Florida participa en INTED 2018

Al llarg dels dies 5, 6 i 7 de març s’ha celebrat a València la 12a Conferència Internacional de Tecnologia, Educació i Desenvolupament, INTED2018, una de les majors conferències d’educació internacional per a professors, investigadors, tecnòlegs i professionals del sector educatiu. Un esdeveniment de referència on més de 700 experts de 80 països s’uneixen per presentar els seus projectes i compartir els seus coneixements sobre metodologies d’ensenyament i aprenentatge i innovacions sobre tecnologia educativa.

image004

Florida Universitària està present en aquest congrés amb dos comunicacions. Una presentada pel professor Enric Ortega junt a Vicent Sanjosé i Joan Josep Solaz, de la Universitat de València, sobre les preferències sensorials amb que l’alumnat de secundària integra la informació a les assignatures científiques “Secondary Students Sensory Preferences In Learning The Case Of Science”.  L’altra està presentada per Carmen Campos, Víctor Soler, Mavi Corell, Carlos Gómez i Laura Uixera i es deriva del Projecte Europeu PAL «Lucha contra la discriminación y el racismo contra las personas gitanas en la educación y el empleo en la UE», amb el títol «Education and Empowerment of the Romi Collective«.

 També està present Florida Secundària amb una comunicació presentada per Enric Ortega, Ana Martin, Vidal Sastre i Victor Castro sobre el treball realitzat al projecte del Congrés Científic amb l’objectiu de millorar l’autoeficàcia de l’alumnat de ciències “A Scientifc Congress For The Students Of 3rd ESO”.

welcome

Las 10 ventajas de estudiar ADE en Florida Universitària

El Grado en Administración y Dirección de Empresas Digital Business proporciona una formación integral de la empresa y su entorno económico. Florida Universitària forma a profesionales con grandes conocimientos empresariales y de gestión en el mundo virtual, pero también logra que sean versátiles y adquieran capacidades para desempeñar puestos de dirección, desarrollarse en entornos internacionales, multiculturales e interdisciplinares.

Estas son las 10 ventajas que ofrece Florida Universitària para sus estudiantes de ADE Digital Business:

  1. Título propio. En Florida Universitària, el Grado en ADE incluye un título propio en Digital Business. Esta titulación facilita al alumnado el aprendizaje para desarrollarse profesionalmente en el entorno digital, conociendo tendencias en tecnologías y métodos para poder tomar decisiones sobre productos y servicios, participando en estrategias de comunicación, e-commerce, e-marketing etc.
  1. Profesionales clave para la 4ª revolución industrial. Con el Digital Bussines Florida Universitària forma a profesionales más competitivos, preparados para ser actores clave en la transformación digital de las empresas y los negocios que requiere la cuarta revolución industrial.
  1. Habilidades directivas en la era digital. La titulación de Florida Universitària profundiza en el desarrollo de conocimientos y habilidades directivas para la gestión de la innovación en las empresas de la era digital.
  1. Especialización. La alta competitividad del mercado laboral conlleva una mayor especialización de los profesionales. El grado ADE Digital Business ofrece a los profesionales acceder a contenidos específicos para su entorno laboral.
  1. Alta tasa de empleabilidad. La aportación de los profesionales de ADE Digital Bussines al ecosistema empresarial es valiosa. Su alumnado acaba los estudios con una inserción profesional prácticamente garantizada. Buena parte de nuestros egresados se ha integrado en las empresas de nuestro entorno y otros muchos han iniciado su propio proyecto empresarial, convirtiéndose así en empleadores.
  1. Amplia red de empresas colaboradoras. Florida Universitària se preocupa por la inserción profesional de su alumnado. Por eso dispone de un servicio gratuito de orientación para alumnas y ex alumnos, con una bolsa de trabajo en la que colaboran más de 8.000 empresas.
  1. Fomento del emprendimiento. La titulación de ADE Digital Bussines capacita a los profesionales para crear su propio negocio. Sus egresados son los que más negocios propios emprenden, fomentando de este modo la creación de puestos de trabajo.
  1. Múltiples salidas profesionales. El grado que imparte Florida Universitària posibilita a sus egresados múltiples salidas profesionales. Esta titulación habilita para desarrollar habilidades en diferentes áreas relacionadas con la economía, política, derecho, finanzas… dándose una visión integrada de la gestión general de la empresa como organización económica y social.
  1. Experiencia en proyectos internacionales. La experiencia en proyectos de carácter internacional está altamente valorada en el mercado europeo. Florida Universitària ofrece a sus estudiantes la posibilidad de ser profesionales globales, gracias a sus programas de movilidad de estudios y prácticas en Europa.
  1. Atención personalizada. Florida Universitària acompaña a su alumnado durante todo el proceso de aprendizaje. Para ello, el profesorado realiza un seguimiento activo del proceso de formación y ofrece una atención personalizada para obtener el mayor rendimiento de cada curso.

