Feria "Dos Ruedas"

Tras seis meses de mucho esfuerzo y dedicación, el equipo multidisciplinar de Florida Universitaria Moto Team presentó en la Feria Dos Ruedas, celebrada en Feria Valencia, su nuevo diseño conceptual para la moto eléctrica, para competir en MotoStudent 2016.

Equipo Florida Team
En su stand de 18 m2,  se pueden contemplar las dos motos de combustión con las que compitieron en ediciones anteriores de MotoStudent, una competición internacional que reúne estudiantes de diferentes países con un mismo fin: disfrutar de lo que más les gusta desde un ámbito real.
Motos anteriores

Como novedad en la feria pudimos encontrar una maqueta del nuevo diseño de la moto, cortesía de uno de los colaboradores, Printable.
Maqueta

Además, contamos con la colaboración de Bodega Iniesta, quien realizó un vino de honor al finalizar la presentación del equipo en el stand de 2RuedasRadio, al que invitaron a todos los asistentes, con especial hincapié en sus sponsors.
Bodegas Iniesta
El montaje del propio stand corrió de la mano de Sonovideo, quien facilitó la estructura y pantallas que allí se utilizaron.
“Innovación, tecnología y diseño son los pilares sobre los que se construye este proyecto”, afirmó Amparo López, coordinadora del equipo de Comunicación de Florida Universitària MotoTeam. También añadió “La confianza que está depositando nuestra universidad en nosotros, un equipo de jóvenes talentos, nos acerca más al mundo laboral, que nos está esperando al acabar la carrera”.
Equipo Comunicación
Y así es, este equipo representa a todos los niveles los valores de Florida Universitària, quien trata de formar a profesionales versátiles, innovadores y competentes, capaces de adaptarse a un entorno en constante cambio.
La presencia del equipo en 2Ruedas permitió una gran repercusión en las redes sociales, gracias al seguimiento en directo del evento, y a las dos entrevistas que concedieron los dos coordinadores del equipo, Borja Madrangany y Amparo López, para la radio. Esto permitirá en un futuro cercano el contacto con sponsors y colaboradores con los que se realizó la primera toma de contacto allí, siendo posible así futuras mejoras en los diseños.
Borja y Amparo Radio
A día de hoy, el diseño ya incluye materiales tan innovadores como la fibra de carbono y fibra de basalto, hasta el momento prácticamente en desuso, pero cada vez más en auge, que permitirán a Florida Universitària MotoTeam ser pioneros en éste ámbito.
En definitiva, todo un éxito tanto para el equipo como para la universidad, una sinergia con gran potencial.
 
 

ADE Digital Business, porque el futuro de los negocios es digital

Las cifras hablan por sí solas: 8 de cada 10 nuevas empresas creadas en España desaparecen antes de los cinco años. Independientemente del sector, del tamaño, o de la trayectoria de la empresa, todas ellas han de estar preparadas para sobrevivir en un entorno que cambia vertiginosamente.
En un mundo en el que la interconexión a través de la tecnología crece a velocidad exponencial (el Vicepresidente de CISCO auguraba el año pasado que en una década la conexión a internet sería del 100% a escala mundial), aquellas empresas que no dispongan de canal de internet a través del cual ofrecer sus productos y servicios o bien garantizar una experiencia de cliente fluida y continua, corren serio peligro.
Pero el negocio digital no es sencillamente trasladar al entorno online la experiencia del negocio tradicional, requiere conocer las claves para asegurar el éxito en este entorno.
Florida Universitaria se mantiene en constante atención, estudio e investigación de todas estas claves, y por esta razón ha incorporado a su Grado en Administración y Dirección de Empresas una especialización propia en Negocio Digital, dirigida a preparar a profesionales que quieran protagonizar la transformación digital de la empresa y los negocios, y también de la sociedad.
El pasado 14 de octubre Javier Echaleku, emprendedor, fundador y CEO de Kuombo, profesional con amplísima experiencia en el campo del ecommerce y el negocio online, abrió el curso académico 2015/2016 para el alumnado del Grado en ADE. La charla sirvió para dar a conocer al alumnado las claves y tendencias actuales que auguran para el negocio digital un futuro prometedor.
javier-echaleku2

Trabajo Fin de Grado

Esteve Arnau Benavent, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado viernes 26 de junio del 2015,  su Trabajo Fin de Grado, titulado “Optimización de los parámetros de corte con láser de COy fibra óptica”, dirigido por el doctor René Hoto.

