Florida Universitària acoge la I Cumbre de Innovación Educativa


200 profesores y profesionales del sector de toda España se reúnen por primera vez para debatir sobre nuevos métodos de enseñanza en las aulas
Florida Universitària acogerá mañana el I Encuentro de Centros Innovadores de la Comunitat Valenciana y Murcia. Un foro que reunirá a más de 200 profesiones y profesionales del sector de toda España para debatir sobre nuevos modelos de enseñanza basados en la innovación. Durante la jornada se dará respuesta a preguntas como por qué innovar, cómo se puede lograr en los centros y qué papel debe jugar la administración educativa en este aspecto.
Este primer encuentro, que se inscribe en el marco del proyecto de investigación de “centros innovadores” del Grupo DIM-EDU, se ha organizado en colaboración con la Fundación Trilema. Su principal objetivo es el intercambio de conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando para mejorar e implementar las actuaciones que se están realizando. Otra de las finalidades es proporcionar nuevas herramientas de orientación y ejemplos de éxito para los centros que están iniciándose en el proceso de innovación educativa.
Entre los ponentes, destacan Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema, Pere Marquès, director de la red de educadores DIM-EDU, Mercè Durà, directora del Servicio de Innovación y Calidad de la Generalitat Valenciana y Francisco Javier Soto, director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación de Murcia. También participarán empresas del sector y editoriales, como Anaya, Casio, Novedades AV+D, Click edu, iteNlearning, Aula Planeta, Edebé, Colex Uniformes S.L. y Cosues.
El papel de la integración de las TICs y la actualización metodológica en los procesos de innovación de los centros, los instrumentos que se utilizan, el papel del profesorado y las familias, las principales dificultades que encuentran los centros cuando quieren innovar y las soluciones que hay que aplicar son algunas de las claves que se resolverán durante la jornada.
Los expertos también debatirán sobre planificación y gestión de procesos de innovación en centros de 3 a 5 años, el modelo de innovación educativa Rubic o la formación y apoyo para profesores y la colaboración con las familias y el impacto de mejora que están constatando en los resultados.
http://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/i-encuentro-de-centros-innovadores-en-la-comunidad-valenciana-y-m
 

Amb ulls de dona

Amb motiu de la celebració del Dia internacional de la Dona, l’equip de CRAI vos convida a conèixer la Biblioteca de la dona, una col.lecció amb caràcter propi dins del fons de la Biblioteca que inaugurem hui.

Aquesta col.lecció la integren recursos documentals (pel.lícules i llibres) amb el nexe comú de la dona: les primeres figures en reivindicar els drets de les dones (Hypatia, Olympe de Gouges, Virgina Woolf), les obres i les figures més representatives del feminisme (Simone de Beauvoir, Betty Friedman, Caitlin Moran, etc.), i altres temes propers com ara la coeducació o la diversitat.

Crear aquest fons especialitzat, fer-ho accessible a les dones, i a tot el col·lectiu de Florida és el propòsit que tenim per a recuperar la nostra aportació a la història de la humanitat, al món de les idees, de les arts i de la cultura; conèixer la situació de les dones i la nostra diversitat; posant tota aquesta riquesa, moltes vegades invisible, en les nostres mans, per a tindre més prop un futur on la igualtat d’oportunitats siga real.

Al mateix temsp hem aprofitat la jornada del 8 de març per inaugurar la exposició «Amb ulls de dona» sobre diferents temàtiques que no cal oblidar:

– Dones pioneres. Reescrivim la història

– Dona i religió. Doblement discriminada

– La bretxa salarial

– Les “kellys”

– Dones. Objectes de consum?

L’exposició estarà a la Biblioteca de Florida Universitària fins el dia 31 de març.

Premis Extraordinaris Curs 2015-16

En el Consell de Govern de la UV del dia 22 de desembre de 2016 (ACGUV 334/2016), es va acordar concedir premi extraordinari de grau, en les titulacions del centre adscrit Florida Universitària, corresponent al curs acadèmic 2015/2016, a les graduades i els graduats següents:

Grau en Mestre d’Educació Infantil:  Yasmín Moya López  i Débora Ruiz Gómez.

