Trabajo Fin de Grado: Automatización de máquina de chorro de arena para pulido de herramientas de corte rotativas

Carlos Pareja Alarte, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Automatización de máquina de chorro de arena para pulido de herramientas de corte rotativasel pasado viernes 26 de septiembre en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.  

El trabajo consistió en diseño y desarrollo de las partes mecánicas necesarias para la automatización de una máquina de chorro de arena destinada al pulido de herramientas de corte.

Planos y montaje de la máquina de corte.

A tal efecto, la propuesta recoge el diseño y planos de la máquina de corte, así como la descripción de los equipos auxiliares.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria demostrando la experiencia obtenida en sus estudios al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Carlos por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Diseño de una trituradora para reciclaje de acero inoxidable en entornos industriales

Enrique Sanz Gargori, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado Diseño de una trituradora para reciclaje de acero inoxidable en entornos industriales” el pasado viernes 26 de septiembre en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.  

El trabajo consistió en el diseño de una máquina trituradora orientada al reciclaje de restos de acero inoxidable de una empresa especializada en equipos para la impresión en cerámica y vidrio.

Ensamblaje de la máquina trituradora

La propuesta desarrollada recoge el diseño de las diferentes partes de la trituradora, planificación de la ejecución de la instalación y el plan de mantenimiento.

Enrique realizó una exposición satisfactoria y demostró un conocimiento amplio sobre el campo respondiendo con seguridad a todas las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena Enrique, por tu trabajo y graduación como ingeniero!

Trabajo Fin de Grado: Cálculo estructural de almacén autoportante y mantenimiento

Marc Bosch Prats, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado lunes 22 de septiembre de 2025, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Cálculo estructural de almacén autoportante y mantenimiento” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

El Trabajo de Fin de Grado consiste en el cálculo estructural y mantenimiento de un almacén metálico autoportante destinado a uso industrial. El proyecto incluye el diseño, verificación y validación de la normativa de la estructura bajo diferentes hipótesis de carga (peso propio, almacenamiento, sobrecarga de uso, viento y nieve) siguiendo los Eurocódigos (EN 1990, EN 1991, EN 1993) y el Código Técnico de la Edificación (CTE).

Se emplea el Método de Elementos Finitos (FEM) para el análisis numérico y se desarrollaron tres modelos estructurales, evaluando tensiones máximas, deformaciones, pandeo y factores de seguridad. Tras el análisis comparativo, el Modelo 2 fue seleccionado como óptimo al presentar mejor equilibrio entre seguridad, rigidez y economía de material.

El estudio demuestra la viabilidad técnica y normativa de la solución, garantiza la seguridad frente a estados límite últimos (ELU) y de servicio (ELS), y optimiza el uso del acero. Además, se contemplan aspectos de mantenimiento preventivo y un presupuesto detallado para diseño, fabricación y montaje de componentes auxiliares.

La exposición fue ágil y el alumno dio respuesta a todas las preguntas formuladas por el tribunal.

Enhorabuena al futuro ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Modificación de Sistema Neumático a Sistema Electromecánico

Virginia Plaza Moyano, alumna del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Modificación de Sistema Neumático a Sistema Electromecánicoel pasado viernes 11 de Julio en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.

El trabajo consistió en la sustitución de un sistema neumático por un sistema electromecánico en el funcionamiento del pórtico de carga y descarga de una línea de árbol de levas.

Diseño del pórtico de carga y descarga.

A tal efecto, la propuesta recoge la justificación de la sustitución, la selección de materiales y componentes óptimos, y el diseño de los diferentes elementos del sistema.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y la alumna demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Virginia por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniera.

 

Trabajo Fin de Grado: Proyecto técnico. Sustitución de llantas, neumáticos, modificación del sistema de suspensión e incorporación de alerón sobre el portón trasero

Alberto Redondo Gallardo, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Proyecto técnico. Sustitución de llantas, neumáticos, modificación del sistema de suspensión e incorporación de alerón sobre el portón trasero.el pasado viernes 11 de Julio en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.

El trabajo consistió en un proyecto para evaluar técnicamente las modificaciones a realizar en un vehículo y la adopción de la solución para la modificación de un vehículo, según lo establecido en la reglamentación vigente.

Vehículo tras las modificaciones realizadas

A tal efecto, la propuesta recoge los elementos sujetos a modificación y sus especificaciones técnicas, la comprobación del cumplimiento de la legislación y el montaje del vehículo modificado.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Alberto por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Diseño y análisis tensional de un basculante de motocicleta para competición

Iván Valiente Ruiz, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Diseño y análisis tensional de un basculante de motocicleta para competiciónel pasado viernes 11 de Julio en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.

El trabajo consistió en un proyecto para diseñar un basculante para el nuevo prototipo de combustión que representará a Florida Universitaria en la próxima edición de MotoStudent E-Fuel.

