Voluntariado en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria

El pasado martes 16 de mayo el alumnado de la especialidad de Empresa Comercio y Turismo del Máster de profesorado de educación secundaria realizó voluntariado, ayudando a varios niños de la Asociación Gitana de Catarroja con sus deberes.

Los niños eran de diversas edades y vinieron acompañados por el presidente de dicha asociación, Antón Cortés, y por otros 2 miembros de la junta de dicha asociación que mostraron interés de seguir colaborando con Florida Universitaria.

Amics de la Gent Major

Els grups d’estudiants del Màster en Professorat d’Educació Secundària, en l’especialitat de Serveis Socioculturals i a la Comunitat i de l’espcialitat  d’Orientació Educativa, van rebre el 11 de maig una sessió formativa de sensibilització de la mà d’Amparo i José Vicente, membres del Patronat i voluntaris de l’Associació AMICS DE LA GENT MAJOR.

Ambdós van plantejar la preocupació i l’abordament del tema de la soledat no desitjada en gent major.

Hackathon por los ODS

El alumnado de la especialidad de Orientación Educativa y el de Tecnología del Máster de Profesorado de Enseñanza Secundaria de Florida Univeristària trabajan conjuntamente con el fin de dar respuesta en un corto plazo al siguiente reto (Hackathon): incorporar y trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023, mediante una propuesta educativa gamificada: El Escape Room.

Como resultado, obtuvimos 7 prototipos de Escape Room organizados en diferentes aulas y testeados por el alumnado de las diferentes especialidades de Máster.

Organización de centro educativos… sin condiciones

¿Cómo organizarías y gestionarías un centro educativo si no hubiera límites normativos ni de recursos? Esta ha sido la propuesta que ha trabajado el alumnado del Máster de Profesorado de Educación Secundaria en el seminario Organización y Dirección de Centros, y lo ha hecho en el espacio TAS de Florida Secundaria, dando forma a sus ideas y propuestas con plastilina.

En el seminario hemos tenido la oportunidad de debatir sobre la institución escolar como organización. Nos hemos comparado con otras organizaciones, hemos analizado los retos que afrontan los equipos directivos, y hemos reflexionado sobre todos aquellos aspectos que la definen como una organización que puede ser compleja, paradójica, transformadora y también inmovilista.

Suïcides: Joves, parlem?!

El passat 15 de desembre l’alumnat del Màster de Professorat de Secundària va assistir a la presentació del projecte Suïcides: Joves, parlem?! promogut per l’àrea d’educació de la Diputació de València .

Aquesta actuació de prevenció des de les aules dels centres de secundària respon al propósit de donar recursos als equips de tutoria i d’orientació perquè realitzen un recorregut formatiu a través d’una seqüència didàctica que genere un clima d’aula facilitador per propiciar la conversa del suïcidi amb l’acompanyament dels i les iguals.

La presentació va estar a càrrec de Carme Albors i Enric Ortega, docents implicats en l’elaboració del projecte.

Destacando el trabajo en la igualdad todos los días

El grupo de estudiantes del curso Aprendizaje y Enseñanza que se imparte en el Máster en Profesorado de Educación Secundaria de Florida Universitària ha realizado diversas actividades en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Estas actividades, organizadas en el mes de abril, se celebraron en el marco participativo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), impulsado por la UNESCO y distintas instituciones del ámbito internacional, nacional y autonómico, y de los títulos de los Ciclos Formativos de la Especialidad de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (entre ellos CFTS en Promoción de la Igualdad de Género).

Una de las actividades que se organizó fue la visita a la exposición ‘De la càmera a l’aula: Fotografies de dones’. Posteriormente, el alumnado de Florida Universitària participó en el coloquio con Marta Talavera y Amparo Hurtado, ambas representantes de la Comisión de Igualdad de la Facultad.

Además, también asistieron al concierto de piano ‘Pianísimas’, protagonizado e interpretado por cuatro músicos mujeres con obras de mujeres. Las actividades tenían la finalidad de poner en valor estrategias y recursos de enseñanza y aprendizaje como la visita, la fotografía y la participación en actividades sociales programadas.

“El grupo de estudiantes se propuso como objetivos: fortalecer la cohesión grupal, conocer qué es y cómo funciona una comisión de igualdad, intercambiar ideas y acciones sobre igualdad de género con expertas en el tema y disfrutar de un concierto de piano en el marco participativo señalado”, comentaba el profesor de Florida Universitària Héctor Tronchoni quien, de forma conjunta con la estudiante Céline Hameury, organizaron la actividad.

Aprendiendo el uso didáctico del Arduino

Víctor Castro, profesor de Tecnología y coordinador de bachillerato en Florida Secundària, realizó un Seminario al alumnado de las especialidades de Tecnología del Máster de Profesorado en Educación Secundaria de Florida Universitària sobre el uso didáctico de Arduino. En este caso, se realizó un seminario práctico sobre la utilización de la placa Arduino y sus componentes con fines didácticos para el alumnado de Secundaria y Bachillerato.

