Visita tematizada al centro histórico de Valencia

«Muchas veces no apreciamos lo que tenemos al estar tan cerca…», esta fue una de las frases más repetidas por el alumnado de tercero de turismo, durante la tarde del pasado viernes 9 de enero.
Durante el primer semestre, la profesora Nuria Blaya como docente de la asignatura «Patrimonio Cultural», ha tratado de aproximar a estos futuros profesionales del sector turístico al patrimonio de la ciudad de Valencia, su valor, ofrecerlo como algo compatible con el tiempo de ocio, y por tanto con el turismo, así como familiarizarles con los criterios de conservación y los medios de difusión, y sobre todo proporcionar las herramientas para una adecuada gestión.IMG_20150109_172959[1]

Así que, como no, tras asistir durante el semestre a múltiples visitas guiadas por la docente, a las diferentes atracciones turísticas de la ciudad de Valencia ligadas más directamente al patrimonio cultural, el alumnado preparó su propia visita tematizada al centro histórico de Valencia, en la cual cada uno de ellos, debía hacer una presentación de unos 10 minutos de una parte de la misma. Fueron evaluados en su función de guía turístico, tanto por su expresión corporal, oral, preparación previa, dominio de los conceptos, entre otras competencias demandadas a este perfil profesional tan demandado en la actualidad.

 Nuria PatrimonioLa experiencia fue todo un éxito y la sonrisa del alumnado revelaba la satisfacción de los mismos con los resultados obtenidos. Si queréis más información podéis visitar el Blog de la asignatura: Patrimonio cultural: Solo se valora lo que se conoce, y solo se protege lo que se valora y/o contactar con la docente: nuria.blaes@gmail.com

Visita a Turismo Valencia con 3º de Turismo

El pasado miércoles día 14 de enero, el alumnado de 3º de Turismo visitó las instalaciones de Turismo Valencia y fue recibido por Jose Manuel Camarero, responsable del área de marketing de la entidad. Durante el encuentro también estuvimos acompañados por el responsable de la empresa EMECE3, consultora en marketing y comunicación, especializada en Responsabilidad Social Corporativa, Eduardo Alcalde y su técnico Maite Bäckman.
Durante la visita, Jose Manuel presentó la misión de Turismo Valencia destacando que desde el nacimiento de VALENCIA TOURISM Convention Bureau en 1991, hasta la actualidad, han ido evolucionando junto a su lema: “La trayectoria nos avala, la innovación nos distingue”.Jose Manuel CamareroTeniendo en cuenta que Valencia es una ciudad de tamaño medio y con un presupuesto modesto, desde la fundación tratan de mejorar la imagen de la ciudad para conseguir una mayor proyección de la misma, con el fin de incrementar la estancia media de los turistas y en definitiva su gasto medio, para incrementar los ingresos del sector.
En la actualidad tienen más de 250 asociados en diferentes subsectores turísticos, predominando alojamiento, restauración y servicios, de modo que tratan de mejorar la experiencia del turista y conseguir que se conviertan en prescriptores de Valencia como destino turístico, tanto a nivel nacional como internacional.

 3turismo

El alumnado estuvo en todo momento realizando preguntas respecto a la actividad de la entidad, de manera muy participativa, ya que en su mayoría ya la conocían y tenían inquietud por conocer más en profundidad Turismo Valencia.

Últimas presentaciones del alumnado de 4º de Turismo 2014-2015

La presente entrada pretende dar la enhorabuena al alumnado de 4º de Turismo por haber terminado con éxito los exámenes y enfrentarse, en breve, a su experiencia de prácticas en diferentes empresas del sector. El próximo día 26 de enero comenzarán sus prácticas curriculares en empresas tales como Grupo Meliá, Travel4Smart.com, Hotel Oliva nova golf beach & golf hotel, Mancomunidad de l’Horta Sud, Euro-tour, Turiart, etc.
Asimismo el pasado 9 de enero, se realizó la última presentación del curso en la asignatura de “Promoción de empresas turísticas”. Cada pareja debía defender el plan de comunicación para el lanzamiento de un producto turístico innovador que debía haber ideado el propio equipo.

