Autor: mtmoreno@florida.local
RUEDA DE PREGUNTAS A LOS PEDIATRAS
Un año más, el pediatra Manuel Martínez ha colaborado con el grupo de Educación Infantil para resolver las preguntas que se nos plantean acerca de la alimentación en la primera infancia, pero esta vez acompañado por el pediatra José Villaroya, a quien tuvimos el placer de conocer y a quien, sin duda, invitaremos a participar en próximas ediciones.
¿Cuándo empezamos a introducir la alimentación sólida? ¿Un bebé recién nacido ya debe beber agua? ¿Qué tipo de alergias e intolerancias son las más frecuentes? ¿Hay algún alimento que no debamos introducir en esta etapa? Son algunas de las dudas que nos despejaron en una sesión en la que aprendimos disfrutando del ambiente distendido y familiar que genera su compañía. Su calidad humana, la capacidad de transformar una compleja materia como es la nutrición y la medicina en un lenguaje sencillo y accesible para cualquiera mediante anécdotas, ejemplos y alusiones constantes a la experiencia personal y el sentido común… hace que cada año esperemos esta sesión con mucha ilusión y mucho cariño. Gracias a los dos.
Andreu Llabrés: Sales manager de @Amic-hotels.com
Desde el Master en Dirección e Innovación Hotelera de Florida Universitària se intenta vincular cada programa, cada asignatura y cada actividad a la realidad del momento. La aportación y el conocimiento de expertos en distintos temas relacionados con la hotelería es fundamental para aquellos que siguen formándose en este campo. De ahí que Florida Universitària haya puesto en marcha una nueva sección dentro de sus soportes tecnológicos bajo el nombre de PERLAS DEL CONOCIMIENTO. Un espacio donde auténticos conocedores de esta área, descubren sus diferentes puntos de vista en temas de actualidad.
En esta ocasión Andreu Llabrés, Sales manager de @Amic-Hotels.com reflexiona sobre la importancia del marketing y la tecnología en una compañía como la suya.
Para Amic Hotels diferenciarse supone ir haciendo pequeñas cosas con pocos recursos usando las redes sociales y teniendo en cuenta a los vecinos. “Buscamos alianzas estratégicas con otros hoteles también pequeños pero en otros lugares”, afirma Llabrés.
Para este Sales Manager, internet es un punto directo de contacto con colaboradores y clientes. De todo ello nos habla en esta entrevista.
Finalizado International course
Ayer finalizó el International course: events management con las presentaciones del alumnado. Los profesores Ondřej y Borbala, felicitaron a los alumnos y alumnas por el buen nivel conseguido.
Hemos pasado unos días muy interesantes, conviviendo diferentes cursos y trabajando con profesores de otros países, enriqueciendo así la formación del Grado en Turismo.
Felicitar a nuestro alumnado por su buen trabajo y a todo el profesorado que ha hecho posible que este Interntaional course haya sido un completo éxito ¡Enhorabuena a todos y todas!!
International course: events management
Esta semana contamos con los profesores Ondřej Dufek de la MENDEL University in Brno (Czech Republic) y Borbála Gondos de la Edutus College in Tatabánya (Hungary) para impartir el curso internacional sobre events management, dirigido al alumnado de 3r y 4º curso del grado en Turismo. En este curso van a trabajar dos temas fundamentales dentro de la dirección de eventos: Aspects and impacts of the events tourism y Sustainability in the MICE industry. El objetivo de este curso es mejorar la formación de nuestro alumnado en un aspecto puntero dentro del Turismo como es la gestión de eventos con una óptica internacional, trabajando las diferencias y similitudes que podemos encontrar en este tema en los diferentes países.
Para nuestro alumnado es una oportunidad para mejorar tanto sus competencias lingüísticas como sus competencias profesionales con dos magníficos profesores.
Las estrategias en Nuevas Tecnologías de una gran empresa familiar, como Grupo Piñero.
Hemos tenido el Placer de contar Isabel Piñero Vicepresidenta de Marketing y Comunicación de Grupo Piñero, que nos habla en la entrevista para el Proyecto Perlas de Conocimiento, acerca de las estrategias en Nuevas tecnologías que está llevando a cabo su organización.
Isabel nos cuenta como una empresa familiar con una trayectoria de más de cuarenta años de experiencia en la gestión de viajes y destinos vacacionales, que engloba marcas de reconocido prestigio como Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Bahía Príncipe Residences & Golf o Soltour, entre otras; toma la decisión de apostar por el Responsive Design, para adaptarse a los nuevos tiempos. Esto responde a la necesidad de mostrar a sus clientes potenciales, los contenidos de una forma más accesible para móviles y tablets; herramientas a través de las cuales sus ventas ya superan el 20%.
Así mismo, el Grupo Piñero pone en valor el uso del móvil como canal de información fundamental, aunque suponga una porción inferior de sus ventas con respecto a otras vías, lo cual no significa abandonar otros canales, como las agencias de viajes; que simbolizan uno de los medios de mayor adquisición de su producto para su target objetivo. Su estrategia radica en explotar las posibilidades de cada canal, asignando los esfuerzos adecuados en el modo adecuado a cada uno de ellos.
