¿Qué hago después de la ESO?

Florida Universitària organiza diferentes actividades para el alumnado de ESO y Bachillerato de los diferentes centros de la Comunidad Valenciana con el fin de darles a conocer las áreas de Florida Universitària y ayudar al alumnado a conocer de cerca el mundo de los estudios superiores, el nuevo panorama universitario y su acceso.

En el caso de los y las estudiantes de la ESO, Florida Universitària organiza la actividad «¿Qué hago después de la ESO?».  A la hora de elegir los estudios es importante huir de tópicos y de ideas preconcebidas que se puedan tener de determinadas áreas de conocimiento. Es por ello, que desde Florida Universitària, organizamos varias actividades para el alumnado que está cursando 4º ESO.

Durante esta actividad el alumnado de 4º de la ESO tiene recibe información, a través de talleres, de los estudios, alternativos al bachillerato, que puede cursar en Florida Universitària tras superar 4º de la ESO.

El programa de actividades que desarrolla el grupo de alumnos/as de 4º de la ESO una vez llega a Florida Universitària es:

1º Charla motivadora sobre las posibilidades que tiene una persona que decide no cursar bachillerato tras acabar 4º de la ESO

2º Taller de Conducción de actividades físico deportivas en el medio natural

3º Taller informático TIC’s – Sistemas Microinformáticos y Redes

El pasado jueves nos visitaron los alumnos y alumnas del Colegio La Inmaculada de Paiporta.

Desayuno de trabajo con la Directora del NH Ciudad de Valencia

Dentro de la asignatura Dirección de Operaciones, el alumnado del 3 curso del Grado de Turismo de Florida Universitària,  tuvieron la oportunidad de compartir un desayuno de trabajo con la directora del hotel NH Ciudad de Valencia.
La directora, entre muchos otros temas,  explicó las funciones de un director de operaciones, los retos a los que se enfrenta, la situación y actualidad del sector alojamiento, la competencia ,así como es el funcionamiento y alineación estratégica de todos los hoteles de una cadena hotelera líder como es NH
Los alumnos y alumnas preguntaron dudas e intercambiaron opiniones e inquietudes. La experiencia contada de primera mano por una profesional es el complemento perfeto a la teoría recibida en el aula.

Visita a la escuela infantil Maravillas

El pasado Lunes 13 de Marzo, el alumnado de 2ºB y simultaneidad del Grado de Maestro/a en Educación Infantil realizamos una visita a la Escuela Infantil  Maravillas, cooperativa sin ánimo de lucro ubicada en Valencia.

     Durante la visita, Alicia Penella, compañera nuestra en Florida Universitària, y cooperativista del centro, nos reveló los rasgos característicos de la escuela, como su proyecto educativo basado en la educación emocional utilizando la metodología de María Montessori.

     Unas de las cosas que nos gustaría destacar son los talleres que realizan con las madres durante el período de gestación, ya que antes de que los niños y niñas sean alumnos ya se trabaja la educación afectiva.

     Por lo que hace referencia a las instalaciones, en primer lugar nos sorprendieron las dimensiones de las aulas, ya que creíamos que eran demasiado pequeñas, pero luego cuando nos explicó que la ratio era muy reducida las vimos los suficiente amplias y bien distribuidas para el alumnado.

     Todo lo que se trabaja en el centro es a través de la manipulación y experimentación, además de participar con otras entidades, como son el Centro de Salud que está cerca del CEI (con la que colaboran realizando talleres de masajes) o la Biblioteca Pública Municipal, a la que acuden todos los años para utilizar su bebeteca.  Podemos decir que es un centro abierto a las familias ya que estas  participan en las actividades que se realizan y forman parte del centro.

     En definitiva, este centro que apenas lleva 5 años en funcionamiento tiene una visión de futuro y muchos proyectos que desarrollar, por lo que les animamos a seguir trabajando como hasta ahora, estamos seguras que lo conseguirán.

