7 razones para irse de Erasmus Estudios

Un año más se abre el plazo para la solicitud de Becas Erasmus Estudios en Florida Universitària.

Un año más un grupo de estudiantes de cada uno de nuestros grados pasará un semestre o un curso completo en otra universidad europea y volverá siendo otra persona porque “cuando vuelves de erasmus todo sigue igual, pero tú ya no eres el mismo” (P.N., Grado de Maestro/a en Educación Primaria)

Y es que, aunque está demostrado que el hacer este tipo de estancia en el extranjero hace a los estudiantes más “empleables”, los aspectos que más destacan los estudiantes cuando vuelven no son necesariamente los relacionados con su futuro, sino con esa experiencia vivida que coinciden en definir como “única” y “oportunidad”.

Recapitulando, estas son las siete cosas que más a menudo destacan nuestros estudiantes cuando vuelven de una estancia de Erasmus Estudios, o, lo que es lo mismo, siete razones por las cuales pedir la beca si no lo has hecho aún:

  1. Amistades internacionales para toda la vida
    Los otros estudiantes erasmus en tu universidad de destino se convierten en tu familia de allí, y en amigos para toda la vida con los que comparten vivencias únicas.
  1. Conocimiento de otras culturas
    Viviendo y estudiando en otro país, éste se convierte en tu segunda patria, además de vivir y estudiar con estudiantes de distintos países, a través de los cuales conoces un poco de su cultura
  1. Desarrollo personal
    …O dicho en otras palabras: madurez. Estando lejos de tu familia y tu entorno habitual, aprendes a  Aprender a vivir de manera independiente, a adaptarte a la gente y el entorno,
  1. Idiomas
    Porque una cosa es estudiar un idioma y otra muy diferente vivir en ese idioma. Una cosa es haber estudiado inglés y otro muy diferente hablarlo de verdad, y cuando vuelves ya no te asusta que te hagan una entrevista en inglés.
  1. Viajar
    Los erasmus siempre aprovechan para viajar por la zona de Europa donde están haciendo su estancia, y una vez vuelven para ir a visitar (y recibir) a las nuevas amistades de otros países.
  1. Abrirse
    Los estudiantes más tímidos comentan cómo, en un contexto diferente, aprendieron a ser más abiertos para conocer gente, especialmente otros erasmus (que a su vez también están deseando conocer gente), y cómo aprendieron a preguntar hasta la saciedad para saber cómo funcionaba su universidad o dónde estaba su aula.
  1. Estudiar en otra universidad
    En una estancia Erasmus estudias asignaturas de tu campo, pero normalmente con programas y/o enfoques diferentes, lo cual te aporta una formación diferenciada respecto a la de tus compañeros.

Cada uno con sus razones, al volver todos coinciden en una cosa: ¡no te lo puedes perder!. Consulta la Convocatoria Erasmus Estudios 2017-2018 para conocer los detalles del proceso, requisitos, normativa y donde hacer la solicitud.

Aquí tienes las razones de algunos de nuestros alumnos y alumnas:

Para más información puedes contactar con erasmus@florida-uni.es

Be International!

Intercanvi de Florida Universitària amb la Universitat de Lleida

inter

Des de fa ja quatre cursos FLORIDA UNIVERSITÀRIA organitza un intercanvi amb la Facultat de Magisteri de la UNIVERSITAT DE LLEIDA amb l’objectiu d’oferir als seus estudiants dels Graus de Mestre/a d’Educació Infantil i Mestre/a d’Educació Primària una experiència acadèmica i cultural basada en la innovació docent i l’intercanvi d’experiències.

Per això, durant els dies 28, 29 i 30 de novembre, va tindre lloc l’intercanvi interuniversitari entre estudiants i professorat de la Universitat de Lleida ( 24 alumnes i 5 professors) amb estudiants (23) i professorat (5)  de la Unitat d’Educació de Florida Universitària. Al llarg dels tres dies es realitzaren diverses activitats que es van centrar en l’aprenentatge en l’entorn i a través de l’art contemporani i el patrimoni cultural valencià.

