Les professores Carmen Campos i Almudena Buciega, Directora d’Ensenyament 0-18 anys, han participat aquesta setmana en el congrés Well-being in Education: A Topic of Research for The Humanities and the Social Sciences, celebrat a la Universitat de la Sorbona de París, en què han explicat els Mons de Ninos, junt a Heike Freire.
Xerrada sobre les cooperatives d'ensenyament
El president d’UCEV, Luiso Cervellera, ha impartit una xerrada sobre el model de les cooperatives d’ensenyament a Florida Universitària. El responsable d’UCEV ha destacat els trets identificadors de les cooperatives, de la seua vessant social i dels seus principis i valors com una manera de fer escola distinta. Luiso Cervellera ha valorat la important tasca de les escoles cooperatives valencianes, com a centres que defensen un model pedagògic diferent i promouen una escola democràtica, activa i inquieta.
A la xerrada ha assistit l’alumnat del Grau d’Educació Infantil i Grau d’Educació Primària i els estudiants de primer i segon del Cicle Formatiu de Grau Superior d’Educació Infantil.
HolidayLab, una nueva forma de vivir el inglés
Este verano hemos podido disfrutar de la Holiday Lab. En Florida Holiday Lab ofrecemos una nueva manera de vivir el inglés en un momento del año en el que los niños necesitan relajarse, jugar y hacer cosas diferentes. Con esta actividad tienen la oportunidad de experimentar, crear, innovar y disfrutar mediante un entorno y aprendizaje diferentes. «De esta forma, trabajamos exponiéndolos al idioma de una forma natural y divertida para facilitar el aprendizaje y la comunicación», destaca Louis Jane Drakley, docente de Florida Idiomas.
La profesora asegura que, «cuanto antes empiezan a aprender idiomas, mejor asimilan la lengua. El objetivo es que interioricen de manera natural la nueva lengua y pierdan el para lograr una buena pronunciación».
Las actividades que ofrece Florida Idiomes son muy variadas, pero este año ha incluido una introducción en la robótica. «Pensamos que es una asignatura que se presta muy bien al aprendizaje del inglés y, además, los niños y niñas pueden desarrollar habilidades como creatividad, trabajo en equipo y resolución de problemas».
En esta primera experiencia, ha colaborado profesorado de Robótica de Florida Universitària con un proyecto de «Design Thinking», inspirado en la City X project usando material como Lego para trabajar en grupos resolviendo problemas después de un brainstorming. Después, los alumnos han realizado prototipos de sus diseños empleando un programa de diseño en 3D. Durante la sesión se ha votado el mejor diseño y los ganadores han podido ver su diseño imprimido en 3D.
Santi Muñoz, profesor de Ingeniería, ha sido el encargado de colaborar con Idiomas y hacer sesiones de Team Teaching porque los alumnos pudieron aprender sobre la robótica e Impresión 3D. «Los ha encantado disfrutar de las sesiones y por la oportunidad de poder tener esta experiencia de hands donde learning», ha añadido Lousie.
Eso de la abstracción…
El pasado día 19 de septiembre, recién empezado el curso, el alumnado 2º Grado de Maestro/a en Educación Primaria acudió a la exposición La eclosión de la abstracción del IVAM.
La sesión se realizaba desde la materia de Didáctica artística y visual en colaboración con el departamento de Didáctica del centro de arte con quien se están diseñando estas sesiones. El profesorado del resto de materias del curso hizo con flexibilidades horarias que la salida fuera posible.
Y allí estábamos todo/as: los cuarenta y más alumnos/as de Florida Universitària, Encar Martínez y Laura Pastor del IVAM y la que escribe, en medio de manchas, trazos, formas orgánicas, colores, símbolos y objetos variados. Entre todo/as hicimos lo posible por llevarnos lo mejor de aquel encuentro con tales estímulos visuales.
Hubimos de entrenar la mirada para precisamente, poder dejarnos provocar por los diferentes sentimientos que surgían del festival visual. Tras tomar conciencia de ello y ponerlo en común, nuestra mirada movilizada a través de algunas dinámicas, fue indagando en los contenidos que generaban determinadas obras (ruptura de la mirada unidireccional por otra polifocal, invitación a los cambios naturales, a la alteridad y a la diversidad, etc…) y cómo estos podían afectar a nuestras ideas sobre educación.
Y así, nos fuimos. Pienso que con una mirada y una percepción diferente a la que llevábamos cuando entramos, y con la certeza de que aún nos quedaba mucho por experimentar, compartir y generar. Volveremos.
