Florida Universitaria ha participado en la Feria DreamHack , uno de los eventos más conocidos para los amantes de los videojuegos, que ha congregado en Valencia a más de 35.000 personas y ha acogido un torneo deportivo con más de 175.000 euros en premios.
Tanto alumnado como profesorado de Florida Replay ha estado presente en este festival que este año ha celebrado la séptima edición en las instalaciones de Feria Valencia.
Los asistentes han podido disfrutar de juegos, competiciones y todo tipo de actividades digitales. El DreamHack destaca por su LAN Party, que consiste en la conexión simultánea con su propio ordenador o consola de alrededor de 3.000 personas.
Florida Replay ha asistido a este evento con el fin de dar a conocer tanto su Máster en Creación Independiente de Videojuegos y su Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
Categoría: TIC
Erasmus+ a la Universitat de Derby
La setmana del 14 al 17 de juny, el nostre company Juanmi Alberola de la Unitat de TICs de Florida Universitària, va estar a la Universitat de Derby (Regne Unit) amb una beca Erasmus+.
Els objectius d’aquesta visita eren diversos:
- Intercanviar experiències sobre titulacions que tenim als dos centres sobre desenvolupament d’aplicacions, modelatge, videojocs i animació.
- Buscar possibilitats d’intercanvis d’alumnes i de professorat en l’ambit de TICs i d’educació.
- Explorar futures col·laboracions en projectes d’investigació.
- etc.
La Universitat de Derby està posicionada entre les 50 millors universitats del Regne Unit i està en creixement permanent. La visita va ser molt productiva i es van obrir diferents fronts per continuar treballant i buscant sinèrgies.
El equipo de FloridaReplay en la GameLab 2016
.
A la presente edición de la GameLab 2016 celebrada en Barcelona la semana pasada (del 29 de junio al 1 de julio) ha asistido una nutrida representación del equipo de profesores de FLORIDA REPLAY, así como alumnado del ciclo formativo de Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos y el Máster en Creación Independiente de Videojuegos que se imparten en FLORIDA UNIVERSITARIA.
Han tenido oportunidad de asistir a ponencias y conferencias impartidas por figuras estelares a nivel mundial en su campo profesional así como la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos con multitud de personas relacionadas con todos los ámbitos del sector de los videojuegos.
Aplicación de gestión bibliotecaria desarrollada para Android en ValenciaLAB
Nuestra alumna Silvia Reolid Dolz del ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ha realizado sus prácticas FCT en el servicio de Biblioteca de Florida Universitaria. Su trabajo ha consistido en el desarrollo de una potente aplicación para dispositivos móviles Android que permite la gestión de préstamos de la Biblioteca del centro ValenciaLAB.
Con esta aplicación es el propio usuario quien gestiona las búsquedas, préstamos y devoluciones desde su propio móvil utilizando lectura de códigos QR que llevan incorporados los propios libros disponibles en la biblioteca. Una funcionalidad de notificaciones permite además un mejor autocontrol al usuario de sus tareas en este ámbito.
La aplicación se ha desarrollado utilizando Android Studio 1.5.1
Herramientas TICs para proyectos
Los alumnos y alumnas de 1º del ciclo de Administración y Finanzas de Florida Universitària, han elaborado distintos blogs desde la asignatura de «Organización y Proceso de la Información«, en dichos blogs podemos encontrar un listado comentado de bastantes herramientas TICs que pueden ser útiles en la realización de proyectos. En los siguientes enlaces podemos consultarlos.
http://elrincondelasticsflorida.blogspot.com.es/
https://herramientasticgrupo6.wordpress.com/
https://proyectoflorida.wordpress.com/
http://floridaproyectointegrado.blogspot.com.es/
https://aplicacionesticsblog.wordpress.com/
Trabajo por proyectos (1er curso de Desarrollo de Aplicaciones WEB)
.
Una vez finalizado el curso académico son muchos los proyectos que se han desarrollado en equipo correspondientes a los ciclos de ASIR, DAM, DAW y A3DJEI de Florida Universitaria.
Con el objetivo de dar a conocer dichos Proyectos que representan soluciones reales y aplicables dentro del sector profesional del ciclo correspondiente, nuestra intención es presentar y difundir varios de ellos y con ello también reconocer el esfuerzo, trabajo realizado y dedicación del alumnado implicado a lo largo del curso. El siguiente corresponde a un PROYECTO realizado en 1er curso del ciclo de DAW (Desarrollo de Aplicaciones WEB) -Curso 2015/2016-.
Nombre del Proyecto: Provéeme
Alumnos integrantes del equipo de proyecto: Fran Pastor, Miguel Lara, Rafa Tárrega.
