Actividad de senderismo para el alumnado de TCAMN

Esta semana, nuestro alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, ha estado en el paraje natural de La Murta, en la provincia de Valencia. Esta actividad está incluida dentro de las salidas semanales que realizan los alumnos y alumnas de este ciclo de Florida Universitària.
En esta ocasión se trataba de una actividad de senderismo.

Llocs no comuns

Llocs no comuns és el nom de l’exposició col·lectiva de l’alumnat de didàctica artística d’infantil de la simultaneïtat dels graus en de mestre/a en Educació Infantil i mestre/a en Educación Primària 2016-17.
Partint d’una experiència comuna, la de la visita a diferents exposicions d’art contemporani de la ciutat de València en el mes de novembrede 2016, l’alumnat ha contestat i ampliat els discursos, temàtiques i micronarratives plantejades pels artistes des del seu mateix sistema de comunicació: l’artístic.
Ells i elles s’han endinsat en el singular món de la significació dels objectes i de les imatges, produint objectes visuals a partir d’experiències pròpies.
pastedimage-1
Natalia Barbero, Blanca Bermúdez i Gemma Paniagua conten a The Feeling of the childhood la seua experiència d’observació tranquil·la dels sentiments dels infants en un parc a partir de textos sonors i objectes. Sara Ruiz i Laura Valiente exploren les possibilitats docents dels espais de la ciutat de València, amb ressons de sentiments i colors que recullen en forma de llibre alternatiu per a una suposada «no aula» (Llocs d’Aprenentatge). Joan Garcés proposa a través de belles, crítiques i delicades imatges fotogràfiques una mirada pausada, crítica i de tints nostàlgics als nous espais quotidians transformats en el seu ús per les novetats tecnològiques (horta_desconstruïda). Toñi Martínez, Alex Valentín i Alicia Penella s’endinsen més encara en el seu món interior. En Els meus forats l’autora es repta i s’enforteix davant les experiències fortes d’amor i desamor. Manques necessàries dóna espai agraït als buits i als plens de la vida. Contrastes expressa les diferents emocions d’un relat d’infància.
pastedimage
Els referents artístics: Boltanski en Departure-Arrival (IVAM), María García en Geometria de un Hueco (Pau i Comèdies), Chema López en Blanc nocturn (Rosa Santos) i Oscar Carrasco Arqueologia del present (Luís Adelantado).
La Biblioteca de Florida Universitaria inaugura amb aquesta exposició un espai destinant a acollir els treballs de l’alumnat, conjugant aixina la creació artística a qualsevol de les seues manifestacions. En aquest espai, a més a més de les obres de l’alumnat, trobareu una selecció de llibres, pel.lícules, etc…, que ens remiten a espais interiors i experiors, a aquests llocs no comuns, llegits.
Més informació: Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es)

 
 
 

Matemáticas en Italia (Carta de una alumna Erasmus)

¡Hola! Soy Yasmín Moya, estudiante de la simultaneidad de Educación Infantil  y Primaria. Os escribo desde Campobasso, un pequeño pueblo del Centro de Italia, donde estoy disfrutando de mi úlitmo año de Primaria de la mejor manera posible …¡De Erasmus!

En las últimas semanas, solo hago que recibir buenas noticias de España, especialmente de Florida Universitària. Así que, ¿qué tal si os envío yo ahora una a vosotros?

Una de las asignaturas que aquí estoy haciendo es Didactica della Matematica. El profesor, me invitó a que hiciese una exposición sobre una unidad didáctica del contenido que yo quisiese, y a través de ella les enseñase cómo se trabajan las matemáticas en España. 

Yo escogí los bloques lógicos y les hice una exposición donde, no solo les mostré la estructura que seguimos de: marco teórico, metodología, evaluación… ¡Vamos esa que tanto, tanto, hemos trabajado en Florida! Sino que además quise mostrar todo lo aprendido en estos 4 años: evaluaciones a través de APP, una exposición creativa y visual, una metodologia que respondiese  principalmente a “aprender haciendo” y “aprender jugando”, etc. 

Y para acabar, les mostré varios recursos que yo misma había creado con materiales reciclados, los cuales la mayoría de ellos los había conocido en las asignaturas de Marisa.

El profesor, quedó encantado con la exposición. Tanto que…¡Aquí va la noticia! Me ha pedido que le acompañé a Madrid, al VII CIBEM Congreso Iberoamericano de educación matemática, que se celebrará en junio. 

Su intención es que exponga esta misma unidad didáctica, pero haciendo una comparación entre la metodologia y el currículum de aquí y de allí; de Italia y de España. En definitiva cómo se trabajaría esta misma unidad didáctica en ambos sitios.  

