Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de sistema de videovigilancia, recogida y envío de datos

Cristóbal Nacher Chust, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado jueves 21 de septiembre de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de sistema de videovigilancia, recogida y envío de datos“, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

Este trabajo ha consistido en el diseño e implementación de un módulo integrado de vigilancia de bajo coste que permite realizar grabaciones a demanda en entornos industriales. Para ello se ha usado como plataforma controladora Raspberry Pi CM4, que dota al dispositivo un tamaño contenido y conectividad universal a cualquier red industrial, urbana y en vivienda.

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante su trayectoria académica y profesional.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Estudio mecánico, desarrollo y aplicación de la fibra de cutina como suplantación muscular del bíceps

Luis Martínez Coll alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles 6 de septiembre de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio mecánico, desarrollo y aplicación de la fibra de cutina como suplantación muscular del bíceps”, dirigido por la Doctora María Dolores Reyes Tolosa de Florida Universitària.

El trabajo se ha centrado en el estudio de las propiedades mecánicas de la cutina y el posterior diseño de un sistema compuesto de fibras de la misma, con la finalidad de que pueda actuar como músculo artificial. Luis Martínez ha sido capaz de desarrollar un trabajo de investigación y lanzar una primera propuesta de solución.

Diseño prótesis con fibra de cutina como músculo

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente demostrando su dedicación y entusiasmo en el proyecto.

¡Felicitaciones al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Recolector de energía automotriz Twistron

David Gimenez Romeu alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles 6 de septiembre de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Recolector de energía automotriz Twistron”, dirigido por la Doctora María Dolores Reyes Tolosa de Florida Universitària.

El trabajo se ha centrado en el estudio y diseño de un amortiguador de vehículos con fibras Twistron que permiten el aprovechamiento energético del movimiento del sistema. David Giménez ha sido capaz de desarrollar un trabajo de investigación y lanzar una primera propuesta de solución.

Mecanismo en 3D

La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente demostrando su dedicación y entusiasmo en el proyecto.

¡Felicitaciones al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto Reforma de un Turismo Audi A3

Sergio Manuel Carsi Artal, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Proyecto Reforma de un Turismo Audi A3 dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto principal, el cambio de las suspensiones delanteras y traseras de un Audi A3.

El alumno ha realizado todos los cálculos necesarios, para seleccionar dichas suspensiones, tanto de amortiguadores como muelles delanteros y traseros para realizar los correspondientes cambios. Su estudio ha contemplado diversas soluciones, eligiendo la más óptima. Posteriormente se ha comprobado que dichas modificaciones cumplan la legislación vigente y se ha elaborado la documentación técnica (Proyecto de Reforma), paso necesario para su correspondiente homologación e inspección técnica correspondiente (ITV).

El alumno ha expuesto de manera espléndida delante del tribunal, mostrando soltura y dominio de la temática, resolviendo y aclarando cualquier punto u observación.

¡Bravo Sergi!

Trabajo Fin de Grado: Reforma de un vehículo para competición

Francesc Espín Caro, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Reforma de un vehículo para competición dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto principal, el estudio de adaptación de un vehículo Toyota Carina E para su uso en competición en la modalidad Time Atack y homologado para calle.

Para ello, el alumno ha realizado un exhaustivo estudio proponiendo los siguientes cambios del vehículo, de tal modo que esten dentro de la normativa vigente (RD750/2010, RD866/2010 y RD1457/1986 básicamente); concretamente se cambian la unidad motriz (motor), sustitución del volante, vaciado del vehículo, neumáticos, refuerzo torretas,  instalación de kit aerodinámico y jaula antivuelco. Dichos elementos han sido seleccionados, dimensionados y cálculado debidamente.

El alumno ha generado la correspondiente documentación técnica , esto es, el Proyecto de Reforma, para su posterior inspección técnica y homologación para su uso en vía pública

El alumno ha mostrado su entusiasmo, solvencia y capacidad tanto en la exposición como las correspondientes aclaraciones al tribunal.

¡Perfecto Francesc!

Trabajo Fin de Grado: Instalación Térmica Solar para Agua Caliente Sanitaria en un gimnasio

Michel Corral Garrido, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Instalación Térmica Solar para Agua Caliente Sanitaria en un gimnasio dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado busca dimensionar una Instalación de ACS para un gimnasio, determinando el número de paneles térmicos necesarios así como el resto de elementos que completan el sistema de calentamiento (circuitos hidráulicos del primario y secundario y circuladoras, depósito de acumulación solar, intercambiador de placas, sistemas de seguridad (válvulas de alivio, expansión,…) así como el sistema de regulación y control.

