Florida Universitària acoge la I Cumbre de Innovación Educativa


200 profesores y profesionales del sector de toda España se reúnen por primera vez para debatir sobre nuevos métodos de enseñanza en las aulas
Florida Universitària acogerá mañana el I Encuentro de Centros Innovadores de la Comunitat Valenciana y Murcia. Un foro que reunirá a más de 200 profesiones y profesionales del sector de toda España para debatir sobre nuevos modelos de enseñanza basados en la innovación. Durante la jornada se dará respuesta a preguntas como por qué innovar, cómo se puede lograr en los centros y qué papel debe jugar la administración educativa en este aspecto.
Este primer encuentro, que se inscribe en el marco del proyecto de investigación de “centros innovadores” del Grupo DIM-EDU, se ha organizado en colaboración con la Fundación Trilema. Su principal objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando para mejorar e implementar las actuaciones que se están realizando. Otra de las finalidades es proporcionar nuevas herramientas de orientación y ejemplos de éxito para los centros que están iniciándose en el proceso de innovación educativa.
Entre los ponentes, destacan Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema, Pere Marquès, director de la red de educadores DIM-EDU, Mercè Durà, directora del Servicio de Innovación y Calidad de la Generalitat Valenciana y Francisco Javier Soto, director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación de Murcia. También participarán empresas del sector y editoriales, como Anaya, Casio, Novedades AV+D, Click edu, iteNlearning, Aula Planeta, Edebé, Colex Uniformes S.L. y Cosues.
El papel de la integración de las TICs y la actualización metodológica en los procesos de innovación de los centros, los instrumentos que se utilizan, el papel del profesorado y las familias, las principales dificultades que encuentran los centros cuando quieren innovar y las soluciones que hay que aplicar son algunas de las claves que se resolverán durante la jornada.
Los expertos también debatirán sobre planificación y gestión de procesos de innovación en centros de 3 a 5 años, el modelo de innovación educativa Rubic o la formación y apoyo para profesores y la colaboración con las familias y el impacto de mejora que están constatando en los resultados.
http://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/i-encuentro-de-centros-innovadores-en-la-comunidad-valenciana-y-m
 

Amb ulls de dona

Amb motiu de la celebració del Dia internacional de la Dona, l’equip de CRAI vos convida a conèixer la Biblioteca de la dona, una col.lecció amb caràcter propi dins del fons de la Biblioteca que inaugurem hui.

Aquesta col.lecció la integren recursos documentals (pel.lícules i llibres) amb el nexe comú de la dona: les primeres figures en reivindicar els drets de les dones (Hypatia, Olympe de Gouges, Virgina Woolf), les obres i les figures més representatives del feminisme (Simone de Beauvoir, Betty Friedman, Caitlin Moran, etc.), i altres temes propers com ara la coeducació o la diversitat.

Crear aquest fons especialitzat, fer-ho accessible a les dones, i a tot el col·lectiu de Florida és el propòsit que tenim per a recuperar la nostra aportació a la història de la humanitat, al món de les idees, de les arts i de la cultura; conèixer la situació de les dones i la nostra diversitat; posant tota aquesta riquesa, moltes vegades invisible, en les nostres mans, per a tindre més prop un futur on la igualtat d’oportunitats siga real.

Al mateix temsp hem aprofitat la jornada del 8 de març per inaugurar la exposició «Amb ulls de dona» sobre diferents temàtiques que no cal oblidar:

– Dones pioneres. Reescrivim la història

– Dona i religió. Doblement discriminada

– La bretxa salarial

– Les “kellys”

– Dones. Objectes de consum?

L’exposició estarà a la Biblioteca de Florida Universitària fins el dia 31 de març.

Premis Extraordinaris Curs 2015-16

En el Consell de Govern de la UV del dia 22 de desembre de 2016 (ACGUV 334/2016), es va acordar concedir premi extraordinari de grau, en les titulacions del centre adscrit Florida Universitària, corresponent al curs acadèmic 2015/2016, a les graduades i els graduats següents:

Grau en Mestre d’Educació Infantil:  Yasmín Moya López  i Débora Ruiz Gómez.

Grau en Mestre d’Educació Primària: Francisco  J. González Játiva i Alberto Leal Picazo.

Des de l’equip de direcció i de professorat de la Unitat d’Educació, volem felicitar als quatre estudiants guardonats amb aquest premi extraordinari que suposa un reconeixement  a l’esforç i dedicació que han tingut a l’hora de cursar els seus respectius graus. Volem però, fer partícips als premiats i per això recollim, a mode de simfonia de veus, les seues impressions després de rebre el premi. En definitiva, les veus composen diferents impressions sobre el seu pas pels graus d’Educació de Florida Universitària.