Turismo de emociones: experiencia en la Heredad la Boquilla

Innovación y creatividad son dos de las competencias que se trabajan durante el segundo curso del Grado Oficial en Turismo de Florida Universitària. El objetivo es  satisfacer a un mercado cada vez más exigente. Actualmente, el turista busca una oportunidad para vivir emociones únicas e inolvidables. Una tendencia que obliga a los profesionales a crear experiencias novedosas, auténticas y emocionantes que logren marcar la diferencia para la elección de un destino.

Durante este curso, el alumnado diseña una  experiencia gastronómica que tendrá lugar en la primera quincena de mayo en la Heredad la Boquilla, en Enguera. Un turismo de emociones o experiencial que no sólo busca consumir un producto, sino una experiencia que dé como resultado un recuerdo duradero y satisfactorio de lo vivido durante su viaje.

No se trata, como usualmente se hace en los itinerarios turísticos, de idear una actividad complementaria a otra, de ofrecer una degustación con la que finalizar una ruta. En este caso, la gastronomía y la naturaleza conforman la propia experiencia. Los ingredientes, el lugar del que surgen, y las historias vinculadas a ellos son la base y la esencia de la propia experiencia.

El pan, el vino, el aceite, el lugar, el paisaje, los procesos de recolección y elaboración, el simbolismo, la historia y la mitología son los hilos conductores que guionizan una experiencia en la que se tendrá muy en cuenta la activación de lo sensorial, la evocación a través de la ambientación.

Además de las sesiones que se llevan a cabo en el aula, los alumnos de 2º de Turismo han visitado la Heredad La Boquilla, familiarizándose con el espacio, el paisaje, la casa rural, los procesos -sobre todo de la fabricación del aceite ecológico Birdy- y generando ideas para las siguientes sesiones.

En el mes de abril, se llevarán a cabo las sesiones de trabajo más decisivas, para las cuales pasarán dos días con la profesora en la casa rural y desde allí acabarán de configurar y diseñar los distintos platos, el guión de la experiencia y todos los detalles de la ambientación, que será, siempre que sea posible, en el entorno natural del que han surgido los productos degustados.

Naturaleza. Historia. Gastronomía. Productos ancestrales y autóctonos ofrecidos a través de una experiencia creativa.

Taller sobre la Propiedad Intelectual

El alumnado del Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Florida Universitària ha asistido a la jornada «Proteger los esfuerzos de la innovación»
Esta sesión de trabajo ha sido dirigida por la experta en Propiedad Intelectual y Patentes, Estrella Alcón que, además  pertenecer a la Organización Europea de Patentes (OEP).
Estrella Alcón ha detallado los diferentes procedimientos y trámites que se tienen que  emprender a la hora de patentar un invento o marca. La experta ha hablado de la existencia de dos tipos de propiedades: intelectuales e industriales. «Todo lo que sale de la mente, es decir, los activos intangibles como la música o los libros son propiedad intelectual. Por contra, la propiedad industrial son las marcas denominativas, gráficas o nombres comerciales.»
 

Curso gratuito de formación y orientación para el desarrollo de una carrera emprendedora


¡ÚLTIMAS PLAZAS!
Florida Universitària impartirá del 5 de marzo al 13 de abril el curso online “Formación y Orientación para el Desarrollo de la Carrera Emprendedora”, una formación gratuita que se imparte en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, cuyo título es: “Diseño de la carrera y gestión del talento emprendedor”.
Este programa formativo cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla y Florida Universitària y está dirigido a una amplia variedad de destinatarios, como  estudiantes universitarios, de ciclos formativos y máster, personas desempleadas, personal formador y orientador. El curso constará de 3 sesiones presenciales opcionales que tendrán lugar el  5  de marzo, el 22 de marzo y el 11 de abril.