Els objectius d’aquest intercanvi són:

  • Poder realitzar una estada d’estudis en un centre universitari de Magisteri com a part del currículum formatiu complementari dels i les estudiants de Florida Universitària
  • Conéixer a estudiants d’altres ciutats i altres centres per compartir sabers, experiències i pràctiques.
  • Aprendre a comunicar-se i a expandir el coneixement a través de l’art contemporani, la literatura i la vivència de les ciutats visitades en l’intercanvi.
  • Potenciar la creativitat pràctica i l’experiència com a base didàctica en formació dels futurs i futures mestres i en la docència univesitària.
  • Realitzar pràctiques innovadores i col·laboratives en la formació de mestres.

El dilluns per la vesprada varen realitzar la primera activitat que va consistir en una visita a l’exposició antològica de l’“Equip Crònica” en la Fundació Bancaixa, organitzada per les professores Lucía Rueda, Elvira Asensi i Loli Soto, juntament amb l’estudiant Joan Garcés. L’Equip Crònica és un col·lectiu artístic que, mitjançant les seues obres, realitzen una crònica sociopolítica a través d’una apropiació crítica de diversos referents de la història i de l’art. Les seues pintures realistes ens van permetre conèixer quin és la funció de l’artista en la societat que està vivint.

L’experiència en l’exposició va permetre als participants de transferir el concepte de “crònica” al món educatiu. Per a açò, es va realitzar el taller “Crònica de Mestres” amb la finalitat que les i els estudiants es qüestionaren quina és l’actualitat social, política i cultural que estan vivint com a mestres del segle XXI. A partir d’imatges d’una de les obres de  l’“Equip Crònica” els estudiants havien d’utilitzar la tècnica del pastitx per a representar i compartir la seua crònica com a futurs mestres.
inter2
Més informació: Loli Soto (lsoto@florida-uni.es), Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es), Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es), Paco Rodrigo (frodrigo@florida-uni.es)

Salida a Escuela 2

El pasado viernes 2-11 el alumnado de la asignatura La educación física, plástica y musical en las NEE de 4º de EDP especialidad PT, se desplazó hasta Escuela 2 para realizar una experiencia interdisciplinar cooperativa e inclusiva con el alumnado de 3º de ESO.

La visita se inició con una pequeña charla por parte de la exdirectora de la escuela y actual PT en secundaria Dña. Amparo Hidalgo Esteve seguida de un pequeño tour por el centro para conocer las instalaciones y el funcionamiento del mismo. Tras esta introducción que resultó muy interesante por la singularidad del centro y su marcado carácter inclusivo, el alumnado de universitaria junto con el de 3º de ESO se unieron para tocar y pintar (acción dentro del proyecto: dripping and granering). Se había trabajado previamente en sendos centros y la experiencia resultó muy enriquecedora para todos/as.

El proyecto ha sido coordinado por los profesores de secundaria la Escuela 2 de plástica y música: María Santos y Héctor Pascual, así como por los profesores de la asignatura: Lucia Rueda (lrueda@florida-uni.es) y Rafa Adell (radell@florida-uni.es).

adell

Jornada sobre Compliance en Florida Universitària

Florida Universitària ha organizado la Jornada COMPLIANCE como nuevo e imprescindible instrumento para proteger a la empresa y a su administrador.
Se trata de un programa para evitar que condenen a la empresa por delitos que se puedan cometer dentro o desde la empresa, delitos informáticos, delitos fiscales, delitos contra la propiedad intelectual o industrial o delitos de corrupción de negocios entre otros….
En la Jornada han participado Luis Roche, abogado y profesor universitario de Derecho Mercantil de la Universitat Politècnica de València, Consuelo Alcover, también abogada y profesora, Antonio Miguel Daroqui, abogado y Jose Manuel Pastor, profesor de informática de Florida Universitària.
fb-compliance-6

Seminario BTT del alumnado de TAFAD

El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas ha realizado una ruta de dos días en BTT con noche en Sarrión (Teruel) por la vía verde de Ojos negros (Cella-Altura).
Los objetivos que perseguía esta actividad eran:

  • Planficar y ejecutar una ruta de BTT de más de un día de duración
  • Fomentar la cohesión y el trabajo en grupo en un entorno natural
  • Valorar el medio ambiente
  • Autononía en su trabajo