Breve Descripción:
Provéeme es una solución software que permite conectar proveedores con restaurantes para evitar problemáticas como pérdida de pedidos, confusión de pagos, pedidos de última hora… Por tanto, con Provéeme se posibilita un espacio virtual donde los proveedores ofrecen sus productos y su servicio de entrega al sector hostelero, permitiendo al mismo tener acceso a diversos productos de diferentes proveedores de forma rápida y través de un aplicativo WEB.

Vídeo presentación y defensa del Proyecto
Entrega de notas (1er curso 15-16) – Sistemas Microinformáticos y Redes
.
Ayer (14 de junio) celebramos el acto de entrega de notas correspondiente a los primeros cursos del ciclo formativo de grado medio Sistemas Microinformáticos y Redes de Florida Universitaria.
Muchos de los alumnos/as estuvieron acompañados por familiares (padres y madres) a quienes agradecemos también su asistencia y apoyo durante el presente curso académico.
Tras la bienvenida y una breve presentación sobre los retos a afrontar en 2º curso el próximo curso académico, Mabi Sánchez y Juani López, tutoras de los dos grupos de primer curso, hicieron entrega de varios diplomas a los mejores expedientes académicos y el esfuerzo y excelencia educativa cuyo objetivo es reconocer el esfuerzo, trabajo diario y buena trayectoria académica de varios alumnos hasta el momento.
Tras la entrega de notas y como ya es tradición, nos hicimos la foto de grupo correspondiente al 1er curso 2015-2016. Posteriormente pudimos disfrutar de un refrigerio de «horchata y fartons».
Enhorabuena a tod@s!!!…
Píldora semipresencial gratuita: una landing page con WordPress
Desde los ciclos semipresenciales de Florida Universitària, entre los que se ofertan DAM (Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) y DAW (Desarrollo de Aplicaciones Web), se ha lanzado un nuevo curso gratuito en forma de píldora para enseñar nuestra forma de trabajar y relacionarnos con los alumnos.
Este curso gratuito consiste en realizar una landing page con WordPress con total flexibilidad para los alumnos. El curso consta de 11 horas divididas en tres bloques que se centran en el desarrollo de un proyecto final, el cuál se presentará a un profesor mediante un hangouts.
A pesar de lo que pueda parecer, no se necesita ninguna formación previa en cuanto a desarrollo web, por lo que cualquier persona que esté interesada en cursar cualquier ciclo semipresencial, está capacitada para hacerlo sin problemas.
Con este curso se pretende dar a conocer la forma que tenemos de trabajar en los ciclos semipresenciales de Florida desde todos los aspectos: metodología, materiales, tutorización, seguimiento y evaluación. Además, este curso también es una buena opción para crear una web propia que se puede convertir en profesional.
No esperes más y pruébalo!
Finalización de la 1ª Competición de Shell Scripts
Después de varias semanas de retos y posteriores correcciones, finalmente podemos dar por terminada la 1ª edición de la Competición de Shell Scripts.
Como edición, no podemos tener más que palabras de agradecimiento a los participantes y a los profesores involucrados porque se han superado todas nuestras expectativas. En total, se inscribieron 52 estudiantes de primer curso de los ciclos de DAM, DAM semipresencial, DAW y ASIR. De estos estudiantes de Florida Universitària, un total de 39 son los que finalmente han participado en alguno de los retos, y de ellos 24 participaron en los tres retos.
