El alumnado de 3º del Grado en Turismo, durante la celebración del Día Mundial del Turismo, animará activamente a la comunidad de Florida Universitària a celebrar este evento.
Con tal de promover este día, se ha creado un evento en Facebook para difundir la información, se ha diseñado unos folletos y carteles informativos y se ha redactado una nota de prensa.
El lema de este año tiene por objetivo destacar el papel del turismo en lograr un futuro energético más esperanzador, un futuro en el que la totalidad de la población mundial tenga acceso a servicios energéticos modernos, eficientes y asequibles.
Puedes encontrar más información en http://wtd.unwto.org/es
Esta propuesta corre a cargo de los profesores Joan Gandia y Patricia Santateresa, quienes han tratado de concienciar al alumnado del objetivo de esta celebración: se pretende que sean cada día más las empresas turísticas que se compromete con la naturaleza y contribuyen con el ahorro de energía en los hoteles o el transporte aéreo sin emisiones contaminantes.
¡Saludos!
Categoría: Turismo
Entrega premios Concurso Online al mejor Póster y Material Multimedia
Concurso On-line al mejor Póster y Material Multimedia
Con el objetivo de premiar la calidad e innovación de las producciones de proyecto integrado: Pósters (1º curso) y Materiales multimedia (2º y 3º curso), Florida Universitària organizó un Concurso on-line , cuyo equipo ganador lo decidió la audiencia de Internet a través de una votación on-line.
El pasado jueves 14 de junio se entregaron los premios a los ganadores de la categoria de Grado en Turismo, Empresa y Finanzas y Contabilidad.
Material Multimedia
|
PLAN DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA UTIEL REQUENA
|
---|
Poster
|
ANÁLISIS DEL SECTOR TEXTIL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
|
---|
Podeis ver todos los materiales de esta categoria presentados en esta edición en el siguiente enlace:
Concurso Online Materiales Proyecto Integrado
Premios Concurso Online Materiales Proyecto Integrado
Concurso On-line al mejor Póster y Material Multimedia
Con el objetivo de premiar la calidad e innovación de las producciones de proyecto integrado: Pósters (1º curso) y Materiales multimedia (2º y 3º curso), Florida Universitària organizó un Concurso on-line , cuyo equipo ganador lo decidió la audiencia de Internet a través de una votación on-line.
El pasado jueves 14 de junio se entregaron los premios a los ganadores de la categoria de Grado en Turismo, Empresa y Finanzas y Contabilidad.
Material Multimedia
|
PLAN DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA UTIEL REQUENA
|
---|
Poster
|
ANÁLISIS DEL SECTOR TEXTIL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
|
---|
Podeis ver todos los materiales de esta categoria presentados en esta edición en el siguiente enlace:
Concurso Online Materiales Proyecto Integrado
Certamen de Premios de Proyecto Integrado
Florida Universitaria celebró el pasado jueves dia 14 el II certamen de Premios de Proyecto Integrado, dirigido los equipos de alumnos y alumnas que han elaborado estos proyectos integrados a lo largo del curso. Las temáticas de estos trabajos han sido “Análisis turístico de un territorio de la Comunidad Valenciana” o “Plan de dinamización turística de una comarca” para el Grado en Turismo.
1º Grado, Análisis turístico de un territorio de la Comunidad Valenciana.
1er Premio
Equipo: Análisis turístico de Peñiscola
Coordinadora: Ana Lopaz
Gloria Carratalá Bordanova
Guillem Rubio Ruedas
Alba Úbeda Bañón
Rebeca Polo Polo
David Carrasco Guillamón
EVALUADOR EXTERNO 1º: Jose Antonio García. Director RR.HH: Hotel Holiday Inn Valencia.
2º Grado, Plan de Dinamización turística de una comarca de la Comunidad Valenciana.
1er Premio
Equipo: Plan de dinamización Turística de Utiel Requena
Coordinadora: Amparo Valles
Cristina Blasco
Nadia Lluna
Aitana Molina
Xavier Ortiz
Diana Pérez
EVALUADOR EXTERNO 2º: Amparo Martínez, directora de INNOVA PLANNING BUREAU.
