Trabajo Fin de Grado

Manuel Vila Mascarell, que ha finalizado su adaptación al Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática desde su titulación de Ingeniero Técnico Industrial especialidad Electrónica Industrial, presentó y defendió el pasado viernes 10 de junio del 2016, su Trabajo Fin de Grado, titulado “SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTE DE LAS INSTALACIONES EN EDIFICIO DE OFICINAS CON TECNOLOGIA HONEYWELL”, tutorado por el profesor Jaume Llorca Martínez.

Manuel Vila Mascarell
Manuel Vila Mascarell

Basado en un proyecto real, el objeto del Trabajo fin de Grado es el estudio, diseño e implementación de un sistema de control inteligente para un edificio de nueva construcción, cumpliendo con los requerimientos marcados por el cliente y la normativa actual en lo referente a las instalaciones proyectadas:  Sistema de climatización y calefacción, sistema de detección de incendios y sistema de circuito cerrado de televisión, y que se integrarán bajo un sistema de gestión centralizada SCADA de la marca Honeywell, de modo que el explotador del edificio tenga acceso a todas las instalaciones desde una única pantalla facilitando la gestión del edificio.
Arquitectura del Sistema
Arquitectura del Sistema

Tras definir los objetivos, indicar los antecedentes, justificar el trabajo y su viabilidad. Se formulan los requisitos de diseño, se sitúa y describe el edificio y se detallan de forma exhaustiva los elementos de cada sistema y su integración; se adjuntan los planos, completos y detallados, así como el pliego de condiciones y el presupuesto.
En las conclusiones, se reflexiona sobre los valores añadidos de la instalación de un sistema de control automático.
La exposición fue detalla, concreta y ágil, y en la defensa el egresado amplió y complementó la información  requerida por el tribunal demostrando su amplia experiencia como profesional dentro de la compañía Honeywell, realizándose reflexiones de las posibilidades que tienen en el presente y futuro inmediato estas tecnologías aplicadas al control y automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda (inmótica).
Felicitaciones y enhorabuena al nuevo graduado.
 

Exposición de los TFG del alumnado de último curso del Grado en Administración y Dirección de Empresas

Durante los días 9 y 10 de Junio el alumnado de último curso del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Florida Universitària, ha defendido sus Trabajos Fin de Grado (TFG). El TFG supone el último paso exigible para obtener el Grado de ADE. tfg-ade-12
El enfoque de los trabajos, de naturaleza eminentemente práctica, pero con altos índices de rigor, ha contribuido a identificar aspectos de mejora en las diversas empresas dónde el alumnado de ADE-Florida Universitaria ha realizado sus prácticas.
La calidad de los trabajos presentados ha demostrado la alta preparación que el alumnado ha adquirido para afrontar los difíciles retos que el mundo empresarial exige de este tipo de formación.
Los Trabajos Fin de Grado (TFG) han versado sobre diferentes materias relacionadas con: Estrategias de la empresa del Siglo XXI, Análisis Económico-financiero de empresas, Marketing y Comercialización de productos y Economía.
tfg-ade-8En este sentido y dentro del estudio de estrategias de la empresa, se han estudiado las diversas formas de crecimiento posibles para empresas que compiten actualmente tanto en el Mercado nacional como internacional; identificando todas aquellas variables que, de forma directa o indirecta, pueden condicionar las decisiones de las empresas en cuanto a su crecimiento.
Otro grupo de trabajos se han dirigido al análisis de la eficiencia económico-financiera de diferentes empresas, estableciendo los parámetros apropiados para que éstas puedan mejorar sus ratios de rentabilidad en el Mercado en el que operan.
También se han desarrollado estudios encaminados a configurar planes de comercialización y venta de productos; proponiendo recomendaciones que faciliten tanto el conocimiento del producto como su venta.
Finalmente, otro importante grupo de trabajos han desarrollado estudios en profundidad sobre la Responsabilidad Social y el Cooperativismo, consecuencias de la crisis para España, y evolución del sector bancario español.tfg-ade-4
El rigor en el análisis y la variedad de los diferentes temas dan una muestra de las diferentes aplicaciones que el alumnado ha desarrollado dirigidas a la mejora del entorno económico en general y de la empresa en particular.

Trabajo Fin de Grado

Jordi Alemany Bosch, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado viernes 10 de junio del 2016,  su Trabajo Fin de Grado, titulado “Instalación Solar Térmica para un lavadero de turismos y  camiones”,  dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.

