Daniel Nieto, alumno de Florida Universitària, un referente del futuro logístico

Daniel Nieto, alumno de 4º del Grado en Gestión del Transporte y la Logística de Florida Universitària, participó como ponente para la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid en una sesión dirigida al alumnado de Formación Profesional (FP) de Comercio Internacional y Transporte y Logística.

Además de formarse en Florida Universitària, Daniel Nieto es reconocido por ser una figura de divulgación de la actualidad y tendencias del sector logístico a través de redes sociales. Una exposición que le ha llevado a participar en foros como la Feria de Empleo de Florida Universitària, o en eventos externos como el Foro de Talento Logístico.

En su reciente paso por Madrid, junto a Cámara de Comercio de Madrid, trasladó al futuro del sector logístico su experiencia y trayectoria. Desde los motivos que le llevaron a decantarse el comercio internacional y la logística a su etapa en Formación Profesional, sus primeras experiencias laborales y su actual formación universitaria en el Grado en Gestión del Transporte y la Logística de Florida Universitària.

Esta formación le ha permitido ampliar sus conocimientos sobre un sector en expansión, que plantea «interesantes retos de futuro para los que debemos estar preparados», subrayó. Durante su intervención, abordó las tendencias de un sector cada vez más digital y automatizado, destacando el impacto de la inteligencia artificial en la logística y el comercio exterior.

Asimismo, resaltó la importancia de la presencia en redes sociales para fortalecer la marca personal y profesional, así como para dar visibilidad a un sector clave en la configuración de las ciudades del futuro, donde la movilidad juega un papel fundamental.

En este contexto, tanto la formación en FP como la universitaria se convierten en motores esenciales para cualificar a profesionales capaces de impulsar el crecimiento y la transformación de un sector «con una gran trayectoria por delante, y muchas oportunidades laborales que ofrecer».

LEINN Valencia y Adecco conversan sobre gestión de talento y desarrollo profesional

The Adecco Group es una empresa referente en gestión de Recursos Humanos (RRHH), con cerca de 40 años de experiencia conectando a personas y empresas.

Sus servicios para la orientación laboral constituyen un importante motor en el impulso de la empleabilidad y el talento. Una visión estratégica que compartieron recientemente con el alumnado del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de Campus Valencia.

En su visita a las instalaciones valencianas de The Adecco Group, las Team Companies Kosmo Projects y Umet, recibieron una formación a cargo de Víctor Tatay, manager regional y experto en management de personas.

En la sesión compartida, Tatay acompañó al alumnado LEINNer en una introducción en materia de soluciones de contratación, selección de personal, evaluación, y también en consultoría, formación y externalización de procesos, en referencia a las funciones que cumple Adecco, estructuradas a través de sus diferentes marcas: Adecco Staffing, Adecco Outsourcing y Adecco Learning & Consulting.

Sumado a la formación complementaria, el objetivo de la salida ha sido constatar uno de los canales más especializados de la conexión entre empresa y mundo laboral, generar nuevos contactos profesionales y descubrir qué estrategias y soluciones existen para la gestión del talento.

Por su parte, Adecco ha destacado que, métodos de aprendizaje como los que se emplean desde Florida Universitària y Mondragon Team Academy (MTA), «son idóneos para incentivar la empleabilidad de los futuros y futuras profesionales». Así lo expresaba Víctor Tatay, refiriéndose a una metodología basada en el «aprendizaje mediante la práctica, el fomento del emprendimiento y la autogestión o la experiencia profesional en redes seguras de enseñanza».

Este enfoque, compartía con el alumnado LEINNER «no solo prepara a los y las jóvenes para que las organizaciones podamos encontrarles el mejor match laboral, les ayuda a convertirse en personas más realizadas, con más ganas de crecer y, por lo tanto, más felices».

KOSMO y UMET de LEINN Valencia cierran su ciclo en Back to the Forest

KOSMO y UMET, Team Companies de 4º del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) de Campus Valencia, han realizado un retiro formativo conocido como: Back to the Forest.

Mediante esta dinámica, el alumnado LEINNer rememora su primera experiencia en LEINN a través de un bosque que les abrió las puertas a una nueva metodología de aprendizaje. Su primera convivencia y sus primeras actividades de equipo antes de formar las Team Companies que definirán su viaje y su formación empresarial. «Entran como una generación junto a personas desconocidas, y salen en equipo», explican desde LEINN Valencia.

Back to the Forest se convierte en un cierre, pero también en el inicio de un nuevo ciclo. Les devuelve al punto de partida, pero lo hacen con una mochila de experiencias que les ha permitido crecer y evolucionar para iniciar su futuro. El bosque vuelve a darles la bienvenida, en una oportunidad para compartir su viaje y recordar «todo lo vivido, lo fallado y, por supuesto, lo aprendido».