 IMG_20150109_121948[1]

Naiara y Roberto nos presentaron “Birruta”, una ruta que da a conocer la cerveza valenciana desde la materia prima hasta su consumo, apoyando las marcas valencianas que han surgido en los últimos años en la Comunidad. Héctor y William se centraron en promocionar actividades de riesgo en Nueva Zelanda, Gloria y Rebeca idearon “Feel”, rutas por la ciudad de Valencia orientadas a personas con discapacidad visual o auditiva, mientras que Diana y Alba presentaron “Astro Park”, un parque astronómico situado en Aras de los Olmos (Valencia), donde su gran atractivo consistiría en la disposición de alojamientos familiares donde el techo sería una cúpula de cristal para poder contemplar las estrellas. Debían emplear diferentes herramientas comunicativas, como la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y marketing de guerrilla apoyado en un plan de marketing directo que le diera viralidad.
Si queréis más información, las presentaciones están grabadas en video, os podéis poner en contacto con la docente de la asignatura: psantateresa@florida-uni.es

¡¡¡Enhorabuena chicas/os!!!

Proyecto Fin de Carrera

El pasado lunes, 22 de diciembre del 2014, Joaquín Cortina Masiá, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, presentó y defendió su proyecto “Adaptación para el estudio experimental de las características y el desarrollo del chorro diésel, para el análisis de la formación de hollín en la combustión por difusión”, dirigido por el doctor José Vicente García Ortiz.

Joaquín Cortina Masiá
Joaquín Cortina Masiá

El proyecto se ha desarrollado en el Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia y pretende aportar ciertos conocimientos sobre la estructura y desarrollo del chorro diésel y especialmente estudiar cómo influye la temperatura del inyector en el proceso de evaporación del chorro diésel para así poder determinar cuantitativamente si influye de manera directa en el rendimiento del inyector.
Porta-inyector con ventana
Porta-inyector con ventana

Tras justificar y definir la necesidad, los objetivos y la viabilidad del proyecto; se analizan los motores de encendido por compresión, los sistemas de inyección y, especialmente, el Common rail.
Se describen las instalaciones experimentales, su funcionamiento, los sistemas auxiliares y las medidas de seguridad necesarias; los métodos de análisis y el sistema Láser Extinction para concluir con los planos, el pliego de condiciones y el presupuesto.
La exposición fue amplia y didáctica; la defensa convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
 
 
 

Conferencia Euro-Latinoamericana “Vinculación territorial y desarrollo económico: el rol de la universidad en el cambio social”

conferencia_estrategicas

 

Florida Universitària, Catarroja-Valencia-España, del 25 al 27 de febrero 2015

La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Antonio Vázquez Barquero, catedrático de economía de la Universidad Autónoma de Madrid, experto en desarrollo económico que ha trabajado como consultor para la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo y las Naciones Unidas en proyectos relacionados con el desarrollo territorial, el cambio tecnológico y la organización de los sistemas productivos locales.

Como conferenciantes para los distintos ejes temáticos asistirán:

  • Juan Antonio Pedreño, Presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, en el eje ECONOMÍA SOCIAL Y DESARROLLO ECONÓMICO;
  • Dña. María García Pizarro, Directora de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en el eje VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO;
  • Juan Francisco Juliá, Presidente de la Fundación Ciudad Politécnica de la Innovación de la Universitat Politècnica de València, en el eje EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN: EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD.

Se puede consultar el programa completo en la web de la Conferencia

DÍA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA CV 2014

motos fabraIMG-20141201-WA0002 IMG-20141201-WA0001
El pasado 27 de Noviembre en Feria de Valencia se celebró el Día de la persona Emprendedora, una Macrojornada que congregó muchas empresas y muchos emprendedores, por ello pensamos que era importante que nuestro equipo participara y así dar a conocer los avances que están logrando Florida Moto Team III.
Fue un día que recibimos visitas de colegios e institutos, cuyos alumnos/as preguntaron mucho tanto por la moto como por los estudios que se pueden cursar en Florida Universitària.
También pasó por nuestro stand Alberto Fabra y estuvimos informándole de cómo se habían realizado las distintas piezas de las motos, ya que todas están fabricadas en Valencia.
Otro evento que nos permite comparar experiencias con otros equipos en sus distintas competiciones y seguir dándonos a conocer en todos los niveles.
 