Per a Débora Ruiz (Grau en Mestra d’Educació Infantil) aquest ha estat un guardó que reconeix el treball realitzat al llarg del Grau i així ha fet balanç:

“[…] me gustaría dar las gracias a todas y cada una de las personas que han formado parte de una de las etapas más importantes de mi vida, mis amigos/as, familia, profesores/as, etc. En definitiva, quienes han hecho posible que cumpla mi sueño. Siempre había deseado ser maestra y por fin puedo decir: lo he logrado.

Por otro lado, me gustaría reconocer la labor educativa de Florida Universitària pues si algo he de decir, es que el premio ha sido posible gracias a los grandes profesionales que me han acompañado durante el grado, por su vocación, su compromiso, ayuda y cercanía. Sin duda, unos y unas grandes referentes. Además, cabe destacar el plan formativo del Grado de Maestro/a en Educación Infantil, pues a través de este y de la metodología empleada, basada en la práctica y en el contacto con la realidad, he podido desarrollar competencias que me han servido, no solo para crecer profesionalmente, sino también como persona. “

De la mateixa manera s’expressa Yasmín Moya (Grau en Mestra d’Educació Infantil) que ens envia la seua valoració des d’Itàlia on es troba d’Erasmus:

“[…] Es como si por un momento hubiese visto recompensado mi esfuerzo, trabajo, ilusión y ganas (todo a partes iguales, por supuesto). Mentiría si no dijese que en estos casi cinco años ha habido días de trabajo contra reloj, peleas con las horas para entregar ese informe final de PI a tiempo, grandes dosis de estudio y estrés, hojas de agenda a rebosar de tareas,  y temporadas donde “La Flo” se ha debatido entre mi primera o segunda casa.  Sin embargo, todo esto se olvida y al final lo único que se recuerda es lo bueno. Y de esto, hay tantas y tantas cosas que nombrar que podría hacer una lista infinita. Por ello, creo que el mérito de este premio no es solo mío, sino también de mi Universidad en su conjunto, y particularmente de todos/as y cada uno/a de mis profesores/as y demás profesionales que tanto me han enseñado en estos años.”

Ambdues valoren la metodología d’aprenentatge on s’aprèn fent i del Projecte Integrat. Com diu yasmín:

“Y si hablo de Florida, no puedo olvidarme del famoso Proyecto Integrado. Gracias a él, he aprendido lo que realmente significa trabajar en equipo; que no en grupo, y esto me ha enseñado a respetar otros puntos de vista, a reconocer mis debilidades y trabajarlas, y a “exprimir” mis fortalezas. […] su trabajo por proyectos me ha enseñado a trabajar de forma global, interdisciplinar, y por competencias, entre otras muchas cosas. Aspectos que sin duda me serán muy útiles en mi futuro profesional.”

Pel que fa als guardonats del Grau en Mestre d’Educació Primària, Francisco Javier i Alberto, fan un repàs de la seua arribada a Florida Universitària i tornen a assenyalar el Projecte Integrat com “el corazón del plan de estudios de Florida”, en paraules de Francisco J. González (Grau en Mestre d’Educació Primària) que reproduïm:

“Como todos y todas, imagino, al inicio de mis estudios universitarios en Florida Universitària, más concretamente en Grado en Maestro/a en Educación Primaria, reconozco que sentí cierto vértigo: estudios superiores, centro nuevo, gente con la que conviviría día a día durante años, etc. Vértigo que, poco a poco, fue disipándose para dar paso a vivencias que me han otorgado gran satisfacción a lo largo de estos últimos cuatro años. Sesión tras sesión, jornada tras jornada, pude comprobar cómo la metodología totalmente activa del centro nos permitía ir creciendo como profesionales competentes y, lo que es más importante, como personas.

Todo ello, fomentado siempre, desde un ambiente de estima profesional mostrada por la cercanía del cuerpo docente de la institución, encargados/as siempre de fomentar nuestros puntos fuertes y conseguir que viésemos los débiles como retos a superar con constancia, esfuerzo y seguridad en nosotros mismos y nuestra labor. He podido disfrutar las clases, los seminarios,… todo ello rodeado de compañeras y compañeros a los que, sin duda, extraño, pues entre todos llegamos a formar nuestra particular familia universitaria. El proyecto integrado, el corazón del plan de estudios de Florida Universitària en mi opinión, nos ayudó a conocernos tanto a nivel intrapersonal como interpersonal, pero sobre todo a entender la escuela y todos los factores que de ella se desprenden de un modo más vivencial y complejo, permitiéndonos desarrollarnos más significativamente como maestras y maestros.”

