Actividad conjunta de TECAMN y TAFAD

El pasado 10 de abril, los grupos de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural y del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, realizaron una actividad outdor conjunta.

Esta actividad consistió en la visita a la Albufera y está dentro del programa formativo de ambos ciclos de Florida Universitària, pero además tuvo como objetivo añadido mejorar la cohesión del alumnado y el trabajo conjunto con persones de diferentes edades y estudios.

Día internacional del libro


Aunque este año el Día Internacional del Libro  se ha celebrado en plenas vacaciones de Semana Santa, desde la Biblioteca de Florida Universitària no hemos querido dejar de acudir a la cita, y para ello hemos elaborado una serie de actividades conmemorativas.

Durante esta semana puedes encontrar:

 

 

 

 

 

MARATÓN DE POESÍA

Lugar: ALA – Aula de Libre Acceso

Horario: día 26,  miércoles de 19:00 – 20:00h.

Con la participación de los alumnos de la Universidad de los Mayores

 

 

 

 

 

 

 

 

«BOOKCROSSING» -> Llega para quedarse

El Bookcrossing es un movimiento internacional que consiste, básicamente, en liberar libros que ya hemos leído,  a la vez que cogemos los que otros liberaron.

¡¡¡¡Queremos convertir el mundo en una gran biblioteca!!!!

Lugar: En el hall edificio C, enfrente de AFE, en el hall del edificio D, al lado de las máquinas de vending y en la primera planta del edificio D, al lado de las máquinas de vending.

 

 

 

 

 

EXPOSICIÓN DE LIBROS

Lugar: En la escalera de caracol del edificio D puedes encontrar algunas recomendaciones lectoras… Apunta la referencia y pasa por la biblioteca a por tu libro

 

 

 

EXPOSICIÓN PERSONAJES LITERARIOS

En los lomos de las estanterías de la biblioteca puedes encontrar personajes literarios qué seguro te sorprenderán.

Horario: 8:00 – 22:00h.

 

 

 

 

 

 

Además, visítanos y podrás llevarte una chuche en forma de flor…..

Visitas de Pedagogía Terapéutica

El pasado mes de Marzo, los alumnos de 3er curso de Grado de Maestro/a en Educación Primaria de la especialidad de Pedagogía terapéutica (PT), realizaron dos visitas a los centros de Parálisis Cerebral Infantil Cruz Roja de Valencia y al Centro de Educación Especial Francisco Esteve de Paterna (Valencia).

Con los años, la Educación Especial en los centros educativos ha ido cobrando cada vez una mayor importancia. En este sentido, la figura del PT ha ido cobrando cada vez más fuerza y relevancia. El abordaje y el papel que desempeña el PT es esencial para poder atender y dar apoyo a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y elaborar junto con los maestros o profesores el material didáctico adaptado para los alumnos con NEE.

Es por ello que, el objetivo de estas visitas fue el poder realizar un estudio de investigación de un centro de educación especial con fin de analizar la estructura y funcionamiento del centro y registrar los recursos necesarios para el trabajo con este tipo de alumnado.

IMG_9662

La experiencia de los alumnos fue muy fructífera dado que pudieron conocer el trabajo, las competencias y el día a día con este tipo de alumnos. Si bien, no sólo tuvieron la oportunidad de  conocer y analizar sino también sentir y vivir el trabajo con NEE, dado que se trata de una visita académica, reflexiva y vivencial, donde han podido experienciar la función, implicación e interés fundamental que el PT tiene en la vida del alumnado.

IMG_9721

Més informació: Alicia Sales (asales@florida-uni.es).

Rutas matemáticas por Catarroja

Durante la primera semana  de abril, alumnado de 2º de Grado de Magisterio en Educación Infantil y Primaria ha estado realizando un recorrido en grupo por las calles de Catarroja.  Durante el desarrollo de la actividad  han podido contemplar las matemáticas en objetos cotidianos presentes en su vida diaria. Ahora es el alumnado de segundo el que diseñará una ruta para los distintos centros escolares en los que realizan un aprendizaje al servicio dentro del proyecto interdisciplinar que lleva por título “La riqueza de la diversidad: recursos educativos”.

