El pasado martes 16 de mayo el alumnado de la especialidad de Empresa Comercio y Turismo del Máster de profesorado de educación secundaria realizó voluntariado, ayudando a varios niños de la Asociación Gitana de Catarroja con sus deberes.
Los niños eran de diversas edades y vinieron acompañados por el presidente de dicha asociación, Antón Cortés, y por otros 2 miembros de la junta de dicha asociación que mostraron interés de seguir colaborando con Florida Universitaria.
Jose María Cerdá Garcerán, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado martes, 16 de mayo de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Mejora silla ergonómica compartimento motor”, dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera de Florida Universitària.
El Trabajo Fin de Grado ha consistido en la mejora de la silla ergo del compartimento motor de la cadena de montaje de un fabricante de automóviles, dicha silla se utiliza para que el operario pueda sentarse y salir de forma ergonómica y segura sin golpearse cuando ha terminado el trabajo. La silla debía acompañar la trayectoria de las carrocerías a su paso por la zona de trabajo para evitar posturas incomodas para el operario. Para ello se ha instalado un sistema de seguimiento, basado en el uso de un PLC, variadores de frecuencia, dispositivos de protección eléctricos y actuadores electroneumáticos.
Vista frontal del cuadro eléctrico y vista 3D de la silla de montaje.
La exposición de este trabajo fue muy detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante su trayectoria académica y profesional.
Adrián Cobo Candelas, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado martes, 16 de Mayo de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Punto de recarga para vehículos eléctricos en vía pública”, dirigido por el profesor Juan José Cabezas de Florida Universitària.
El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido llevar a cabo el diseño de un puesto de recarga rápida SAVE (Sistema de Alimentación específico del Vehículo Eléctrico) para vehículos eléctricos en la población de Paiporta, dónde el suministro de energía vendrá dado por una serie de paneles fotovoltaicos con el apoyo de la red eléctrica.
La demanda de vehículos eléctricos se ha disparado en los últimos años debido a las restricciones de emisiones de CO2 impuestas a los fabricantes de coches y a las restricciones de movilidad urbana en zonas de bajas emisiones. Ello ha llevado a la necesidad de crear nuevos puntos de recarga para abastecer la demanda prevista y a que dichos puntos sean capaces de cargar los coches en el menor tiempo posible.
Para realizar el presente trabajo, se ha llevado a cabo un estudio de los tipos de vehículos eléctricos existentes en la actualidad y su compatibilidad con los tipos y modos de carga. Además, se han contemplado varios modelos de paneles solares y de inversores, escogiendo los más eficientes energéticamente. Después de un estudio de la viabilidad económica del proyecto y priorizando que el punto de recarga fuera compatible con la máxima cantidad de vehículos, se ha escogido un modelo de centro de recarga rápida que dispone de los modos de carga 3 y 4.
Localización del puesto de recarga
Después de una clara y enriquecedora presentación, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal perfectamente, demostrando seguridad en el trabajo realizado.
¡Felicidades para el nuevo graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática!
Daniel Torres Camps, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Dron generador de lluvia” el pasado martes 16 de Mayo en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.
El trabajo consistió en el diseño de un dron para la dispersión de yoduro de plata en la atmósfera con la finalidad de generar lluvia. Se realizó el diseño estructural y mecánico, así como el diseño electrónico del dron generador de lluvia.
Diseño del dron en Maya Autodesk
A tal efecto, el diseño del dron se realizó empleando el software “Maya Autodesk”. El trabajo recoge de forma muy detallada todos los elementos y cálculos para garantizar la funcionabilidad del dron.
La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.
Le damos la enhorabuena a Daniel por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.
El alumnado de 2º del Grado de Maestro/a en Educación Infantil de Florida Universitària, en el marco de la asignatura Observation & Innovation in ECE, ha concluido la asignatura con la aplicación de sus actividades.
De esta forma han demostrado las competencias adquiridas, especialmente la competencia comunicativa en inglés además de identificar sus puntos fuertes y débiles. Sin duda, han pasado un rato divertido con el resto de sus compañeros y compañeras de clase aplicando el learning by doing.
El 16 de mayo una representación del Grado en Gestión del Transporte y la Logística asistió, en representación de Florida Universitària, a la 2ª edición de «LA LOGÍSTICA A DEBATE«, donde se reunieron en la Autoridad Portuaria de Valencia a 𝟯𝟬𝟬 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗶𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼r.
Se abordaron temas de actualidad, bajo un formato de participación donde cada una de las mesas redondas mostraron su preocupación en temas como la necesidad del Corredor Mediterráneo y la falta de suelo, siendo uno de los principales hándicaps para un sector logístico en auge en la Comunidad Valenciana.
También se comentó la transformación de Valencia en un hub logístico de gran atractivo y la importancia de la innovación en las nuevas infraestructuras logísticas automatizadas, finalizando con el compromiso de las empresas privadas y administraciones portuarias con la sostenibilidad en base a las infraestructuras comentadas.