El equipo de KOSMO se desplazó hasta la sierra de Málaga. Allí, en plena naturaleza, hicieron vivac (pernoctar al aire libre), realizaron rutas de senderismo y barranquismo, entre otras actividades. Por su parte, UMET decidió vivir esta experiencia en la Isla del Burguillo (Ávila) con otras propuestas como concursos de fotografía o tapeo, y que sirviera como punto de partida para la redacción de un libro que recogerá todo su viaje formativo.

Ambas dinámicas, aun en destinos diferentes, quisieron construir un espacio lúdico pero que también pudiera invitar al diálogo y la reflexión colectiva para las decisiones de futuro y para determinar las competencias en las que pondrán su foco este año. Es también un importante momento para la toma de decisión.

Back to the Forest es un punto de inflexión en el que establecen de qué manera transcurrirá su último curso en LEINN: emprender o liderar un proyecto innovador dentro de una empresa.

Taller de Neuromarketing: el alumnado de Negocios analiza cómo piensa el consumidor/a

Alumnado de 4º del Grado en Administración y Dirección de Empresas con Título Propio en Digital Business, y de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad han participado en un taller especializado en Neuromarketing. Ha impartido la sesión David Juárez como director responsable de equipo MACOM (Marketing y Comunicación Empresarial) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

En su visita al Campus de Catarroja, Juárez ha compartido sus conocimientos y amplia experiencia como consultor, investigador y fomador en Neuromarketing, Neuroventas, Marketing Estratégico y Comunicación Empresarial. «Nos enfrentamos a un contexto en el que predominan los impulsos rápidos. La inmediatez de las nuevas RRSS entrena nuestro cerebro hacia el déficit de atención», explicaba.

En este sentido, diseñar campañas capaces de transmitir un mensaje claro y fácil de comprender, pero que además tenga fuerza e impacto emocional, se convierte en más que un reto. Aquí entra el concepto de neuromarketing. Entender cómo funciona el cerebro humano ante estímulos como el color, los sonidos o las palabras, es esencial a la hora de generar contenidos y/o estrategias de venta capaces, no solo de captar la atención, sino de conseguir un mensaje capaz de conectar con el público más allá de la venta.

Para poner la teoría en práctica, el taller ha utilizado un innovador software que, entre otras funciones, permite realizar un mapa de seguimiento que determina qué impulsos han captado en mayor medida la atención del usuario/a analizado, en este caso el propio alumnado de Florida Universitària y Florida Cicles Formatius. Mediante un sofisticado proceso de eye tracking, GSR (respuesta galvánica de la piel) o face reading se ha registrado paso a paso las diferentes reacciones a determinadas campañas publicitarias. El programa ha dejado constancia de estos estímulos mediante AOIs dinámicas (Áreas de Interés) y electroencefalografías (EEG).

Taller de Neuromarketing

Experiencia de escapismo con Cronos Valencia para el alumnado de Marketing y Publicidad

Cronos Valencia, empresa de escapismo lúdico, ha vuelto a formar parte activa en el proceso de aprendizaje del alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad de Florida Cicles Formatius.

Una experiencia formativa donde competencias como la capacidad de atención, la comunicación o la coordinación fueron elementos clave para resolver las pistas de los distintos retos que la empresa propuso al alumnado.

La actividad tenía diferentes objetivos. Aprender a trabajar bajo presión en un contexto controlado, ejercitar la autoconfianza en la toma de decisiones y, sobre todo, explorar cómo se diseñan dinámicas de gamificación y team building, una tipología de eventos muy demandados por las empresas.

Al acabar la jornada, el alumnado de Florida Cicles Formatius compartió sus dudas con el equipo de Cronos Valencia. Desde la empresa revelaron algunos consejos prácticos sobre cómo trasladar estas dinámicas al ámbito profesional.

Esta experiencia refuerza la conexión entre la teoría aprendida en el aula y su aplicación al mundo laboral, una de las consignas que persigue la metodología CoopLearning empleada en las aulas de Florida Cicles Formatius.

Desde Florida Cicles Formatius han agradecido a Cronos Valencia la oportunidad de adaptar su experiencia al aprendizaje del alumnado y contribuir de manera tan significativa a su formación profesional.

Florida Universitària reúne a referentes del arte y la cultura para reflexionar sobre el emprendimiento artístico

El 22 de mayo tuvo lugar en la Sala La Gallera de València el evento “¿Se puede vivir del arte? La realidad del artista, la situación del sector cultural”, organizado por Florida Universitària con el objetivo de generar diálogo entre agentes culturales, visibilizar los retos del emprendimiento artístico y empezar a construir sinergias estratégicas en el sector.

