Nebula Infoday

El darrer 7 d’octubre, la Unitat de TICs de Florida va organitzar una sessió informativa sobre migració cap al núvol. En esta sessió, Juanmi Alberola ens va presentar el projecte Nebula en el qual col·labora Florida. Este projecte, que té el suport del programa LEONARDO DA VINCI (Programa d’Aprenentatge al llarg de la vida), compta amb socis de set països europeus. Florida ha format part del desenvolupament d’un programa de formació en cloud computing tractant de suplir les carències que tenen els professionals que s’ocupen d’aquest tema en qualsevol organització, i en particular els de les Administracions públiques territorials, amb la finalitat de millorar l’empleabilitat de les persones, potenciant competències que s’han identificat com a claus per a aquests llocs. El programa ofereix formació en aspectes relacionats amb la migració de les infraestructures tecnològiques actuals cap al núvol, incloent especialment els aspectes relacionats amb la gestió del canvi, així com les competències transversals necessàries.
També vam tindre la participació de professionals del sector per contar-nos les seues experiències reals. Jaume Devesa (Cap de Servei de Sistemes de la Generalitat) i Manel Araque (Tècnic de Sistemes Físics de la Generalitat) ens van contar la seua experiència de migrar les infrastructures informàtiques de la Generalitat cap al núvol, un projecte d’una gran dimensió i que s’està desenvolupant des de fa quatre anys. També ens va acompanyar José Vilar (Director de l’Oficina de Projectes en Nunsys) per contar-nos les facilitats que ens dóna l’ús d’este tipus de tecnologies des del punt de vista de l’empresa privada.
Finalment, la sessió va concloure amb un debat molt interessant entre els ponents mencionats junt amb José Ignacio Ortolà (CIO en Florida) i Paco Gómez (Professor de Florida expert en desenvolupament d’aplicacions) en el qual van discutir sobre temes que preocupen a la gent i a l’audiència especialment com són les necessitats de formació, la seguretat en el núvol i les expectatives futures.
DSC_0875 (copia)
DSC_0859 DSC_0869
 

Proyecto APPSKIL

Recientemente hemos asistido en Pamplona a la segunda reunión de trabajo del proyecto europeo AppSkil, donde Florida Universitària participa en un consorcio integrado por instituciones públicas y privadas de Reino Unido, Italia, Bélgica y España.
appskilA esta reunión acudió nuestro compañero Jose Manuel Pastor, quien junto a Laura Uixera y Paula Hurtado forman el equipo de Florida Universitària que participa en este proyecto.
Se trata de un proyecto para desarrollar el programa formativo que constará de un curso de 60 horas en torno a los dispositivos móviles.
En esta reunión se presentaron los resultados del WP3, el paquete de trabajo donde se ha recopilado la información sobre las carencias detectadas por las empresas en el campo de las aplicaciones móviles en cuanto a competencias, habilidades y conocimientos que deben tener las personas que quieran trabajar en este campo.
Esa información servirá de base para la definición de los objetivos del curso, cuyo desarrollo coordina FLORIDA UNIVERSITÀRIA, así como los resultados del aprendizaje del alumnado y el posterior desarrollo de los materiales del curso.

Jornada: Migración a la Nube

nebula_img
El Departamento de TICs de Florida Universitària te invita a participar en una Jornada sobre migración a la nube que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de octubre a partir de las 15.00h.
En la jornada tendrás la oportunidad de conocer experiencias reales, la opinión de profesionales sobre el perfil necesario y los resultados del proyecto europeo NEBULA de los que puedes beneficiarte gratuitamente (curso piloto, materiales formativos).
Agenda de la sesión
15:00 Registro
15:30 Bienvenida
15:45 El proyecto NEBULA
16:15 Experiencias de profesionales
17:15 Descanso
17:30 Coloquio
Si eres docente, tu alumnado es también bienvenido.
EU_flag_LLP_EN-01nebula_cab
El proyecto NEBULA está financiado por los Proyectos Multilaterales de Desarrollo de Innovación del Programa de Aprendizaje a lo largo de la vida LEONARDO DA VINCI.
Para más información sobre la jornada puede contactar con:
Gisela Vidal / Juan Miguel Alberola.
Tel. 96 122 03 80 | nebula@florida-uni.es
www.floridauniversitaria.es

