Aprendiendo ciencia a través del juego y la curiosidad

El alumnado de 2º del Grado de Maestro/a en Educación Infantil, ha participado en una actividad muy especial: adivinar qué objeto hay dentro de cada caja sin poder abrirla. Con esta dinámica han seguido los pasos del método científico: formular preguntas investigables, recoger los datos y analizarlas, formular una explicación basada en las observaciones y compartir las conclusiones en equipo.

Los grupos han trabajado de manera colaborativa, describiendo características como la medida, la forma, el peso o el sonido de los objetos escondidos. Después de 10 minutos de experimentación y debate, cada equipo ha llegado a sus propias conclusiones, poniendo a prueba la capacidad de observación y razonamiento científico.

Esta actividad es un buen ejemplo de la metodología learning by doing, puesto que el alumnado aprende haciendo e investigando. También impulsa el trabajo de competencias clave como la comunicación, la cooperación en equipo, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Una experiencia divertida y formativa que acerca la ciencia al aula de manera práctica, alentadora y competencial.

El alumnado de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre inicia su convivencia en Bronchales

Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre se encuentra en su primera jornada de convivencia del curso.

Ya es habitual, y una de las fechas más esperadas del calendario académico, el seminario al aire libre que realizan a Bronchales. Concretamente al Camping Las Corralizas (Teruel), el más alto de España a 1727 metros de altitud.

Durante tres días completos, el grupo-clase convivirá y compartirá diferentes experiencias que les ayudarán en su proceso de aprendizaje, a la vez que fomenta la cohesión de los equipos de trabajo.

A lo largo de la salida, realizarán rutas en bicicleta y jornadas deportivas con las que recorrerán parte de la Sierra Alta y la Sierra de Albarracín con descensos por sendas, zonas de subida y puertos de montaña. Durante las actividades pondrán en práctica competencias para la guía de grupos o el uso del GPS. Además, perfeccionarán técnicas de bajada y trabajarán la correcta utilización de los cambios de marchas.

La correcta convivencia y el trabajo colectivo son otras grandes competencias que contempla el seminario. El alumnado, durante su estancia, aprenderá a coordinarse en tareas cotidianas: cocina, limpieza, así como la organización de espacios. Una oportunidad para desarrollar otras habilidades como la autonomía y la responsabilidad.

Experiencia de escapismo con Cronos Valencia para el alumnado de Marketing y Publicidad

Cronos Valencia, empresa de escapismo lúdico, ha vuelto a formar parte activa en el proceso de aprendizaje del alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad de Florida Cicles Formatius.

Una experiencia formativa donde competencias como la capacidad de atención, la comunicación o la coordinación fueron elementos clave para resolver las pistas de los distintos retos que la empresa propuso al alumnado.

La actividad tenía diferentes objetivos. Aprender a trabajar bajo presión en un contexto controlado, ejercitar la autoconfianza en la toma de decisiones y, sobre todo, explorar cómo se diseñan dinámicas de gamificación y team building, una tipología de eventos muy demandados por las empresas.

Al acabar la jornada, el alumnado de Florida Cicles Formatius compartió sus dudas con el equipo de Cronos Valencia. Desde la empresa revelaron algunos consejos prácticos sobre cómo trasladar estas dinámicas al ámbito profesional.

Esta experiencia refuerza la conexión entre la teoría aprendida en el aula y su aplicación al mundo laboral, una de las consignas que persigue la metodología CoopLearning empleada en las aulas de Florida Cicles Formatius.

Desde Florida Cicles Formatius han agradecido a Cronos Valencia la oportunidad de adaptar su experiencia al aprendizaje del alumnado y contribuir de manera tan significativa a su formación profesional.

Videojuegos como herramienta educativa en EDULEARN25

Las doctoras Yolanda Escudero y Mª Ángeles Crespo, docentes de Florida Universitaria, han participado en EDULEARN25International Conference on Education and New Learning Technologies—, con la comunicación titulada: «Video games as an educational tool: Design of virtual learning environments«.

Este congreso internacional, que se celebra anualmente, es uno de los eventos académicos más relevantes en el ámbito de la innovación educativa y las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje, y ha contado con la participación de ponentes procedentes de universidades de prestigio como Stanford o Harvard.

Ha sido un espacio idóneo para dar visibilidad al trabajo docente e investigador que se desarrolla desde la Unidad TIC y Videojuegos de Florida Universitària. Un escenario para compartir los conocimientos que se generan desde el ámbito de la investigación aplicada, y que ha permitido reflexionar sobre metodologías activas y entornos de aprendizaje enfocados a la innovación.