Modelado del basculante y distribución del factor de seguridad tras la aplicación de cargas

A tal efecto, la propuesta recoge el diseño del basculante, de acuerdo al reglamento de la competición, el análisis de esfuerzos del sistema y la evaluación de las mejoras dinámicas y de ligereza.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio plasmado tras su participación en dos ediciones de la competición y responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Iván por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Diseño paramétrico y cálculo estructural para plataforma y escalera higiénica. Optimización para la industria mediante software autodesk inventor

Alejandro Selma Valiente, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado viernes 11 de julio del 2025, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Diseño paramétrico y cálculo estructural para plataforma y escalera higiénica. Optimización para la industria mediante software autodesk inventor” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

El TFG ha consistido en analizar el proceso de ejecución que se sigue actualmente para aquellos proyectos en los que se diseña, fabrica e instala una estructura metálica, con la finalidad de aportar valor a la empresa mediante la reducción de tiempos/costes en la etapa de diseño.

Para ello se ha empleado el software Autodesk Inventor como herramienta principal de modelado 3D y parametrización para desarrollar una plataforma con escalera de acceso, optimizada para entornos higiénicos en la industria alimentaria, farmacéutica e industrial. El objetivo es permitir que las dimensiones de la escalera y la plataforma puedan ajustarse dinámicamente según las necesidades específicas del futuro cliente, estableciendo así, relaciones geométricas y reglas de diseño mediante iLogic, permitiendo que cualquier modificación en las variables de entrada genere automáticamente un modelo optimizado, sin comprometer la seguridad estructural ni las normativas aplicables.
La exposición fue ágil y el alumno dio respuesta a todas las preguntas formuladas por el tribunal.
Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Diseño y cálculo estructural de una rampa ajustable para operaciones de carga y descarga de vehículos industriales

Álvaro Cegri Catalá, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado viernes 11 de julio del 2025, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Diseño y cálculo estructural de una rampa ajustable para operaciones de carga y descarga de vehículos industriales” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

El trabajo final de grado ha consistido en el desarrollo de una rampa ajustable para operaciones de carga y descarga de vehículos industriales. El objetivo principal ha sido desarrollar una solución estructural robusta y funcional, capaz de adaptarse a distintos niveles de carga y condiciones operativas, cumpliendo con los requisitos normativos y criterios de seguridad estructural.

En el TFG se incluyen todos los cálculos pertinentes que indican las cargas a soportar y justifican la elección del material, optimizando así su uso. Además, el análisis estructural se valida mediante la utilización de software de simulación, lo que permite una evaluación detallada del comportamiento mecánico ante diferentes escenarios de carga. También se discuten los resultados en términos de distribución de tensiones, factores de seguridad y modos potenciales de fallo, contrastando la respuesta teórica con la modelización computacional.

El resultado obtenido es una propuesta técnica viable, segura y adaptable a distintos entornos logísticos industriales.

La exposición fue ágil y el alumno dio respuesta a todas las preguntas formuladas por el tribunal.

Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Implantación del mantenimiento preventivo en una mediana empresa

Adrián Fernández Ivars, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de julio de 2025, su Trabajo Fin de Grado titulado IMPLANTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN UNA MEDIANA EMPRESA dirigido por el profesor Dr. I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en una plasmación del Trabajo profesional realizado por el alumno en una empresa de tamaño mediano, dónde previamente solo existia un típico mantenimiento correctivo.

Para materializarlo, el alumno ha tenido que analizar la situación previa de la empresa, y ha propuesto e instaurado un Mantenimiento Preventivo Integral. Concretamente, el alumno se ha centrado en los equipos que suponían un coste de reposición más frecuente con un coste medio inaceptable. Para ello, ha realizado el correspondiente estudio de la situación previa, análisis de costes correctivos, estudio de mantenimiento de los principales equipos existentes. Posteriormente ha realizado la correspondiente Codificación, Boletines de los equipos, Implementación de códigos QR, CHECKLIST e implementación de las operaciones de mantenimiento preventivo, asignación de responsables, hojas de registro, gestión de la documentación, evaluación y registro de los principales KPIs básicos, determinación histórica de la fiabilidad, evaluación de los beneficios obtenidos, etc.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como su posterior soltura en la exposición y defensa.

¡Bravo Adrián, sigue así!

Trabajo Fin de Grado: Reforma en Suzuki Jimny

Álvaro Villanueva Latorre, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de julio de 2025, su Trabajo Fin de Grado titulado “REFORMA EN SUZUKI JIMNY dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El alumno ha realizado las reformas relativas a modificación del sistema de admisión, substitución de llantias con cambio en el ancho de vías, sustitución de elementos de suspensión y sustitución del amortiguador de dirección original por otro reforzado.

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado.

El alumno ha mostrado su saber hacer en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición.

¡Muy bién Álvaro!