Isabel Piñero, Vicepresidenta Marketing y Comunicación Grupo Piñero.
El grupo Piñero es una empresa familiar con una trayectoria de más de cuarenta años de experiencia en la gestión de viajes y destinos vacacionales. Esta compañía engloba marcas de reconocido prestigio como Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Bahía Príncipe Residences & Golf o Soltour, entre otras. La decisión de apostar por el Responsive Design, para adaptarse a los nuevos tiempos, responde a la necesidad de mostrar a sus clientes potenciales, los contenidos de una forma más accesible para móviles y tablets; herramientas a través de las cuales sus ventas ya superan el 20%.
Así mismo, el Grupo Piñero pone en valor el uso del móvil como canal de información fundamental, aunque suponga una porción inferior de sus ventas con respecto a otros canales. Para esta compañía cuidar la experiencia del cliente a través de la atención que se le confiere es primordial y por eso cuidan los detalles hasta en las visitas a sus webs a través del móvil.
Para Grupo Piñero avanzar con los tiempos y apostar por las nuevas herramientas tecnológicas de venta individual, no significa abandonar otros canales, como las agencias de viajes; que simbolizan el medio de mayor adquisición de su producto para su target objetivo. Su estrategia radica en explotar las posibilidades de cada canal, asignando los esfuerzos adecuados en el modo adecuado a cada uno de ellos.
Entrevista Isabel Piñero
LA CIUTAT COM A AULA D’APRENENTATGE
Els passats 6 i 7 de novembre, els tres grups del quart curs del Grau de mestre/a en Educació Primària van realitzar una eixida didàctica per la ciutat de València. L’activitat, emmarcada en l’assignatura de “Didàctica de les Ciències Socials: aspectes aplicats” que imparteix la professora Elvira Asensi, consistia a elaborar un itinerari didàctic per un espai conegut com és València. Dividits per grups, cadascun havia realitzat una parada en un lloc de la ciutat i havia realitzat diferents activitats en ell.
L’objectiu de les distintes parades no era tant conèixer la ciutat des d’un punt de vista històrico-artístic, sinó emprar-la com a espai d’aprenentatge, com a lloc a partir del qual treballar les diferents competències que marca la legislació per a l’etapa de Primària. Així, la Llotja es va convertir en una improvisada subhasta de peix o en un mercat on comprar teles de seda. A la Biblioteca de l’Hospital es feren activitats de recerca bibliogràfica. El Mercat Central ens aprofità per tractar la gastronomia i parlar de la importància d’una alimentació sana. El carrer de Cavallers, el portal de Valldigna o les torres de Quart van ser l’escenari d’un temps passat, i l’estació del Nord es va convertir en una estació de fantasia i en un lloc ple de tresors que calia descobrir al pas. Igualment l’Ajuntament de València, així com el Palau de la Generalitat foren utilitzats com a marc per parlar dels mecanismes de representació amb què compta la ciutadania.
Cal que destaquem la visita a les exposicions del MUVIM i de l’Almoina a partir de les quals es tractaren els prejudicis, la identitat pròpia i les cultures del passat. Igualment hem d’indicar l’activitat realitzada al refugi de la Guerra Civil que es troba l’IES Lluís Vives, on l’alumnat ens parlà de convivència i pau, i de la por i misèria de les guerres. Podem mencionar també l’experiència al Micalet de la Seu, on un grup d’alumnes va contactar amb un mestre campaner que ens mostrà com sonen les campanes i la seua importància en altres èpoques com a reguladores de la vida civil i religiosa de València.
Tota una experiència didàctica que l’alumnat valorà molt positivament i que, des del professorat, confiem que utilitzar la ciutat com a espai d’aprenentatge els puga ser profitós per al seu futur com a docents.
Per a més informació pregunteu a:
Elvira Asensi Silvestre
Marco Fanton: Social Media Director Meliá Hotels International
Pilotar proyectos en nuevas tecnologías que consigan otorgar un valor añadido al negocio hotelero es uno de los objetivos principales que se plantea la cadena hotelera Melià.
De momento están adaptando todas sus plataformas de comunicación con el cliente a un formato óptimo para ser consultado a través del teléfono móvil: primero el móvil, después el resto de dispositivos. Esto es absolutamente necesario cuando las cifras indican que el 20% de las visitas virtuales les entran a través de plataformas móviles.
En cuanto a los Social Media, Marco Fanton reconoce que son una increíble fuente de información de los gustos, costumbres, necesidades, prioridades… de los clientes de cualquier empresa en general, y por supuesto de la hotelería. Pero no es éste el único canal que hay que tener en cuenta a la hora de investigar sobre nuestros clientes y pode adaptar nuestros establecimientos a sus necesidades, hay otras herramientas que pueden ayudarnos a conseguir este objetivo de la forma más óptima posible.
Por último nos ofrece una breve pincelada sobre su proyecto recientemente puesto en marcha y absolutamente vanguardista e innovador: el Twitter Hotel – Sol Hotel Wave House en Mallorca. Proyecto sumamente interesante que merece un post para él solo.
Esto es sólo un aperitivo de la entrevista a Marco Fanton, no os perdáis la entrevista completa “en vivo y en directo”