El grupo de Tecnología del Máster utilizará estos aprendizajes para ponerlos en práctica en el proyecto ‘Artefactum’ que realizarán conjuntamente con el alumnado de la especialidad de Educación Física. Este seminario finalizó con la construcción de un coche eléctrico por parte del alumnado como ejemplo de buena práctica de aprendizaje activo utilizando tecnologías.

La formación tuvo una segunda parte con la presentación del alumnado de bachillerato de Florida Secundària de sus proyectos para la ‘Feria Experimenta’. Los futuros docentes de Tecnología pudieron ver cómo son los proyectos que se presentarán en el certamen que organiza la Universitat de València.

El alumnado del Máster de Secundaria recibe un seminario de Oposiciones

Las especialidades de Tecnología e Informática del Máster de Profesorado en Educación Secundaria de Florida Universitària participaron en el Seminario ‘Oposiciones docentes a Ciclos Formativos’.

El ponente, Javier Sánchez Orus, profesor de Ciclos en el IES La Marxadella y miembro del tribunal de oposiciones, explicó al alumnado la normativa y las etapas del proceso a seguir de cara a presentarse a unas oposiciones docentes. Insistió en algunas situaciones importantes para realizar unas buenas oposiciones y relató algunos hechos curiosos de las pasadas oposiciones docentes, además de dar algunos consejos.

El alumnado de las dos especialidades pudo consultar las dudas sobre este proceso y conocer algunas situaciones que pueden ayudarles a preparar cada una de las fases.

Seminaris d’oposicions i Ardunio a l’especialitat de tecnologia del Màster de Secundària

El passat dijous 31 de Març va tindre lloc el Seminari “Oposicions docents a Cicles Formatius” per a les especialitats de Tecnologia i Informàtica del Màster de Professorat en Educació Secundària.

El ponent, Javier Sánchez Orus, professor de Cicles  al IES La Marxadella i membre del tribunal d’oposicions al 202,  va explicar el nostre alumnat la normativa i les etapes del procés a seguir de cara a presentar-se a unes oposicions docents. Va insistir en algunes situacions importants per a fer unes bones oposicions i ens va relatar alguns fets curiosos de les passades oposicions docents, a més de donar alguns conselles.

L’alumnat de les dues especialitats va poder consultar els dubtes sobre aquest procés i conèixer algunes situacions que els poden ajudar a preparar cadascuna de les fases.

El dimarts 5 d’Abril Victor Castro (professor e Tecnologia i coordinador de batxillerat a Florida Secundària) va realitzar un Seminari sobre l’ús didàctic d’Arduino a l’alumnat de l’especialitat de Tecnologia. En aquest cas es va realitzar un seminari pràctic sobre la utilització de la placa Arduino i els seus components amb finalitats didàctiques per a l’alumnat de Secundària i Batxillerat. Els grup de Tecnologia del Màster utilitzarà aquests aprenentatge per a posar-los en pràctica al projecte “Artefactum” que realitzaran conjuntament amb l’alumnat de l’especialitat d’Educació Física després de Pasqües.

Aquest seminari va finalitzar amb la construcció d’un cotxe elèctric per part de l’alumnat com a exemple de bona pràctica d’aprenentatge actiu amb ús de tecnologies.

Aquest seminari té una segona part el dijous 7 amb la presentació per part de l’alumnat de batxillerat de Florida Secundària als futurs docents de Tecnologia dels seus projectes per a la Fira Experimenta que organitza la Universitat de València el cap de setmana següent.

Pregunta a Enric Ortega eortega@florida-uni.es

Aprendiendo Educación Física en torno al arte contemporáneo

La profesora del área de Educación de Florida Universitària Irene López, ha publicado el libro ‘Aprendiendo Educación Física en torno al arte contemporáreo’, en la editorial INDE.

La profesora de Florida Universitària decidió escribir este libro por su motivación por buscar otra educación física que no se base en discursos de rendimiento, sino que permita al alumnado aprender de una forma reflexiva, crítica, autónoma creativa e inclusiva. Ella lo ha conseguido a partir del arte contemporáneo, el cual, además de permitir transformar las prácticas, también ayuda a culturizar a su alumnado.

En el libro se muestran ejemplos prácticos que se han realizado en Florida Universitària on alumnos del Máster de Educación Secundaria de la especialidad de Educación Física y también con alumnado de Florida Secundaria.

Este libro tiene la finalidad de mostrar una tentativa de modelo mediante el planteamiento teórico-práctico de una educación física orientada al arte contemporáneo, los objetos y la subjetivación. Para ello la autora utiliza una narración autobiográfica que nos lleva a entender el proceso de investigación-acción que le ha permitido construir las bases teóricas de este trabajo, junto con la exposición de ejemplos prácticos que ha realizado con estudiantes de distintos niveles educativos. Se pretende provocar al lector para que ponga en cuestión aquello que ya sabe para buscar otra educación física que complemente los discursos existentes de esta materia.