Florida va estar a l’ATC 2015

3Els passats 23 i 24 de setembre, tingué lloc la 3a edició del App Trade Centre (ATC), el congrés nacional d’Apps, al museu Princep Felipde València.5
Fins allí es van adreçar els nostres alumnes de 2n curs de DAM i DAW.
Conferències, tallers, demostracions, networking… dos dies intensos que els alumnes han valorat molt positivament, i que els ha permet ampliar les idees que tenies sobre les apps.
Han pogut provar en directe i en primícia, nou wereable de runtastic que mesura l’activitat física del cos.
Així com provar les ulleres de realitat Virtual Oculus Rift, i submergir-se en escenaris virtual que pareixen reals.
Han pogut vore càmeres que fan fotos de 360°, i vore les apps que les utilitzen.
7I hi ha hagut qui s’ha emportat un telèfon mòbil cap a casa. En un concurs que realitzaren, regalaven terminals mòbils. 2 dels 3 terminals que regalaren els aconseguiren els nostres alumnes de 2 DAM, Jorge Ombuena i Sergio Vera.
Ens trobarem amb ex-alumnes de Florida participant al congrés cadascun amb diferents rols, ex-alumnes del cicle de Gestió Comercial i Màrqueting promocionant la realitat virtual, ex-alumnes de DAM que assistien amb companys de feina a conferències, altres alumnes mostraven exemples d’ús de les càmeres 360°.4
I per suposat, poguérem aprendre de conferenciants punters en el seu sector, com Google, iab spain research, King, Zerintia, …
Les xerrades sobre Smart Cities ens varen enriquir molt de cara a la realització del Projecte Integrat d’enguany. A vore com ho aprofitem …
Ah, també ens consta que hi ha qui va aprofitar per entregar el seu C.V a algunes de les empreses allí presents.
En definitiva, una experiència que difícilment podrem oblidar, i que esperem poder repetir molts anys més. 2

Formando a formadores del proyecto NEBULA

Durante los días 7 y 8 de Julio, Florida acogió a los socios internacionales del proyecto NEBULA para presentarles un curso formativo que luego deberán impartir en sus países.

El programa formativo que propone NEBULA es fruto de un análisis de competencias, más allá de las técnicas, necesarias y no siempre presentes para mejorar la adecuación y empleabilidad de las personas que trabajan con cloud computing o aspiran a hacerlo. Estas competencias son comunicación, gestión del cambio de negocio, analíticas y negociación.

El curso fue impartido por Juan Miguel Alberola, Elena del Val y Enrique García.

Florida tiene previsto impartir uno de estos cursos piloto el próximo mes de octubre. Podéis encontrar más información en la web de Nebula y podéis seguirnos en Facebook y Twitter.

11709523_991786627532665_2325012038332804512_n

get_thumb

get_thumb (1)

Estancia ERASMUS+ del profesor Toni Ruiz Muñoz

El profesor Toni Ruiz Muñoz de la unidad TICs ha realizado una estancia de 1 semana (28Junio-4Julio) en Alemania. Dicha estancia se realizó dentro del programa ERASMUS+ (Staff Mobility for Training) y consistió en un Job Shadowing  en el campus situado en Zweibrücken perteneciente a la Universidad de Kaiserslautern (Hochschule Kaiserslautern)
Durante la estancia además de participar en diversas actividades docentes y en reuniones con profesores de las áreas de empresa y computación, se estrecharon más los lazos de colaboración entre Florida y la Universidad de Kaiserslautern para la futura participación en actividades en común y posibles estancias de alumnos de ambos centros
p1                                                                        p2
IMG_20150629_111825
bib_zw

Participación de alumnos del ciclo de DAM en el ciclo de charlas sobre el "Negocio Digital"