La ruta ha sido diseñada por  Mireia Cariñena Dasí que también ha actuado como guía por el recorrido. Este trabajo forma parte del Trabajo Fin de Grado que Mireia presentará  el próximo mes de junio en Florida Universitaria y con el que finalizará su doble titulación  en el Grado de Magisterio en Educación Infantil y Primaria en Florida Universitària.

Una de las preguntas que se planteaba al alumnado es la siguiente:

image002

¿Sabrías responderla?

Més informació: Marisa Martínez (marisam@florida-uni.es)

Bookcrossing a Florida Universitària

Durant la propera Setmana del Llibre (25-28 d’abril), el CRAI de Florida Universitària realitzarà una sèrie d’activitats al voltant de la lectura.

Entre d’altres, participarà al moviment Bookcrossing mitjançant l’alliberació de llibres a diferents espais de Florida, per a que qui vullga puga agafar-los, llegir-los, comentar-los i ressenyar-los.

Bookcrossing és la pràctica de deixar llibres en llocs públics perquè els recullin altres lectors, que després faran el mateix. La idea és alliberar llibres «en la jungla» perquè siguin trobats per altres persones. El moviment Bookcrossing naix a Estats Units.

Ron Hornbaker va concebre la idea de Bookcrossing inspirat per Where’s George?, un web per seguir el recorregut dels billets. Des del 2001 Bookcrossing s’ha convertit en un moviment global relacionat amb les xarxes d’intercanvi i altres formes d’economia alternativa.

Si voleu indagar més al voltant del moviment Bookcrossing podeu visitar el seu web Bookcrossing.

TOYOTA destaca el valor de los futuros profesionales de la ingeniería en el sector de la automoción

Luis García mantiene una sesión de trabajo con el alumnado de Florida Universitària en la que subraya  que el trabajo en equipo, la innovación y la dimensión internacional son claves para el éxito en el sector
Luis García, New Vehicle Project Manager en Toyota Motor Europe, ha mantenido una sesión de trabajo con el alumnado de los Grados de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. García ha transmitido a los alumnos  de Florida Universitària  el gran  valor que han aportado los profesionales europeos en esta multinacional japonesa.
Por ello, el New Vehicle Project Manager de Toyota ha animado a los futuros ingenieros e ingenieras a potenciar sus habilidades y perfeccionar los idiomas, ante los nuevos retos profesionales que pueden plantear compañías como esta multinacional. Como ejemplo, ha explicado que en las oficinas de Toyota en Bruselas trabajan profesionales de más de 63 nacionalidades.
Según los datos que ha facilitado durante su intervención, Toyota es la compañía que más  vehículos híbridos ha desarrollado, con un total de 14 modelos. A su juicio, este es “el resultado de un proyecto y  un esfuerzo temporal que se ha llevado a cabo para crear un producto y servicio con un resultado único”.
Luis García ha subrayado el valor que van a aportar los actuales estudiantes de ingeniería, en el futuro de este sector estratégico en  España y Europa.  Como futuros ingenieros –ha indicado- serán quienes dirijan los proyectos y tomen decisiones importantes. En este sentido, les ha transmitido que una de las bases del éxito es el fomento del trabajo en equipo, abrirse a nuevas ideas y a las sinergias que aportan, sin duda, las relaciones internacionales.
Finalmente, el responsable de la multinacional ha aprovechado la visita a Florida Universitària para avanzar a los futuros ingenieros/as las novedades del Toyota Yaris, cuya comercialización está prevista para 2018.

Florida Universitària recibe a medio centenear de estudiantes de Finanzas de Dinamarca

Florida Universitària ha acogido durante las últimas semanas a más de medio centenar de estudiantes de finanzas de la universidad Lillebaelt Academy of Applied Sciences, Odense (Dinamarca), con la que Florida Universitaria mantiene diferentes acuerdos en común.

Esta experiencia, se enmarca en la estrategia de internacionalización educativa que lleva a cabo Florida Universitària y que permite al alumnado del campus valenciano compartir experiencias con estudiantes de diferentes países a lo largo del curso. Además de las clases que han recibido en Florida Universitària, el alumnado danés ha conocido las claves del entramado empresarial, emprendedor y financiero valenciano. Por ello, la delegación de estudiantes también ha visitado ValenciaLAB, como modelo de laboratorio de emprendimento e innovación de Forida Universitària, integrado en el ecosistema valenciano.

