Proyecto Fin de Carrera

El alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, Antonio Riquelme Jodar  presentó y defendió su proyecto “Diseño e implantación del programa de mantenimiento preventivo” el pasado martes 9 de junio del 2015, dirigido por el profesor Enric Veguer Carratalá.

El objetivo general del presente proyecto, es el de diseñar e implantar un programa de mantenimiento preventivo, para los equipos o máquinas de producción de una empresa real, para reducir de esta forma los paros no programados y los costes provocados por un mantenimiento en la empresa deficiente.

Diagrama de flujo del proceso
Diagrama de flujo del proceso

Tras definir los objetivos, justificar el proyecto y sus limitaciones, se describe la empresa y se hace una introducción a la historia y tipos de mantenimiento industrial.
Se analiza el proceso de trabajo y se describe la maquinaria para pasar a desarrollar el nuevo plan de mantenimiento preventivo, incluyendo los boletines necesarios, y se establece el plan de revisiones, el registro de tareas y el histórico de averías.
Para finalizar, se incluye el presupuesto para la implantación así como los manuales de uso, mantenimiento y el plan de limpieza de las instalaciones.
La exposición fue muy completa; la defensa, amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

B DIFFERENT: Fiesta de clausura del curso en Florida Universitària

#BDifferent
La fiesta de clausura de grados y 1er curso de ciclos formativos de Florida Universitària incluye también la entrega de los premios a los proyectos integrados.
El próximo 11 de Junio, Florida Universitària celebrará el cuarto certamen de su fiesta de Clausura de Grados con el título B DIFFERENT. Una jornada en la que se expondrán todos los trabajos de los proyectos integrados que el alumnado ha llevado a cabo a lo largo del curso.
Habrá posters, demos, materiales multimedia….en torno a temas como; creando nuestra empresa, la dinamización del emprendimiento local, soluciones a un entorno real, el turismo en la Comunidad valenciana en el siglo XXI, planes de dinamización turística, guía turística de accesibilidad en la ciudad de Valencia, robot industrial aplicado a la ingeniería de la construcción, elementos de anclaje, proyectos relacionados con el Grado de Ingeniería o con el de Educación tales como la escuela que soñamos o diversidad y recursos educativos.
Todas las personas asistentes a esta fiesta podrán además votar el mejor proyecto, poster, material multimedia o videocurriculum y escuchar a los propios protagonistas de cada uno de ellos. Valoración que se unirá a la que otorgue el comité evaluador que tiene en cuenta la calidad técnica del proyecto, su exposición y defensa y el proceso de trabajo desarrollado.
Este año incluimos una novedad y es que la forma de votación se hará en directo a través de twitter utilizando la combinación del hashtag #BeDifferent y nombrando el perfil oficial de Florida Universitària @floridauni.
Una exhibición del proyecto Moto Student con la moto creada por el equipo Moto team III de Florida Universitària, la proyección del juego de animación “Ian’s Eyes” creado por el alumnado del Máster de Videojuegos o el trabajo galardonado por Bankia en su concurso Historias en red, con el título “Ayudanos a crecer”, completarán esta jornada que estará amenizada en todo momento por batucada y una actividad creativa en el exterior con el título “la magia de soñar”.
Una vez más, Florida es diferente!! “BE DIFFERENT”!!
PLANNING COMPLETO
bdifferent1 bdifferent2

Visita del alumnado de Ingeniería Mecánica a KAMAX

El pasado jueves 7 de mayo, un grupo de alumnos del segundo curso de grado de Ingeniería Mecánica,  acompañados por Jorge Muñoz, profesor de Sistemas y Procesos de Fabricación, visitaron la sede de Kamax en Museros.
KAMAX es líder tecnológico a nivel mundial en la producción de elementos de fijación de alta resistencia para la industria de la automoción y tiene sedes en las tres grandes regiones automovilísticas: Europa, América y Asia; suministrando, desde la sede de Museros, unos tres millones de tornillos diarios a sus clientes.

Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica
Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica

Allí pudieron observar el proceso de fabricación de tornillería para automóviles, desde el tratamiento de la materia prima a la verificación y control de calidad.
En-las-instalaciones-de-KAMAX
En las instalaciones de KAMAX

La actividad aproximó al alumnado a la realidad industrial además de darle la oportunidad de formular, in situ, todo tipo de preguntas vinculadas al proceso industrial.
La empresa ha ofrecido el acceso a sus instalaciones y les han recibido y guiado durante la visita de forma exquisita.
Los alumnos han considerado la actividad como positiva y han quedado muy satisfechos.

Los imprescindibles para abrir un negocio digital

 
En el contexto  económico y social actual, emprender y crear un negocio digital es  una salida profesional a tener muy en cuenta. Para que esta apuesta se convierta en una salida laboral exitosa y duradera, se deberán considerar una serie de factores imprescindibles:
1429800972_088183_1429901462_noticia_grande

  • Analítica: tener bajo control el sitio web es fundamental (recopilar datos, estudiar el comportamiento del usuario que entra en la página, saber cómo llega y cuáles son sus movimientos)
  • Estrategia de marketing online: Una buena estrategia de marketing online es otro imprescindible para lanzar y mantener un negocio digital: permite definir acciones relacionadas con el posicionamiento de nuestra página en la red, su contenido, notoriedad, alcance y repercusión, para cumplir con el objetivo de crear compromiso con el cliente.
  • Diseño atractivo y funcional de la plataforma digital:Cuanto más atractiva y funcional sea la plataforma digital de nuestro negocio, mejor será la experiencia del usuario.
  • Soporte: el servicio de atención al cliente es básico para el buen funcionamiento de los negocios digitales.Un cliente bien atendido, que logre solucionar de forma rápida y eficaz sus incidencias, es un cliente satisfecho, que muy probablemente hablará bien de nuestro sitio.

Fuente:    http://economia.elpais.com/economia/2015/04/23/actualidad/1429800972_088183.html

El caso de la empresa Bodega Mustiguillo

Desde el área de Desarrollo de Florida Universitària, se ha elaborado el caso de la empresa Bodega Mustiguillo por encargo del CEGEA (Centro de Investigación en Gestión de Empresas) de la Universitat Politècnica de València, especializado en el sector agroalimentario.
Bodega Mustiguillo (http://www.bodegamustiguillo.com) es un claro ejemplo de una empresa que en sus 15 años de existencia ha sido capaz de posicionarse como referente en un mercado maduro como el vitivinícola haciendo lo que nadie hacía en la comarca Utiel Requena en la que se encuentra la finca y la bodega. Sus vinos Quincha Corral, Finca Terrerazo, Finca Calvestra y Mestizaje vienen siendo reconocidos y premiados desde hace años por entidades y personas generadoras de opinión, nacionales e internacionales, en el sector del vino como Robert Parker, Guía Peñín, Decanter Wine World Awards, y otros.
Este caso empresarial se utilizará en la “Jornada Advance AGRO” organizada, con dirección académica del CEGEA, por el Centro Internacional Santander Emprendimiento – CISE del Banco Santander cuyo objetivo es que empresarios, directivos y profesionales de pymes españolas agroalimentarias se actualicen en conocimientos y modelos de utilidad para mejorar su desempeño en la gestión de sus empresas, así como su capacidad de liderazgo de proyectos y recursos humanos. El curso, de ocho horas, se celebrará en diez ciudades españolas (Toledo, Valladolid, Barcelona, Valencia, Mérida, Santiago, Sevilla, Madrid, Murcia y Logroño.
Un Caso es, en síntesis, la descripción de una situación empresarial real y compleja en la que se plantean diversos interrogantes, similares a aquellos a los que han de enfrentarse las personas con responsabilidad directiva de las empresas en su tarea diaria o en algún momento de su vida profesional.
 
