El pasado miércoles 14 de diciembre el alumnado de tercer curso del Grado en Turismo llevaron a cabo un proyecto en el que llevaban un cuatrimestre trabajando. Este proyecto está vinculado a la asignatura de Patrimonio Cultural.
La actividad la realizaron con los alumnos y alumnas de tercero de primaria del colegio de Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret (Valencia).
Los niños y niñas, guiados por el alumnado de Turismo de Florida Universitària, viajaron al corazón y al origen de su ciudad, descifraron enigmas, pasearon entre ruinas e identificaron huellas de los dioses a partir de la película que habían visto previamente en el aula: Hércules. Y unos y otros aprendieron que aprender es fascinante y divertido.
Autor: mtmoreno@florida.local
Trabajo fin de grado: Cambio de Layout del almacén Repuestos
Alejandro Chueca Pastor, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado jueves, 15 de diciembre de 2016, su Trabajo Fin de Grado titulado “Cambio de Layout del almacén Repuestos”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez de Florida Universitària.
El ámbito donde se ha realizado este Trabajo fin de grado ha sido el departamento de Ingeniería de Logística de una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria para el lavado de automóviles, concretamente en el almacén de recambios.
La necesidad de este estudio, ha partido de la necesidad de un cambio de layout de la sección de repuestos al completo para introducirla dentro del espacio que se tiene determinado como almacén, por lo que se ha analizado el funcionamiento global de la sección para detectar las mejoras a realizar, así como rediseñar una distribución más óptima de la actual ajustándose al nuevo espacio.
El proyecto parte de una descripción de la empresa y del almacén objeto de estudio, a continuación, se ha realizado un estudio del Estado del Arte para abordar el proyecto con las técnicas de gestión apropiadas, estás has estado basadas en metodología Lean Manufacturing y de mejora continua. Una vez establecidas las bases teóricas, se ha detallado y analizado los procesos que se desarrollan en el almacén de recambios, los distintos modos de almacenaje y el factor humano, detectando las dificultades existentes involucradas en este cambio de layout.
En el trabajo, además de describir las mejoras que se producen con la nueva distribución, también se ha detallado las normas, bibliografía y abreviaturas utilizadas, junto a los planos y un presupuesto de realización del cambio logístico, finalizando con las conclusiones y una proyección de posibles mejoras y adaptaciones futuras posibles.
La exposición ha sido amena e interesante, y el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado en un proyecto real y con una gran dedicación y entusiasmo.
¡Enhorabuena el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!
Festa de Nadal de l'alumnat del Cicle d'Educació Infantil
Com cada any, des del Cicle Formatiu de Grau Superior en Educació Infantil, estem preparant la festa de Nadal, enguany amb moltes sorpreses!!
L’esdeveniment tindrà lloc el dimarts dia 20 de desembre a partir de les 15.15 (estarem repartits en diferents aules -pati, laboratori didàctic, laboratori d’art, laboratori de música…)
Des del grup de 2n, s’estan organitzant tota una sèrie d’activitats (túnel del terror, grand prix, caixes màgiques…) on professorat i alumnat de 1er esteu convidats a participar.
A continuació, a les 17.00 l’alumnat de 1er ens convida a berenar al Laboratori didàctic de Florida Universitària, on podrem tastar algunes de les receptes i participar del Taller de cuina creativa, que té com a objectiu introduir nous aliments saludables als infants.
Seminario de Cuerdas para el alumnado del ciclo de Conducción de Actividades Físico-Deportivas
El alumando del Ciclo Formativo de Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural ha vuelto a a Benilloba. Ya estuvo en esta población de Alicante el pasado mes de noviembre experimentando con un seminario de barrancos. En esta ocasión ha realizado un seminario de cuerdas.
Seminario introducía al alumnado de este ciclo de Florida Universitària en el manejo de cuerdas y la seguridad en actividades de montaña.