Por ahora, hemos escrito un artículo juntos y lo hemos enviado al comité. En caso de ser seleccionados, tocará volver a hacer las maletas y poner rumbo a la capital.

 Sin duda, estoy segura que sería una gran oportunidad. Una manera de enseñar cómo un mismo contenido se trabaja en dos lugares distintos; con sus semejanzas y sus diferencias. 

 Ahora tendremos que esperar un par de semanas. Deseadme suerte, o como se dice aquí:  In bocca al luppo! 

Deporte para todos los públicos. Alumnado de TAFAD expone sus proyectos integrados

Un año más el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Actividades Físico Deportivas ha presentado sus Proyectos Integrados en Florida Universitària

Todos los trabajos persiguen el disfrute del deporte adaptado a cada persona, independientemente de las particularidades, discapacidad, alto rendimiento, etc. Integrando en la sociedad y sensibilizando a través de las diferentes disciplinas deportivas.

Los proyectos:

BEACHPLAYERS: equipo de jóvenes con perfil emprendedor, con el objetivo de realizar distintos deportes en la playa, cursos o actividades para grupos. Promueven la actividad física en la playa a través de dinamizadores/as especialistas en diferentes disciplinas deportivas.
pi-tafad-1
CAPACITADOS: empresa formada por siete miembros con experiencia cuyo objetivo es realizar actividades para las personas discapacitadas.
pi-tafad-2
Nuestra empresa ofrece una gran variedad de actividades deportivas, en las cuales desarrollamos tanto las capacidades motrices, como las físicas, haciendo tareas en las cuales se diviertan y les ayude a mejorar su vida día a día.
DICAPACIDAD: ONG cuyo principal objetivo es la integración del colectivo de personas con diversidad funcional a través del deporte. Se trata de que las personas se diviertan y disfruten de un ambiente agradable. Con pocos recursos se puede hacer una gran labor social.
pi-tafad-4
SPARTANFIT: club para amantes del deporte, un servicio profesional para todos los públicos, centrado en Fitness,  carreras de obstáculos y superación deportiva. Ayudar a conseguir los objetivos de superación deportiva es la premisa.
pi-tafad-3

Seminario invernal de TCAMN

El alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural de Florida Universitària han realizado un seminario invernal en la Sierra de Javalambre.

Este seminario tenía como objetivo conocer el terreno en alta montaña, poder progresar de manera autónoma andando y con raquetas. Conocer el frío y sus consecuencias y realizar actividades en esas condiciones.

También se les enseñó a usar un ARVA y a construir un refugio en la nieve.

Alumnado del Grado de ADE se forma en Digital Business (Negocio Digital)

Los estudiantes de  1º y 2º curso de ADE (Administración y Dirección de Empresas) de Florida Universitària han participado en  sendos bootcamps (sesiones de aprendizaje intensivo), centrados en el diseño de productos y servicios digitales. Los bootcamps,  que se celebran en el laboratorio de Innovación de ValenciaLAB, forman parte de la programación  del título propio en Digital Business que Florida Universitària ofrece a todo el alumnado de ADE y que se desarrolla a lo largo de tres cursos académicos.
En esta ocasión el alumnado ha tenido la ocasión de practicar el proceso de diseño digital y se ha familiarizado con conceptos y metodologías como Design Thinking, modelo de aprendizaje basado en la experiencia, Lean Startup, experiencia de usuario, prototipado, etc. de la mano de profesionales de este ámbito.
El objetivo de estas sesiones es ofrecer una visión general del social media partiendo de una estrategia integrada en un plan de marketing general, así como mostrar el potencial que poseen las redes sociales como canal de comunicación y promoción de las marcas; hacer pensar desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del cliente, para ser capaces de empatizar y comprender el porqué de las acciones de empresas y respuestas del mercado y fomentar el pensamiento creativo, trabajo colaborativo y enriquecerse de los conocimientos y experiencias reales del profesorado.
bootcamp-ade2-1
 

Investigación de mercados como salida profesional

Hoy Pedro Reig, el gerente y fundador de Coto Consulting ha venido a Florida Universitària para hablar al alumnado del Grado en  Administración y Dirección de Empresas y al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, su trayectoria profesional. En una sesión distendida ha contado al alumnado cómo fundó la empresa y cuáles son los servicios ofrecen. También les ha hablado de cómo, tras la crisis en 2009, debieron reinventarse a sí mismos para poder adaptarse a las nuevas realidades y cómo supieron afrontar nuevos retos.
pedro-reig-3
La charla se ha desarrollado en un un contexto donde se detacaban los valores de emprendimiento, la innovación, la ética y la creatividad.
Pedro Reig ha basado la actividad en ejemplos prácticos de sus proyectos y tareas diarias, que reflejan los contenidos de la asignatura de Investigación de mercados.  Esta asignatura se encuentra dentro del plan de estudios del alumnado de 3° de ADE y 1° de GVEC.
pedro-reig-2
Este alumnado va a realizar una investigación de mercado por equipos a lo largo del presente semestre, de modo que han podido ver la importancia de esta labor para las empresas y han conocido una nueva salida profesional de la mano de un experto.
pedro-reig-1

