Cuadro de mandos: la herramienta para controlar la empresa en tiempo real

El alumnado de tercer curso del Grado Oficial en ADE que cursa la intensificación de Florida Universitària en Digital Business ha visitado las instalaciones de Zeus Vision, una empresa que une tres de los aspectos más tendentes y de moda actualmente en el mundo empresarial: marketing, datos en tiempo real y redes sociales.

Con sus aplicaciones y Video Worlds, las personas responsables de la empresa han conseguido productos a medida muy importantes para clientes importantes como el Banco Santander o Valentina.

Durante la visita, el alumnado ha podido conocer los últimos dashboards que ha creado la empresa, nuevos espacios de comunicación que facilitan los procesos en las organizaciones, a través de cuadros de mandos para optimizar la toma de decisiones.

El alumnado también ha profundizado en los servicios que aportan las herramientas digitales a los negocios, sus flujos de comunicación y cómo se utiliza para recoger los datos para proponer las soluciones más adecuadas en cada caso.

Business Model Canvas: como llevar una idea al suelo y ponerle patas

El alumnado del Grado oficial en ADE + el título propio en Digital Business de Florida Universitàra, ha  recibido una nueva sesión e intensificación sobre el Business Model Canval.  Pablo Esteve Reig,  especialista senior en branding con más de 15 años de asesoramiento a empresas y en el mundo de la comunicación, creatividad y marketing, ha sido el responsable del taller.

Durante la jornada, el experto se ha centrado en el estudio y realización de un Business Canvas Model o, lo que es lo mismo, un lienzo de modelos de negocio. Este lienzo es un instrumento que intenta diseccionar el modelo de negocio de una empresa en diferentes puntos para comprender la empresa en su globalidad.

“He conocido muchos jóvenes y profesionales con mucha trayectoria en su sector con grandes ideas, pero que no tenían clara su viabilidad o cómo llevar a cabo el modelo de negocio”, ha indicado Pablo Esteve, quien ha agregado que el Business Canvas permite “llevar la idea al suelo y ponerle patas”.

El especialista ha explicado al alumnado de primer curso el Business Canvas Model de una gran marca como Nespresso. Durante la sesión ha mostrado de un modo ágil  y sencillo  esta plantilla de gestión estratégica. Tras analizar los cuadrantes en los que se divide ésta plantilla de gestión (actividades clave, recursos clave, propuesta de valor, etc) los alumnos y alumnas han realizado en grupo los modelos de negocio de las empresas que están creando a lo largo de este curso académico.