El pasado martes, 3 de julio de 2012, Jaime Rocafull Valero, alumno de Ingeniería Técnica Mecánica, presentó y defendió su proyecto “Instalación frigorífica en supermercado” dirigido por el doctor Oscar Roselló.


Se trata de un proyecto real, que profundiza en el aspecto del ahorro energético e incorpora la legalización de la instalación, elemento muy importante para su viabilidad. La exposición fue didáctica y amena.
Enhorabuena al nuevo ingeniero.
Categoría: Ingeniería
Proyectos Fin de Carrera
El pasado viernes, 29 de junio, se presentaron tres proyectos de Ingeniería Técnica especialidad Electrónica Industrial, dirigidos por el profesor Antonio Ortega Valera.
Puerta Automática:
El alumno Carlos Andrés Meseguer ha defendido el proyecto de construcción de una puerta industrial automática.


Para ello ha desarrollado una maqueta a escala y ha implementado el control de la misma mediante una tarjeta microcontroladora, sensores y actuadores adecuados.
La idea de este proyecto está vinculada a la realización de las prácticas en una empresa del sector.
Sistema de domótica para oficina bancaria:


El alumno Pablo Montesinos Monzó ha presentado un proyecto de domotización de oficinas bancarias, donde se ha desarrollado un sistema de control y optimización de recursos energéticos que permite tanto su configuración como seguimiento vía Ethernet.
Este proyecto ha sido desarrollado en la empresa en la cual trabaja Pablo, Invalec S.L.
Control domótico de una vivienda mediante un PLC:


El alumno Antonio Galiana García ha presentado un proyecto de control domótico de una vivienda, para ello ha usado un PLC industrial lo cual aporta grandes ventajas frente a los módulos domóticos en cuanto flexibilidad y comunicación.
La elección del proyecto está vinculado a su actividad laboral actual.
Felicitamos a los nuevos ingenieros
Proyecto Fin de Carrera
El alumno Javier Pérez Morillo, de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió, el pasado día 21 de Junio, el Proyecto Final de Carrera titulado “Lucernario Plaza de la Almoina” dirigido por el Doctor Manuel Gasch Salvador.


El proyecto es una solución alternativa a la ejecutada en el centro histórico de Valencia y aporta una visión diferente de la estructura así como del tratamiento y aplicación del vidrio de manera original.
La presentación fue ágil y didáctica. Javier respondió con profesionalidad a las cuestiones planteadas.
¡¡Enhorabuena al recién titulado!!
Entrega premios Concurso Online Grados Ingenieria
Concurso On-line al mejor Póster y Material Multimedia
Con el objetivo de premiar la calidad e innovación de las producciones de proyecto integrado: Pósters (1º curso) y Materiales multimedia (2º y 3º curso), Florida Universitària organizó un Concurso on-line , cuyo equipo ganador lo decidió la audiencia de Internet a través de una votación on-line.
El pasado jueves 14 de junio se entregaron los premios a los ganadores de la categoria de Grado en Ingenieria Electrónica Automática Industrial e Ingenieria Mecánica.
Ganador al mejor material multimedia
DISEÑO DE UN MANIPULADOR INDUSTRIAL
Fernando Albors
Alberto Navarro
Petru Porosniuc
Alejandro Saunders
Ganador al mejor póster
ROBOT INDUSTRIAL
Jose Vte Castelló garcía
Néstor cervera Navarro
Mª Ángeles Fabra Arenes
Daniel Pérez Rodríguez
Podeis ver todos los materiales de esta categoria presentados en esta edición en el siguiente enlace:
Concurso Online Materiales Proyecto Integrado
II Certamen de Premios de Proyecto Integrado
Florida Universitaria celebró el pasado jueves dia 14 el II certamen de Premios de Proyecto Integrado, dirigido los equipos de alumnos y alumnas que han elaborado estos proyectos integrados a lo largo del curso. La temática de estos trabajos ha sido “Analizar un robot de soldadura e industrial” en el Grado en Ingeniería.
1er Grado, ROBOT PARA SOLDADURA
1er Premio
Equipo 1, Grado de Ingeniería Mecánica
Coordinador: Vicente Contreras
David Almazán Camarasa
José Miguel Gago Seguí
Arnau Vento Morales
José Vicente Marco Aleixandre
EVALUADOR EXTERNO 1º: Rockwell Automation, Juan José Pérez, Account Manager
2º Grado, ROBOT INDUSTRIAL
1er Premio
Equipo 1, Grado de Ingeniería Mecánica
Coordinador: Vicente Contreras
Ana Lozano Botella
José Luis Soriano Pérez
Jorge Valls Navarrete
José Félix Villanueva Pacheco
Borja Zorrilla Primo
EVALUADOR EXTERNO 2º: Kuka Robots Ibérica, S.A., Victor Manuel Peiró, Delegado zona Levante.
Segunda edición de Talleres de micro-robótica en Florida
La semana pasada finalizaron los talleres de micro-robótica organizados por la Unidad de Ingeniería de Florida Universitaria para el presente periodo académico. Durante su segunda edición han realizado este curso más de 150 alumnos de ciclos formativos y educación secundaria que han podido programar el micro-robot Home Boe-Bot para la realización de múltiples tareas.