Trabajo Fin de Grado: Diseño e implementación de un peto electrónico para la práctica de taekwondo

Miguel Bisbal Ruiz, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el martes 27 de febrero de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño e implementación de un peto electrónico para la práctica de taekwondo”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha diseñado y construido un prototipo de peto electrónico orientado a la práctica de taekwondo, para el cual se ha construido e implementado una red de sensorización embebida y el dispositivo electrónico encargado tanto de la adquisición y comunicación inalámbrica de datos, como de la gestión de la batería. El sistema, se completa con una aplicación móvil (app), que permite monitorizar y disponer de información en tiempo real del combate así como de parámetros estadísticos del mismo.
El interés de este tipo de proyecto radica en el propio desarrollo de un prototipo funcional de peto electrónico de bajo coste que, por sus características podría resultar adecuado para su comercialización entre aficionados y clubes amateurs. La perspectiva innovadora del TFG ha consistido, por una parte, en la elaboración del sistema completo en base a materiales de bajo coste y la ergonomía de los mismos y, por otra, la implementación del sistema integrado hardware-software.
La exposición ha sido completa e interesante, acompañada de una demostración del funcionamiento del prototipo. El egresado ha resuelto las preguntas planteadas por el tribunal de manera solvente, denotándose la gran dedicación y entusiasmo invertidos en el proyecto.
¡Enhorabuena al nuevo graduado!
 

CURSO GRATUITO: DESARROLLO DE LA CARRERA EMPRENDEDORA

El próximo lunes 5 de Marzo, en Florida Universitària, se pone en marcha el curso gratuito y online “Formación y Orientación para el Desarrollo de la Carrera Emprendedora”.

image008

Este curso formativo se desarrolla en el Proyecto I+D Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, cuyo título es: “Diseño de la carrera y gestión del talento emprendedor”.

Para su realización, se cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla y Florida Universitària.

Dicho curso va dirigido a una amplia variedad de destinatarios como por ejemplo: Estudiantes universitarios, de ciclos formativos y máster. Personas desempleadas. Personas jóvenes y adultas. Personal formador y orientador.

Este curso constará de 3 sesiones presenciales opcionales, las cuales tendrán lugar el  5  de Marzo, el 22 de Marzo y el 11 de Abril de 17:00 a 20:00 horas.

Se trata de una gran oportunidad para vuestro futuro, ya que es una beca otorgada por el Ministerio de Economía y Competitividad. 

¿A QUÉ ESPERAS PARA APUNTARTE?

 

Manual del Event Manager

Ana Martínez coordinadora de Grupos, Incentivos, Congresos y Eventos en Consultia Travel ha impartido la segunda Máster Class de este ciclo de ponencias en Florida Universitària. Bajo el nombre “El Travel Manager del Futuro”, el alumnado del Grado en Turismo conoce a través de diversas jornadas las nuevas competencias que demanda al mercado en los profesionales del sector.

La experta ha detallado el día a día del rol que desempeña, para programar, organizar y controlar las reservas de un gran evento, desde que entra una solicitud, hasta la gestionar y reservar todos los vuelos en grupo para clientes.

Según su experiencia, las nuevas tecnologías juegan un papel vital para agilizar la gestión de este tipo de servicios.  Por ello, ha profundizado en las potencialidades de la plataforma que utiliza Consultia Travel y ha destacado otros sistemas de gestión de proveedores para hoteles, como son Restel o Keytel (del Grupo Hotusa), Europlayas o Go Global.

Innovación y deporte en los proyectos de TAFAD

En las últimas décadas se ha disparado el número de personas que practica actividades deportivas en su tiempo libre, un fenómeno que ha generado la creciente necesidad de contar con profesionales capaces de instruir los aficionados a estos hábitos de vida saludables. Florida Universitària da respuesta a esta demanda de la sociedad con el cicló formativo de Actividades Físicas y Deportivas – TAFAD, una alternativa profesional dinámica y atractiva que prepara al alumnado para desempeñar su actividad en empresas de animación y deportes, como responsables de la programación, gestión y enseñanza de una gran variedad de actividades, tanto a nivel amateur como de competición.

El alumnado del Ciclo Superior de TAFAD de Florida Universitària ha presentado sus proyectos basados en la innovación, el desarrollo empresarial y en la universalización del deporte y los hábitos de vida saludables.

El primer equipo ha planteado lo proyecto Pro Integración, un espacio para preparar a personas con discapacidades y que apuesta por el deporte como factor clave para ganar en bienestar.

El alumnado también ha presentado Movifitness, un proyecto diseñado para ofrecer servicios deportivos a empresas. El planteamiento de este proyecto es que los profesionales puedan ofrecer sus servicios acudiendo a las empresas para favorecer el bienestar de los trabajadores y evitar lesiones y bajas laborales.
Otra de las propuestas se centra en la práctica de deporte en el medio acuático una disciplina asequible, con múltiples beneficios para reducir el impacto de nuestro cuerpo en otros deportes más agresivos.

El cuarto equipo ha presentado Tafactivity, un proyecto de centro deportivo con disciplines innovadores, como Pádel, padbol, 360ºBall, una amplia oferta que fideliza al cliente a través de torneos interclubes y nacionales.