Habiendo realizado el alumno los cálculos básicos necesarios para determinar el dimensionado de los anteriores componentes, cumpliendo la legislación vigente , ha documentado el Proyecto a través de sus documentos básicos como son la Memoria, Pliego Condiciones, Planos, Presupuesto , etc.

El alumno ha expuesto y defendido, con total solvencia, el trabajo realizado.

¡Muy bien Michel!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de Reforma de un vehículo de la categoría M1

Jesús Palanca Aroca, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 13 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Proyecto de Reforma de un vehículo de la categoría M1 dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En su Trabajo Fin de Grado, el alumno se centra en el estudio y definición de varías reformas que mejoren las prestaciones de conducción y seguridad del vehículo.

Así pues, las reformas implementadas se centran en el cambio de neumáticos, kit de admisión, latiguillos de los frenos, barras estabilizadoras y muelles de la suspensión. El alumno, contempla dichos cambios y los justifica tanto su selección como su idoneidad, recogiendos los necesarios en el Proyecto de Reforma de dicho vehículo.

El alumno ha defendido con soltura su exposición frente a los miembros del Tribunal, resolviendo eficazmente las correspondientes aclaraciones.

¡Enhorabuena Jesús!

Trabajo Fin de Grado: Instalación solar fotovoltaica en una vivienda unifamiliar

Eduardo Ruiz Saez, alumno del Grado en Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 07 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado Instalación solar fotovoltaica en una vivienda unifamiliar dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objeto principal, el estudio y análisis de una instalación solar fotovoltaica para una vivienda unifamiliar.

El alumno ha realizado todos los cálculos necesarios para determinar los elementos de la instalación, cómo son los de radiación, sombras, protección, etc. Así pues ha definido el número de colectores solares fotovoltaicos, el inversor necesario, conectado a red, protecciones eléctricas básicas, estructura, etc. A continuación, ha plasmado dicho trabajo con sus correspondientes memorias, pliego condiciones, cálculos, presupuesto y conclusiones, así como la viabilidad financiera de la instalación, con el vertido de excedentes a la red y su compensación por parte de la comercializadora.

El alumno ha defendido dicho trabajo delante del tribunal, mostrando soltura y dominio de la temática

¡Felicitaciones a Eduardo!

Trabajo Fin de Grado: Diseño y construcción de una máquina automática de llenado y sellado de tubos de plástico

David Mestre Moncho, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, defendió, el pasado jueves 13 de julio del 2023, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Diseño y construcción de una máquina automática de llenado y sellado de tubos de plástico” en Florida Universitària, dirigido por la profesora Andrea Querol.

El objetivo del Trabajo Fin de Grado ha sido el diseño y posterior construcción de una máquina transfer circular para el llenado y sellado de tubos de producto medicinal para mascotas. La solución adoptada ha tenido en cuenta los requisitos técnicos de funcionamiento y productividad requeridos, haciendo especial hincapié en la seguridad de la máquina, para ellos se ha automatizado todo el proceso.

Plato principal de la máquina

En el trabajo presentado se ha desarrollado la solución adoptada incluyendo planos de todos los componentes y sus despieces, así como la documentación técnica y presupuesto.

La exposición fue ágil y la defensa segura y convincente, demostrando la gran utilidad del diseño que prontamente será puesto en marcha en una empresa real.

Enhorabuena al nuevo ingeniero.

Trabajo Fin de Grado: Implementación del TPM3 en los automatismos de SP Berner

Enrique Pons Peña, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado jueves, 13 de julio de 2023, su Trabajo Fin de Grado titulado “Implementación del TPM3 en los automatismos de SP Berner”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch Cerezo de Florida Universitària.

El objeto de este Trabajo fin de grado ha sido la realización de un estudio de implantación de un sistema de mantenimiento productivo total (TPM) para maximizar la efectividad de la planta y equipos existentes en la empresa SP Berner del sector plástico. Con ello se pretende aumentar la productividad y reducir carga de los empleados, aumentando su motivación y grado de satisfacción con su puesto de trabajo.

Para abordar el preste estudio, se ha realizado un exhaustivo estudio de la situación actual, estableciendo indicadores que nos servirán como base para la implantación del nuevo sistema de mantenimiento. Empleando la herramienta MapeX se ha logrado la implementación del TMP3 en los automatismos de la empresa, logrando mejorara la productividad con un coste bajo. Además, se han planteado interesantes mejoras para el futuro que permitirán seguir mejorando los procesos.

Mantenimiento correctivo planificado

La exposición ha sido muy interesante y amena, respondiendo el egresado a las preguntas del tribunal de manera clara y solvente, con la seguridad que da haber trabajado en un proyecto real con gran dedicación y entusiasmo.

¡Enhorabuena al nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!