 

Trabajo Fin de Grado

Ana Lozano Botella, alumna del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado miércoles 5 de noviembre de 2014,  su Trabajo Fin de Grado, titulado “Sistema de Control y Comunicación para el Depósito de 40.000 m3 de Agua Potable de Paterna” y dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert.

Ana Lozano Botella
Ana Lozano Botella

Este trabajo ha sido llevado a cabo en el Grupo Aguas de Valencia S.A., realizándose en su totalidad como aplicación industrial real. Trata del control de la instalación, que se apoya en autómatas programables que se comunican con la estación central de control de Vara de Quart, donde la gestión es realizada mediante un sistema SCADA (Supervisor Control And Data Adquisition), con el que se consigue administrar los distintos parámetros funcionales y alarmas instantáneas que puedan surgir, tanto en el momento de su explotación como en estado de vigía.
Representación Gráfica del depósito
Representación Gráfica del depósito

Primeramente, se establecen las necesidades del cliente, se ofrece la solución hardware, de la que se extrae la estrategia del software del conjunto final, para pasar a las pruebas en el taller y finalmente a la puesta en marcha del proyecto. En los anejos, se incluyen un amplio reportaje fotográfico, las especificaciones técnicas y manuales, los cálculos, la instalación Solar Fotovoltaica, el sistema de Alarmas y Vigilancia por CCTV,  así como la programación de los autómatas, del telemando y el Plan de Seguridad y Salud.
Caseta de la instalación fotovoltaica
Caseta de la instalación fotovoltaica

Se concluye con los planos del depósito y los esquemas eléctricos, con el Pliego de condiciones y el Presupuesto.
Un minucioso y documentado trabajo que se completó con una exposición y defensa didácticas, amenas y convincentes.
Felicitaciones a la nueva ingeniera.

Trabajo Fin de Grado

El pasado lunes, 3 de Noviembre de 2014, Javier Sanz Martín, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el Trabajo Fin de Grado “Carro elevador automático para kart”, dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.

Javier Sanz Martín
Javier Sanz Martín

Tras justificar el trabajo y definir el concepto de Kart, se identifican las necesidades y las normativas a cumplir, se citan soluciones actuales y se desarrolla el prototipo, incluyendo los cálculos eléctricos y de esfuerzos,  los planos completos, así como el pliego de condiciones técnicas y el presupuesto.
La exposición fue muy gráfica y la defensa,  convincente.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.

Conferencia Euro-Latinoamericana en vinculación territorial y desarrollo económico

Florida Universitària, Catarroja-Valencia-España, del 25 al 27 de febrero 2015
El objetivo de esta Conferencia es reflexionar y debatir sobre el papel de la Universidad en la vinculación territorial y el desarrollo económico local. Está abierta a todas aquellas personas interesadas en compartir experiencias y enfoques, analizar tendencias y afrontar los retos planteados por esta temática, especialmente a: investigadores, académicos, profesionales, responsables y técnicos de la Administración, consultores, estudiantes de postgrado y doctorado.
Conferencia EuroLatinoamericana
La Conferencia está organizada por Florida Universitària (Valencia, España) y la Católica del Norte Fundación Universitaria (Medellín, Colombia), en el marco del proyecto Europeo Alfa III “Universidades Estratégicas: Red de Universidades para la promoción de la planificación estratégica participativa”.
La llamada a comunicaciones está abierta hasta el 30 de noviembre de 2014.
Más información: www.conferenciauestrategicas2015.edu.co / alfaue@florida-uni.es

Segunda edición de 2Ruedas

Cerca de 15.000 aficionados acudieron a los dos salones de la Feria de Valencia y Florida Universitària no podía faltar.
De esta participación se han podido obtener contactos para los alumnos de ingeniería (Florida Moto Team III) de nuevos pilotos, pruebas en circuito y alguna consulta de compra de las motos.
Así como el interés y sorpresa de muchos aficionados del mundo del motor, que se pasaron por nuestro punto de exposición, al ver que es lo que han conseguido hacer nuestros alumnos.
La Feria sirvió también para recoger el interés mostrado por diversos padres sobre nuestros estudios de Grado en Ingeniería Mecánica y de Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, a todos ellos se les facilitó la información correspondiente.
IMG-20141112-WA0008 IMG-20141112-WA0009