La especialización como fortaleza

La especialización ha sido la salida para los pequeños negocios, que se han fortalecido al focalizarse en mercados concretos.

Viajes para novios, amantes de la música, celíacos o aficionados al deporte representan los nichos que atienden estas empresas. El alumnado de 4º del Grado en Turismo ha visitado una agencia especializada en viajes de novios.

Esta agencia la abrió el ex alumno de Florida Universitària, Alberto Sospedra. Desde que comenzó en 2015 decidió enfocar su negocio a los viajes de novios y le está funcionando muy bien. Lo fundamental para este sector es la especialización. Esa es una de las claves. Otra es que el profesional no se centre únicamente en el destino que vende, sino en la experiencia que ofrece al cliente. ha apuntado Leslie de la Fuente, docente de Florida Universitària.

Visita a la factoría de AIRBUS HELICOPTERS España en Albacete

El jueves 30 de noviembre, alumnado de tercero del Grado en Ingeniería Mecánica de Florida Universitaria ha visitado las instalaciones de la factoría AIRBUS-HELICOPTERS, situada en el parque Aeronáutico y logístico de Albacete, en la cual se producen y realiza el mantenimiento de los helicópteros NH90, Tigre y EC-135, así como el mantenimiento de helicópteros Cougar o Super Puma procedentes de todo el mundo.
Una primera parte de la visita ha constado de una presentación de la compañía, con una visión de su situación actual a nivel nacional y europeo, y proyección de futuro del sector, con un gran enfoque de la aplicación e importancia de la innovación y otras competencias transversales que trabajamos en nuestro modelo educativo para una mejor empleabilidad y que el alumnado ha podido constatar desde la perspectiva de una gran compañía.
En la segunda parte se ha realizado un recorrido con las explicaciones correspondientes por la zona de mantenimiento de helicópteros y posteriormente por la zona de montaje y producción, así como la de customización de diferentes modelos, donde se ha podido constatar in situ aspectos vistos en la presentación y la envergadura de una factoría con avanzada tecnología, tanto a nivel de componentes (con zonas restringidas incluso a los trabajadores) como en alto nivel organizativo.
La visita ha finalizado visualizando un helicóptero del ejército con el rotor y aspas en funcionamiento en la pista de pruebas.

Ha sido una experiencia muy satisfactoria y formativa para el alumnado, pues así lo han trasladado durante y después de la misma.

Visita guiada al Ayuntamiento de Valencia y Refugio antiaéreo

También, durante estos primeros meses, el alumnado de 1º del Grado en Turismo ha afrontado el mes del guía turístico.

Para ello, y en el contexto de las asignaturas de Historia Contemporánea e Incorporación a los Estudios de Turismo, han llevado a cabo una visitada guiada al Ayuntamiento de València, donde se les ha mostrado la historia de la ciudad desde sus inicios romanos hasta principios de siglo XX. Este es el punto de partida para la elaboración de un itinerario patrimonial. El objetivo de esta actividad es que el alumnado se documente y cree una ruta de la ciudad de València en relación a una época determinada, por ello también han realizado una visita guiada de exterior con la empresa Strada Experiencias, a cargo de Nuria Blaya, visitando el barrio de la Boatella desde una perspectiva más profesional.

Patis vius: una oportunitat per renaturalitzar l'escola

Xarrada de Heike Freire al Centre Cultural de Xàtiva

Dins de la programació de la Setmana de l’educació que ha organitzat l’Ajuntament de Xàtiva al llarg del mes de novembre, Heike Freire va impartir la xarrada Patis vius: una oportunitat per renaturalitzar l’escola.

Va posar la mirada en les escoles actuals, la majoria amb un disseny on les aules són el lloc del treball i el pati és un espai reservat per a l’oci. Molts d’aquests patis són espais oberts amb molt de ciment, plens de soroll i estrés.

Grans pedagogs com Freinet, Malaguzzi, Montessori…entenen que l’educació es deu a l’entorn, ja que condiciona molt el què s’aprén i com. Quan es dóna importància a l’entorn en l’educació, la persona que educa deixa de ser l’eix central d’ensenyament perquè hi ha altre element que també educa: l’espai.

Tradicionalment s’ha pensat que per atendre cal estar quiet, però el moviment és fonamental per al desenvolupament i la maduració del sistema nerviós, és imprescindible per a l’aprenentatge.

Va oferir els beneficis de convertir els patis convencionals en espais verds però també bells i sobretot en espais que s’utilitzen. Fomenten actituds més tranquil·les, moderen l’estrés, es faciliten les relacions d’amistat, augmenten l’autonomia, l’autoestima, es desenvolupen habilitats… L’ésser humà es construeix amb l’entorn.

La natura és mare perquè et nodreix  i és mestra perquè t’ensenya.

Clausura del programa «Explora tu talento»

ValenciaLAB ha acogido la clausura de «Explora tu Talento», un programa dirigido a mujeres en situación de desempleo, impulsado por el Ayuntamiento de Valencia, la Confederación Empresarial Valenciana y la Fundación Pacto por el empleo.

El programa ha sido diseñado e impartido por Inspiradas y Florida Universitaria durante tres meses en las instalaciones de ValenciaLAB.