Los objetivos de la actividad son:
- Conocer las técnicas básicas del manejo de cuerdas en actividades de montaña
- Fomentar la cohesión y el trabajo en grupo en un entorno natural
- Valorar el medio ambiente
- Ser autónomos en el trabajo
Este ciclo formativo lleva un alto componente de experiencia activa de las diferentes actividades que se proponen y se ejecutan, tratando de solucionar los problemas derivados de la actividad mediante un apoyo constructivista de los dinamizadores.
Os dejamos un reportaje gráfico ¡Disfrutad!
Florida Universitària cumple su primer año en el proyecto 3D PRISM
La impresión 3D supone un punto de inflexión en el concepto tradicional de la fabricación. La era digital ha permitido impulsar esta prometedora tecnología, abarcando aplicaciones que incluyen el sector sanitario, el aeronáutico, la construcción, la educación… Con esta nueva manera entender la fabricación aditiva surge la necesidad de implementar nuevos perfiles profesionales, capaces de gestionar estos equipos en el contexto fabricación industrial, con competencias que la formación reglada actual no cubre.
El proyecto 3D PRISM de Florida Universitària tiene como objetivo desarrollar los recursos necesarios para que los centros de formación faciliten la adquisición de estas nuevas competencias que demanda el mercado laboral. Entre los materiales que el proyecto recogerá y desarrollará se incluyen guías, MOOCs, metodología práctica, etc.
Durante este primer año de proyecto se ha desarrollado una metodología de investigación para la elaboración de perfiles de trabajo existentes y nuevos, se ha implementado un estudio entre investigadores y profesionales del sector sobre las competencias requeridas para cada uno de los perfiles profesionales definidos y para cada una de las fases de fabricación, a partir del cual se ha propuesto la estructura, objetivos de aprendizaje, temas y desarrollo de lo que será el programa formativo para cubrir las necesidades de formación en la realización de la impresión 3D. Durante el segundo año de proyecto se desarrollará el programa formativo y se hará una prueba piloto para testear los materiales.
El alumnado de las titulaciones de Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de Florida Universitària ya está dando sus primeros pasos con esta innovadora tecnología, trabajando con impresión 3D para dar forma a sus proyectos e ideas, mientras adquieren las competencias que marcarán un valor diferenciador en su currículum.
Para más información sobre el proyecto 3DPRISM puedes contactar con Iván Patrao (ipatrao@florida-uni.es), Rut Benavente (rbenavente@florida-uni.es) o Gisela Vidal (gvidal@florida-uni.es)
Convocatòria Intensive Course en Piatra Neamt (Romania)
Florida Universitària coordina el projecte finançat amb fons europeus CRAYON’s – Creativity in Action to promote YOung eNtrepreneurShip (www.crayonsproject.eu).
L’objectiu d’aquest projecte és fomentar l’esperit emprenedor entre estudiants i joves egresats a través de la creativitat i la innovació.
En el projecte s’han desenvolupat 3 resultats:
- Una metodologia basada en LEGO, Business Model CANVAS i Design Thinking per al desenvolupament i avaluació d’una idea o projecte.
- Un curs de formació que inclou els següents mòduls: Motivació, Desenvolupament d’habilitats emprenedores, Creativitat e Innovació, Generació de la idea de negoci o projecte i Posada en marxa de la idea.
- MOOC – Massive Online Open Course del curs de formació desenvolupat.
A Piatra Neamt, del 6 al 10 de març de 2017, es va a testejar el curs de formació que integra també la metodologia desenvolupada i busquem persones amb ganes d’aprendre i innovar! No és problema que durant eixe període estigues fent pràctiques a un centre.
Si:
- Eres estudiant de 4t d’Educació Infantil o Primària
- Tens bon nivell d’anglès (B2)
- Tens ganes d’aprendre i innovar
- Vols viatjar una setmana a Romania i conèixer a altres estudiants europeus.
AQUESTA PROPOSTA ÉS PER A TU!
Inscriu-te abans del 20 de desembre a aquest formulari.
Quan es tanque el plaç de sol·licitud, farem la selecció de l’alumnat participant atenent als següents criteris:
- Nivell d’anglés (tindran prioritat estudiants que hagen cursat la menció d’anglés).
- Carta de motivació (enviant e-mail a luixera@florida-uni.es)
- Entrevista personal en anglés els dies 27 i/o 28 de desembre.