Con este tipo de acciones se pretende acercar al alumnado de Florida a la formación Tecnológica. En la impartición de los talleres han colaborado con el profesor Antonio Ortega los alumnos de Ingeniería Electrónica Maria Pilar Pascual Rey, Borja Martínez Benítez y Jose Vicente Miralles Ballester.
Proyecto Fin de Carrera
El alumno Pedro García Rubio, de la titulación de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial, ha realizado la exposición y posterior defensa ante tribunal del Proyecto Fin de Carrera titulado “Fuente de alimentación Digital”, dirigido por el profesor Jaume Llorca ; realizando la misma con seguridad, solvencia, gran capacidad de síntesis y al aplicar diversidad de procedimientos visuales resultó muy amena.


Enhorabuena y felicidades al nuevo Ingeniero, que nada más terminar formalizó los últimos trámites administrativos, con la idea de inscribirse rápidamente en el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Industriales.
Le deseamos el mejor futuro personal y profesional.
Proyecto Fin de Carrera
El alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, Antonio Heredia Nogués, presentó y defendió, el pasado día 31 de mayo, el Proyecto Final de Carrera realizado en la empresa Martínez Loriente S.A., con el título de “Estudio de fiabilidad, mantenibilidad y eficiencia energética en una instalación de frío industrial para la optimización de costes” y dirigido por el profesor Enrique Veguer Carratalá.


Antonio realizó una presentación ágil y amena, así como una defensa con soltura.
¡¡Enhorabuena al recién titulado!!
Visita a las instalaciones de G.H. Electrotermia
El pasado miércoles 23 de Mayo, los alumnos de Ingeniería Técnica Electrónica de Florida realizaron una visita a las instalaciones de G.H. Electrotermia. GH Electrotermia S.A., matriz del grupo GH, es una de las principales empresas tecnológicas de calentamiento por inducción a nivel mundial.
Entre sus actividades destacan el diseño, fabricación, comercialización, montaje de instalaciones y servicios post-venta.
Algunas de las soluciones son para procesos de tratamiento térmico de metales, forjado, soldadura, pre- y post-calentamiento, curado, sellado, recocido y fundido. Desde su creación en 1961, ha suministrado más de 3.000 equipos a más de 50 países dirigidos a una extensa variedad de industrias formando una sólida base de experiencia.
Premio Diesel en la categoría Urban Concept de la Shell Eco-marhaton


La alumna de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitària Beatriz Megias Pardo (a la izquierda en la foto) ha participado como componente técnico y como piloto del equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, ganador del premio Diesel en la categoría Urban Concept de la Shell Eco-marathon Challenge Europe celebrado en Rotterdam, Holanda, el pasado sábado 19 de mayo de 2012.
El vehículo ha sido creado en el Centro de Asistencia Tecnológica del Circuito de Cheste, centro perteneciente al Departamento de Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia, lugar donde ha desarrollado Beatriz las prácticas extracurriculares de la carrera.

El curso pasado también participaron nuestros alumnos de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, José Luis Seguí Sancho y Daniel Fuertes Torres, que quedaron segundos en la competición europea y primeros en la competición nacional en la categoría Shell Eco-marathon modalidad Urban Concept, con el vehículo de la foto.