Los alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de experimentar de forma activa las diferentes actividades planteadas tratando de solucionar los problemas derivados de una ruta de estas características en grupo mediante un apoyo constructivista de los dinamizadores.
Siguiendo con la metodología educativa de Florida Universitària, durante la actividad se ha hecho mucho hincapié en la referencia del alumno/a como centro del foco educativo, es el centro de las situaciones de aprendizaje, que debe, partiendo de los conocimientos adquiridos en los trimestres anteriores, reformular nuevas soluciones a los diferentes problemas actitudinales y procedimentales.

Matemáticas y juegos de mesa

Un año más, desde las asignaturas de Didáctica de las Matemáticas y Taller de Juegos del Grado de Maestro/a de Educación Infantil, hemos querido retar a nuestro alumnado para que desarrolle sus competencias y su creatividad. 
Este es el tercer año que realizamos la actividad “Juegos de mesa matemáticos” en Florida Universitària pero, a diferencia de años anteriores, no son dos sino tres las asignaturas que se suman a esta actividad. Se incorpora la asignatura de Iniciación a la Lectoescritura impartida en 3º de Grado de Educación Infantil por la profesora Anna Chover.  Señalar que hemos incorporado al proceso  novedades que, estamos seguros,  dotarán al alumnado implicado en esta actividad de nuevas herramientas y formación.  
Más de 80 alumnos han participado desde la primera edición en esta experiencia educativa que consiste en la creación de un juego de mesa para la etapa de infantil. Jose Luis Soler, profesor del área TIC, los acompaña en este proceso a través del seminario “videojuegos en educación” impartido el pasado 15 de noviembre, la evaluación del juego de mesa y  su  puesta en práctica.
Dentro de las novedades se encuentra la visita a  Abacus que, el pasado 22 de noviembre, realizó el alumnado  acompañado por el profesorado responsable de la actividad. Tras realizar una gymkana, cuyo objetivo    era familiarizar al alumnado con los materiales , personal de Abacus  mostraron juegos de mesa para Educación Infantil y Primaria  puntualizando en los aspectos educativos que desarrollan. Además, presentaron  materiales que pueden ser utilizados en el aula y  proporcionaron a los asistentes  la normativa de seguridad en los juguetes.
Por último, cabe destacar,  la inestimable colaboración del colegio Jaume I de Catarroja por la posibilidad que nos brinda al permitir testear en un ambiente real los juegos de mesa. Agradecemos a Carolina y Vicent, maestros de 5Inf, el tiempo que nos han dedicado y la posibilidad de llevar a cabo esta propuesta en sus clases. Desde Florida y a petición del colegio, invitamos al alumnado a participar del voluntariado de la escuela en actuaciones educativas de éxito como son los grupos interactivos o la biblioteca tutorizada.
img_3457
Més informació: Pilar Ortega (portega@florida-uni.es), Anna Chover (anchover@florida-uni.es), Jose Luis Soler (jlsoler@florida-uni.es), Marisa Martínez (marisam@florida-uni.es).

Proyecto de innovación y formación en Scratch

El pasado miércoles 23 de noviembre Mateo Baeza y Jessica Osuna, participaron en la sesión de formación realizada por alumnado de la especialidad de TICs del Grado de Maestro/a en Educación Primaria de la Universitat de València sobre Scratch.

Estos alumnos participan en el proyecto  de innovación de la Universitat de València que lleva por título “La simulació de problemes realistes per a l’ensenyament de la probabilitat i l’estadística a l’escola infantil i primària”,  junto con las profesoras Marisa Martínez y Edna González, gracias a la elección realitzada de su Trabajo Fin de Grado.

Los objetivos específicos del proyecto son:

1.    Introducir en la formación de los maestros de infantil y primaria el conocimiento profesional sobre la simulación como método de resolución de problemas reales (realistas) de probabilidad en la escuela infantil y primaria y su enseñanza.