Ha sido una clasificación muy reñida, con algunas propuestas realmente originales y de una muy alta calidad, pero al final tenemos un ranking en donde cada reto ha sido puntuado de 0 a 100 según los distintos parámetros establecidos (correctitud, originalidad, eficiencia, tiempo de entrega, etc.). En base a estos criterios, la clasificación final queda de esta forma:
GRUPO | RETO 1 | RETO 2 | RETO 3 | TOTAL | ||
1 | Fran Pastor | DAW | 91,04 | 97,51 | 86,28 | 274,83 |
2 | Miguel Á. Simeón | DAM Semi | 84,66 | 96,8 | 90,98 | 272,44 |
3 | Sergio Navarro | DAW | 86,85 | 93,95 | 91,54 | 272,34 |
4 | Pedro Cabo | DAM | 82,07 | 97,69 | 86,47 | 266,23 |
5 | Pablo Baguena | DAW | 92,23 | 84,88 | 88,16 | 265,27 |
6 | Ricardo Ulloa | ASIR | 90,04 | 83,63 | 83,65 | 257,32 |
7 | Iván Álvarez | DAM | 96,02 | 76,33 | 81,39 | 253,74 |
8 | Álex Torres | DAW | 89,44 | 76,16 | 82,14 | 247,74 |
9 | Paco Pérez | DAM | 80,08 | 75,09 | 90,79 | 245,96 |
10 | Adrià Chafes | DAW | 79,68 | 85,23 | 59,59 | 224,5 |
11 | Jorge Jaramillo | DAM | 78,88 | 71 | 70,49 | 220,37 |
12 | Federico Adriá | DAW | 83,07 | 78,11 | 54,32 | 215,5 |
13 | Emma Paris | ASIR | 72,11 | 72,24 | 70,3 | 214,65 |
14 | Erika Serra | ASIR | 91,04 | 50,36 | 64,85 | 206,25 |
15 | Jordi Aviñó | DAM | 72,51 | 72,6 | 59,59 | 204,7 |
16 | Rafa Gimeno | ASIR | 31,87 | 84,34 | 87,97 | 204,18 |
17 | Jorge Fuentes | ASIR | 83,47 | 51,07 | 66,54 | 201,08 |
18 | Nuria Carsí | ASIR | 89,04 | 47,51 | 64,29 | 200,84 |
19 | Pablo Aguirre | ASIR | 76,69 | 38,26 | 67,48 | 182,43 |
20 | Diego Vázque | ASIR | 59,56 | 60,85 | 59,02 | 179,43 |
21 | Germán Martinez | ASIR | 64,14 | 38,26 | 55,83 | 158,23 |
22 | Juan Manuel Gómez | ASIR | 74,5 | 0,71 | 68,42 | 143,63 |
23 | Ángel Aguado | DAM | 70,52 | 72,18 | 142,7 | |
24 | Borja Salom | DAW | 73,11 | 65,48 | 138,59 | |
25 | Rafa Tárrega | DAW | 11,35 | 54,27 | 70,11 | 135,73 |
26 | Adrián Ramos | DAM | 33,27 | 69,92 | 27,63 | 130,82 |
27 | Pablo López | DAM | 58,96 | 62,99 | 121,95 | |
28 | Jorge Goitizo | ASIR | 81,87 | 38,26 | 120,13 | |
29 | Carlos Garcia | ASIR | 73,9 | 32,74 | 106,64 | |
30 | Nacho Aparicio | ASIR | 42,83 | 35,59 | 78,42 | |
31 | Guillermo Llidó | DAM | 35,06 | 32,89 | 67,95 | |
32 | Cristobal Gómez | ASIR | 47,61 | 8,19 | 55,8 | |
33 | Carlos Guillot | ASIR | 44,82 | 44,82 | ||
35 | Rocio Ramos | ASIR | 14,54 | 14,54 | ||
36 | Cristian Fresquet | ASIR | 11,16 | 11,16 | ||
37 | Vicent Baixauli | ASIR | 10,96 | 10,96 | ||
38 | Arturo Ferrando | DAW | 10,16 | 10,16 | ||
39 | Jose Miguel Martinez | ASIR | 2,79 | 2,79 |
Enhorabuena a todos los participantes, y en especial a los que ocupan los tres primeros puestos, ya que tendrán un reconocimiento en el acto de clausura del curso. Además, aquellos que han finalizado los tres retos, también queremos premiar el esfuerzo realizado con una camiseta, que se repartirá también en el acto de clausura. Si has participado en los tres retos, envía un correo a Juanmi (jmalberola@florida-uni.es) o Pau (pmendoza@florida-uni.es) indicando tu talla.
Reiterar las gracias a todos, y nos vemos el año que viene en la 2ª edición!!
Panel de Empresas TIC (FloridaExpo 2016)
.
En el marco del Evento FLORIDA EXPO 2016 realizado el pasado jueves (28 de abril), se realizó el panel de empresas vinculadas a las titulaciones TICs donde participaron dos exalumnos de ciclos formativos de grado superior TICs de FLORIDA UNIVERSITARIA que actualmente son profesionales contrastados en el sector tecnológico. El panel estuvo formado por:
- Luis García (PREFERENCE S,L.) – http://www.prefsuite.com/
- Francisco Sánchez (NUNSYS) – http://nunsys.com/
En la actividad, tanto Luis como Francisco (durante 15 minutos cada uno aproximadamente) expusieron y presentaron a todo el alumnado asistente cuáles son sus funciones actuales en la empresa donde desarrollan su actividad profesional así como las características y particularidades de la misma, pero sobre todo se centraron en describir su experiencia y vivencias profesionales desde que acabaron los estudios hasta el momento actual intentando transmitir al alumnado experiencias vividas que les puedan orientar en sus decisiones futuras para aumentar su empleabilidad en un mercado tecnológico con grandes necesidades actuales y futuras.