Trabajo Fin de Grado: Instalación de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica en Hotel

Borja Espada Iniesta, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica en Hotel”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado versa sobre el  diseño de dos instalaciones de energies renovables de actualidad: solar térmica para la producción de ACS y la solar fotovoltaica para autoconsumo y venta de excedentes.

El alumno ha estimado cada una de las demandas de ACS y fotovoltaica, según normativa vigente. Se han diseñado los elementos principales para llevar a cabo la instalación y comprobado la viabilidad financiera de ambas instalaciones. Se ha elaborado la documentación técnica necesaria para ello (Memoria, Planos de fabricación, Pliego Condiciones, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Mejora en Interruptor Seccionador de Corte

Ricardo Hortelano Martín, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Mejora en Interruptor Seccionador de Corte”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado versa sobre el  diseño de un sistema mecánico de enclavamiento, acoplado a un interruptor seccionador de corte trifásico, planteando diverses mejoras.

El alumno ha realizado diversas mejoras sobre diseños previos, que consiguen un aumento de la velocidad de corte así como de la seguridad de los operarios que realizan dichas maniobras. Se han dimensionado los diferentes elementos, así como la realización de los ensayos eléctricos necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Actividades acuáticas en el Portixol

Nuestro alumnado de segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva inicia la parte más sus estudios: seminarios con experiencias reales al aire libre.
El pasado día 19 de octubre realizaron la primera parte del seminario de actividades acuáticas en el mar. Esta actividad tuvo lugar en la cala del Portixol en Xàbia (Alicante).
En esta sesión aprendieron:

  • A llevar a un grupo de personas en una actividad con kayaks en el mar.
  • Técnicas básicas de paleo en mar
  • Control del viento
  • Control del oleaje
  • A vivir desde dentro cómo funciona una empresa de aventura

Trabajo Fin de Grado: Estudio de implantación de un freno electro-mecánico de seguridad en vehículos autónomos

Carlos Ferri  Gómez, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado lunes 28 de septiembre de 2020, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio de implantación de un freno electro-mecánico de seguridad en vehículos autónomos”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

Debido a las condiciones sanitarias existentes, tanto la exposición y la defensa se realizaron completamente en formato on-line, demostrando la alta capacidad del alumno en el uso de TICs.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido implantar un sistema de freno controlado por electroimán en un vehículo robotizado y autónomo, mejorando su eficiencia respecto a modelos anteriores.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio tanto bibliográfico con de las soluciones existentes y la problemática en su aplicación en vehículos autónomos. Posteriormente se ha rediseñado todos los componentes, realizando estudios detallados de integración del sistema.

La exposición fue completa y muy interesante, apoyándose en numerosos elementos gráficos el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera muy solvente, con la seguridad que da el haber trabajado en un proyecto real, motivante y de elevada aplicabilidad.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Herramientas y usos de la planificación financiera en el sector hotelero para ser más competitivos

El alumnado de último curso del Grado Oficial de Turismo y título propio en GIHO (Gestión Innovadora de la Hospitalidad y del Ocio) de Florida Universitària ha recibido hoy la visita de Carla Richart, Business Development Manager de Fairmas, en una clase organizada por la profesora de Turismo, Leslie de la Fuente.   

La directiva ha conocido al alumnado de Florida Universitària y les ha explicado la necesidad de una buena planificación financiera en el sector hotelero desde su experiencia como profesional dedicada a ayudar a las cadenas hoteleras a planificar, aplicar su tecnología mejor, así como a gestionar sus redes sociales, marcas e incluso viajes. Para ello, les ha explicado la utilidad de utilizar herramientas así como diseñar planes de actuación.   

Después de presentar una de las plataformas más utilizadas en el sector para la gestión financiera hotelera, Fair Planner, y de explicar las funciones de USALI (Uniform System of Accounts for the Lodging Industri) para la hostelería, Carla Richart ha comentado al alumnado las buenas prácticas en la gestión y planificación hotelera en tiempos y escenarios de incertidumbre, como los que le espera a  la industria turística y del ocio. 