Altres condicions:
- Una volta seleccionat, l’estudiant haurà de pagar 50€ en concepte de reserva de plaça.
- Els vols, viatge, assegurança i estància estaran coberts pel projecte europeu. Altres tipus de despeses seran a càrrec de l’alumne.
7 razones para irse de Erasmus Estudios
Un año más se abre el plazo para la solicitud de Becas Erasmus Estudios en Florida Universitària.
Un año más un grupo de estudiantes de cada uno de nuestros grados pasará un semestre o un curso completo en otra universidad europea y volverá siendo otra persona porque “cuando vuelves de erasmus todo sigue igual, pero tú ya no eres el mismo” (P.N., Grado de Maestro/a en Educación Primaria)
Y es que, aunque está demostrado que el hacer este tipo de estancia en el extranjero hace a los estudiantes más “empleables”, los aspectos que más destacan los estudiantes cuando vuelven no son necesariamente los relacionados con su futuro, sino con esa experiencia vivida que coinciden en definir como “única” y “oportunidad”.
Recapitulando, estas son las siete cosas que más a menudo destacan nuestros estudiantes cuando vuelven de una estancia de Erasmus Estudios, o, lo que es lo mismo, siete razones por las cuales pedir la beca si no lo has hecho aún:
- Amistades internacionales para toda la vida
Los otros estudiantes erasmus en tu universidad de destino se convierten en tu familia de allí, y en amigos para toda la vida con los que comparten vivencias únicas.
- Conocimiento de otras culturas
Viviendo y estudiando en otro país, éste se convierte en tu segunda patria, además de vivir y estudiar con estudiantes de distintos países, a través de los cuales conoces un poco de su cultura
- Desarrollo personal
…O dicho en otras palabras: madurez. Estando lejos de tu familia y tu entorno habitual, aprendes a Aprender a vivir de manera independiente, a adaptarte a la gente y el entorno,
- Idiomas
Porque una cosa es estudiar un idioma y otra muy diferente vivir en ese idioma. Una cosa es haber estudiado inglés y otro muy diferente hablarlo de verdad, y cuando vuelves ya no te asusta que te hagan una entrevista en inglés.
- Viajar
Los erasmus siempre aprovechan para viajar por la zona de Europa donde están haciendo su estancia, y una vez vuelven para ir a visitar (y recibir) a las nuevas amistades de otros países.
- Abrirse
Los estudiantes más tímidos comentan cómo, en un contexto diferente, aprendieron a ser más abiertos para conocer gente, especialmente otros erasmus (que a su vez también están deseando conocer gente), y cómo aprendieron a preguntar hasta la saciedad para saber cómo funcionaba su universidad o dónde estaba su aula.
- Estudiar en otra universidad
En una estancia Erasmus estudias asignaturas de tu campo, pero normalmente con programas y/o enfoques diferentes, lo cual te aporta una formación diferenciada respecto a la de tus compañeros.
Cada uno con sus razones, al volver todos coinciden en una cosa: ¡no te lo puedes perder!. Consulta la Convocatoria Erasmus Estudios 2017-2018 para conocer los detalles del proceso, requisitos, normativa y donde hacer la solicitud.
Aquí tienes las razones de algunos de nuestros alumnos y alumnas:
Para más información puedes contactar con erasmus@florida-uni.es
Be International!
Intercanvi de Florida Universitària amb la Universitat de Lleida
Des de fa ja quatre cursos FLORIDA UNIVERSITÀRIA organitza un intercanvi amb la Facultat de Magisteri de la UNIVERSITAT DE LLEIDA amb l’objectiu d’oferir als seus estudiants dels Graus de Mestre/a d’Educació Infantil i Mestre/a d’Educació Primària una experiència acadèmica i cultural basada en la innovació docent i l’intercanvi d’experiències.
Per això, durant els dies 28, 29 i 30 de novembre, va tindre lloc l’intercanvi interuniversitari entre estudiants i professorat de la Universitat de Lleida ( 24 alumnes i 5 professors) amb estudiants (23) i professorat (5) de la Unitat d’Educació de Florida Universitària. Al llarg dels tres dies es realitzaren diverses activitats que es van centrar en l’aprenentatge en l’entorn i a través de l’art contemporani i el patrimoni cultural valencià.
