Trabajo Fin de Grado: Instalación Solar Térmica para Residencia y Centro de Día

Víctor Alemany Villalba, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 5 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación Solar Térmica para Residencia y Centro de Día”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha diseñado la instalación de ACS para dar Servicio a las necesidades de Agua Caliente para la Residencia. Para ello, se ha optado por el empleo de energías renovables debido a los altos consumos que se requieren, empleando colectores solares térmicos apoyados por una caldera de gas natural como energía auxiliar.

El estudio abarca el dimensionamiento y elección del área de captación de los colectores y diferentes componentes, cumpliendo las correspondientes normativas, así como valorando las diferentes posibilidades y soluciones, optando de modo justificado, mediante criterios de sostenibilidad, y respetuosa con el medioambiente. Se ha realizado un estudio de rentabilidad financera de la instalación, demostrando su viabilidad económica gracias a los ahorros que se producen.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterio en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto para el cumplimiento del reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales para actividad dedicada a centro logístico

Ernesto Eugenio Rodrigálvarez Guillem, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 05 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto para el cumplimiento del reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales para actividad dedicada a centro logístico”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado tiene como finalidad diseñar una instalación de protección contra incendios para un almacén logístico destinado al almecenamiento de productos de diferentes naturalezas (alimentós, cosméticos, medicamentós, etc).

El proyecto consiste en establecer las condiciones necesarias para dar cumplimiento de la actual normativa contraincendios, en particular al Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).

Se ha determinado el nivel de Riesgo que afecta a la instalación, estableciendo las limitacions de superfície de los diferentes sectores, empleo de ciertos materiales y los sistemes de PCI (rociadores, BIEs, pulsadores, extintores, etc…). Se han dimensionado y calculado cada una de las instal·lacions de PCI. Adicionalmente, se le ha dado un punto de vista formal, donde se ha realizado un Proyecto que permita la posterior legalización, y justificación de cada una de las instal·lacions diseñadas (MEMORIA, PLANOS, PLIEGOS, PRESUPUESTO, etc).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Mantenimiento de un centro de juego

José Redondo Ogalla, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 05 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “MANTENIMIENTO DE UN CENTRO DE JUEGO”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado tiene como finalidad bàsica la mejora en la gestión en Mantenimiento de un Centro de Juego, con los objetivos claros de disminuir los costes en la explotación del Centro y alargar la vida útil del Conjunto del Edificio bàsicamente. Adicionalmente aconseguir altos Ahorros de energia y ser más sostenibles desde un punto de vista mediambiental (reducción de la huella de carbono).

Para conseguir dichos objetivos, y trás observar unas deficiencias en el propio edificio/instal·lacions/explotación, se planifican las correspondientes mejoras después de su correspondiente anàlisis.

Se proponent mejoras como el Mantenimiento Conductivo, implementación Software GMAO, Registro Libro Operaciones y correspondientes resultados en el Libro de Mantenimiento preventivo de las instal·laciones técnicas, plan de mantenimiento para Juego y aplicación de revisiones en las herramientas propias del Mantenimiento. De este modo, se registran las operaciones y mediciones, estandarización de procesos en planificación y procedimientos en equipos de juego, control de costes y tiempos en entornos web en tiempo real, control remoto de las instalaciones, check List diario, regular carga de Trabajo, etc…

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Sistema domótico KNX para vivienda convencional

Federico Alberto Navarro Cuenca, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el miércoles 27 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Sistema domótico KNX para vivienda convencional”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha diseñado una instalación domótica para una vivienda convencional. El trabajo se ha orientado a proyecto de ingeniería abordando todas las fases de la oficina técnica (pliego de condiciones, diseño y cálculo, presupuesto económico, …) pero partiendo de un estudio previo de las distintas soluciones técnicas existentes actualmente en el mercado (LONworks, X-10, …). La propuesta final se desarrolla en tecnología KNX, implantación para la cual se ha tomado en consideración todas las herramientas de diseño a disposición.

