Seminario de Rocódromo que realizaron los alumnos y alumnas de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas – TAFAD la pasada semana.
La actividad está dentro de la asignatura de Actividades físico-deportivas individuales de este ciclo concertado de Florida Universitària.
Autor: mtmoreno@florida.local
Visita a la Feria Bienal de Máquina-Herramienta
El pasado miércoles, día 5 de abril, el alumnado de primer curso del CFGS en Automatización y Robótica Industrial de Florida Universitària visitó la Feria Bienal de Máquina-Herramienta (BIEMH 2017) celebrada en Barcelona.
Esta feria muestra las últimas novedades de su sector donde se ha puesto de manifiesto el gran impulso que supone la industria 4.0 para el sector de la maquinaria y su automatización. Las fábricas inteligentes ya son una realidad y nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de vivirlo en primera persona.
Las alumnas y alumnos han podido conocer, de boca de los propios ponentes, cómo funcionan las máquinas más novedosas y los elementos de automatización más punteros, como los robots sensitivos que empiezan a irrumpir con gran fuerza en el mundo industrial. Empresas como Kuka, ABB, Fanuc, Yaskawa o Rockwell han expuesto productos con los que nuestro alumnado ha podido identificar los conceptos que están adquiriendo en el ciclo formativo y con los que se encontrarán en su futuro profesional.
Sesión de trabajo para abordar el modelo turístico de Ecuador
Los alumnos y alumnas de primer y segundo curso del grado en Turismo de Florida Universitària han compartido una sesión de trabajo con Félix Burgos, quien desde el 2010 trabaja en el Ministerio de Turismo de Ecuador en diferentes cargos. Burgos ha hablado de su trayectoria y de su última responsabilidad como director nacional de Productos Turísticos Tradicionales e Innovadores. El ponente ha expuesto su experiencia en el sector bajo el esquema de naturaleza, aventura, cultura, gastronomía y turismo comunitario.
Durante charla ha contado a los alumnos su trayectoria profesional y cuál es el proceso para el desarrollo de productos turísticos desde la Administración Pública destacando ejemplos reales de productos turísticos lanzados por el Gobierno de Ecuador en los últimos años.
El Turismo Activo como salida profesional
Durante el mes de marzo el alumnado de 1º del Grado de Turismo ha podido comprobar en primera persona en qué consiste el turismo activo de la mano de varios profesionales del sector y practicando Barranquismo.
El mes de marzo ha sido muy productivo para el alumnado de Turismo de Florida Universitària, que ha empezado este año el grado y, en su afán por conocer la amplitud de salidas profesionales que les ofrece este sector, ha realizado una aproximación a este tipo de turismo, analizando en qué consiste, buscando cifras, realizando una presentación de los resultados de búsqueda obtenido y conversando con expertos del sector.
Entre los expertos que han visitado el aula destacar a Toni Tomás, responsable comercial de productos de turismo activo de la empresa Viajes Transvia, quien conversó con los estudiantes acerca de su trayectoria profesional, aspiraciones, retos y actual trabajo, presentándoles los productos de turismo activo que ha desarrollado.
Asimismo agradecer también su visita al centro a Andrés Valero, gerente de la empresa Altaïr Turismo activo y rural, con quien los estudiantes habían realizado una actividad de la mano de su empresa días antes. El alumnado realizó barranquismo en Enguidanos (Cuenta), con el fin de vivir una experiencia que les ayudara a comprender la importancia de la “adrenalina” para los clientes de estas actividades. En la visita de Andrés, pudimos ver el video de las fotos de los estudiantes durante la actividad, que nos preparó su equipo fotográfico al finalizar la experiencia. Los estudiantes pudieron preguntarle por todas aquellas dudas que les habían surgido en relación a esta salida profesional, en especial su trayectoria y planes de futuro.
Muchas gracias a todo el profesorado que ha participado y facilitado en estas actividades y sobre todo al alumnado por haber participado con tanto entusiasmo, así como volver a agradecer a Toni y a Andrés haber compartido con nuestros alumnos su experiencia.
¿Qué hago después de la ESO?
Florida Universitària organiza diferentes actividades para el alumnado de ESO y Bachillerato de los diferentes centros de la Comunidad Valenciana con el fin de darles a conocer las áreas de Florida Universitària y ayudar al alumnado a conocer de cerca el mundo de los estudios superiores, el nuevo panorama universitario y su acceso.
En el caso de los y las estudiantes de la ESO, Florida Universitària organiza la actividad «¿Qué hago después de la ESO?». A la hora de elegir los estudios es importante huir de tópicos y de ideas preconcebidas que se puedan tener de determinadas áreas de conocimiento. Es por ello, que desde Florida Universitària, organizamos varias actividades para el alumnado que está cursando 4º ESO.
Durante esta actividad el alumnado de 4º de la ESO tiene recibe información, a través de talleres, de los estudios, alternativos al bachillerato, que puede cursar en Florida Universitària tras superar 4º de la ESO.