Agradecemos a todo el equipo de la E.I. Maravillas su atención y muy especialmente a Alicia!

maravillas

Més informació: Sonia Renovell (srenovell@florida-uni.es)

Curso de pilota valenciana para el alumnado de TAFAD

El alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, ha recibido una clase práctica de Pilota Valenciana en el frontón de Catarroja.

Es una de las actividades programadas para este ciclo formativo de Florida Universitària, en el que el objetivo principal es especializar a los y las futuras profesionales en la enseñanza y dinamización de juegos y actividades de acondicionamiento físico.

Visita d'estudis del Grau de Turisme a Madrid

Els alumnes del Grau de Turisme de Florida Universitària han realitzat un viatge d’estudis a Madrid els dies 13, 14 i 15 de Març.
El viatge estava dedicat a testejar el producte turístic que estan preparant els alumnes de segon a l’assignatura de Projecte Integrat.
Durant l’estada els alumnes han visitat el recinte de fires d’IFEMA, on es realitza FITUR anualment, sota el marc de turisme de negocis, el Parador Nacional d’Alcalà de Henares, on els explicaren el funcionament d’aquesta cadena d’allotjaments tant diferent, l’empresa de servicis de guiatge turístic Promoción Turística de Alcalá, especialitzada en donar a conèixer el patrimoni cultural d’aquesta ciutat Patrimoni de la Humanitat, i finalment, els va rebre l’hotel NH Collection Eurobuilding, on conegueren de primera mà els canvis de gestió que ha realitzat la cadena i l’àmplia varietat de serveis i productes que ofereixen a un públic principalment de negocis, incloent DiverXO, un restaurant del famós cuiner Dabiz Muñoz, l’únic restaurant de Madrid guardonat amb 3 estreles Michelin.

Visita a IRCO

El pasado día 22 de marzo los alumnos de 3º del Grado de Turismo de Florida Universitària, dentro de la asignatura de Dirección de Operaciones tuvieron la oportunidad de visitar y conocer de primera mano los procesos y flujos de trabajos de una empresa de Restauración Colectiva Valenciana IRCO.
La responsable de Calidad de esta empresa, que prepara a diario menú para 11.000 personas, nos enseñó los métodos de trabajo y las buenas prácticas de la empresa, la organización de los trabajadores, preparación de menú y los stock de inventarios, así cómo los standares de Calidad: tienen la ISO 9000-2008 de procesos y acaban de renovar la ISO 9000-2015.

Erasmus docente en la Universidad de Winchester

Carlos B. Gómez Ferragud, profesor en la Unidad de educación de la asignatura de Didáctica de las Ciencias y la Tecnología, en las titulaciones del Grado de Maestro/a en Educación Infantil y Grado de Maestro/a en Educación Primaria de Florida Universitaria ha realizado una estancia, a través de una de las becas Erasmus plus en la Universidad de Winchester, durante el mes de Febrero.
La visita ha sido muy productiva ya que, además de realizar avances sustanciales en su propia investigación, ha conseguido fortalecer la relaciones entre ambas universidades con el fin de seguir compartiendo experiencias Erasmus internacionales. Además de esto, la visita ha desencadenado el inicio de un proyecto de innovación docente, entre universidades, que empezará el próximo curso 2017/2018.

TEATRE, POESIA I PATRIMONI: RUTA CÍVICA PEL BARRI DEL CABANYAL

El passat dimecres, 22 de març, els estudiants de 1r i 3r curs del Grau de Mestre/a de Primària han participat en una ruta a València pel barri històric del Cabanyal-Canyamelar, organitzada des de les assignatures de Didàctica de les Ciències Socials, Desenvolupament de les habilitats comunicatives i Llengua catalana per a mestres, amb l’objectiu de fomentar la vivència de la diversitat d’espais d’aprenentatge més enllà de les aules i plantejar de manera reflexiva què pot aportar l’entorn a la formació de futurs i futures mestres quan palesem la relació del context social amb la literatura i la consciència cívica.