Per la seua banda, Alberto Leal (Grau en Mestre d’Educació Primària) destaca de l’experiència a Florida:

“[…] entre altres coses, l’esperit cooperatiu que engloba la seua metodologia, per la qual he pogut desenvolupar competències tan importants per al meu futur com el treball en equip, la creativitat i innovació o la comunicativa. D’açò és responsable els nombrosos treballs grupals basats en un sentit pràctic; entre els quals destaca un Projecte Integrat anual, on s’engloba totes les matèries i, sens dubte, el més dur de tots però, al mateix temps, el més enriquidor.”

A la pregunta:  i ara què? Alberto respon:

“Doncs bé, altra cosa que he aprés al llarg d’aquesta etapa és que existeix un gran ventall d’oportunitats de treball. Però, jo sóc una persona que m’agrada aconseguir el meus objectius i, pel que fa al món laboral, el meu és ser mestre i seguir formant-me per millorar i adaptar-me a aquest món canviant. A on? Això mai se sap.”

De fet, tant Débora com Yasmin es troben acabant el Grau en Mestres en Educació Primària, Francisco Javier el de Mestre en Educació Infantil i Alberto està ultimant l’especialitat d’Anglès que es suma a la d’Educació Física que ja té. Tots quatre un exemple de joves compromesos amb la seua formació. Els desitgem molta sort en aquesta nova etapa que han iniciat.

Felicitats de nou!

 

Creativity to cope with diversity in Engineering

El pasado miércoles, 22 de febrero, los alumnos de 1º del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática participaron en el seminario Creativity to cope with diversity in Engineering que fue impartido por la profesora doctora Monika Kondrataviciute, de la Universidad de Vilnius (Lituania).
Este seminario se enmarcó dentro de la International Week que Florida Universitaria ha desarrollado un año más dentro de todas las titulaciones de Grado que se imparten.
international-week-1
Monika Kondrataviciute (al centro) y alumnos de 1º de Ingenieria Electrónica Industrial y Automática
Fue una sesión participativa en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de recabar información sobre cómo resolver conflictos dentro del trabajo en equipo multinacional.
En breve, se les hará entrega de una Certificación firmada y sellada, que, sin lugar a dudas, supondrá un suplemento a su futuro CV.

Actividad de senderismo para el alumnado de TCAMN

Esta semana, nuestro alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, ha estado en el paraje natural de La Murta, en la provincia de Valencia. Esta actividad está incluida dentro de las salidas semanales que realizan los alumnos y alumnas de este ciclo de Florida Universitària.
En esta ocasión se trataba de una actividad de senderismo.

Llocs no comuns

Llocs no comuns és el nom de l’exposició col·lectiva de l’alumnat de didàctica artística d’infantil de la simultaneïtat dels graus en de mestre/a en Educació Infantil i mestre/a en Educación Primària 2016-17.
Partint d’una experiència comuna, la de la visita a diferents exposicions d’art contemporani de la ciutat de València en el mes de novembrede 2016, l’alumnat ha contestat i ampliat els discursos, temàtiques i micronarratives plantejades pels artistes des del seu mateix sistema de comunicació: l’artístic.
Ells i elles s’han endinsat en el singular món de la significació dels objectes i de les imatges, produint objectes visuals a partir d’experiències pròpies.
pastedimage-1
Natalia Barbero, Blanca Bermúdez i Gemma Paniagua conten a The Feeling of the childhood la seua experiència d’observació tranquil·la dels sentiments dels infants en un parc a partir de textos sonors i objectes. Sara Ruiz i Laura Valiente exploren les possibilitats docents dels espais de la ciutat de València, amb ressons de sentiments i colors que recullen en forma de llibre alternatiu per a una suposada «no aula» (Llocs d’Aprenentatge). Joan Garcés proposa a través de belles, crítiques i delicades imatges fotogràfiques una mirada pausada, crítica i de tints nostàlgics als nous espais quotidians transformats en el seu ús per les novetats tecnològiques (horta_desconstruïda). Toñi Martínez, Alex Valentín i Alicia Penella s’endinsen més encara en el seu món interior. En Els meus forats l’autora es repta i s’enforteix davant les experiències fortes d’amor i desamor. Manques necessàries dóna espai agraït als buits i als plens de la vida. Contrastes expressa les diferents emocions d’un relat d’infància.
pastedimage
Els referents artístics: Boltanski en Departure-Arrival (IVAM), María García en Geometria de un Hueco (Pau i Comèdies), Chema López en Blanc nocturn (Rosa Santos) i Oscar Carrasco Arqueologia del present (Luís Adelantado).
La Biblioteca de Florida Universitaria inaugura amb aquesta exposició un espai destinant a acollir els treballs de l’alumnat, conjugant aixina la creació artística a qualsevol de les seues manifestacions. En aquest espai, a més a més de les obres de l’alumnat, trobareu una selecció de llibres, pel.lícules, etc…, que ens remiten a espais interiors i experiors, a aquests llocs no comuns, llegits.
Més informació: Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es)

 
 
 

Matemáticas en Italia (Carta de una alumna Erasmus)

¡Hola! Soy Yasmín Moya, estudiante de la simultaneidad de Educación Infantil  y Primaria. Os escribo desde Campobasso, un pequeño pueblo del Centro de Italia, donde estoy disfrutando de mi úlitmo año de Primaria de la mejor manera posible …¡De Erasmus!