Professora ajudant en pràctiques anglesa
Durant el present curs 2017-2018 comptarem amb la presència d’una professora ajudant en pràctiques als graus d’Educació Infantil i Primària. Es tracta de Courtney Green, alumna del grau de Didàctica de l’Anglés com a Llengua Estrangera per a adults a la Coventry University d’Anglaterra. Courtney recolzarà el professorat d’anglés i també donarà suport a les assignatures del grau que s’imparteixen en anglés en tots dos graus de Florida Universitària. A més a més, participarà en l’organització de les activitats de caire internacional departament de Relacions Internacionals per a l’alumnat: viatge d’estudis, projectes de millora de la competència plurilingüe i intercultural, International Week. Des d’ací li donem la benvinguda!»
Visita d'Edyta Pietrzak
Els dies 21 i 22 de setembre vam rebre la visita professora polonesa Edyta Pietrzak dins marc dels acords Erasmus de mobilitat per al professorat universitari. La doctora Pietrzak, docent de la AHE de Lodz, va oferir l’alumnat de la menció de llengua estrangera del grau d’Educació Primària dues sessions amb els estudis de gènere i l’educació cívica i els drets humans com a continguts fonamentals. A través de diverses activitats i aproximacions teòriques l’alumnat de Florida Universitària va reflexionar sobre el paper que ha de tindre la vessant feminista dels estudis sobre la història i la influència de l’educació cívica a l’ensenyament
Visita a la Biblioteca d'Humanitats Joan Reglà i la Biblioteca d'Educació
El pasado lunes 25 de Septiembre de 2017, los alumnos/as de primer curso de Grado de maestro en Educación Infantil y Primaria, a través de la asignatura de Didáctica General, acudieron a la Biblioteca d´Humanitats Joan Reglà y la Biblioteca d´Educació. La finalidad era la buscada de documentación sobre pedagogos/as de la escuela nueva, para la realización de una investigación inmersa en proyecto integrado donde el alumnado tuvo que dar respuesta a una serie de categorías analíticas.
La actividad tuvo como objetivo la búsqueda de información sobre los pedagogos de la escuela nueva, así como entrar en contacto con libros descatalogados, la utilización de fuentes primarias en la elaboración de trabajos universitarios y que los propios alumnos/as vivan el ambiente universitario.
La metodología utilizada se basó en la indagación y búsqueda de materiales por grupos de proyecto integrado.
Tras realizar la actividad pasaron a su evaluación la cual fue muy positiva, además este año desde el principio se habló con las coordinadoras de las dos bibliotecas y el servicio de préstamo ha funcionado estupendamente.
Profundizamos en el proyecto digital
El alumnado de tercer curso de ADE Digital Business ha profundizado en los contenidos que abordará durante este curso en cuanto a su formación en talento digital.
Durante la presentación, los profesores de Florida Universitària, Elodia San Miguel y Paco Gómez, han explicado los objetivos que tendrán que superar este año. Entre otros, se trabajará el conocimiento de herramientas para el control y la gestión de información dentro de la empresa. Además, aprenderán a aplicar esos conocimientos en el marco de un proyecto real, creando, por ejemplo, un cuadro de mandos.
Durante la presentación de la programación del curso, Paco Gómez ha destacado la importancia de conocer herramientas y softwares de gestión empresarial o ERPs, adentrarse en los circuitos internos de la empresa, y saber interpretar y analizar la información de la cual se dispone, midiendo indicadores, para optimizar resultados.
COOPERATIVES D'ENSENYAMENT, UN MODEL PARTICULAR
Hola a totes i a tots, a través d’aquest missatge et convidem a assistir a la xarrada “COOPERATIVES D’ENSENYAMENT, UN MODEL PARTICULAR” que tindrà lloc en el Saló d’actes el proper dilluns 2 d’octubre de 12:15 a 13:45h. a càrrec de Luiso Cervellera, President de UCEV i gerent del centre Escuela 2.
Lanza-T trabaja la comunicación no verbal
La comunicación es una herramienta fundamental para el éxito en el mercado de trabajo.
Tradicionalmente se consideraba únicamente la importancia de la comunicación verbal como la única herramienta para saber transmitir mensajes. Aún así, existen otras estrategias. Mediante los gestos se pueden expresar gran variedad de sensaciones, pensamientos y estados de ánimo, que refuerzan y enfatizan el contenido del mensaje.
La actriz Jesy Fortuny, directora de la Escuela de Teatro de Picassent, ha impartido una charla a las alumnas de Lanza-T de Florida. La actriz ha destacado la importancia de la gestualidad y el lenguaje corporal para transmitir correctamente el mensaje que queremos ofrecer y obtener los resultados deseados en situaciones como por ejemplo entrevistas de trabajo o reuniones de empresa, entre otros.