Jordi Alemany Bosch
Jordi Alemany Bosch

El objetivo del Trabajo Fin de Grado es la instalación de un sistema de captación de energía solar térmica para la generación de Agua Caliente Sanitaria destinada para el proceso de lavado de los vehículos (turismos y camiones) de un lavadero sito en el Polígono industrial Norte de Alginet (Valencia).
Alzado Salas Calderas
Alzado Salas Calderas

Tras definir los objetivos y el alcance, justificar el trabajo y situar la instalación, se formulan los requisitos de diseño, se analizan distintas soluciones y se describen los elementos de cada sistema de la solución adoptada.
Se enumera la normativa aplicada y la bibliografía, se incluyen los planos, el pliego de condiciones, el presupuesto  y se anexan los cálculos y los equipos previstos.
En las conclusiones, se reflexiona sobre las atribuciones del ingeniero, el auge del uso de las energías renovables y valora las medidas medioambientales.
La exposición fue concreta y la defensa respondió a las expectativas
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado

El alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, Juan Ferris Martínez, presentó y defendió, el pasado viernes 10 de junio del 2016, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Instalación Solar Térmica en Fábrica de Almidones”, dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.

Juan Ferris Martínez
Juan Ferris Martínez

El objetivo del Trabajo Fin de Grado es instalar un sistema de captación de energía solar térmica para la generación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en las instalaciones de una fábrica de almidones situada en Benifaió, Valencia.
Campo de captadores
Campo de captadores

Se definen los objetivos, se justifica el trabajo, se determina el alcance y el emplazamiento; se formulan los requisitos de diseño, se analizan distintas soluciones y se describe con detalle la solución adoptada basada en un sistema de captación solar indicando los elementos, las características de la superficie y el tipo de instalación, así como la disposición de los captadores, el circuito hidráulico, la energía auxiliar y el sistema de control.
Se indica el proceso de ejecución y enumera la normativa aplicada y la bibliografía; se incluyen los planos, el pliego de condiciones, las mediciones y presupuesto; se anexan los cálculos y los equipos previstos.
En las conclusiones, se reflexiona sobre las competencias del ingeniero y el uso de las energías renovables.
La exposición fue concreta y ágil, la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado

Arnau Vento Morales, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado viernes 10 de junio del 2016, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Proyecto para la ejecución de Salas Blancas en las instalaciones de Sesderma S.L., dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.

Arnau-Vento-Morales
Arnau Vento Morales

Realizado en el período de Prácticas en Empresa, el objetivo del Trabajo Fin de Grado es realizar la instalación de una Salas Limpias o Salas Blancas en la planta de producción de una empresa dedicada a la fabricación, elaboración y distribución de productos dermatológicos.
Instalación
Instalación

Tras definir los objetivos, justificar el proyecto, citar los antecedentes; se describe la empresa y se formulan los requisitos de diseño así como la normativa vigente.
Se desarrolla de forma detallada la solución: La obra civil, las instalaciones de frío y calor, de iluminación, de agua y saneamiento, de voz y datos así como de aire comprimido y gases.
Se adjunta detallados y completos planos, el pliego de condiciones, los presupuestos y anexos con los equipos y materiales utilizados.
En las conclusiones se hace incidencia en el carácter real del trabajo y reflexiona sobre los competencias específicas y las desarrolladas en los años de Proyecto Integrado en Florida Universitaria.
La exposición fue concreta y ágil, la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado

El alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, César Niño Curieses, presentó y defendió, el pasado viernes 10 de junio del 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y fabricación de un quadcopter”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert.

Cesar Niño Curieses
Cesar Niño Curieses

El objetivo del Trabajo Fin de Grado es diseñar y construir un Quadcopter, es decir, un helicóptero de cuatro hélices, tanto su parte mecánica como la electrónica, para ser usado en vigilancia, búsqueda, inspección, etc. en zonas boscosas con grandes variaciones climatológicas.
Quadcopter
Quadcopter

Tras una introducción y el estudio del arte, la definición de los objetivos y la planificación del trabajo; se describen tanto la parte mecánica, es decir, la estructura del Quadcopter, el proceso de diseño, los componentes mecánicos y su funcionalidad y la selección del material, teniendo en cuenta la resistencia mecánica, peso y precio de los materiales; así como la parte electrónica, donde se detalla la programación, los componentes que se han usado y la razón de su uso: Las baterías, ESC, Arduino, la placa de electrónica, los motores y los sensores, la cámara y el Bluetooth.
Análisis de tensión
Análisis de tensión