Esteve Arnau Benavent
Esteve Arnau Benavent

El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado es el análisis de los bordes cortados por el láser de CO2 y fibra óptica de diferentes espesores utilizados de acero para optimizar la calidad a través los parámetros que la afectan.
Mejora en la calidad de corte
Mejora en la calidad de corte

Tras indicar los objetivos del Trabajo Fin de Grado, se describe el proceso, características y variables del corte por láser, así como los métodos y tipos de materiales.
Se incorporan planos y ejemplos de los resultados según el tipo de pieza y los parámetros aplicados, finalizando con unas amplias conclusiones técnicas.
La exposición y la defensa fueron amplias y convincentes, con ejemplos reales.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Florida Universitària apuesta por ADE DIGITAL BUSINESS

En el marco del Grado ADE-Digital Business que imparte Florida Universitària, el centro ha organizado un ciclo de charlas en torno al negocio digital. Y lo ha iniciado con la conferencia «Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo«, una de las máximas de Metrikea, startup que ha desarrollado el ‘Google Analytics‘ del mundo offline y que permite medir en tiempo real como se mueven los clientes en un establecimiento.ade-digital
Se trata de un proyecto innovador, recientemente galardonado con el premio Pasión> ie – Pasión por innovar y emprender, de Accenture e IE Business School, y finalista del premio EmprendedorXXI, de la mano de Rubén Justo, su Director General y co-fundador, que explicó a los presentes, las oportunidades para emprender que ofrece el entorno digital, «la importancia de tener un grupo de personas con ganas y pasión que quieran comprometerse con la empresa y la necesidad de no perder el foco, de no querer hacer demasiadas cosas«, así como su experiencia con esta nueva startup que en menos de un año ha revolucionado el negocio digital.
En la charla también participó Oscar Vera, recientemente graduado en el Ciclo formativo de Aplicaciones Multiplataforma de Florida Universitaria, creador de una aplicación móvil donde se almacena y gestiona la información de muchos eventos, además de añadir nuevas funcionalidades, porque posteriormente, los visitantes a estos eventos, puedan acceder a ella con facilidad.
 

Proyecto Fin de Carrera

El alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, Antonio Riquelme Jodar  presentó y defendió su proyecto “Diseño e implantación del programa de mantenimiento preventivo” el pasado martes 9 de junio del 2015, dirigido por el profesor Enric Veguer Carratalá.

El objetivo general del presente proyecto, es el de diseñar e implantar un programa de mantenimiento preventivo, para los equipos o máquinas de producción de una empresa real, para reducir de esta forma los paros no programados y los costes provocados por un mantenimiento en la empresa deficiente.

Diagrama de flujo del proceso
Diagrama de flujo del proceso

Tras definir los objetivos, justificar el proyecto y sus limitaciones, se describe la empresa y se hace una introducción a la historia y tipos de mantenimiento industrial.
Se analiza el proceso de trabajo y se describe la maquinaria para pasar a desarrollar el nuevo plan de mantenimiento preventivo, incluyendo los boletines necesarios, y se establece el plan de revisiones, el registro de tareas y el histórico de averías.
Para finalizar, se incluye el presupuesto para la implantación así como los manuales de uso, mantenimiento y el plan de limpieza de las instalaciones.
La exposición fue muy completa; la defensa, amplia y convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

B DIFFERENT: Fiesta de clausura del curso en Florida Universitària

#BDifferent
La fiesta de clausura de grados y 1er curso de ciclos formativos de Florida Universitària incluye también la entrega de los premios a los proyectos integrados.
El próximo 11 de Junio, Florida Universitària celebrará el cuarto certamen de su fiesta de Clausura de Grados con el título B DIFFERENT. Una jornada en la que se expondrán todos los trabajos de los proyectos integrados que el alumnado ha llevado a cabo a lo largo del curso.
Habrá posters, demos, materiales multimedia….en torno a temas como; creando nuestra empresa, la dinamización del emprendimiento local, soluciones a un entorno real, el turismo en la Comunidad valenciana en el siglo XXI, planes de dinamización turística, guía turística de accesibilidad en la ciudad de Valencia, robot industrial aplicado a la ingeniería de la construcción, elementos de anclaje, proyectos relacionados con el Grado de Ingeniería o con el de Educación tales como la escuela que soñamos o diversidad y recursos educativos.
Todas las personas asistentes a esta fiesta podrán además votar el mejor proyecto, poster, material multimedia o videocurriculum y escuchar a los propios protagonistas de cada uno de ellos. Valoración que se unirá a la que otorgue el comité evaluador que tiene en cuenta la calidad técnica del proyecto, su exposición y defensa y el proceso de trabajo desarrollado.
Este año incluimos una novedad y es que la forma de votación se hará en directo a través de twitter utilizando la combinación del hashtag #BeDifferent y nombrando el perfil oficial de Florida Universitària @floridauni.
Una exhibición del proyecto Moto Student con la moto creada por el equipo Moto team III de Florida Universitària, la proyección del juego de animación “Ian’s Eyes” creado por el alumnado del Máster de Videojuegos o el trabajo galardonado por Bankia en su concurso Historias en red, con el título “Ayudanos a crecer”, completarán esta jornada que estará amenizada en todo momento por batucada y una actividad creativa en el exterior con el título “la magia de soñar”.
Una vez más, Florida es diferente!! “BE DIFFERENT”!!
PLANNING COMPLETO
bdifferent1 bdifferent2

Visita del alumnado de Ingeniería Mecánica a KAMAX

El pasado jueves 7 de mayo, un grupo de alumnos del segundo curso de grado de Ingeniería Mecánica,  acompañados por Jorge Muñoz, profesor de Sistemas y Procesos de Fabricación, visitaron la sede de Kamax en Museros.
KAMAX es líder tecnológico a nivel mundial en la producción de elementos de fijación de alta resistencia para la industria de la automoción y tiene sedes en las tres grandes regiones automovilísticas: Europa, América y Asia; suministrando, desde la sede de Museros, unos tres millones de tornillos diarios a sus clientes.

Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica
Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica

Allí pudieron observar el proceso de fabricación de tornillería para automóviles, desde el tratamiento de la materia prima a la verificación y control de calidad.
En-las-instalaciones-de-KAMAX
En las instalaciones de KAMAX

La actividad aproximó al alumnado a la realidad industrial además de darle la oportunidad de formular, in situ, todo tipo de preguntas vinculadas al proceso industrial.
La empresa ha ofrecido el acceso a sus instalaciones y les han recibido y guiado durante la visita de forma exquisita.
Los alumnos han considerado la actividad como positiva y han quedado muy satisfechos.

Los imprescindibles para abrir un negocio digital

 
En el contexto  económico y social actual, emprender y crear un negocio digital es  una salida profesional a tener muy en cuenta. Para que esta apuesta se convierta en una salida laboral exitosa y duradera, se deberán considerar una serie de factores imprescindibles:
1429800972_088183_1429901462_noticia_grande

  • Analítica: tener bajo control el sitio web es fundamental (recopilar datos, estudiar el comportamiento del usuario que entra en la página, saber cómo llega y cuáles son sus movimientos)
  • Estrategia de marketing online: Una buena estrategia de marketing online es otro imprescindible para lanzar y mantener un negocio digital: permite definir acciones relacionadas con el posicionamiento de nuestra página en la red, su contenido, notoriedad, alcance y repercusión, para cumplir con el objetivo de crear compromiso con el cliente.
  • Diseño atractivo y funcional de la plataforma digital:Cuanto más atractiva y funcional sea la plataforma digital de nuestro negocio, mejor será la experiencia del usuario.
  • Soporte: el servicio de atención al cliente es básico para el buen funcionamiento de los negocios digitales.Un cliente bien atendido, que logre solucionar de forma rápida y eficaz sus incidencias, es un cliente satisfecho, que muy probablemente hablará bien de nuestro sitio.

Fuente:    http://economia.elpais.com/economia/2015/04/23/actualidad/1429800972_088183.html

El caso de la empresa Bodega Mustiguillo

Desde el área de Desarrollo de Florida Universitària, se ha elaborado el caso de la empresa Bodega Mustiguillo por encargo del CEGEA (Centro de Investigación en Gestión de Empresas) de la Universitat Politècnica de València, especializado en el sector agroalimentario.
Bodega Mustiguillo (http://www.bodegamustiguillo.com) es un claro ejemplo de una empresa que en sus 15 años de existencia ha sido capaz de posicionarse como referente en un mercado maduro como el vitivinícola haciendo lo que nadie hacía en la comarca Utiel Requena en la que se encuentra la finca y la bodega. Sus vinos Quincha Corral, Finca Terrerazo, Finca Calvestra y Mestizaje vienen siendo reconocidos y premiados desde hace años por entidades y personas generadoras de opinión, nacionales e internacionales, en el sector del vino como Robert Parker, Guía Peñín, Decanter Wine World Awards, y otros.
Este caso empresarial se utilizará en la “Jornada Advance AGRO” organizada, con dirección académica del CEGEA, por el Centro Internacional Santander Emprendimiento – CISE del Banco Santander cuyo objetivo es que empresarios, directivos y profesionales de pymes españolas agroalimentarias se actualicen en conocimientos y modelos de utilidad para mejorar su desempeño en la gestión de sus empresas, así como su capacidad de liderazgo de proyectos y recursos humanos. El curso, de ocho horas, se celebrará en diez ciudades españolas (Toledo, Valladolid, Barcelona, Valencia, Mérida, Santiago, Sevilla, Madrid, Murcia y Logroño.
Un Caso es, en síntesis, la descripción de una situación empresarial real y compleja en la que se plantean diversos interrogantes, similares a aquellos a los que han de enfrentarse las personas con responsabilidad directiva de las empresas en su tarea diaria o en algún momento de su vida profesional.
 
bodegamustillo

La transformación digital de los negocios

El hecho digital está modificando profundamente la sociedad y, por consiguiente, el tejido empresarial a un ritmo trepidante y de una manera integral. Este contexto obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos: el marketing, el desarrollo de marca, la atención al cliente, la selección de personal, la comunicación interna, la relación con los proveedores, la investigación de mercados, los procesos de internacionalización, la gestión de crisis, los procesos de innovación, la formación de personal, etc.
 La transformación digital de los negocios no es otra cosa que el uso de la tecnología para conseguir mejoras radicales, disruptivas, que puedan convertirse en ventaja competitiva. Pero todo va muy rápido, y lo que hoy puede ser una ventaja, mañana será un requisito únicamente para sobrevivir.
omnicanal4_0
 
Fuente: La transformación digital de los negocios. RocaSalvatella 03/09/2014
Enlace: http://www.rocasalvatella.com/es/la-transformacion-digital-de-los-negocios