMN comienza sus actividades al aire libre de este curso

Nuestro alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural ha iniciado ya su actividad de salidas.
La primera ha sido un seminario en el río Cabriel de conducción de balsas de rafting y seguridad y rescate en aguas bravas.
El objetivo de esta actividad es poder descender de manera autónoma un río con dificultades de grado 2 en una balsa de rafting, así como consolidar nociones básica de seguridad y conducción en aguas bravas.