Taller de visión natural para futuro profesorado de Educación Infantil

El alumnado de 1º del Grado de Maestro/a en Educación Infantil han asistido al taller de “Visión natural. Ver para crecer, buenos hábitos visuales en la primera infancia”.

La sesión, que se realizó en Campus Catarroja, estuvo impartida por Esther Bueno, filóloga y profesora de secundaria especializada en técnicas visuales. «Antes del siglo XX, la mayor parte de las personas pasaban el 90% de su tiempo en el exterior». Bajo esta premisa, Bueno introdujo un contexto sociocultural cada vez más digitalizado y menos en contacto con la naturaleza.

Las nuevas tecnologías, las herramientas digitales introducidas en ámbitos como la industria o la educación, y la normalización en el uso de las pantallas en nuestras rutinas cotidianas, han afectado inevitablemente a la salud visual.

En Educación, y sobre todo para el desarrollo de niñas y niños, limitar el tiempo de exposición en el uso de pantallas se convierte en un reto, sin dejar atrás los beneficios de las herramientas digitales para su desarrollo cognitivo y aprendizaje.

El taller buscaba concienciar al futuro profesorado sobre el impacto de las pantallas en la salud visual infantil, y la importancia de incorporar juegos, fomentar actividades al aire libre y conocer técnicas visuales que favorezcan una buena salud ocular desde la infancia.