Els objectius d’aquest intercanvi són:
- Poder realitzar una estada d’estudis en un centre universitari de Magisteri com a part del currículum formatiu complementari dels i les estudiants de Florida Universitària
- Conéixer a estudiants d’altres ciutats i altres centres per compartir sabers, experiències i pràctiques.
- Aprendre a comunicar-se i a expandir el coneixement a través de l’art contemporani, la literatura i la vivència de les ciutats visitades en l’intercanvi.
- Potenciar la creativitat pràctica i l’experiència com a base didàctica en formació dels futurs i futures mestres i en la docència univesitària.
- Realitzar pràctiques innovadores i col·laboratives en la formació de mestres.
El dilluns per la vesprada varen realitzar la primera activitat que va consistir en una visita a l’exposició antològica de l’“Equip Crònica” en la Fundació Bancaixa, organitzada per les professores Lucía Rueda, Elvira Asensi i Loli Soto, juntament amb l’estudiant Joan Garcés. L’Equip Crònica és un col·lectiu artístic que, mitjançant les seues obres, realitzen una crònica sociopolítica a través d’una apropiació crítica de diversos referents de la història i de l’art. Les seues pintures realistes ens van permetre conèixer quin és la funció de l’artista en la societat que està vivint.
L’experiència en l’exposició va permetre als participants de transferir el concepte de “crònica” al món educatiu. Per a açò, es va realitzar el taller “Crònica de Mestres” amb la finalitat que les i els estudiants es qüestionaren quina és l’actualitat social, política i cultural que estan vivint com a mestres del segle XXI. A partir d’imatges d’una de les obres de l’“Equip Crònica” els estudiants havien d’utilitzar la tècnica del pastitx per a representar i compartir la seua crònica com a futurs mestres.
Més informació: Loli Soto (lsoto@florida-uni.es), Elvira Asensi (easensi@florida-uni.es), Lucía Rueda (lrueda@florida-uni.es), Paco Rodrigo (frodrigo@florida-uni.es)
Salida a Escuela 2
El pasado viernes 2-11 el alumnado de la asignatura La educación física, plástica y musical en las NEE de 4º de EDP especialidad PT, se desplazó hasta Escuela 2 para realizar una experiencia interdisciplinar cooperativa e inclusiva con el alumnado de 3º de ESO.
La visita se inició con una pequeña charla por parte de la exdirectora de la escuela y actual PT en secundaria Dña. Amparo Hidalgo Esteve seguida de un pequeño tour por el centro para conocer las instalaciones y el funcionamiento del mismo. Tras esta introducción que resultó muy interesante por la singularidad del centro y su marcado carácter inclusivo, el alumnado de universitaria junto con el de 3º de ESO se unieron para tocar y pintar (acción dentro del proyecto: dripping and granering). Se había trabajado previamente en sendos centros y la experiencia resultó muy enriquecedora para todos/as.
El proyecto ha sido coordinado por los profesores de secundaria la Escuela 2 de plástica y música: María Santos y Héctor Pascual, así como por los profesores de la asignatura: Lucia Rueda (lrueda@florida-uni.es) y Rafa Adell (radell@florida-uni.es).
Jornada sobre Compliance en Florida Universitària
Florida Universitària ha organizado la Jornada COMPLIANCE como nuevo e imprescindible instrumento para proteger a la empresa y a su administrador.
Se trata de un programa para evitar que condenen a la empresa por delitos que se puedan cometer dentro o desde la empresa, delitos informáticos, delitos fiscales, delitos contra la propiedad intelectual o industrial o delitos de corrupción de negocios entre otros….
En la Jornada han participado Luis Roche, abogado y profesor universitario de Derecho Mercantil de la Universitat Politècnica de València, Consuelo Alcover, también abogada y profesora, Antonio Miguel Daroqui, abogado y Jose Manuel Pastor, profesor de informática de Florida Universitària.