El programa de actividades que desarrolla el grupo de alumnos/as de 4º de la ESO una vez llega a Florida Universitària es:
1º Charla motivadora sobre las posibilidades que tiene una persona que decide no cursar bachillerato tras acabar 4º de la ESO
2º Taller de Conducción de actividades físico deportivas en el medio natural
3º Taller informático TIC’s – Sistemas Microinformáticos y Redes
El pasado jueves nos visitaron los alumnos y alumnas del Colegio La Inmaculada de Paiporta.
Desayuno de trabajo con la Directora del NH Ciudad de Valencia
Dentro de la asignatura Dirección de Operaciones, el alumnado del 3 curso del Grado de Turismo de Florida Universitària, tuvieron la oportunidad de compartir un desayuno de trabajo con la directora del hotel NH Ciudad de Valencia.
La directora, entre muchos otros temas, explicó las funciones de un director de operaciones, los retos a los que se enfrenta, la situación y actualidad del sector alojamiento, la competencia ,así como es el funcionamiento y alineación estratégica de todos los hoteles de una cadena hotelera líder como es NH
Los alumnos y alumnas preguntaron dudas e intercambiaron opiniones e inquietudes. La experiencia contada de primera mano por una profesional es el complemento perfeto a la teoría recibida en el aula.
Visita a la escuela infantil Maravillas
El pasado Lunes 13 de Marzo, el alumnado de 2ºB y simultaneidad del Grado de Maestro/a en Educación Infantil realizamos una visita a la Escuela Infantil Maravillas, cooperativa sin ánimo de lucro ubicada en Valencia.
Durante la visita, Alicia Penella, compañera nuestra en Florida Universitària, y cooperativista del centro, nos reveló los rasgos característicos de la escuela, como su proyecto educativo basado en la educación emocional utilizando la metodología de María Montessori.
Unas de las cosas que nos gustaría destacar son los talleres que realizan con las madres durante el período de gestación, ya que antes de que los niños y niñas sean alumnos ya se trabaja la educación afectiva.
Por lo que hace referencia a las instalaciones, en primer lugar nos sorprendieron las dimensiones de las aulas, ya que creíamos que eran demasiado pequeñas, pero luego cuando nos explicó que la ratio era muy reducida las vimos los suficiente amplias y bien distribuidas para el alumnado.
Todo lo que se trabaja en el centro es a través de la manipulación y experimentación, además de participar con otras entidades, como son el Centro de Salud que está cerca del CEI (con la que colaboran realizando talleres de masajes) o la Biblioteca Pública Municipal, a la que acuden todos los años para utilizar su bebeteca. Podemos decir que es un centro abierto a las familias ya que estas participan en las actividades que se realizan y forman parte del centro.
En definitiva, este centro que apenas lleva 5 años en funcionamiento tiene una visión de futuro y muchos proyectos que desarrollar, por lo que les animamos a seguir trabajando como hasta ahora, estamos seguras que lo conseguirán.
Agradecemos a todo el equipo de la E.I. Maravillas su atención y muy especialmente a Alicia!
Més informació: Sonia Renovell (srenovell@florida-uni.es)
Curso de pilota valenciana para el alumnado de TAFAD
El alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, ha recibido una clase práctica de Pilota Valenciana en el frontón de Catarroja.
Es una de las actividades programadas para este ciclo formativo de Florida Universitària, en el que el objetivo principal es especializar a los y las futuras profesionales en la enseñanza y dinamización de juegos y actividades de acondicionamiento físico.
Visita d'estudis del Grau de Turisme a Madrid
Els alumnes del Grau de Turisme de Florida Universitària han realitzat un viatge d’estudis a Madrid els dies 13, 14 i 15 de Març.
El viatge estava dedicat a testejar el producte turístic que estan preparant els alumnes de segon a l’assignatura de Projecte Integrat.
Durant l’estada els alumnes han visitat el recinte de fires d’IFEMA, on es realitza FITUR anualment, sota el marc de turisme de negocis, el Parador Nacional d’Alcalà de Henares, on els explicaren el funcionament d’aquesta cadena d’allotjaments tant diferent, l’empresa de servicis de guiatge turístic Promoción Turística de Alcalá, especialitzada en donar a conèixer el patrimoni cultural d’aquesta ciutat Patrimoni de la Humanitat, i finalment, els va rebre l’hotel NH Collection Eurobuilding, on conegueren de primera mà els canvis de gestió que ha realitzat la cadena i l’àmplia varietat de serveis i productes que ofereixen a un públic principalment de negocis, incloent DiverXO, un restaurant del famós cuiner Dabiz Muñoz, l’únic restaurant de Madrid guardonat amb 3 estreles Michelin.
Visita a IRCO
El pasado día 22 de marzo los alumnos de 3º del Grado de Turismo de Florida Universitària, dentro de la asignatura de Dirección de Operaciones tuvieron la oportunidad de visitar y conocer de primera mano los procesos y flujos de trabajos de una empresa de Restauración Colectiva Valenciana IRCO.
La responsable de Calidad de esta empresa, que prepara a diario menú para 11.000 personas, nos enseñó los métodos de trabajo y las buenas prácticas de la empresa, la organización de los trabajadores, preparación de menú y los stock de inventarios, así cómo los standares de Calidad: tienen la ISO 9000-2008 de procesos y acaban de renovar la ISO 9000-2015.