Trabajo Fin de Grado: Study and improvement of the quality in the process of assembly and disassembly vehicle components during an External Repair in the automotive sector

Daniel Serrano Gaspar, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado lunes, 28 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Study and improvement of the quality in the process of assembly and disassembly vehicle components during an External Repair in the automotive sector “, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

En su Trabajo Fin de Grado, completamente realizado y expuesto en inglés, el alumno Daniel Serrano ha estudiado la problemática real de las operaciones de reparación en vehículos nuevos producidas por el proceso de transporte desde la planta de fabricación. La falta de estandarización en la documentación generada en la reparación y la falta de trazabilidad que ello origina ha sido el objeto del presente trabajo.

Para abordar el presente trabajo, se ha realizado una realizado un completo estudio de la situación actual que ha sentado las bases para la generación de una detallada documentación ligada al vehículo, la cual ha permitido eliminar numerosos fallos y las consecuentes reclamaciones por parte del cliente final.

Después de una brillante presentación, ágil y muy interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de forma clara y concisa, demostrando el alto dominio de las últimas técnicas organizativas que se desarrollan en el sector de la automoción.

¡Enhorabuena para el nuevo Ingeniero Mecánico!

Trabajo Fin de Grado: Proceso de Profesionalización del Ejercicio de la Ingeniería en la España del Siglo XIX-XX

Pablo Camaño Morata, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proceso de Profesionalización del Ejercicio de la Ingeniería en la España del Siglo XIX-XX”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el Estudio sobre la evolución del concepto de profesión a través de las diferentes teorías sociológicas, y el Estudio sobre la profesión de Ingeniería en España y su evolución en los Siglos XIX-XX.

El alumno ha realizado una excelente introducción al tema, comentando las diferentes teorías sociológicas relativas a la naturaleza de las ocupaciones y profesiones, así como su lugar en la Sociedad. Ha establecido una metodología clara, con unos indicadores definidos, llegando a sus respectivos resultados y conclusiones.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Ampliación de Transbordador de Trenes para su Transporte en las diferentes fases de pintura y acabados

Alejandro Lozano Rodríguez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Ampliación de Transbordador de Trenes para su Transporte en las diferentes fases de pintura y acabados”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de la ampliación de un transbordador para el transporte de trenes por las diferentes estaciones de trabajo a las que se les somete durante su fabricación, reparación y/o mantenimiento.

El alumno ha realizado un excelente trabajo, consistente en el diseño de todos los elementos y subsistemes necesarios, que sirvan para su posterior fabricación y montaje en taller. Se han seguido todas la especificaciones técnicas marcades por el cliente, y diseñado todos los elementos, seleccionando el material adecuado, las técnicas de construcción más idóneas, cartelerías de refuerzo y cálculo de los sistemas hidráulicos y neumáticos. Se ha elaborado la documentación técnica necesaria para ello (Memoria, Planos de fabricación, Pliego Condiciones, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio de la viabilidad técnico-económica para la sustitución de la caldera auxiliar por una planta de cogeneración en una central de ciclo combinado

José Antonio Grande Terrón, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el 28 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado Estudio de la viabilidad técnico-económica para la sustitución de la caldera auxiliar por una planta de cogeneración en una central de ciclo combinado, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha analizado la sustitución de una caldera auxiliar utilizada en una planta de producción de energía eléctrica ya existente por una combinación de motores de cogeneración, asociados a una caldera de recuperación de calor de los gases de escape de dichos motores.

El estudio abarca todos los detalles necesarios para buscar un método alternativo a la caldera auxiliar de generación de vapor para los sellos de las turbines de vapor. Concretamente se prevé substituir ésta, por unos motores de cogeneración, tales que permitán un ahorro en consumo de combustible, y una recuperación de la inversión realitzada. La alternativa planteada resulta viable, en las actuales condiciones de variabilidad de precios.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Diseño de Instalación de Climatización y Ventilación de la Ampliación de Oficinas

Sergio Salvador Guaita, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 28 de septiembre de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado Diseño de Instalación de Climatización y Ventilación de la Ampliación de Oficinas, dirigido por el profesor Dr. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha analizado el diseño de una instalación de Climatización de unes oficinas.

El estudio abarca todos los detalles necesarios el diseño y dimensionado de unas instalaciones de ventilación y climatización de la ampliación de unas oficinas. El alumno, ha diseñado cada una de las partes de la instalación (cargas, equipos, tuberías y aislamientos, etc) definiendo cada uno de los documentos necesarios para llevar a cabo y legalizar dicha instalación (MEMORIA, CALCULOS, PLANOS, PRESUPUESTO Y PLIEGO CONDICIONES).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo.

¡Felicitaciones al graduado!