Durante esta actividad, los alumnos de finanzas daneses han conocido algunas de las titulaciones que se imparten en ValenciaLAB, como LEINN, un grado diseñado  especialmente para quienes tienen una actitud proactiva y ganas de desarrollar proyectos que les permitan sacar el máximo partido a una experiencia universitaria internacional, intensa, exigente y radicalmente diferente.  El alumnado de Lillebaelt también ha tenido la oportunidad de conocer la Cámara de comercio, la bolsa de Valencia, y el Colegio de Mediadores de Seguros.

Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre

Nuestro alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Conducción de actividades físico deportivas en el medio natural – TECAMN, ha salido con la bicicletas para realizar una actividad en grupo. La actividad corresponde a la asignatura de Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre. ¡Un éxito! Seguimos con nuestro lema de «Aprender haciendo», la mejor manera de aprender para después poder enseñar!!

Estudiantes de ADE- Digital Business Florida Universitaria visitan Barcelona Tech City & Barcelona Activa

Los avances tecnológicos y digitales están cambiando nuestra sociedad y cada vez más forman parte de nuestro día a día. Es por ello, que si un negocio quiere ser puntero e innovador, lograr diferenciarse y conseguir un buen posicionamiento, tiene que tener una buena presencia on-line. Esto, no sólo es importante para un negocio ya existente que pretende crecer, sino que es algo que se implementa desde el nacimiento de nuevas empresas, las startups.

Como futuros graduados en ADE-Digital Business es muy importante para nosotros conocer dicho entorno y dicho tipo de organizaciones nuevas, así como las nuevas metodologías de trabajo. Para ello, Florida Universitària nos organizó el viaje a Barcelona.

La primera parada fue la visita a Barcelona Tech City, una asociación compuesta por distintas clases de miembros que comprenden desde fundadores de empresas
innovadoras ,tecnológicas y digitales, hasta directivos de multinacionales con base en Barcelona. Durante esta visita, aprendimos que el trabajo en equipo, la fusión de ideas y la cooperación entre los miembros es muy importante para conseguir un buen crecimiento para las empresas, sobretodo en las startups. “Cuantos más puntos de vista y más ideas sean analizadas, mejores resultados se obtendrán.” Empresas como Corner Job y Wallapop , son fruto de estas metodologías de trabajo.

Fue una visita muy satisfactoria, ya que, además pudimos ver como muchas de las formas de organización de tareas y la filosofía del “Learning by doing” ,que desde el primer curso se nos ha implantado en Florida Universitaria, funciona en el mundo real empresarial y sobretodo en las startups.

Para finalizar el viaje, la segunda y última parada fue en Barcelona Activa, un centro de innovación en el que distintas empresas cooperan y se les ofrece ayuda. Nos explicaron que existen una serie de requisitos para formar parte. Entre ellos, destacamos que las startups, pueden permanecer allí un periodo máximo de 3 años, límite en el cual se considera que si
han funcionado bien, habrá sido suficiente para consolidarse y no necesitar más las ayudas ofrecidas en el centro. Allí vimos como trabajaba la reciente empresa de gafas de gol “MELLER”, cuyos fundadores son jóvenes emprendedores, con buenas ideas y metodologías de trabajo prácticas.

Todo ello, nos sirvió para potenciar nuestras expectativas de emprender, de innovar y sobretodo de aprender y conocer más sobre el mundo digital.

Tener aptitudes digitales, así como conocer bien el entorno empresarial y todos los factores que nos rodean, constituyen requisitos importantes, pero saber trabajar en equipo y fomentar la creatividad mediante la aportación de ideas innovadoras y la puesta en común de las mismas, es la clave para conseguir el éxito.

Esperamos que se repita pronto esta experiencia. Es muy importante para nuestro futuro como empresarios y emprendedores!!

Andrea Calatayud y Cristina Primo – Alumnas del Grado de ADE Digital Business de Florida Universitària