Se aportan los planos, el pliego de condiciones técnicas, el presupuesto y los anexos con el análisis de tensiones, el proceso de fabricación y el código de funcionamiento.
En las conclusiones se valoran el esfuerzo, la planificación y el resultado.
La exposición fue ágil, la defensa convincente y se presentó el prototipo.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Administración y Finazas FP Dual BANKIA de Florida Universitària

AFI Bankia14 alumnos de 1r curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y finanzas en Florida Universitaria han iniciado ya su formación profesional dual en diversas oficinas de Bankia, tras pasar un proceso de formación de 10 días en la misma entidad.
Esta formación profesional dual continuará con estancias tanto en el centro de formación como en las oficinas de Bankia durante todo el próximo curso permitiendo a nuestro alumnado una formación completa en una entidad bancaria, combinando su aprendizaje en Florida Universitària con las sesiones de formación y trabajo en Bankia.
Bankia apoya este proceso y reconoce el trabajo y el esfuerzo, becando a nuestro alumnado con 5000€ durante todo el periodo de formación.

Sello EURO-ACE

Los Grados de Ingeniería Mecánica y de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, títulos oficiales de la Universidad Politécnica de Valencia, han obtenido el sello de excelencia internacional EUR-ACE que otorga la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) con la colaboración del Instituto de Ingeniería de España (IIE).

Logotipo EURO-ACE
Logotipo EURO-ACE

El sello EUR-ACE® es un certificado concedido por una agencia autorizada por ENAEE (European Network for the Accreditation of Engineering Education) a una universidad respecto a un título de ingeniería de grado o master evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad previstos en el Espacio Europeo de Educación superior.
Para los estudiantes de ingeniería y graduados, garantiza que el programa con la certificación EUR-ACE cumple con altos estándares europeos e internacionales y es reconocido por los empleadores en Europa; para las empresas, asegura que el conocimiento, la comprensión y las capacidades prácticas de los candidatos cumplen con los estándares internacionales de la educación en ingeniería.
Internacionalmente reconocido, el sello EUR-ACE acredita que los estudios cumplen ampliamente con las exigencias profesionales de la ingeniería, independientemente del contexto concreto de cada país, y supone un aval para la excelencia académica del nuestro centro y de nuestro modelo educativo.

Convenio de colaboración

Florida Universitaria ha firmado un convenio de colaboración con Escuelas Profesionales San José para que nuestro alumnado de Ingeniería y de ciclos formativos pueda utilizar parte de sus instalaciones con el objetivo de fabricar algunas piezas específicas del chasis de una moto de competición previamente diseñadas por el alumnado.

Firma del convenio
Firma del convenio

Esta moto es la tercera que diseña nuestro alumnado para la competición internacional Motostudent, donde participan gran número de universidades de todo el mundo, siendo en esta ocasión la primera que se realiza con la opción de utilizar un motor eléctrico, que es la que hemos elegido para esta edición.

Instalaciones Escuelas San José
Instalaciones Escuelas San José

En la visita de Vicky Gómez y Jaume Llorca al centro y la consecuente reunión con parte del equipo directivo de este centro de formación profesional, surgieron posibilidades en distintas líneas de colaboración que se pueden desarrollar conjuntamente.

ACTE DE GRADUACIÓ'16

El passat 6 de juny a les 19.30 hores tingué lloc al Palau de Congressos de València l’acte de graduació de Graus i Postgraus de Florida Universitària. Abans de començar se sentien els nervis entre l’alumnat, les ganes i l’alegria per finalitzar una etapa i donar començ a una altra. Durant l’acte familiars, amics, professorat i per descomptat, graduats/des, vam poder gaudir de discursos basats en vivències personals, de la música en directe del grup SedaJazz i de la presència de Silvia Leal experta en inno-lideratge i transformació digital com a madrina excepcional de cerimònia. Tot preparat per donar començ a l’acomiadament de l’alumnat de Florida qui de segur tindran un prometedor futur. I així, amb un brindis agredolç, per la pena de deixar anar a amics i companys i alegre pel començ d’una nova experiència, va concloure l’acte però no la nit.

Tot seguit, l’autobús esperava a l’alumnat per dur-lo al lloc escollit per viure la gran nit, el saló de celebracions Jardines la Hacienda al Puig. Aquest va ser una trobada de Graus en el que tots i totes vam poder compartir moments inoblidables, balls, rialles i moltes ganes de gaudir. I d’aquesta forma ens vam dir adéu o tal volta fins prompte, des de Florida Universitària us desitgem sort i us animem per a seguir complint desitjos, perseguir somnis i seguir creixent personalment i laboral.

Fins a sempre!
graduaciograduacio1