     

Alumnado de Educación Infantil finaliza su formación en Florida Cicles Formatius

Alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil ha puesto punto final a su etapa formativa en Florida Cicles Formatius tras finalizar las FCT y la presentación de los Proyectos de Atención a la Infancia. La actividad consiste en el diseño estratégico de actividades didácticas para mejorar el desarrollo integral de niños y niñas en la primera infancia, sintetizando todos los aprendizajes obtenidos durante su formación.

El alumnado ha descrito su paso por Florida Cicles Formatius como una experiencia intensa, pero repleta de aprendizajes, crecimiento y una gran evolución personal y profesional. El equipo docente del CFGS en Educación Infantil también ha querido despedirse poniendo en valor su dedicación, compromiso y pasión por la educación, «sois una promoción que deja huella».

Viaje interdisciplinar por el patrimonio gastronómico

Alumnas del Grado de Maestro/a en Educación Infantil y Educación Primaria han participado en una actividad educativa denominada “Cultura y Alimentación. Un  por el PATRIMONIO GASTRONÓMICO”.

La actividad está diseñada con el propósito de que desarrollen las habilidades necesarias para aplicar una enseñanza interdisciplinar en ciencias naturales y sociales.  Como resultado de la misma cada grupo de alumnas ha preparado un plato de cocina típico de alguna región, aprendiendo sobre cultura y biodiversidad, en una jornada gastronómica que les ha permitido reflexionar sobre la diversidad cultural.

Florida Universitària reúne a referentes del arte y la cultura para reflexionar sobre el emprendimiento artístico

El 22 de mayo tuvo lugar en la Sala La Gallera de València el evento “¿Se puede vivir del arte? La realidad del artista, la situación del sector cultural”, organizado por Florida Universitària con el objetivo de generar diálogo entre agentes culturales, visibilizar los retos del emprendimiento artístico y empezar a construir sinergias estratégicas en el sector.

La jornada incluyó una mesa redonda con perfiles referentes como Ángela Grau (artista fallera), Ramón Escrivà (IVAM), Amador Griñó (MuVIM), Estefanía Serrano (artista plástica) y Jordi Llobregat (AMUNDSEN / Valencia Negra), moderada por Celia Cuenca (PhD en Cultura Visual).

Durante la conversación se abordaron las principales dificultades a las que se enfrentan las personas creadoras al iniciar sus proyectos, así como el papel que pueden jugar las instituciones en su impulso. El evento cerró con la performance “El sueño de la bailarina”, a cargo de la artista emergente Sofía Díaz, seguida de un espacio de networking entre asistentes.

Esta acción supone un primer paso para posicionar Florida Universitària en el ecosistema cultural valenciano y explorar nuevas vías de colaboración, formación y apoyo al talento creativo.

Estudiantes de Ingeniería de Florida Universitaria visitan Axial Structural Solutions

El pasado miércoles 21 de mayo, el alumnado de 3º y 4º del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Florida Universitaria tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de la empresa Axial Structural Solutions, ubicadas en Paterna.

Durante la visita, conocieron de primera mano el funcionamiento interno de la compañía, especializada en el diseño y fabricación de estructuras para paneles fotovoltaicos. Los responsables de Axial ofrecieron una detallada explicación sobre los procesos de instalación y las soluciones tecnológicas que desarrollan para el sector de las energías renovables.

El grupo mostró un gran interés y participó de manera activa, generando un intercambio muy positivo con el equipo técnico de la empresa.

Desde Florida Universitaria agradecemos a Axial Structural Solutions su acogida y colaboración, que sin duda ha contribuido a complementar la formación práctica de nuestro alumnado.

El Grado en ADE recibe una conferencia sobre Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas

Enmarcada en la asignatura ‘Introducción a la Fiscalidad‘, el Dr. Francisco de la Torre Olid impartió una sesión sobre ‘Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas‘ junto a la docente de Florida Universitària, la Dra. Ana Lópaz.

Dirigida a los grupos de 2º del Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Dr. de la Torre presentó su disertación sobre la ética de los negocios, medidas de reequilibrio, justicia en el mercado, así como también prevención en desviaciones y soluciones legales, garantías de los operadores del mercado frente al engaño y al fraude.

Por su parte, la Dra. Ana Lópaz distinguió evasión y elusión fiscal, haciendo alusión a la actual configuración del delito fiscal en España, exponiendo cuestiones relevantes en relación con la visión de la Administración Tributaria sobre las «personas/entidades defraudadoras» mediante ejemplificaciones y casos reales, exponiendo malas prácticas para darlas a conocer al alumnado, de manera que vislumbres las consecuencias de estos denominados «actos insolidarios».