El sistema contempla el control de iluminación y climatización de las distintas estancias. Además se han incluido criterios de actuación en base, no sólo de la interacción humana (posible a través de HMIs o dispositivos móviles), sino de la toma de decisión autónoma por agentes externos como las franjas de tarificación o las condiciones metereológicas. Por último se ha completado el sistema con la incorporación de un sistema de gestión de alarmas para posibles inundaciones fortuitas o escapes de gas en aquellas estancias susceptibles a ello como cuartos de baño o cocina.

El alumno ha expuesto el trabajo realizado con especial detalle y resuelto cuantas preguntas y dudas le ha planteado el tribunal tomando especial nota de aquellos aspectos a mejorar para futuros proyectos.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Marcador electrónico de tanteo

Germán Oliva Sala, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 27 de Mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Marcador electrónico de tanteo”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha desarrollado un marcador electrónico de tanteo para pilota valenciana. El proyecto ha revisado los tipos de paneles LED existentes en el mercado y prototipado dos soluciones, que han permitido comparar las prestaciones y valorar la mejor opción. El panel elegido permite la interconexión de múltiples módulos para conseguir pantallas de mayor tamaño, así como una luminosidad muy elevada, permitiendo la visualización de resultados en toda la grada.

Todo el diseño ha estado orientado a su viabilidad técnica y económica, pues se va a realizar el marcador diseñado. Es, por lo tanto, un proyecto rentable que ha resuelto las limitaciones técnicas y económicas presentadas.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Sistema de visión artificial aplicado a la robótica industrial

Kilian Herrera Cervera, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 8 de Mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Sistema de visión artificial aplicado a la robótica industrial”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitària.

En el trabajo se ha desarrollado una aplicación de visión artificial abierta y de bajo coste, basada en Raspberry Pi, que permite realizar diversas tareas como reconocimiento de patrones, colores, localización y lectura de marcas. Para ello se ha usado OpenCV, sobre un sistema operativo Raspbian. El sistema realizado tiene un desempeño excelente y permite proporcionar la información del sistema de visión a plataformas de bajo coste como, por ejemplo, Arduino.

Todo el sistema, desde la programación hasta el sistema mecánico de anclaje, está pensado para su integración en un brazo robot industrial, dotando así al brazo de capacidad de visión e interpretación del entorno. Considerando la enorme importancia que está tomando la visión artificial en los sistemas de producción actuales, el proyecto realizado es de gran relevancia para el mundo industrial actual.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Sistema autogeneración Eléctrica solar de 8 viviendas independientes sin acceso a red de distribución

Francisco Javier Fernández Ros, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 8 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Sistema autogeneración Eléctrica solar de 8 viviendas independientes sin acceso a red de distribución“, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El Trabajo Fin de Grado ha consistido en la propuesta de una solución técnica para el diseño de una planta fotovoltaica para la alimentación eléctrica de una urbanización de ocho viviendas unifamiliares garantizando las condiciones necesarias de suministro eléctrico. En este trabajo se ha incluido la selección y conexionado de: placas solares fotovoltaicas, sistema acumulador de energía e inversores. Adicionalmente, se ha planificado la ubicación y detalle de las edificaciones de generación, almacenamiento y transformación energética.

La exposición de este trabajo fue detallada y muy interesante. Posteriormente, el egresado respondió a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto.

 ¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Automatización de la ventilación de un túnel

Daniel Pérez Rodríguez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado viernes, 8 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Automatización de la ventilación de un túnel.“, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El Trabajo Fin de Grado ha consistido en la propuesta de una solución técnica para la automatización de la ventilación y extracción de humos en un túnel de tráfico urbano. Este túnel de 100m de longitud por 20 metros de anchura consta dos carriles unidireccionales con la entrada orientada al este, salida hacia el oeste y una sala para el puesto de control. Son utilizados dos ventiladores eléctricos axiales reversibles de la marca Zitrón, modelo JZR 6-11/2 que mueven un caudal de 9,3m³/s, con un empuje de chorro de 32,9m/s y una potencia instalada de 11kW cada uno.

La exposición de este trabajo fue detallada y muy interesante. Posteriormente, el egresado respondió a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto.

 ¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de un sistema de entrenamiento interactivo para la iniciación a la escalada deportiva

Paula Almudéver Ibáñez, alumna del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el viernes 8 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de un sistema de entrenamiento interactivo para la iniciación a la escalada deportiva”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha desarrollado un dispositivo orientado al refuerzo del entrenamiento en escalada deportiva. El diseño parte de la idea de una presa de escalada interactiva para su uso en rocódromos y especialmente indicada a la iniciación en esta disciplina deportiva a través del juego. El sistema permite la detección por proximidad del escalador mediante una pulsera identificativa y la señalización de la propia baliza luminosa utilizando para ello un código de color.

El dispositivo permite la fijación al plafón del rocódromo mediante anclaje normalizado, permitiendo en cualquier caso la fácil retirada/anclaje que permita la recarga o mantenimiento. Además, el dispositivo, al estar desarrollado en sistema abierto, facilita la incorporación de nuevas rutinas, equipos y modalidades de juego, mediante una simple actualización de firmware.

En cuanto a la exposición y defensa del trabajo cabe destacar la especial solvencia de la desarrolladora y la especial dedicación que ha permitido abarcar todos los entresijos de un  proyecto muy completo.

¡Enhorabuena a la nueva graduada!

El alumnado de Florida Universitària sigue con sus prácticas ‘de otra manera’

El equipo de OIP (Orientación e Inserción Profesional) mantiene un estrecho contacto con empresas y alumnado para la realización de las prácticas de grados y de ciclos.

El equipo de OIP (Orientación e Inserción Profesional) mantiene un estrecho contacto con alumnado y con empresas para la consecución de las prácticas, formativas tanto en grados como en ciclos, desde que se decretó el Estado de Alarma a nivel nacional. “Desde OIP tenemos todas las prácticas controladas y hablamos continuamente con el alumnado y las empresas para ver cómo van. Las que han finalizado ya hemos iniciado los mecanismos de evaluación”, comenta Ana Company, responsable de OIP de Florida Universitària.

El alumnado de Florida Universitària ya tenían todas las prácticas asignadas cuando se decretó el Estado de Alarma, tanto para ciclos como para grados. Y tras el confinamiento, Florida Universitària programó, de manera inmediata, actividades formativas a distancia para el alumnado hasta que se levante la suspensión de la actividad presencial.

A priori, el departamento de OIP comunicó a todas las empresas la suspensión de les prácticas y las que pudieron continuar en telepráctica’ o ‘teletrabajo’ lo dijeron de inmediato.

Se paralizaron todas las que no pudieron realizarse de manera on line, tal y como acordó la Conselleria de Educación para los programas de FP Dual, para todo el alumnado de todos los ciclos formativos de Formación Profesional Básica (FPB), grado medio y grado superior de todas las familias profesionales, y grados universitarios.

El alumnado que ha podido continuar ha seguido mediante ‘teleprácticas’ su formación gracias a que el equipo de Florida Universitària se aseguró de que la actividad no cesara. “Hemos actuado de mediadores entre las empresas y el alumnado para garantizar que el objetivo pedagógico de las prácticas de nuestro alumnado se pueda llevar a cabo, siempre y cuando no represente ningún riesgo, o incluso puedan realizarlas de manera on line”, explica Ana Company.

La mayor parte del alumnado de ADE, Educación, Informática, Videojuegos, Ingeniería Técnica y Márketing han podido continuar las prácticas con el sistema de ‘teleprácticas’ y sin mayores problemas. “Mantenemos el contacto constante con las empresas para que, cuando pase la alerta sanitaria, el alumnado que no ha podido realizar sus prácticas lo inicie de inmediato. También estamos atendiendo todas las dudas del alumnado al respecto”, comenta la responsable de OIP de Florida Universitària.

El aplazamiento de las prácticas de FP y de grados se mantiene vigente hasta que finalice la suspensión temporal de la actividad educativa y formativa presencial como consecuencia de la situación y evolución de la pandemia mundial del coronavirus (Covid-19).

En Florida Universitària el área más afectada en las prácticas ha sido la de Turismo que sigue formándose on line y cuyo alumnado está en contacto con OIP para su inmediata incorporación cuando llegue el momento.