En las últimas semanas, solo hago que recibir buenas noticias de España, especialmente de Florida Universitària. Así que, ¿qué tal si os envío yo ahora una a vosotros?

Una de las asignaturas que aquí estoy haciendo es Didactica della Matematica. El profesor, me invitó a que hiciese una exposición sobre una unidad didáctica del contenido que yo quisiese, y a través de ella les enseñase cómo se trabajan las matemáticas en España. 

Yo escogí los bloques lógicos y les hice una exposición donde, no solo les mostré la estructura que seguimos de: marco teórico, metodología, evaluación… ¡Vamos esa que tanto, tanto, hemos trabajado en Florida! Sino que además quise mostrar todo lo aprendido en estos 4 años: evaluaciones a través de APP, una exposición creativa y visual, una metodologia que respondiese  principalmente a “aprender haciendo” y “aprender jugando”, etc. 

Y para acabar, les mostré varios recursos que yo misma había creado con materiales reciclados, los cuales la mayoría de ellos los había conocido en las asignaturas de Marisa.

El profesor, quedó encantado con la exposición. Tanto que…¡Aquí va la noticia! Me ha pedido que le acompañé a Madrid, al VII CIBEM Congreso Iberoamericano de educación matemática, que se celebrará en junio. 

Su intención es que exponga esta misma unidad didáctica, pero haciendo una comparación entre la metodologia y el currículum de aquí y de allí; de Italia y de España. En definitiva cómo se trabajaría esta misma unidad didáctica en ambos sitios.  

Por ahora, hemos escrito un artículo juntos y lo hemos enviado al comité. En caso de ser seleccionados, tocará volver a hacer las maletas y poner rumbo a la capital.

 Sin duda, estoy segura que sería una gran oportunidad. Una manera de enseñar cómo un mismo contenido se trabaja en dos lugares distintos; con sus semejanzas y sus diferencias. 

 Ahora tendremos que esperar un par de semanas. Deseadme suerte, o como se dice aquí:  In bocca al luppo! 

Deporte para todos los públicos. Alumnado de TAFAD expone sus proyectos integrados

Un año más el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Actividades Físico Deportivas ha presentado sus Proyectos Integrados en Florida Universitària

Todos los trabajos persiguen el disfrute del deporte adaptado a cada persona, independientemente de las particularidades, discapacidad, alto rendimiento, etc. Integrando en la sociedad y sensibilizando a través de las diferentes disciplinas deportivas.

Los proyectos:

BEACHPLAYERS: equipo de jóvenes con perfil emprendedor, con el objetivo de realizar distintos deportes en la playa, cursos o actividades para grupos. Promueven la actividad física en la playa a través de dinamizadores/as especialistas en diferentes disciplinas deportivas.
pi-tafad-1
CAPACITADOS: empresa formada por siete miembros con experiencia cuyo objetivo es realizar actividades para las personas discapacitadas.
pi-tafad-2
Nuestra empresa ofrece una gran variedad de actividades deportivas, en las cuales desarrollamos tanto las capacidades motrices, como las físicas, haciendo tareas en las cuales se diviertan y les ayude a mejorar su vida día a día.
DICAPACIDAD: ONG cuyo principal objetivo es la integración del colectivo de personas con diversidad funcional a través del deporte. Se trata de que las personas se diviertan y disfruten de un ambiente agradable. Con pocos recursos se puede hacer una gran labor social.
pi-tafad-4
SPARTANFIT: club para amantes del deporte, un servicio profesional para todos los públicos, centrado en Fitness,  carreras de obstáculos y superación deportiva. Ayudar a conseguir los objetivos de superación deportiva es la premisa.
pi-tafad-3

Seminario invernal de TCAMN

El alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural de Florida Universitària han realizado un seminario invernal en la Sierra de Javalambre.

Este seminario tenía como objetivo conocer el terreno en alta montaña, poder progresar de manera autónoma andando y con raquetas. Conocer el frío y sus consecuencias y realizar actividades en esas condiciones.

También se les enseñó a usar un ARVA y a construir un refugio en la nieve.