Alumnado del Grado de Maestro/a en Educación Primaria en la Mención de Audición y Lenguaje (AYL), ha asistido a una charla teórico-práctica relacionada con la discapacidad auditiva.
La ponencia estuvo a cargo de María López García, profesora de Biología con una discapacidad auditiva del 33% junto a David Riutort Sánchez, profesor de Lengua de Signos e integrador social, con una discapacidad auditiva del 69%.
En su intervención, López y Riutort destacaron que la inclusión y la diversidad, «es de vital importancia, especialmente en entornos educativos». Implementar estrategias adecuadas de apoyo, reforzadas con técnicas de comunicación al aula para estudiantes con necesidades de audición y lenguaje, son fundamentales para generar «espacios de aprendizaje seguros».
Las metodologías educativas basadas en el aprendizaje activo o la colaboración se sitúan como planteamientos clave para trasladar al aula una enseñanza más dinámica, pero sobre todo, más inclusiva.
La charla sirvió para contextualizar al alumnado de Educación en la experiencia de personas con discapacidad auditiva. Una sesión para dar visibilidad a otras realidades, despertar la empatía de los futuros y futuras docentes y fomentar la reflexión y la escucha activa para implicarse en la transformación sociales desde su futura profesión.