Grau en Mestre d’Educació Primària: Francisco  J. González Játiva i Alberto Leal Picazo.

Des de l’equip de direcció i de professorat de la Unitat d’Educació, volem felicitar als quatre estudiants guardonats amb aquest premi extraordinari que suposa un reconeixement  a l’esforç i dedicació que han tingut a l’hora de cursar els seus respectius graus. Volem però, fer partícips als premiats i per això recollim, a mode de simfonia de veus, les seues impressions després de rebre el premi. En definitiva, les veus composen diferents impressions sobre el seu pas pels graus d’Educació de Florida Universitària.

Per a Débora Ruiz (Grau en Mestra d’Educació Infantil) aquest ha estat un guardó que reconeix el treball realitzat al llarg del Grau i així ha fet balanç:

“[…] me gustaría dar las gracias a todas y cada una de las personas que han formado parte de una de las etapas más importantes de mi vida, mis amigos/as, familia, profesores/as, etc. En definitiva, quienes han hecho posible que cumpla mi sueño. Siempre había deseado ser maestra y por fin puedo decir: lo he logrado.

Por otro lado, me gustaría reconocer la labor educativa de Florida Universitària pues si algo he de decir, es que el premio ha sido posible gracias a los grandes profesionales que me han acompañado durante el grado, por su vocación, su compromiso, ayuda y cercanía. Sin duda, unos y unas grandes referentes. Además, cabe destacar el plan formativo del Grado de Maestro/a en Educación Infantil, pues a través de este y de la metodología empleada, basada en la práctica y en el contacto con la realidad, he podido desarrollar competencias que me han servido, no solo para crecer profesionalmente, sino también como persona. “

De la mateixa manera s’expressa Yasmín Moya (Grau en Mestra d’Educació Infantil) que ens envia la seua valoració des d’Itàlia on es troba d’Erasmus:

“[…] Es como si por un momento hubiese visto recompensado mi esfuerzo, trabajo, ilusión y ganas (todo a partes iguales, por supuesto). Mentiría si no dijese que en estos casi cinco años ha habido días de trabajo contra reloj, peleas con las horas para entregar ese informe final de PI a tiempo, grandes dosis de estudio y estrés, hojas de agenda a rebosar de tareas,  y temporadas donde “La Flo” se ha debatido entre mi primera o segunda casa.  Sin embargo, todo esto se olvida y al final lo único que se recuerda es lo bueno. Y de esto, hay tantas y tantas cosas que nombrar que podría hacer una lista infinita. Por ello, creo que el mérito de este premio no es solo mío, sino también de mi Universidad en su conjunto, y particularmente de todos/as y cada uno/a de mis profesores/as y demás profesionales que tanto me han enseñado en estos años.”

Ambdues valoren la metodología d’aprenentatge on s’aprèn fent i del Projecte Integrat. Com diu yasmín:

“Y si hablo de Florida, no puedo olvidarme del famoso Proyecto Integrado. Gracias a él, he aprendido lo que realmente significa trabajar en equipo; que no en grupo, y esto me ha enseñado a respetar otros puntos de vista, a reconocer mis debilidades y trabajarlas, y a “exprimir” mis fortalezas. […] su trabajo por proyectos me ha enseñado a trabajar de forma global, interdisciplinar, y por competencias, entre otras muchas cosas. Aspectos que sin duda me serán muy útiles en mi futuro profesional.”

Pel que fa als guardonats del Grau en Mestre d’Educació Primària, Francisco Javier i Alberto, fan un repàs de la seua arribada a Florida Universitària i tornen a assenyalar el Projecte Integrat com “el corazón del plan de estudios de Florida”, en paraules de Francisco J. González (Grau en Mestre d’Educació Primària) que reproduïm:

“Como todos y todas, imagino, al inicio de mis estudios universitarios en Florida Universitària, más concretamente en Grado en Maestro/a en Educación Primaria, reconozco que sentí cierto vértigo: estudios superiores, centro nuevo, gente con la que conviviría día a día durante años, etc. Vértigo que, poco a poco, fue disipándose para dar paso a vivencias que me han otorgado gran satisfacción a lo largo de estos últimos cuatro años. Sesión tras sesión, jornada tras jornada, pude comprobar cómo la metodología totalmente activa del centro nos permitía ir creciendo como profesionales competentes y, lo que es más importante, como personas.

Todo ello, fomentado siempre, desde un ambiente de estima profesional mostrada por la cercanía del cuerpo docente de la institución, encargados/as siempre de fomentar nuestros puntos fuertes y conseguir que viésemos los débiles como retos a superar con constancia, esfuerzo y seguridad en nosotros mismos y nuestra labor. He podido disfrutar las clases, los seminarios,… todo ello rodeado de compañeras y compañeros a los que, sin duda, extraño, pues entre todos llegamos a formar nuestra particular familia universitaria. El proyecto integrado, el corazón del plan de estudios de Florida Universitària en mi opinión, nos ayudó a conocernos tanto a nivel intrapersonal como interpersonal, pero sobre todo a entender la escuela y todos los factores que de ella se desprenden de un modo más vivencial y complejo, permitiéndonos desarrollarnos más significativamente como maestras y maestros.”

Per la seua banda, Alberto Leal (Grau en Mestre d’Educació Primària) destaca de l’experiència a Florida:

“[…] entre altres coses, l’esperit cooperatiu que engloba la seua metodologia, per la qual he pogut desenvolupar competències tan importants per al meu futur com el treball en equip, la creativitat i innovació o la comunicativa. D’açò és responsable els nombrosos treballs grupals basats en un sentit pràctic; entre els quals destaca un Projecte Integrat anual, on s’engloba totes les matèries i, sens dubte, el més dur de tots però, al mateix temps, el més enriquidor.”

A la pregunta:  i ara què? Alberto respon:

“Doncs bé, altra cosa que he aprés al llarg d’aquesta etapa és que existeix un gran ventall d’oportunitats de treball. Però, jo sóc una persona que m’agrada aconseguir el meus objectius i, pel que fa al món laboral, el meu és ser mestre i seguir formant-me per millorar i adaptar-me a aquest món canviant. A on? Això mai se sap.”

De fet, tant Débora com Yasmin es troben acabant el Grau en Mestres en Educació Primària, Francisco Javier el de Mestre en Educació Infantil i Alberto està ultimant l’especialitat d’Anglès que es suma a la d’Educació Física que ja té. Tots quatre un exemple de joves compromesos amb la seua formació. Els desitgem molta sort en aquesta nova etapa que han iniciat.

Felicitats de nou!

 

Proyecto FLOWAY. Finalista en el II OpenDatathon ETSINF-UPV.

.

Floway, uno de los proyecto integrado de 2º de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del presente curso académico 2016-17, ha sido seleccionado como finalista en el nivel PRE-UNIVERSITARIO del II OpenDatathon ETSINF-UPV.floway

Floway es una APP orientada a buscar y encontrar personas que vivan cerca unas de otras y esten interesadas en compartir transporte y gastos para desplazarse al centro educativo donde estudian.

El próximo viernes, 10 de marzo, se realizará la presentación por parte de todos los finalistas donde el jurado seleccionará al ganador final. El evento será retransmitido por streaming (siguiente enlace: https://goo.gl/Hiftuy 

La presentación se desarrollará en el Salón de Actos de ETSINF-UPV (Edificio 1E) y el programa previsto será el siguiente:

  • 16:00-17:30 Introducción y presentación proyectos de finalistas

  • 17:30-18:00 Merienda y deliberación del jurado

  • 18:00 Entrega de premios.

Más información en: http://dataupv.webs.upv.es/finalistas-ii-opendatathon/

¡¡¡ Enhorabuena al equipo de proyecto y…

mucha suerte en la presentación final !!!.

 

Creativity to cope with diversity in Engineering

El pasado miércoles, 22 de febrero, los alumnos de 1º del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática participaron en el seminario Creativity to cope with diversity in Engineering que fue impartido por la profesora doctora Monika Kondrataviciute, de la Universidad de Vilnius (Lituania).
Este seminario se enmarcó dentro de la International Week que Florida Universitaria ha desarrollado un año más dentro de todas las titulaciones de Grado que se imparten.
international-week-1
Monika Kondrataviciute (al centro) y alumnos de 1º de Ingenieria Electrónica Industrial y Automática
Fue una sesión participativa en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de recabar información sobre cómo resolver conflictos dentro del trabajo en equipo multinacional.
En breve, se les hará entrega de una Certificación firmada y sellada, que, sin lugar a dudas, supondrá un suplemento a su futuro CV.

Panel de empresas TICs – Florida Expo 2017

En el marco de FLORIDA EXPO 2017, se ha realizado el Panel de Empresas TICs contando con la presencia de:

  • Óscar Vera.
    • Cofundador de Sclusib studio.
    • Android Lead Developer en RUDO Dev.
    • www.rudo.es
  • Omar Kafernawi
    • Responsable del departamento IT en España, Uruguay, Costa Rica y Argentina.
    • Enercon GmbH Spain
    • www.enercon.de

 Oscar y Omar, exalumnos de los ciclos de informática de Florida Universitaria,  nos hablaron de sus vivencias y experiencias desde que terminaron su formación académica en Florida hasta su situación profesional actual.

El panel estaba dirigido a alumnado actual de 1er y 2º curso de los ciclos formativos DAM, DAW y ASIR fundamentalmente, que al final del panel pudieron formular preguntas a los ponentes invitados.

Omar y Oscar resaltaron y transmitieron muchos aspectos que tras su incorporación al mundo profesional valoran de crucial importancia para poder responder de forma adecuada a las necesidades del mercado laboral y las exigencias del sector profesional en que se mueven. Entre ellos hicieron especial hincapié en:

  • La necesidad de seguir formándose y actualizándose de forma constante.
  • La constancia en el trabajo para conseguir los objetivos planteados en un proyecto.
  • El emprendimiento como forma de conseguir auto-experiencia en los primeros momentos tras acabar los estudios y dar mucho más valor a tu portfolio profesional.
  • La importancia de, además de las habilidades y capacidades técnicas en el desarrollo de la profesión, otras habilidades no técnicas como el trabajo en equipo, la iniciativa, la autonomía, la resolución de conflictos, etc…
  • La importancia del error y/o el fracaso para reinventarse y lograr nuevos y mejores aprendizajes.
  • El peligro del conformismo y la inacción, que en un sector profesional como el tecnológico, te aboca al estancamiento profesional: «Hagas lo que hagas debes crecer profesionalmente«.

En resumen, resultó una actividad muy interesante ya que el alumnado pudo escuchar de primera mano vivencias y experiencias de 2 profesionales TICs que hace muy pocos años estaban en una situación similar (cursando un ciclo formativo de informática).

Actividad de senderismo para el alumnado de TCAMN

Esta semana, nuestro alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, ha estado en el paraje natural de La Murta, en la provincia de Valencia. Esta actividad está incluida dentro de las salidas semanales que realizan los alumnos y alumnas de este ciclo de Florida Universitària.
En esta ocasión se trataba de una actividad de senderismo.

Exposición de Proyectos Integrados 2º ASIR.

El pasado lunes 20 de Febrero se presentaron los proyectos integrados del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) ante el claustro de profesorado.
Todos los proyectos cumplían unos requisitos mínimos de infraestructura tecnológica que incluían la virtualización de servidores en el Cloud Computing de AMAZON https://aws.amazon.com/es/  y en el Cloud de Florida soportado por VMware https://www.vmware.com/es.html.
Dentro del Cloud de AWS todos los proyectos han desplegado subredes públicas y privadas que han dado soporte a servicios web, de Bases de Datos y otros. En el Cloud de Florida se han desplegado los servicios de Firewall que permiten filtrar los accesos y garantizar un entorno 100% seguro.
En la siguiente imagen se describe gráficamente la infraestructura tecnológica comentada:
infra
Los títulos de los proyectos y alumnos implicados han sido los siguientes:

  1. Negocio empresarial basado en la programación, administración y configuración de Raspberrys. Realizado por: Erika Serra, Diego Vázquez, Carlos Campos, Emma Paris Baez
  2. Conectado al Mundo. Realizado por: Vicente Baixauli Rodríguez, Pablo Cerdá Fontana, Cristian Fresquet, Rocio Pérez Ramos Sola.
  3. Stay Secure. Realizado por: Ricardo Ramos, Jorge Goytizolo, Jorge Fuentes, José Miguel Martínez
  4. AIRCOM. Realizado por: Pablo Aguirre Cases, Germán Martínez Rodríguez, Nacho Aparicio Tébar, Jorge Añon Fayos y Juan Manuel Gómez Rincón.


Para más información contactar con  Toni Ruiz (tutor de 2º ASIR) aruiz@florida-uni.es

Exposició de Projectes Integrats 2n DAM.

El dilluns, 20/02/2017, a les 15:30, a la sala d’actes de Florida Universitària, tindrà lloc l’exposició dels Projectes Integrats dels alumnes de 2n del Cicle Formatiu DAM (Desenvolupament d’Aplicaciones Multiplataforma) modalitat presencial.
Han estat treballant de valent les darreres setmanes, per tindre a punt una primera versió de les apps que s’han proposat dur a terme.
Enguany comptem amb 5 apps natives Android, que fan ús (entre altres coses) de la plataforma Firebase de Google.
Amb unes exposicions d’aproximadament 25-30 minuts, ens explicaran el funcionament de les apps, i les possibles millores a afegir, entre altres coses.
L’ordre de les exposicions serà:
15:30  varuna-logo-1024   VarunApp. Aplicació enfocada a cobrir els serveis bàsics de la sanitat pública i privada. Troba les farmàcies i hospitals més propers.  Gestiona els tractaments mèdics dels usuaris, recordant-los quan s’han de prende els medicaments.
Equip format perJORDI AVIÑO LOPEZ, JORGE JARAMILLO PEÑARROCHA, JORGE OMBUENA GONZALEZ, ADRIAN RAMOS CAMPOS
 
16:00  eagleeyeEagleEye.  És una aplicación dirigida al turista i als residents de la ciutat de València. Informa de les atraccions que ens ofereix esta ciutat, començant per les falles, continuant pels monuments i acabant per la gastronomia. A més a més, ofereix l’oportunitat de comunicar-se amb altres usuaris que es troben en la seua mateixa situació.
Equip format perPACO PEREZ GALAN,ALVARO ORTI MORENO,NÉSTOR FRÍGOLA BOHIGUES, VICTOR ALVAREZ CAMPS
16:30  floway FloWay. Aplicació per a trobar persones que visquen prop de tu i que estiguen interessades a compartir despeses i cotxe per a anar a estudiar a Florida.
Equip format perPEDRO CABO CALVET, AITANA FERRANDIS GARCIA, FELIPE MANUEL GASCON PRESTIA, DARIO RODRIGUEZ DIAZ
 
17:00 sin-tituloInviare. Aplicació destinada per a les persones malaltes d’Alzheimer. L’objectiu de la app és que la/les persones que ténen a càrrec algun malalt d’Alzheimer, puguen enviar missatges persistents (inserint una alarma en el pròpi mòbil del malalt) per recordar-li alguna cosa. Les alarmes es poden bloquejar (mitjançant contrassenya) per evitar l’esborrat accidental.
El malalt, quan haja realitzat la tasca, podrà indicar-li al seu responsable que ja l’ha realitzat.
Equip format per ANTONIO COSTA RAGA, ALAN GIMENEZ MARCH, PABLO LOPEZ GASCUEÑA, JOSE ANTONIO ROMERO LINDEZ
17:30  logo  HandballApp. HandballApp és una aplicació per a dur  principalment, el control del temps i dels canvis dels jugadors el un entrenament/partit. A l’applicació, introduirem dades de canvis, penalitzacions, gols,…, amb la intenció de poder crear estadístiques i informes sobre les dades registrades.
Equip format perIVAN NOE ALVAREZ ROMERO, JOSEP FERRUS PELLICER, PABLO ADRIAENSENS ALBIÑANA, ALEJANDRO SANTACATALINA PASCUAL, GUILLERMO LLIDO PARRA