La jornada incluyó una mesa redonda con perfiles referentes como Ángela Grau (artista fallera), Ramón Escrivà (IVAM), Amador Griñó (MuVIM), Estefanía Serrano (artista plástica) y Jordi Llobregat (AMUNDSEN / Valencia Negra), moderada por Celia Cuenca (PhD en Cultura Visual).

Durante la conversación se abordaron las principales dificultades a las que se enfrentan las personas creadoras al iniciar sus proyectos, así como el papel que pueden jugar las instituciones en su impulso. El evento cerró con la performance “El sueño de la bailarina”, a cargo de la artista emergente Sofía Díaz, seguida de un espacio de networking entre asistentes.

Esta acción supone un primer paso para posicionar Florida Universitària en el ecosistema cultural valenciano y explorar nuevas vías de colaboración, formación y apoyo al talento creativo.

El Grado en ADE recibe una conferencia sobre Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas

Enmarcada en la asignatura ‘Introducción a la Fiscalidad‘, el Dr. Francisco de la Torre Olid impartió una sesión sobre ‘Fraude Fiscal y Cuestiones Éticas‘ junto a la docente de Florida Universitària, la Dra. Ana Lópaz.

Dirigida a los grupos de 2º del Grado en Administración y Dirección de Empresas, el Dr. de la Torre presentó su disertación sobre la ética de los negocios, medidas de reequilibrio, justicia en el mercado, así como también prevención en desviaciones y soluciones legales, garantías de los operadores del mercado frente al engaño y al fraude.

Por su parte, la Dra. Ana Lópaz distinguió evasión y elusión fiscal, haciendo alusión a la actual configuración del delito fiscal en España, exponiendo cuestiones relevantes en relación con la visión de la Administración Tributaria sobre las «personas/entidades defraudadoras» mediante ejemplificaciones y casos reales, exponiendo malas prácticas para darlas a conocer al alumnado, de manera que vislumbres las consecuencias de estos denominados «actos insolidarios».

Viaje de aprendizaje a Londres

Alumnado de 2º del Ciclo Formativo en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC) de Florida Cicles Formatius, ha realizado un viaje de formación en Londres con el objetivo de conocer los espectaculares escaparates y decoraciones navideñas de la ciudad, reconocida por su cultura comercial, especialmente en época navideña y su ambiente festivo. Han visitado establecimientos emblemáticos como TWG, LEGO, Harrods y el mercado de Camden, para conocer las diferentes estrategias comerciales y estilos decorativos.

Un viaje con el que también pueden mejorar sus habilidades lingüísticas en inglés, y que favorece la práctica en un entorno real, ampliando sus conocimientos sobre la cultura y tradiciones británicas.

A nivel personal, la experiencia ha fortalecido la cohesión del grupo y el trabajo en equipo, creando una dinámica colaborativa entre compañeros y compañeras. Una oportunidad única que combina aprendizaje académico y desarrollo personal en un contexto internacional.

Día de la Educación Financiera

El Día de la Educación Financiera ha llegado a las aulas de Florida Universitària. Esta jornada fomenta los conocimientos y la concienciación ciudadana sobre diferentes temáticas: ahorro, inversión, planificación financiera o el uso responsable del crédito y la prevención del endeudamiento.

Su principal objetivo es impulsar el bienestar económico, mediante la educación. Así se ha enfocado en el Campus de Catarroja, mediante el taller ‘El riesgo en mi vida‘, celebrado este 7 de octubre al alumnado de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas (AFI).

Durante la sesión, se llevaron a cabo dinámicas enfocadas en identificar conductas de riesgo en el entorno, analizar cómo se mide, sus consecuencias, y la importancia de la prevención. En este sentido, el taller ha abordado el concepto del seguro como una herramienta clave de protección frente a diversos riesgos.

Taller de CANVA aplicado al Marketing

La colaboración entre estudiantes es uno de los pilares de la metodología CoopLearning. Trabajamos para ofrecer experiencias transversales, que promuevan la cooperación entre las titulaciones de Florida Universitària.

Como la sesión que ofrecieron las alumnas graduadas del Grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) a estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE).

Mediante su empresa CLOZER, las LEINNers impartieron un taller sobre ‘CANVA aplicado al Marketing‘. Abordaron las características y funcionalidades que ofrece esta plataforma digital de diseño, y cómo se puede integrar en la planificación y estrategia de campañas de Marketing y Comunicación para fortalecer y aportar dinamismo a la marca.