L’experiència va començar amb l’assistència a l’espectacle teatral Els viatgers del temps, representat per la companyia Pot de Plom al Teatre “El Musical” del Cabanyal. Una fantàstica aventura per a tots els públics, farcida de referències històriques, literàries i cinematogràfiques, que ens convida a realitzar un recorregut hilarant per la història del País Valencià, amb aparicions estel·lars com el guerrer iber de Moixent, Jaume I, Na Violant d’Hongria o Felip V. Es tracta d’una obra que ha servit per considerar el gènere teatral com a ferramenta didàctica interdisciplinària per treballar aspectes d’història, llengua i patrimoni.

vt

Després, la ruta continuà a través del Cabanyal, com a dinàmica formativa i normalitzadora del trànsit de persones per carrers i indrets emblemàtics de la zona, alguns dels quals comencen en l’actualitat a recuperar-se significativament de la marginalitat a què havien estat condemnats a causa, com és sabut, de certes polítiques urbanes del passat. El recorregut inclogué llocs com el Carrer del Rosari, l’Avinguda del Mediterrani (per on passa la sèquia d’en Gash coneguda com «del Gas»), la Plaça de la Creu del Canyamelar, el Carrer dels Pescadors, de les Granotes, la Casa dels Bous o l’antiga Llotja (que va ser hospital en temps de guerra i ara alberga un conjunt d’habitatges).

Al llarg d’aquest itinerari, els estudiants realitzaren la lectura de fragments d’obres de Manuel Vicent i Vicent Blasco Ibáñez i de poemes de Lluís Alpera, Maria Fullana, Begonya Mezquita, entre altres, que rememoren moments de la història del barri mariner i, també, la lluita dels veïns i veïnes del barri per salvar la seua identitat social i el seu patrimoni cultural (reconegut recentment per la Unió Europea).

IMG-20170322-WA0005

Més informació: Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es), Francesc Rodrigo (frodrigo@florida-uni.es) i Jeroni Méndez (jmendez@florida-uni.es).

Viatge d'estudi a les Midlands

La setmana del 27 de febrer al 5 de març l’alumnat d’Educació Primària, acompanyat pel professor  Abraham Cerveró i el professor local Gerry Bailey, ha dut a terme el 3r viatge d’estudis a diverses escoles de la zona de les Midlands angleses. Durant les mateixes, l’alumnat ha pogut intercanviar impressions amb el professorat local, assistir a classes de totes dues etapes i intercanviar impressions i informació sobre la didàctica de les llengües estrangeres.  A més a més, també han conegut Stratford-upon-Avon, el lloc de naixement de William Shakespeare i el castell de Warwick. Finalment, el grup ha passat el cap de setmana a Londres on han dut a terme una xicotetat gymkhana i han gaudit de temps lliure per visitar els llocs que han desitjat d’aquest ciutat.

Loventry in the air✈❤ 20170301_145656 (1)

Visita DINOSCHOOL Torrent

En el mes de marzo los grupos  de 2ºB y de Simultaneidad del Grado de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria iniciamos las visitas a Escuelas Infantiles, como actividad de la asignatura Observación e innovación sobre la práctica en el aula de educación infantil.
Así, el pasado 6 de marzo realizamos una visita a la Escuela Infantil Dinoschool, ubicada en Torrente.  Este centro nos sorprendió gratamente por su metodología basada en la filosofía de Reggio Emilia. Donde las emociones del alumnado tienen un valor esencial a lo largo de su educación y también se hace un trabajo constante  de respeto hacia la naturaleza y los seres vivos que habitan en ella.  Todo ello se lleva a cabo desde una experimentación real, los propios niños y niñas van descubriendo, desde el principio del proceso hasta el final cada uno de los contenidos a trabajar.
Además, Dinoschool es una escuela abierta a las familias. Existe una total transparencia por parte del centro tanto para participar activamente en la educación de sus hijas e hijos como para entrar y salir del centro cuando lo necesiten.
Recomendamos este centro para todos aquellos futuros/as docentes que quieran ampliar su visión de una verdadera escuela infantil.
Aquí os dejamos una foto de la visita realizada. Muchas gracias Dinoschool por abrirnos las puertas y muy especialmente a Paola.