L’exposició "Història a l´Escola (1931-1960)" a Florida Universitària

Des del passat dimarts 31 de gener i fins al 15 de febrer s’exposa en el hall de l’edifici D de Florida Universitària una mostra de l’exposició Història a l´Escola (1931-1960). Aquesta exposició recull reproduccions de manuals i quaderns escolars corresponents a aquests períodes històrico-educatius, així com fotografies d’aules i escoles d’aquests anys. La mostra expositiva compta a més amb panells dedicats especialment a les narratives i ensenyaments escolars de la Història i de la Geografia en cada context històric, la qual cosa ens permet conèixer quins van ser els valors, les identitats i fonaments ideològics que es van difondre des d’aquestes matèries.

photo_2017-02-03_13-09-47

Igualment, la visita per l’exposició ens aprofitarà per reflexionar sobre la importància de l’educació per a la conformació d’una ciutadania crítica i democràtica, i sobre la importància d’assignatures com la Història o la Geografia, disciplines que poden educar en la construcció d’identitats democràtiques i igualitàries però, que en determinats contextos històrics, poden convertir-se en armes ideològiques d’adoctrinament i de foment d’identitats excloents i discriminatòries.

L’educació i l’escola com a àmbits socials i de socialització són el reflex de contextos històrico-polítics determinats, fet que ha condicionat avanços socials modernitzadors i igualitaris a l’escola, com es pot veure durant la Segona República. Amb el cop d’Estat del 18 de juliol de 1936 i l’esclat de la Guerra Civil, l’educació i amb ella la Geografia i la Història es van convertir en el bàndol republicà en eines de lluita contra el feixisme. La victòria franquista de llargues i tràgiques conseqüències per a la població -exili, depuracions, empresonaments, penes de mort, censura- va suposar un violent retrocés que comportà la tornada a una educació clerical, elitista i discriminatòria. En aquest context, la Història i la Geografia, com a assignatures escolars, van construir el relat d’una Espanya Imperial i ultranacionalista, les fronteres geogràfiques de la qual havien de situar-la al centre del món com una “Unidad de destino en lo universal” o com “Vigia de Occidente.”


Aquesta exposició, on ha col·laborat de Florida Universitària, s’emmarca dintre del Projecte d’Innovació “Teatres de la memòria escolar” que compta amb el suport del Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa de la Universitat de València on participen també companyes i companys de les Facultats de Magisteri, Geografia i Història, Pedagogia i Ciències de l’Educació de la UV.
photo_2017-02-04_20-12-56
Us animem a visitar-la!
Més informació: Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es) i Vicenta Verdugo (vverdugo@florida-uni.es)

Programa de Liderazgo en Florida Universitària

Un año más, un paso adelante del Programa de Liderazgo en Florida Universitària, y una experiencia gratificante para los participantes. El liderazgo ha supuesto un aprendizaje significativo para el desarrollo de esta competencia que Florida Universitària promueve en sus estudiantes de todos sus grados.

La persona que actúa como líder de un equipo de proyecto integrado:

  • Se forma, participando activamente en los seminarios de formación en Liderazgo, y en las reuniones de seguimiento con su tutor/a (coach).
  • Aprende de forma experiencial actuando como líder de un equipo de alumnado de primer curso, que tiene como objetivo desarrollar un proyecto integrado con el máximo nivel de éxito, evaluando a los miembros del equipo junto al coordinador/a de curso/proyecto.
  • Reflexiona y se autoevalúa como líder, realizando un seguimiento de su labor, recogiendo evidencias sobre el funcionamiento del equipo, así como los resultados obtenidos y las mejoras en su actuación como líder.

Los líderes de la promoción 2016-17 recomiendan participar en el Programa no solo por lo que significa guiar a otros para que aprendan a aprender por sí mismos, sino porque como graduados que se van a incorporar al mercado de trabajo les ha permitido hacerse conscientes de su propio proceso de aprendizaje.

¡Enhorabuena por vuestro trabajo, implicación y resultados obtenidos!!!

lideres lideres1 lideres2