bodegamustillo

La transformación digital de los negocios

El hecho digital está modificando profundamente la sociedad y, por consiguiente, el tejido empresarial a un ritmo trepidante y de una manera integral. Este contexto obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos: el marketing, el desarrollo de marca, la atención al cliente, la selección de personal, la comunicación interna, la relación con los proveedores, la investigación de mercados, los procesos de internacionalización, la gestión de crisis, los procesos de innovación, la formación de personal, etc.
 La transformación digital de los negocios no es otra cosa que el uso de la tecnología para conseguir mejoras radicales, disruptivas, que puedan convertirse en ventaja competitiva. Pero todo va muy rápido, y lo que hoy puede ser una ventaja, mañana será un requisito únicamente para sobrevivir.
omnicanal4_0
 
Fuente: La transformación digital de los negocios. RocaSalvatella 03/09/2014
Enlace: http://www.rocasalvatella.com/es/la-transformacion-digital-de-los-negocios
 

Los jóvenes no tienen las competencias digitales que está demandando el mercado laboral

Según Francisco Ruiz Antón, Director de Políticas Públicas de Google España y Portugal, en sus declaraciones al diario EL PAIS, de fecha 27 febrero 2015, los jóvenes no tienen las competencias digitales que está demandando el mercado laboral. La UE ha advertido que de ahora a 2020 habrá 900.000 puestos de trabajo vinculados al ámbito de la economía digital que no se podrán cubrir porque no hay profesionales con las habilidades necesarias para hacerlo.
Los perfiles que serán más buscados, según el análisis realizado por Google,  serán el marketing digital, la analítica de datos, el comercio electrónico, la productividad en la nube y el desarrollo de aplicaciones para móviles, entre otros.
1424967505_548980_1424998233_noticia_grande
-Para ver artículo completo :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2015/02/26/actualidad/1424967505_548980.html

Conferencia de D. Juan Prego

El pasado 12 de febrero, el alumnado del Grado de ADE del grupo nocturno asistió a la conferencia de D. Juan Prego, experto en comunicación, liderazgo e innovación,  quien revoluciono  Internet lanzando la primera publicidad “ Fuera de Banner”.
Esta actividad está  programada como complemento de la asignatura  Comunicación de Marketing, con la profesora Dra. María José Navarro
jornada tmt 12 Febrero
La conferencia fue acogida con gran entusiasmo por parte del alumnado, al poder unir el mundo académico con el empresarial.
Para saber más:
María José Navarro (mnavarro@florida-uni.es)

Jornada TMT, Creatividad e innovación

El alumnado de 3º del Grado de Turismo como actividad complementaria de la asignatura,   Habilidades sociales y trabajos en grupo para profesionales del turismo, con la profesora Dra. María José Navarro asistieron a la 13 ª Jornada TMT, Creatividad e innovación: tiempos de cambio.
jornada tmt
 
Nos acercamos  al mundo profesional y disfrutamos en especial con la conferencia de la Dra. Silvia Leal, experta en Innovación y Nuevas Tecnologías. Además  compartimos esta experiencia con seis de nuestros alumnos Erasmus.
 
Para saber más:
María José Navarro (mnavarro@florida-uni.es)

Trabajo Fin de Grado

El pasado viernes, 2 de febrero del 2015, Carlos Pérez Garnés, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió su Trabajo Fin de Grado de Florida en su especialidad, titulado “Diseño y desarrollo de circuitos impresos para un equipo de adquisición de datos” , dirigido por el profesor Antonio Ortega Valera.

Carlos Pérez Garnés
Carlos Pérez Garnés

El objetivo del presente trabajo es la actualización del hardware del equipo de adquisición de datos desarrollado por la empresa BSG Ingenieros SL.,  dotando al equipo de nuevas funciones, tales como salidas digitales a relé, entradas analógicas e implantar en el equipo un nuevo bus de datos I2C.
Vista 3D  de las entradas digitales
Vista 3D de las entradas digitales

Tras presentar a la empresa y justificar las necesidades y viabilidades tecnológicas, medio ambientales, económicas y académicas, se hace una introducción a los circuitos impresos; se plantean los requisitos de diseño y se describe la solución adoptada aportando un prototipo real.
La exposición y defensa fueron didácticas, dinámicas y convincentes.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.