Trabajo Fin de Grado: Diseño del accesorio de tubería Codo Hembra Fácil y Rápido 20×1/2

Gonzalo Buesa Pérez Manglano, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Diseño del accesorio de tubería Codo Hembra Fácil y Rápido 20×1/2el pasado miércoles 21 de Septiembre en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.

Gonzalo Buesa Pérez Manglano

El trabajo consistió en el diseño de una nueva referencia de codo de tubería para la empresa Isoltubex S.L. Se realizó el diseño 3D del sólido, tanto el obtenido tras la estampación como el resultante del mecanizado, así como de las herramientas necesarias en cada etapa del proceso.

Detalle del diseño de la matriz de estampación

A tal efecto, el diseño de las piezas, equipos y herramientas se realizó empleando el software de diseño “autodesk inventor”. El trabajo recoge de forma muy detallada todos los elementos del proceso mediante diseño gráfico y planos acotados.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Gonzalo por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Proyecto técnico relativo a la reforma sobre vehículo

Daniel Yagüe Martínez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado «Proyecto técnico relativo a la reforma sobre vehículo» el pasado miércoles 21 de Septiembre en Florida Universitària, dirigido por el profesor Manuel Pérez.

El trabajo consistió en el estudio de la sustitución de las suspensiones de serie de un Suzuki Swift GTI por unas de mayor rendimiento cumpliendo la normativa actual, con la finalidad de homologar la reforma en el vehículo tras su instalación en un taller certificado y así poder circular por la vía pública.

Detalle de la suspensión trasera reformada

A tal efecto, la reforma se realizó empleando las fórmulas que recoge la normativa, referentes a los esfuerzos de tracción y compresión del sistema y el análisis vibracional. El alumno demostró, mediante dichos cálculos y la determinación del coeficiente de seguridad, que la suspensión cumplía los requisitos de seguridad

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Daniel por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Commissioning and validation of a locomotive Brake system

Yzan Navarro Medina, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado miércoles 13 de julio de 2022, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Commissioning and validation of a locomotive Brake system”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido recopilar y evaluar todos los procedimientos de la puesta en marcha y la validación de un sistema de frenos de locomotora. Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un completo estudio tanto de normativa, como de los procedimientos y soluciones existentes, y la problemática en su aplicación a este tipo de vehículos.

La exposición fue completa y muy interesante, apoyándose en numerosos elementos gráficos el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera muy solvente, con la seguridad que da el haber trabajado en un proyecto real, motivante y de elevada aplicabilidad.

¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

 

Trabajo Fin de Grado: Análisis de defectos y mejora de procesos (forja y centros de mecanizado)

Alejandro Tejero Rambla, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Análisis de defectos y mejora de procesos (forja y centros de mecanizado) dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en la mejora de las operaciones de Forja, Mecanizado y Gestión de la calidad en una industria del sector del metal.

Se realiza para ello los correspondientes estudios de defectos y fallos observados, proponiendo a continuación mejoras viables y económicas, y justificando, de manera conservadora, su posterior rentabilidad.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto reforma Peugeot 406 coupe

Carlos Romero Silla, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Proyecto reforma Peugeot 406 coupe dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño y homologaciones de varias reformas de un turismo: carrocería, llantas y neumáticos, sistema de frenos, suspensión ….

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, así como la elaboración de su correspondiente documentación para su posterior homologación.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Diseño y Análisis de una estructura de seguridad para Golf MK2 GTI 1.8

Javier Rodríguez Muñoz, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y Análisis de una estructura de seguridad para Golf MK2 GTI 1.8 dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de una estructura de Seguridad Mejorada para la modalidad Deportiva de competición DRAG RACING.

Se realiza para ello los cálculos justificativos necesarios para su correcto dimensionado, basados en el cálculo estructural de tensiones y desplazamientos de la estructura, mediante configuraciones de barras, adicionales a las planteadas de manera bàsica por la normativa, y mejorando significativamente la Seguridad del conductor.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Instalación solar fotovoltaica en vivienda unifamiliar

José Luís Martí Lledó, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Instalación solar fotovoltaica en vivienda unifamiliar dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de una instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar.