Oscar Vera alumno del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) de Florida participó este pasado miércoles 24 de Junio  en la mesa de debate sobre el negocio digital realizada en Las Naves (Valencia) organizada por  Florida Universitària, en el marco del Grado ADE – Digital Business.
En la mesa de debate acompañando a Oscar estaba Rubén Justo, Director General y co-fundador de Metrikea, startup que ha desarrollado el ‘Google Analytics’ del mundo offline y que permite medir en tiempo real cómo se mueven los clientes en un establecimiento. Este proyecto ha sido recientemente galardonado con el premio Pasión>ie – Pasión por innovar y emprender, de Accenture e IE Business School, y finalista del premio EmprendedorXXI
DSC09230
Oscar explicó su visión como joven emprendedor que ha participado en la creación de una aplicación (junto a otros compañeros de Florida) para dispositivos móviles de gestión de eventos THeeVE cuyo desarrollo se realizó en el marco del Proyecto Integrado que los alumnos del Ciclo Formativo de DAM realizan durante el segundo curso

Doble titulación DAW-DAM presencial y semipresencial. Trabajo Seguro.

Aprovechando que este año se acaba de graduar la primera generación de Desarrolladores de Aplicaciones Web, y que algunos de estos alumnos finalizan con la doble titulación DAM (Presencial y Online)+DAW(Presencial y Online), me he acordado de un artículo que leí a principio de año de InfoJobs sobre los trabajos más demandados actualmente relacionados con la Informática.
Hay dos aspectos que me llaman considerablemente la atención:

  1. La ENORME diferencia que existe entre la demanda de desarrolladores de aplicaciones móviles y el resto de puestos de trabajo. Sin embargo deberíamos analizar en profundidad este dato. ¿Cuántas aplicaciones se han realizado utilizando tecnologías HTML5+JQuery? ¿Un API Web se considera programador Web o programador Móvil? ¿Una web responsive entraría dentro del apartado desarrollador móvil o web? Hoy en día muchos “gurús” no saben responder a la pregunta cómo programar una aplicación para móvil es factible realizarla con HTML5+JS+CSS3 o nativamente. La respuesta más escuchada es depende. Yo también soy de la misma opinión, pero la amplio: depende de la aplicación que se pretenda desarrollar, pero es conveniente conocer todas las tecnologías posibles para poder dar respuesta a los diferentes dispositivos y funcionalidades.
  2. En segundo lugar, tres de las seis tipologías de trabajo (Desarrollador móvil, Programador HTML5, HTML Diseño y maquetación), están directamente relacionadas con la doble titulación DAM+DAW. Así que estamos de ENHORABUENA, vivimos en un momento excepcional y en auge para el desarrollador Web o de Aplicaciones. Un momento muy emocionante a nivel profesional, con novedades tecnológicas y oportunidades de trabajo en España y fuera de ella.

ranking-emergentes-salariosVía | Infojobs

Entrega de notas – Curso 2014-15 (Sistemas Microinformáticos y Redes)

Ayer (11 de junio) se celebró el acto de entrega de notas correspondiente a los primeros cursos del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes. El alumnado, además pudo estar acompañado de familiares y/o amigos.
Mabi Sánchez y Juani López, tutoras de los dos grupos de primer curso, hicieron entrega de varios diplomas a la excelencia y expediente académico reconociendo el esfuerzo, trabajo diario y buena trayectoria académica a varios alumnos. Enhorabuena a todos ellos…

Excelencia y esfuerzo académico
Excelencia y esfuerzo académico

El acto de entrega de notas coincidió con El cuarto certamen de la fiesta de Clausura de Grados y Ciclos Formativos de grado superior donde se exponían los trabajos de los proyectos integrados que el alumnado ha llevado a cabo a lo largo del curso, además de organizarse otras actividades, conferencias y eventos lúdicos a los cuales alumnado y familiares pudieron asistir. Para finalizar pudimos disfutrar de un refrigerio/picoteo (con batucada incluida) en el patio.
Foto de grupo (fin de curso)
Foto de grupo (fin de curso)