Els grups d’estudiants del Màster en Professorat d’Educació Secundària, en l’especialitat de Serveis Socioculturals i a la Comunitat i de l’espcialitat d’Orientació Educativa, van rebre el 11 de maig una sessió formativa de sensibilització de la mà d’Amparo i José Vicente, membres del Patronat i voluntaris de l’Associació AMICS DE LA GENT MAJOR.
Ambdós van plantejar la preocupació i l’abordament del tema de la soledat no desitjada en gent major.
Somos una generación afortunada. Vivimos inmersos en la mayor revolución tecnológica de la historia de la humanidad. Y acaba de comenzar. Si creíamos que la convergencia entre la llegada de internet y la capacidad de computación, el mundo de la web 2.0 y el teléfono móvil, eran un cambio profundo, algo mucho más grande se está abriendo paso.
Cuando parecía que la ley de Moore empezaba a alcanzar su límite físico, descubrimos las redes neuromórficas que, emulando la forma en la que neuronas y sinapsis funcionan en nuestro cerebro, amplían la capacidad de analizar y procesar información, mientras se sigue acercando el momento de la computación cuántica.
Enmarcado en las acciones que CRAI-Biblioteca de Florida Universitària realiza periódicamente para el apoyo a la investigación se ha realizado el seminario: “Enfoca tu carrera investigadora: firma – DNI Investigador – Redes sociales para investigadores e investigadoras”.
El objetivo del seminario ha sido proporcionar herramientas y recomendaciones para que el profesorado y las personas investigadoras puedan aumentar la visibilidad y la difusión de su actividad y producción científica. Se han abordado temas relacionados con la normalización de la firma, la identificación y los perfiles de investigadores más utilizados para la correcta asignación de las citas recibidas por cada uno de los trabajos publicados.
La normalización de la firma es importante para asegurarse de que el nombre de la persona investigadora sea reconocido y atribuido correctamente en todas las publicaciones y documentos relacionados con su investigación. Además, la utilización de identificadores y perfiles de investigadores más utilizados, como el ORCID, Scholar Google o perfiles en redes sociales académicas, como Academia.edu, ResearchGate, permite una mayor difusión y visibilidad de la producción científica, lo que puede aumentar el impacto de su trabajo y su reputación en el ámbito académico.
Además, como centro universitario, es importante que los investigadores estén siempre a la vanguardia para estar al día con los avances en su campo de estudio y que sean capaces de contribuir de manera significativa al desarrollo del conocimiento en su área, y estas acciones ayudan a este cometido.
El dimarts 9 de maig ha visitat el campus de FLORIDA UNIVERSITÀRIA en Catarroja, Vincenzo Lucchese, Director de la Divisió de Planificació e Innovació Estratègica de la Universitat de Molise (ITALIA), universitat pública amb la qual tenim acord Erasmus per a la mobilitat d’alumnat i professorat d’Educació i Empresa i amb la qual em col·laborat en projectes europeus.
La visita ha aprofitat per a conèixer el nostre campus i reunir-se amb Mercedes Aznar, Susana Diaz i Inma Mora per conversar sobre els sistemes educatius dels dos països, les principals característiques de les dos institucions, i per valorar noves possibilitats de col·laboració en àmbits com investigació, cooperació internacional, gestió de la biblioteca, etc.
Utilizamos cookies, de carácter necesario, para permitir el mantenimiento de la sesión y ayudar a ofrecerle una mejor navegación cuando visita nuestros sitios web, así como cookies de terceros, que se activan en el caso de acceder a los enlaces dispuestos a través de nuestro sitio web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarle, ni para enviarle publicidad. No obstante, se utilizan cookies para analizar el uso de nuestro sitio web y realizar estadísticas, con datos agregados y anonimizados, en aras a la mejora del mismo.
En el caso de pulsar el botón ACTIVAR TODO manifiesta estar conforme con el uso de las citadas cookies.
Puede activarlas o desactivar las cookies de terceros y adicionales desde la opción COOKIES ADICIONALES del panel lateral.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookiesaquí.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para facilitar la correcta navegación por nuestro sitio web y aseguran que el contenido se carga eficazmente, permitiendo la correcta utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existen cómo, por ejemplo, realizar el proceso de admisión, o controlar el fraude vinculado a la seguridad del serivicio. Se incluyen cookies analíticas anónimas y agregadas para hacer recuento del tráfico del sitio y las páginas visitadas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Estas cookies de analítica y optimización son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros y nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Personalización
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Algunas pueden ser multidispositivo.
Publicidad Comportamental / Perfil publicitario
Permiten guardar información sobre un usuario (incluyendo la actividad anterior del usuario, sus intereses, páginas web visitadas, etc) y combinar esta información con otra, previamente recabada de forma legítima por el editor por cualquiera de los canales disponibles, a fin de crear un perfil y mostrar publicidad relacionada con tu perfil así como remitir información comercial adaptadas a sus características personales de acuerdo a la predicción de sus intereses o preferencias, por cualquier medio electrónico, siempre que hayamos obtenido su consentimiento expreso para dicha finalidad.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!