CIT 2012 – CIT 2013
La próxima semana nuestras compañeras Mercedes Aznar y Ana Lopaz presentarán sendas ponencias en el CIT 2012 (Conference on International Tourism), también Silvia García, alumna de turismo , presentará una ponencia. El CIT 2012 se celebra en Odense (Dinamarca) y está organizado por la Red Space (European Network for Business Studies and Languages) que agrupa a más de 90 instituciones europeas vinculadas con el turismo, profesionales e investigadores. Esta conferencia permite compartir experiencias a nivel internacional, conocer investigaciones de expertos y profesionales y mejorar las relaciones entre las personas que allí acuden, os adjunto la web: http://cit2012.dk/index.php/conference
El próximo año Florida Universitaria organizará el CIT 2013 que celebraremos en Valencia y Benidorm, ¡ya estamos trabajando en ello!:
Deseamos mucha suerte y ánimo a las tres para que sus ponencias sean un gran éxito!!, os contaremos como ha ido cuando vuelvan,
saludos
Vicepresidenta de la red SPACE
La profesora de la Unidad de Ingeniería de Florida Universitària, Mercedes Aznar Jiménez, acaba de ser elegida vicepresidenta de la red SPACE (Asociación de Instituciones Europeas en el marco de la Educación Superior, http://www.space-eu.be/), de la que Florida forma parte desde hace 7 años.
La candidatura de Mercedes Aznar fue aprobada por unanimidad de los socios representantes de los países miembros.
SPACE consta de más de 70 instituciones europeas de enseñanza superior en 19 países, entre cuyas actividades cabe citar una serie de Diplomas Europeos como el EuroBusiness Diploma o el EuroTourism Diploma. Asimismo, esta red europea fomenta la movilidad de los estudiantes y profesionales (en prácticas e intercambios), el aprendizaje on-line, trabajos e investigaciones sobre las TICs en la enseñanza superior dentro de las áreas de Empresa y Turismo, y posibilita conferencias internacionales y contactos fuera de la Unión Europea.
Esta red ha permitido a Florida Universitaria llevar a cabo diferentes actividades a nivel internacional como, por ejemplo, los exámenes para los Diplomas EuroBusiness y EuroTourism, que tan excelentes resultados han tenido y que son una prueba más de su buen hacer de cara al exterior; Intensive Programmes en colaboración con otras instituciones de la red; movilidad docente dentro de sus instituciones; y muchas más.
Asimismo, ha hecho posible que el próximo año Florida Universitaria celebre la tercera edición de la Conference on International Tourism.
Presentación de los Proyectos Integrados de 2º grado de Turismo
El miércoles los alumnos y alumnas de 2º curso del grado de Turismo realizaron la presentación de los Proyectos Integrados, este curso han desarrollado un plan de dinamización turístico.
Tenemos tres magníficos planes, el Plan de Dinamización de Requena Utiel nos sorprendió a todos por la utilización de las nuevas tecnologías en comercialización con ideas innovadoras y creativas que aportaron un gran valor a su plan, como la utilización los códigos QR para acceder a información turística, códigos insertados en múltiples soportes, como las botellas de vino de DO Utiel Requena.
Del grupo que trabajó sobre la Marina Alta nos gustó la idea de dinamizar el interior de la Marina utilizando el medio natural y poniendo en valor la Marjal de Pego Oliva.
Para finalizar nos presentaron el Plan de dinamización de Morella con una Feria Medieval muy bien trabajada, completa y atractiva, accesible para muchos públicos diferentes, llena de actividades e ideas de recuperación del patrimonio cultural e industrial.
En las presentaciones pudimos contar con la presencia de Amparo Martínez de la empresa Innova Planning Bureau SL, cuyas valiosas aportaciones permitieron a los alumnos y alumnas acercarse mejor a la realidad del mercado.
Quiero felicitar a todos los alumnos y profesores por el buen trabajo realizado y estoy segura que nuestros alumnos y alumnas han aprendido mucho tanto en el desarrollo técnico del plan como en el desarrollo de competencias básicas hoy en día como la innovación, las nuevas tecnologías y la comunicación .
Saludos y enhorabuena al alumnado por la buena labor realizada.
Experiencia de Pilar Alberola en el XXX Congreso Internacional AESLA
A finales del mes de abril se celebró la XXX edición del Congreso Internacional AESLA, la Asociación Española de Lenguas para Fines Específicos. Se trata de un congreso con participación de ponentes internacionales, que se ha organizado sin interrupción durante 30 años en distintas universidades españolas, lo cual demuestra su relevancia en el campo de la enseñanza de lenguas.
