Taller de Neuromarketing: el alumnado de Negocios analiza cómo piensa el consumidor/a

Alumnado de 4º del Grado en Administración y Dirección de Empresas con Título Propio en Digital Business, y de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad han participado en un taller especializado en Neuromarketing. Ha impartido la sesión David Juárez como director responsable de equipo MACOM (Marketing y Comunicación Empresarial) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

En su visita al Campus de Catarroja, Juárez ha compartido sus conocimientos y amplia experiencia como consultor, investigador y fomador en Neuromarketing, Neuroventas, Marketing Estratégico y Comunicación Empresarial. «Nos enfrentamos a un contexto en el que predominan los impulsos rápidos. La inmediatez de las nuevas RRSS entrena nuestro cerebro hacia el déficit de atención», explicaba.

En este sentido, diseñar campañas capaces de transmitir un mensaje claro y fácil de comprender, pero que además tenga fuerza e impacto emocional, se convierte en más que un reto. Aquí entra el concepto de neuromarketing. Entender cómo funciona el cerebro humano ante estímulos como el color, los sonidos o las palabras, es esencial a la hora de generar contenidos y/o estrategias de venta capaces, no solo de captar la atención, sino de conseguir un mensaje capaz de conectar con el público más allá de la venta.

Para poner la teoría en práctica, el taller ha utilizado un innovador software que, entre otras funciones, permite realizar un mapa de seguimiento que determina qué impulsos han captado en mayor medida la atención del usuario/a analizado, en este caso el propio alumnado de Florida Universitària y Florida Cicles Formatius. Mediante un sofisticado proceso de eye tracking, GSR (respuesta galvánica de la piel) o face reading se ha registrado paso a paso las diferentes reacciones a determinadas campañas publicitarias. El programa ha dejado constancia de estos estímulos mediante AOIs dinámicas (Áreas de Interés) y electroencefalografías (EEG).

Taller de Neuromarketing

Alumnado de Videojuegos se adentra en el epicentro del sector durante el BCN Game Fest

El centro de actividades ‘La Farga’ de l’Hospitalet de Llobregat ha acogido del 10 al 12 de octubre el BCN GAME FEST (antes IndieDevDay), uno de los festivales dedicados a videojuegos más importantes de España.

La jornada está diseñada como punto de encuentro entre industria y la comunidad del sector de los Videojuegos con proyección y presencia nacional e internacional. Un ambicioso evento, en el que convergen innovación, tendencias y nuevas oportunidades para profesionales, estudios y publishers.

Un espacio de referencia, especialmente para la comunidad indie, que reúne a profesionales independientes de renombre como Elías Lozano (Raiders Rise), Alice Yao (SpaceJazz Games) o DenPixel; pero también a reconocidas empresas del sector como XBOX, Devolver Digital Inc. o Anchor Point Studios, entre otras.

Además de estas ponencias y paneles sobre la actual industria del videojuego, BCN GAME FEST dispuso de más de 200 expositores y juegos, que la convirtieron en una experiencia completamente interactiva.

Para el alumnado de Florida Universitària (Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas) y Florida Cicles Formatius (Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos) se convirtió en una oportunidad perfecta para adentrarse, de forma inmersiva, en el presente y futuro de su sector, y ampliar su red de contactos profesionales.

El alumnado de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre inicia su convivencia en Bronchales

Alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre se encuentra en su primera jornada de convivencia del curso.

Ya es habitual, y una de las fechas más esperadas del calendario académico, el seminario al aire libre que realizan a Bronchales. Concretamente al Camping Las Corralizas (Teruel), el más alto de España a 1727 metros de altitud.

Durante tres días completos, el grupo-clase convivirá y compartirá diferentes experiencias que les ayudarán en su proceso de aprendizaje, a la vez que fomenta la cohesión de los equipos de trabajo.

A lo largo de la salida, realizarán rutas en bicicleta y jornadas deportivas con las que recorrerán parte de la Sierra Alta y la Sierra de Albarracín con descensos por sendas, zonas de subida y puertos de montaña. Durante las actividades pondrán en práctica competencias para la guía de grupos o el uso del GPS. Además, perfeccionarán técnicas de bajada y trabajarán la correcta utilización de los cambios de marchas.

La correcta convivencia y el trabajo colectivo son otras grandes competencias que contempla el seminario. El alumnado, durante su estancia, aprenderá a coordinarse en tareas cotidianas: cocina, limpieza, así como la organización de espacios. Una oportunidad para desarrollar otras habilidades como la autonomía y la responsabilidad.

Experiencia de escapismo con Cronos Valencia para el alumnado de Marketing y Publicidad

Cronos Valencia, empresa de escapismo lúdico, ha vuelto a formar parte activa en el proceso de aprendizaje del alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad de Florida Cicles Formatius.

Una experiencia formativa donde competencias como la capacidad de atención, la comunicación o la coordinación fueron elementos clave para resolver las pistas de los distintos retos que la empresa propuso al alumnado.

La actividad tenía diferentes objetivos. Aprender a trabajar bajo presión en un contexto controlado, ejercitar la autoconfianza en la toma de decisiones y, sobre todo, explorar cómo se diseñan dinámicas de gamificación y team building, una tipología de eventos muy demandados por las empresas.

Al acabar la jornada, el alumnado de Florida Cicles Formatius compartió sus dudas con el equipo de Cronos Valencia. Desde la empresa revelaron algunos consejos prácticos sobre cómo trasladar estas dinámicas al ámbito profesional.

Esta experiencia refuerza la conexión entre la teoría aprendida en el aula y su aplicación al mundo laboral, una de las consignas que persigue la metodología CoopLearning empleada en las aulas de Florida Cicles Formatius.

Desde Florida Cicles Formatius han agradecido a Cronos Valencia la oportunidad de adaptar su experiencia al aprendizaje del alumnado y contribuir de manera tan significativa a su formación profesional.