La acción formativa ha reunido a un grupo heterogéneo de mujeres entre 25 y 60 años, con diferentes grados y especialidades que, durante 120 horas, han trabajado en un proyecto común: conseguir empleo.

Xarrada per millorar la convivència a les famílies

El Servei de Tutoria i Orientació Universitària (STOU) ha oferit a les famílies la xarrada «Conviure amb fills/es adults a casa: un problema o una oportunitat?«.

A la sessió Joan Vaello, professor de Psicologia de la Motivació i de Psicologia de l’Emoció de la UNED, ha oferit les estratègies sobre com millorar la convivència a casa, i com ajudar als fills adults, tant en els estudis com en el seu desenvolupament personal.

Ciberturismo

El turístico será uno de los sectores que más invertirá en proyectos digitales, según diversos estudios. Este esfuerzo económico traerá una serie de tendencias que, sin duda, determinarán el futuro. Gerson Beltrán, responsable de marketing online (CMO) y especialista en Geomarketing de la empresa Play&Go, ha visitado las aulas del Grado en Turismo de Florida Universitària para dar a conocer las últimas novedades de su empresa, dedicada al desarrollo de APPs turísticas basadas en videojuegos, con el fin de implicar al turista en el destino.

Nuestro alumnado aprende a través de la charla que somos seres emocionales, nos movemos por impulsos no racionales la mayoría de las veces y uno de los impulsos más humanos es el juego y la competición. Desde pequeños nos encanta jugar y nos encanta competir y ganar. Beltrán nos cuenta que, mediante un sencillo juego, nos podemos mover por nuestro entorno gracias a la geolocalización, que nos dice dónde estamos. Nos movemos a través de mapas 2D y 3D e interactuamos con dicho entorno completando una serie de misiones. Podemos adaptar el juego al tiempo a nuestras necesidades y además hay una serie de premios y trofeos para los mejores jugadores. Podemos colocar la cámara del móvil y ver cómo aparecen diversos elementos que nos hacen jugar sobre la propia realidad, de ahí el término de Realidad Aumentada. Además, el desarrollo del juego se puede realizar tanto en exterior como en indoor gracias al acuerdo con una empresa tecnológica finlandesa.

Con esta experiencia, el alumnado de 3º de Turismo ha profundizado más en esta área de negocio y ha ampliado su investigación de mercado en torno al uso de APPs turísticas, como  nueva vía de comunicación de la empresa o destino con el turista. De esta forma hemos continuado con el calendario de actividades programadas para el alumnado del Grado en Turismo de Florida Universitària.

Visitamos la Feria ROBOMÁTICA

El alumnado del CFGS en de Automatización y Robótica Industrial ha visitado la feria RobomáticaMetalMadrid que se ha celebrado del 15 al 16 de noviembre en las instalaciones de IFEMA. Los alumnos de Florida Universitària han podido ver e interactuar directamente con las últimas tecnologías ofrecidas por los principales fabricantes a nivel internacional de robots industriales, así como de los últimos avances en impresión 3D e inteligencia artificial. Dentro del evento, pudieron asistir a la jornada técnica «Futuro y retos de la automatización y robótica industrial» con la participación de destacados representantes de Kuka, Fanuc, ABB, Intra y Schunk. Este acto resultó de especial interés pues, dejando competencias al margen, se creó un inusual y enriquecedor debate donde contrastaron ideas estas empresas líderes de mercado.

La experiencia ha sido todo un éxito. Ha resultado ser una excelente fuente de información sobre las tendencias y evolución del sector, muy adecuada para la formación de nuestros estudiantes.

Arte y ecología

Marco Ranieri, artista de naturaleza y ecología o como a él le gusta decir, de arte y vida, acudió a la sesión de Didáctica del arte del grupo de simultaneidad del Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria.

Más allá de tomar los materiales de la naturaleza para crear objetos de arte o de usar la naturaleza como soporte para crear discursos artísticos, la obra que nos enseña Marco da un giro a nuestra relación antropocéntrica con la naturaleza para conocerla en sus ritmos diversos y sutiles, saber aprovecharla de verdad y para disfrutar con y de ella desde la empatía y el reconocimiento…

Trajo al aula materiales, obras, colecciones, poesías visuales, ecosistemas en bombillas…y pudimos coronarnos con la diadema feel Natural para sentir más de cerca la tierra valenciana…

ght

En las próximas sesiones en Florida Universitària nos retaremos a escuchar y vivir la naturaleza, a ver que tiene que decirnos…

Seguimos…

Lo contaremos…

Más en http://marcoranieri.org a Lucía  Rueda
 
bt

 
greht
 
jnyj
 
nt
rh
 
srh
tha
 
 
 
 
 
 

Premiats per l'Ajuntament de València

El Servei d’Educació de l’Ajuntament de València ha guardonat l’Associació per la Coeducació, uns premis que s’emmarquen en els actes de celebració del «Dia Internacional de la Ciutat Educadora 2017-2018«. El lliurament s’ha celebrat en el Saló de Cristall de l’Ajuntament de València.
Enguany han sigut seleccionades sis entitats sense ànim de lucre, per la seua tasca educativa, entre les quals està l’Associació per la Coeducació, a la qual pertany la nostra companya Sandra Molines.