Se realiza para ello los correspondientes estudios de producción solar, diseño de cada uno de las partes de la instalación (paneles, layout, soportes, inversores, conexión y cableado, protecciones eléctricas, etc) suficientes para su correspondiente ejecución y legalización, resultando viables técnica y financieramente.

El  alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa

¡Enhorabuena al graduado!

 

 

Trabajo Fin de Grado: Diseño de instalación fotovoltaica de autoconsumo en industria cárnica

María Luz Mayor Gil, alumna del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2022, su Trabajo Fin de Grado titulado Diseño de instalación fotovoltaica de autoconsumo en industria cárnica dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en el diseño de una instalación fotovoltaica en coberta en una industria cárnica.

Se realiza para ello los correspondientes estudios de producción solar, diseño de cada uno de las partes de la instalación (paneles, layout, soportes, inversores, conexión y cableado, protecciones eléctricas, etc.) suficientes para su correspondiente ejecución y legalización, resultando viables técnica y financieramente.

La alumna ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa

¡Felicitaciones a la graduada!

Trabajo Fin de Grado: Solicitud de licencia Civil para dar continuidad a la red de comunicaciones de un municipio

Sandra Martínez Mata, alumna del Grado de Ingeniería Mecánica, el pasado miércoles 13 de julio de 2022, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado titulado “Solicitud de licencia Civil para dar continuidad a la red de comunicaciones de un municipio”, dirigido por el profesor Jaume Llorca de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido definir una propuesta de red privada de telecomunicaciones y la solución técnica para dar continuidad a la red de FTTH del operador.

La red propuesta cumple con los siguientes requisitos:

  • Interconexión de las ubicaciones de interés
  • Escalabilidad y proyección a largo plazo
  • Que la red sea de FTTH
  • Alta seguridad frente a posibles averías o roturas de las infraestructuras que la soportan (Dado que se trata de un canalizado en vía pública)
  • Adecuación de la red de canalizaciones de obra civil ya construida, o a lo sumo proyectada en los diferentes proyectos de remodelación y urbanización ya existentes o en fase de construcción, y/o utilizar alguna infraestructura existente de otro operador.

Para abordar el presente trabajo, se ha tenido en cuenta el método constructivo para realizar la zanja en calzada, el proceso de instalación de tubos, de elección de arquetas y cámaras de registro, considerándose el mandrilado de conductos tras su instalación, así como los distintos materiales necesarios, pavimentos, paralelismo, cruces y afecciones con otros servicios y estudio de tráfico en la zona afectada, entre otros aspectos desarrollados en este trabajo.

La exposición de Sandra ha sido amena e interesante, y ha contestado a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad de haber trabajado con gran dedicación y entusiasmo en un proyecto real.

¡Enhorabuena la nueva graduada en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Diseño y desarrollo del chasis y sistema de suspensión de un buggy eléctrico de montaña

Pedro Gandía Ivars, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, defendió su trabajo titulado “Diseño y desarrollo del chasis y sistema de suspensión de un buggy eléctrico de montañael pasado miércoles 13 de julio en Florida Universitària, dirigido por el profesor Carles Pons.

El trabajo consistió en el diseño, cálculo y dimensionamiento de la estructura y la suspensión de un buggy de montaña creado por el alumno, que satisficiese todas las exigencias de la Real Federación Española de Automovilismo. Así mismo, quedaban también proyectados los espacios y alojamientos necesarios para el montaje del resto de componentes que forman parte del vehículo.

A tal efecto, el trabajo se valió de técnicas de cálculo mediante el método de elementos finitos que ayudaron a agilizar el proceso, así como de un extenso trabajo de recopilación de información sobre los sistemas y subsistemas que componen un vehículo de tales características, a fin de encontrar las soluciones más óptimas.

La exposición transcurrió de forma satisfactoria y el alumno demostró un conocimiento amplio sobre el campo al responder a todas las preguntas del tribunal con seguridad y eficiencia.

Le damos la enhorabuena a Pedro por su trabajo y por su reciente graduación como ingeniero.