Ruta por los Montes Universales

Alumnado de 1ºB del Ciclo Formativo de Grado Medio para Técnico/a de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, ha realizado la Ruta de ‘Montes Universales’ de Bronchales como parte del seminario organizado dentro del módulo de ‘Guía en bicicleta‘.

Una jornada que, desde la convivencia, ha promovido la autonomía del alumnado mediante la orientación al aire libre, utilizando las herramientas técnicas acordes a este tipo de itinerarios, también la resolución de contratiempos y que a su vez, pone a prueba las aptitudes físicas que permiten llevar a cabo sin inconvenientes actividades deportivas de este nivel. El trabajo en equipo ha sido otro de los conceptos clave que han permitido finalizar con éxito la iniciativa, fomentando el compañerismo y la empatía entre los y las participantes.

Una fantástica travesía por este pulmón verde, con parada en Las Corralizas 1.727 m —el camping más alto de España situado en la Sierra de Albarracín—, con el que han iniciado el curso. La oportunidad perfecta para que el alumnado se familiarice con una metodología que favorece el aprendizaje a través de la experiencia.

Técnicas de Equitación

Nuestro alumnado de los dos grupos del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre continúa con su formación desde la práctica realizando diferentes actividades.

En esta ocasión, dentro del módulo de Técnicas de Equitación, han realizado una práctica de trabajo de cuerda donde los objetivos a conseguir estaban muy delimitados y bien definidos.

Por un lado, se pretendía que el alumnado consiguiese iniciarse y trabajar los principios de la escala de entrenamiento de la equitación, tales como: el ritmo, la soltura, el contacto, la impulsión, la rectitud y la reunión. Y por otro lado se ha trabajado la coordinación corporal.

Este Ciclo Formativo forma profesionales que sienten pasión por la naturaleza y por trabajar al aire libre y a su ritmo. Hacen de sus hobbies un oficio con futuro y se forman como expertos/as en entornos naturales.

 

Actividades en la Playa

El alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva de Florida Universitària, dentro de la asignatura Ocio y Tiempo Libre, han llevado a cabo un proyecto de fomento de actividad física en la playa. El objetivo de este proyecto se ha basado en aprovechar la realización de esta actividad física con conocimientos sobre la gestión y la explotación de empresas deportivas de tiempo libre y de la hostelería en zonas costeras turísticas. La actividad ha estado liderada por la empresa BEACHBOL.

Por otro lado, también en la asignatura de Ocio y Tiempo Libre, estos mismos alumnos y alumnas, han recibido un taller sobre la puesta en marcha de actividades deportivas de deslizamiento en la playa e iniciación al surf de la Patacona. El taller ha sido impartido por la empresa MEDITERRANEAN SURF.

Florida Universitària apuesta por la implicación de los y las profesionales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestro alumnado, así como por que las actividades se llevan a cabo en un entorno real.

 

 

Prácticas de maniobras

El alumnado de Florida Universitària de los dos grupos del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, se ha trasladado hasta el Barranco del Soler en Alcoy para realizar prácticas de las maniobras que han aprendido llevadas a un entorno real.

Para Florida Universitària es muy importante que nuestro alumnado practique todo lo aprendido en el aula antes de incorporarse al mundo laboral, de esta forma, cuando se encuentre en una situación como monitor o monitora, sabrá cómo resolver cualquier problema que pueda suceder.

Aprendiendo a ser monitores

El alumnado de Florida Universitària del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre y del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, han realizado actividades didácticas al aire libre ha visitado la Masía de Tous en la Pobla de Vallbona donde ha practicado diferentes actividades para aprender a ser monitores en un parque aéreo.

Además, estuvieron practicando también diferentes tipos de escalada en el rocodromo indor.

Se trata siempre de prácticas en situaciones reales que les sitúa directamente en lo que será en un futuro su laboral.

Seminario de bicicleta

El alumnado de Florida Universitària del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, se ha desplazado hasta los Montes Universales en Bronchales, para llevar a cabo un seminario de Bicicleta.

La actividad está enmarcada dentro de la asignatura Guía de Bicicleta y tiene como objetivo enseñar al alumnado las claves necesarias para mejorar el descenso por sendas de una manera práctica y en un entorno real, además de proporcionar una nueva experiencia al alumnado dentro del mundo de la bicicleta de montaña.

Los alumnos y alumnas se adentraron en la naturaleza para trabajar competencias que serán evaluadas en este primer trimestre en esta asignatura y, sobre todo, compartieron tiempo de calidad y disfrutaron de la experiencia juntos. Pasaron tres días en el camping, que es el más alto de España a 1.727m de altitud.

Actividad de maniobras con cuerdas en dos entornos diferentes

El alumnado de Florida Universitària del Ciclo Formativo de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre y del Ciclo Formativo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, han realizado actividades didácticas al aire libre.

Una de ellas ha sido una interesante práctica dentro de la asignatura de maniobras con cuerdas.

Esta actividad la han llevado a cabo en dos espacios diferentes. Por un lado hicieron prácticas en el barranco acuático del Gorgo de la Escalera en Anna, en un entorno real en plena naturaleza. Y por otro lado, hicieron prácticas también de maniobras con cuerdas en el pabellón de Florida Universitària, también en un entorno real pero en cerrado.

Ambos espacios son propicios para realizar este tipo de actividad con grupos, y nuestro alumnado ha practicado en los dos para conocer de cerca cómo llevar a cabo este tipo de monitorización para un grupo de personas.

Por su parte, el alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, también ha llevado a cabo este módulo de maniobras con cuerdas, pero en este caso el objetivo ha sido que los alumnos y alumnas hiciesen los nudos y colocasen las cuerdas para descender por barrancos.