2.    Identificar la mirada profesional con la que el maestro observa la simulación como método de resolución de problemas de probabilidad en diferentes contextos educativos:

a.    Con estudiantes para maestros en la Facultat de Magisteri y en Florida Universitària.

b.    Con estudiantes de Educación Infantil.

c.    Con estudiantes de Educación Primaria.

El proyecto se encuentra en su segunda fase  en la que se introduce al lenguaje del Scratch para programar simulaciones que ayuden a resolver  problemas por simulación.

Desde el Seminario de Matemáticas agradecemos la invitación realizada por Pedro Huerta (profesor de la Universitat de València y coordinador del proyecto) así como el interés mostrado por nuestro alumnado .
img_20161123_190629
Més informació: Marisa Martínez (marisam@florida-uni.es); Edna González (egonzalez@florida-uni.es)

Entrevistas ADE + Digital Business

Los diferentes equipos de trabajo del 1º curso del grado en ADE + Digital Business se están entrevistando con directivos y directivas de diferentes empresas como, Decathlon; Manuel Bou SL; Cervezas Antigua SL; Isaval SL,… entre otros, con el fin de conocer de primera mano la realidad empresarial de la Comunidad Valenciana.
La actividad está dentro del programa Digital Business que desarrollamos en Florida Universitària junto con el Grado de ADE. Concretamente, se trata de una actividad correspondiente al Proyecto Digital que realizan los alumnos /as de 1º, por equipos. El proyecto consiste en la creación y análisis de una empresa simulada, por eso la entrevista a un directivo/a de una empresa real perteneciente al mismo sector que la que han simulado, les permite conocer de primera mano la realidad empresarial de ese sector.
La entrevista se dirige, por tanto, a conocer el sector, su entorno, competidores, oportunidades y amenazas, internacionalización etc. Y también a comprobar el estado de digitalización en que se encuentra la empresa.
fg-manuel-bou-sl
fb-cervezas-antigasl
fb-decathlon
 

Sesiones informativas Erasmus en Florida Universitària

experiencia-erasmus

Durante las pasadas semanas han tenido lugar las sesiones informativas sobre las actividades internacionales en Florida Universitària y en concreto sobre las becas Erasmus Estudios (Grados Universitarios) y Erasmus Prácticas (Grados Universitarios y Ciclos Formativos).

Erasmus Estudios es la oportunidad de cursar uno o dos semestres en una universidad de otro país europeo. Erasmus Prácticas permite realizar prácticas (curriculares o voluntarias) en el extranjero (Europa)…Pero, sobre todo, sea de estudios o de prácticas, Erasmus es la experiencia única de vivir en otro país, de perfeccionar otro idioma, hacer amigos de muchos países, abrir la mente, viajar por otra parte de Europa, es una experiencia que te hace madurar, y que en el futuro marcará la diferencia en tu currículum.

En breve se abrirá el plazo de solicitud de las becas Erasmus Estudios. Encontraréis la información en la sección de estas becas en la web de Relaciones Internacionales.

Os dejamos a continuación las presentaciones que se hicieron en las distintas sesiones. Para cualquier duda podéis escribir a erasmus@florida-uni.es

Presentaciones:

 

Alumnado de TAFAD visita la sala de gimnasia del Pabellón Fuente de San Luis

Los alumnos y alumnas de primer curso del Ciclo de Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas de Florida Universitària han visitado la sala de gimnasia artística y gimnasia trampolín del Pabellón de la Fuente de San Luis en Valencia.
Durante la visita se familiarizaron con el material y los aparatos gimnásticos de la mano de Fernando Montesinos, entrenador del equipo de tecnificación de gimnasia artística masculina, que les ofreció una sesión de gimnasia destinada a niveles iniciales. También les habló del contexto deportivo actual en el que se mueve la gimnasia artística.
El objetivo de la visita era principalmente conocer el material y los aparatos que se utilizan en gimnasia artística y gimnasia trampolín, así como experimentar un entrenamiento de gimnasia.
Por otro lado, la actividad pretendía que aprendieran el valor del esfuerzo y la constancia, así como los valores de respeto y cohesión grupal gracias a las ayudas, tan importantes en gimnasia, para poder conseguir autonomía en el trabajo de poder impartir una sesión de gimnasia base.