Javier Álvaro Lavara, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 26 de Septiembre de 2025, su Trabajo Fin de Grado titulado “Prototipo de Lap Timer para entrenamiento individual en circuitos de motociclismo”, dirigido por el profesor Juan José Cabezas de Florida Universitària.

Hoy en día, cualquiera que haya rodado en un circuito con una moto, ya sea como aficionado o de forma más seria sabe que los datos son clave. No basta con ir rápido, hay que saber cuándo y dónde se va más rápido, cómo se traza una curva, en qué momento se acelera o se frena y, para eso, contar con un buen sistema de cronometraje y adquisición de datos marca la diferencia.
En el mercado existen dispositivos bastante completos que permiten registrar tiempos por vuelta mediante GPS de alta frecuencia y, en algunos casos, conectarse a la centralita del vehículo para mostrar velocidad, revoluciones por minuto (RPM), inclinación, incluso presión de frenos. Sin embargo, estos sistemas suelen tener dos grandes barreras: el precio y la poca flexibilidad que ofrece para quienes quieren experimentar o desarrollar sus propias soluciones, lo que ha llevado al alumno a desarrollar su propio sistema de medición.

Así pues, el objeto del Trabajo Fin de Grado ha consistido en el desarrollo de un Lap Timer para motos de circuito utilizando el microcontrolador ESP32 y cuya función principal es medir y mostrar información relevante en tiempo real para los conductores del circuito, tales como tiempo de vuelta, la velocidad, la inclinación, la temperatura, las revoluciones del motor y la vuelta más rápida. Estos datos permitirán al piloto tener acceso inmediato a información crucial para la toma de decisiones durante la conducción.

Después de una clara y enriquecedora presentación, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal perfectamente, demostrando seguridad en el trabajo realizado.
¡Felicidades para el nuevo graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática!