Panel de empresas TICs – Florida Expo 2017

En el marco de FLORIDA EXPO 2017, se ha realizado el Panel de Empresas TICs contando con la presencia de:

  • Óscar Vera.
    • Cofundador de Sclusib studio.
    • Android Lead Developer en RUDO Dev.
    • www.rudo.es
  • Omar Kafernawi
    • Responsable del departamento IT en España, Uruguay, Costa Rica y Argentina.
    • Enercon GmbH Spain
    • www.enercon.de

 Oscar y Omar, exalumnos de los ciclos de informática de Florida Universitaria,  nos hablaron de sus vivencias y experiencias desde que terminaron su formación académica en Florida hasta su situación profesional actual.

El panel estaba dirigido a alumnado actual de 1er y 2º curso de los ciclos formativos DAM, DAW y ASIR fundamentalmente, que al final del panel pudieron formular preguntas a los ponentes invitados.

Omar y Oscar resaltaron y transmitieron muchos aspectos que tras su incorporación al mundo profesional valoran de crucial importancia para poder responder de forma adecuada a las necesidades del mercado laboral y las exigencias del sector profesional en que se mueven. Entre ellos hicieron especial hincapié en:

  • La necesidad de seguir formándose y actualizándose de forma constante.
  • La constancia en el trabajo para conseguir los objetivos planteados en un proyecto.
  • El emprendimiento como forma de conseguir auto-experiencia en los primeros momentos tras acabar los estudios y dar mucho más valor a tu portfolio profesional.
  • La importancia de, además de las habilidades y capacidades técnicas en el desarrollo de la profesión, otras habilidades no técnicas como el trabajo en equipo, la iniciativa, la autonomía, la resolución de conflictos, etc…
  • La importancia del error y/o el fracaso para reinventarse y lograr nuevos y mejores aprendizajes.
  • El peligro del conformismo y la inacción, que en un sector profesional como el tecnológico, te aboca al estancamiento profesional: «Hagas lo que hagas debes crecer profesionalmente«.

En resumen, resultó una actividad muy interesante ya que el alumnado pudo escuchar de primera mano vivencias y experiencias de 2 profesionales TICs que hace muy pocos años estaban en una situación similar (cursando un ciclo formativo de informática).

Actividad de senderismo para el alumnado de TCAMN

Esta semana, nuestro alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, ha estado en el paraje natural de La Murta, en la provincia de Valencia. Esta actividad está incluida dentro de las salidas semanales que realizan los alumnos y alumnas de este ciclo de Florida Universitària.
En esta ocasión se trataba de una actividad de senderismo.

Exposición de Proyectos Integrados 2º ASIR.

El pasado lunes 20 de Febrero se presentaron los proyectos integrados del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) ante el claustro de profesorado.
Todos los proyectos cumplían unos requisitos mínimos de infraestructura tecnológica que incluían la virtualización de servidores en el Cloud Computing de AMAZON https://aws.amazon.com/es/  y en el Cloud de Florida soportado por VMware https://www.vmware.com/es.html.
Dentro del Cloud de AWS todos los proyectos han desplegado subredes públicas y privadas que han dado soporte a servicios web, de Bases de Datos y otros. En el Cloud de Florida se han desplegado los servicios de Firewall que permiten filtrar los accesos y garantizar un entorno 100% seguro.
En la siguiente imagen se describe gráficamente la infraestructura tecnológica comentada:
infra
Los títulos de los proyectos y alumnos implicados han sido los siguientes:

  1. Negocio empresarial basado en la programación, administración y configuración de Raspberrys. Realizado por: Erika Serra, Diego Vázquez, Carlos Campos, Emma Paris Baez
  2. Conectado al Mundo. Realizado por: Vicente Baixauli Rodríguez, Pablo Cerdá Fontana, Cristian Fresquet, Rocio Pérez Ramos Sola.
  3. Stay Secure. Realizado por: Ricardo Ramos, Jorge Goytizolo, Jorge Fuentes, José Miguel Martínez
  4. AIRCOM. Realizado por: Pablo Aguirre Cases, Germán Martínez Rodríguez, Nacho Aparicio Tébar, Jorge Añon Fayos y Juan Manuel Gómez Rincón.


Para más información contactar con  Toni Ruiz (tutor de 2º ASIR) aruiz@florida-uni.es

Exposició de Projectes Integrats 2n DAM.

El dilluns, 20/02/2017, a les 15:30, a la sala d’actes de Florida Universitària, tindrà lloc l’exposició dels Projectes Integrats dels alumnes de 2n del Cicle Formatiu DAM (Desenvolupament d’Aplicaciones Multiplataforma) modalitat presencial.
Han estat treballant de valent les darreres setmanes, per tindre a punt una primera versió de les apps que s’han proposat dur a terme.
Enguany comptem amb 5 apps natives Android, que fan ús (entre altres coses) de la plataforma Firebase de Google.
Amb unes exposicions d’aproximadament 25-30 minuts, ens explicaran el funcionament de les apps, i les possibles millores a afegir, entre altres coses.
L’ordre de les exposicions serà:
15:30  varuna-logo-1024   VarunApp. Aplicació enfocada a cobrir els serveis bàsics de la sanitat pública i privada. Troba les farmàcies i hospitals més propers.  Gestiona els tractaments mèdics dels usuaris, recordant-los quan s’han de prende els medicaments.
Equip format perJORDI AVIÑO LOPEZ, JORGE JARAMILLO PEÑARROCHA, JORGE OMBUENA GONZALEZ, ADRIAN RAMOS CAMPOS
 
16:00  eagleeyeEagleEye.  És una aplicación dirigida al turista i als residents de la ciutat de València. Informa de les atraccions que ens ofereix esta ciutat, començant per les falles, continuant pels monuments i acabant per la gastronomia. A més a més, ofereix l’oportunitat de comunicar-se amb altres usuaris que es troben en la seua mateixa situació.
Equip format perPACO PEREZ GALAN,ALVARO ORTI MORENO,NÉSTOR FRÍGOLA BOHIGUES, VICTOR ALVAREZ CAMPS
16:30  floway FloWay. Aplicació per a trobar persones que visquen prop de tu i que estiguen interessades a compartir despeses i cotxe per a anar a estudiar a Florida.
Equip format perPEDRO CABO CALVET, AITANA FERRANDIS GARCIA, FELIPE MANUEL GASCON PRESTIA, DARIO RODRIGUEZ DIAZ
 
17:00 sin-tituloInviare. Aplicació destinada per a les persones malaltes d’Alzheimer. L’objectiu de la app és que la/les persones que ténen a càrrec algun malalt d’Alzheimer, puguen enviar missatges persistents (inserint una alarma en el pròpi mòbil del malalt) per recordar-li alguna cosa. Les alarmes es poden bloquejar (mitjançant contrassenya) per evitar l’esborrat accidental.
El malalt, quan haja realitzat la tasca, podrà indicar-li al seu responsable que ja l’ha realitzat.
Equip format per ANTONIO COSTA RAGA, ALAN GIMENEZ MARCH, PABLO LOPEZ GASCUEÑA, JOSE ANTONIO ROMERO LINDEZ
17:30  logo  HandballApp. HandballApp és una aplicació per a dur  principalment, el control del temps i dels canvis dels jugadors el un entrenament/partit. A l’applicació, introduirem dades de canvis, penalitzacions, gols,…, amb la intenció de poder crear estadístiques i informes sobre les dades registrades.
Equip format perIVAN NOE ALVAREZ ROMERO, JOSEP FERRUS PELLICER, PABLO ADRIAENSENS ALBIÑANA, ALEJANDRO SANTACATALINA PASCUAL, GUILLERMO LLIDO PARRA

Proyecto Innovación social. Integras tu, Nilgo y Parceles

Hacemos una nueva entrada con los 3 grupos restantes, después de haber presentado tanto a las emprendedoras de Vellesa, como a la asociación de Unión Catarroja.

Integras tú

Empresa dedicada a la inserción social y laboral de mujeres con problema de exclusión social.
Además a las mujeres implicadas, les ayudan con terapias y formación. Sandra Melero nos explica de una forma muy emotiva el proyecto que están realizando:

Y su grupo de desarrollo:

Nilgo

Nilgo es una start up de carácter social que nace a raíz del problema de despoblación que actualmente sufren las zonas rurales del interior de España. Su CEO Enrique Reig nos describe en el vídeo de presentación tanto la problemática que ha provocado el nacimiento del proyecto, como el futuro de la aplicación planteada.

Y su grupo de desarrollo:

Parceles

Aplican tecnología para facilitar la creación y la gestión de huertos urbanos en la ciudad. Podéis ya la web/blog en marcha en http://parcellesnostres.com:

 

Llocs no comuns

Llocs no comuns és el nom de l’exposició col·lectiva de l’alumnat de didàctica artística d’infantil de la simultaneïtat dels graus en de mestre/a en Educació Infantil i mestre/a en Educación Primària 2016-17.
Partint d’una experiència comuna, la de la visita a diferents exposicions d’art contemporani de la ciutat de València en el mes de novembrede 2016, l’alumnat ha contestat i ampliat els discursos, temàtiques i micronarratives plantejades pels artistes des del seu mateix sistema de comunicació: l’artístic.
Ells i elles s’han endinsat en el singular món de la significació dels objectes i de les imatges, produint objectes visuals a partir d’experiències pròpies.
pastedimage-1
Natalia Barbero, Blanca Bermúdez i Gemma Paniagua conten a The Feeling of the childhood la seua experiència d’observació tranquil·la dels sentiments dels infants en un parc a partir de textos sonors i objectes. Sara Ruiz i Laura Valiente exploren les possibilitats docents dels espais de la ciutat de València, amb ressons de sentiments i colors que recullen en forma de llibre alternatiu per a una suposada «no aula» (Llocs d’Aprenentatge). Joan Garcés proposa a través de belles, crítiques i delicades imatges fotogràfiques una mirada pausada, crítica i de tints nostàlgics als nous espais quotidians transformats en el seu ús per les novetats tecnològiques (horta_desconstruïda). Toñi Martínez, Alex Valentín i Alicia Penella s’endinsen més encara en el seu món interior. En Els meus forats l’autora es repta i s’enforteix davant les experiències fortes d’amor i desamor. Manques necessàries dóna espai agraït als buits i als plens de la vida. Contrastes expressa les diferents emocions d’un relat d’infància.
pastedimage
Els referents artístics: Boltanski en Departure-Arrival (IVAM), María García en Geometria de un Hueco (Pau i Comèdies), Chema López en Blanc nocturn (Rosa Santos) i Oscar Carrasco Arqueologia del present (Luís Adelantado).
La Biblioteca de Florida Universitaria inaugura amb aquesta exposició un espai destinant a acollir els treballs de l’alumnat, conjugant aixina la creació artística a qualsevol de les seues manifestacions. En aquest espai, a més a més de les obres de l’alumnat, trobareu una selecció de llibres, pel.lícules, etc…, que ens remiten a espais interiors i experiors, a aquests llocs no comuns, llegits.
Més informació: Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es)

 
 
 

Matemáticas en Italia (Carta de una alumna Erasmus)

¡Hola! Soy Yasmín Moya, estudiante de la simultaneidad de Educación Infantil  y Primaria. Os escribo desde Campobasso, un pequeño pueblo del Centro de Italia, donde estoy disfrutando de mi úlitmo año de Primaria de la mejor manera posible …¡De Erasmus!

En las últimas semanas, solo hago que recibir buenas noticias de España, especialmente de Florida Universitària. Así que, ¿qué tal si os envío yo ahora una a vosotros?

Una de las asignaturas que aquí estoy haciendo es Didactica della Matematica. El profesor, me invitó a que hiciese una exposición sobre una unidad didáctica del contenido que yo quisiese, y a través de ella les enseñase cómo se trabajan las matemáticas en España. 

Yo escogí los bloques lógicos y les hice una exposición donde, no solo les mostré la estructura que seguimos de: marco teórico, metodología, evaluación… ¡Vamos esa que tanto, tanto, hemos trabajado en Florida! Sino que además quise mostrar todo lo aprendido en estos 4 años: evaluaciones a través de APP, una exposición creativa y visual, una metodologia que respondiese  principalmente a “aprender haciendo” y “aprender jugando”, etc. 

Y para acabar, les mostré varios recursos que yo misma había creado con materiales reciclados, los cuales la mayoría de ellos los había conocido en las asignaturas de Marisa.

El profesor, quedó encantado con la exposición. Tanto que…¡Aquí va la noticia! Me ha pedido que le acompañé a Madrid, al VII CIBEM Congreso Iberoamericano de educación matemática, que se celebrará en junio. 

Su intención es que exponga esta misma unidad didáctica, pero haciendo una comparación entre la metodologia y el currículum de aquí y de allí; de Italia y de España. En definitiva cómo se trabajaría esta misma unidad didáctica en ambos sitios.  

Por ahora, hemos escrito un artículo juntos y lo hemos enviado al comité. En caso de ser seleccionados, tocará volver a hacer las maletas y poner rumbo a la capital.

 Sin duda, estoy segura que sería una gran oportunidad. Una manera de enseñar cómo un mismo contenido se trabaja en dos lugares distintos; con sus semejanzas y sus diferencias. 

 Ahora tendremos que esperar un par de semanas. Deseadme suerte, o como se dice aquí:  In bocca al luppo! 

FLORIDA EXPO 2017. Conoce los proyectos finales de nuestro alumnado…

.

El próximo 2 de marzo, de 17:00 a 19:30 horas se celebra FLORIDA EXPO 2017.

Nuestro alumnado de las titulaciones de 2ºs cursos de Ciclos Formativos de Grado Superior expondrá sus proyectos finales de curso (Proyectos Integrados) en las instalaciones de Florida Universitaria.

Toda personas o empresa interesadas en conocer los proyectos y trabajos realizados estáis invitados al evento.

¡¡¡ Os esperamos !!!

Más información

invitacion

Deporte para todos los públicos. Alumnado de TAFAD expone sus proyectos integrados

Un año más el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico en Actividades Físico Deportivas ha presentado sus Proyectos Integrados en Florida Universitària

Todos los trabajos persiguen el disfrute del deporte adaptado a cada persona, independientemente de las particularidades, discapacidad, alto rendimiento, etc. Integrando en la sociedad y sensibilizando a través de las diferentes disciplinas deportivas.

Los proyectos:

BEACHPLAYERS: equipo de jóvenes con perfil emprendedor, con el objetivo de realizar distintos deportes en la playa, cursos o actividades para grupos. Promueven la actividad física en la playa a través de dinamizadores/as especialistas en diferentes disciplinas deportivas.
pi-tafad-1
CAPACITADOS: empresa formada por siete miembros con experiencia cuyo objetivo es realizar actividades para las personas discapacitadas.
pi-tafad-2
Nuestra empresa ofrece una gran variedad de actividades deportivas, en las cuales desarrollamos tanto las capacidades motrices, como las físicas, haciendo tareas en las cuales se diviertan y les ayude a mejorar su vida día a día.
DICAPACIDAD: ONG cuyo principal objetivo es la integración del colectivo de personas con diversidad funcional a través del deporte. Se trata de que las personas se diviertan y disfruten de un ambiente agradable. Con pocos recursos se puede hacer una gran labor social.
pi-tafad-4
SPARTANFIT: club para amantes del deporte, un servicio profesional para todos los públicos, centrado en Fitness,  carreras de obstáculos y superación deportiva. Ayudar a conseguir los objetivos de superación deportiva es la premisa.
pi-tafad-3

Seminario invernal de TCAMN

El alumnado del Ciclo formativo de grado medio en Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural de Florida Universitària han realizado un seminario invernal en la Sierra de Javalambre.

Este seminario tenía como objetivo conocer el terreno en alta montaña, poder progresar de manera autónoma andando y con raquetas. Conocer el frío y sus consecuencias y realizar actividades en esas condiciones.

También se les enseñó a usar un ARVA y a construir un refugio en la nieve.