Dicho congreso tuvo lugar el Lleida, donde Pilar Alberola presentó la comunicación : “Contribution of English for Tourism courses to the international dimension of multidisciplinary research projects”. En ella explicó como se desarrollan los Proyectos Integrados en Florida, profundizando en la experiencia llevada a cabo en las asignaturas Comunicación en Lengua Inglesa para Turismo I y II. Además, participó como examinadora externa en la elección de la mejor presentación del congreso, dentro del panel de Lenguas para Fines Específicos.
Según Pilar «ha sido una experiencia muy satisfactoria que además me ha permitido difundir cómo trabajamos en Florida Universitària, hacer contactos y obtener ideas para avanzar en la innovación dentro de la enseñanza del inglés e internacionalización en el Grado de Turismo».
¡Gracias Pilar!
Visita a Benidorm alumnado 2º de Turismo
El pasado día 24 de abril, con el objetivo de poder conocer en mayor profundidad el «Plan estratégico global de la Comunidad Valenciana 2010-2020» el alumnado de 2º de Turismo, visitó el Instituto Valenciano de las Tecnologías Turísticas-INVAT·TUR, siendo recibidos por su Técnico-Investigador David Giner, el cual nos explicó como desarrollaron desde INVAT·TUR tanto el plan estratégico como el «Plan de marketing Turístico 2012 de la Comunidad Valencia«, que enmarca el proyecto Travel Open APPS.
El alumnado se mostró muy interesado y realizó preguntas antes de que nos mostraran el resto de las instalaciones, en especial el Laboratorio de cocina. Su responsable Mireia García explicó como el laboratorio facilitaba el acceso al I+D+i al sector Hostelero de la Comunidad Valenciana, proporcionando un lugar de experimentación abierto y con libre inferencia de resultados.
Seguidamente el alumnado fue recibido por Ainhoa Lloret, Directora del Hotel Villa Venecia, quien muy amablemente tras una visita guiada por las instalaciones, respondió a todas las preguntas que el alumnado realizó respecto a la gestión comercial y recursos humanos que implica un puesto como el suyo, aclarando dudas respecto el perfil profesional que se demanda para trabajar en el sector de la Hostelería.
Tras una parada para comer en el Paseo de Levante, y poder contrastar en primera persona el perfil del turista tipo que visita Benidorm en Primavera, el alumnado se dirigió a Meliá Villaitana, donde su Director Comercial nos mostró el complejo y explicó al alumnado la gestión organizativa del mismo.
Fue una visita muy intensa pero provechosa, de la cual el alumnado destacaba el esfuerzo que un destino como Benidorm realiza para tratar de desestacionalizar su demanda, ofreciendo productos turísticos a nichos de mercado emergentes, por lo que comprobaron de una forma práctica como el «Plan estatégico de la Comunidad Valenciana 2010-2020» se está aplicando.
Seminario de Segmentación Hotelera
Hola,
Ayer asistimos al Seminario de Segmentación Hotelera dentro de las Jornadas del Master de Innovación y Dirección Hotelera, se celebró en el Aulatecnia de Florida universitaria y estaba la sala llena, lo que demuestra el atractivo que tiene estos seminarios para muchos de nosotros.
La primera ponencia corrió a cargo de Bernardo Caballero de Olmedo (Responsable de Marketing On line de TURESPAÑA) resultó muy interesante observar la evolución hacia una microsegmentación basada en múltiples variables que permiten adaptarse mejor a los diferentes grupos de clientes , también me gustó mucho la comparativa que realizó con alas estrategias de segmentación llevadas a cabo por otros países como Canadá, Gran Bretaña o Australia, éste último concentrado en un único target.
A continuación María Ruiz (Responsable de la Unidad de Coordinación de Productos de la Agencia Valenciana del Turisme) centró el momento actual y habló del impulso a la estrategia de productos turísticos de la Comunidad Valenciana, siempre de la mano del sector y centrada en los destinos. De análisis realizado han obtenido 22 productos mercados que se están trabajando exhaustivamente. Resultó muy interesante su aportación sobre la dificultad para gestionar el turismo cultural debido a la gran cantidad de agentes públicos y privados que intervienen.
Después de una , merecida, pausa para el café, Fernando Molina (Director de Operaciones de Mastertour) moderó una mesa redonda sobre “La Adaptación de la Oferta Hotelera a diversos segmentos de la demanda turística: Oportunidades y Desafíos” en la profesionales de diferentes segmentos de la oferta turística analizaron la actual situación.
Finalizábamos pasadas las 20h (comenzamos a las 16) con la sensación de una tarde muy bien aprovechada.