Armando Botella Balaguer, alumno de Ingeniería Técnica Industrial presentó y defendió el pasado viernes, 5 de Octubre del 2012, su proyecto “Legalización de una Industria”, dirigido por el profesor Vicente Contreras Brull.
El proyecto está basado en un caso real y aporta toda la documentación necesaria para la puesta en marcha de un Taller de reparación de automóviles.
Dicha documentación se compone, entre otros, de los proyectos técnicos necesarios para las distintas administraciones involucradas (Consejería de Industria y Ayuntamiento) así como los modelos de solicitudes e instancias.
El tema planteado aborda un aspecto poco conocido de los proyectos que lo hace muy interesante a nivel formativo.
Tanto presentación como la defensa fueron didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Autor: mtmoreno@florida.local
BENVINGUDA A L'ALUMNAT D'EDUCACIÓ
Des de la Unitat d’Educació us donem la benvinguda a tot l’alumnat dels Graus d’Infantil i de Primària que s’ha incorporat recentment.
Els primers incorporats a les classes varen ser l’alumnat de 2n, 3er i 4t, tant del Grau de Mestre/a en Educació Infantil com del Grau de Mestre/a en Educació Primària, que des del 17 de setembre acudeixen diàriament a Florida Universitària a excepció de l’alumnat de 3er, que començà el curs realitzant les pràctiques (Pràctiques II) als centres escolars corresponents.
A continuació, el dia 1 d’octubre s’incorporaren l’alumnat de primer dels Graus de Mestre/a en Educació Infantil i Primària, després d’haver realitzat el Pre-Campus de Florida Universitària, consistent en una «Gimcana de Competències». Des d’ací animem al nou alumnat a gaudir d’esta nova etapa que es presenta afrontant-la amb energia i positivitat.
Per últim, desitjar a tot l’alumnat d’Educació un feliç curs ple d’aprenentatges i bons moments amb els quals continuar millorant professionalment i personalment.
Des de la Unitat d’Educació us desitgem que tingueu un bon inici de curs!
Stay@School: proyecto europeo para el éxito escolar
Florida participa desde hace un año en el proyecto europeo Stay@School, co-financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es facilitar al profesorado la adquisición de competencias necesarias para favorecer el éxito escolar de todo el alumnado. En estos primeros meses se ha traducido al castellano los materiales formativos que se usarán en el curso online al cual se ha inscrito profesorado de todos los países participantes. En España participarán 36 profesores y profesoras de diferentes centros educativos, tanto de Ciclos formativos, Formación de Adultos como Educación Secundaria:
- Centro Integrado Público de Formación Profesional Mislata;
- Centro Municipal de Formación de Personas Adultas “Esteve Paluzie”;
- San Antonio de Padua 1;
- S. Coop. V. Juan Comenius;
- Florida Cicles Formatius;
- Florida Secundària.
El proyecto ha desarrollado además una web con recursos incluyendo informes, publicaciones, experiencias reales de profesores de varios países, links de interés, etc. Puedes consultar la información sobre el proyecto en la web:
http://schoolinclusion.pixel-online.org/links.php
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 28 de Septiembre del 2012, el alumno de Ingeniería Técnica Industrial Cristobal Cledera Franco, presentó y defendió su proyecto “Estimación de la temperatura en un cilindro por ultrasonidos” codirigido por el doctor José Vicente García desde Florida universitaria y del doctor Antonio García del CMT, perteneciente Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la UPV.
El proyecto presenta un estudio de viabilidad mediante un método experimental que permita estimar la temperatura instantánea en dentro de una cámara de combustión, usando la tecnología y ciencia de las ondas de ultrasonidos.
Se realiza un estudio de sensibilidad con los parámetros que afecten directamente al experimento, a partir del cual se diseña un prototipo inicial donde se puedan simular las condiciones adversas de presión, partículas, humos, etc.; así como otros aspectos que afecten en la simulación.
Tanto presentación como la defensa fueron didácticas, fluídas y las preguntas resueltas con acierto.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
El pasado jueves, 27 de Septiembre del 2012, el alumno de Ingeniería Técnica Industrial Héctor Navarro Casino presentó y defendió su proyecto “Estudio de la planta de climatización 42-B de Ford España S.L.”, dirigido por la doctora Belén Juste Vidal.
El proyecto es el resultado de sus prácticas en la empresa Ford España y consiste en plantear una solución al problema que supone el mantenimiento de unas bancadas de refrigeración centrifuga, ya sea optimizando éstas o estudiando un traslado de los grupos de absorción a otra planta.
El tema planteado es una mezcla de térmica, hidráulica y estructuras, que lo hace muy interesante a nivel formativo.
Tanto la presentación como la defensa fueron didácticas y fluidas.
Felicitaciones al nuevo ingeniero.
Día Mundial del Turismo 27-S
El alumnado de 3º del Grado en Turismo, durante la celebración del Día Mundial del Turismo, animará activamente a la comunidad de Florida Universitària a celebrar este evento.
Con tal de promover este día, se ha creado un evento en Facebook para difundir la información, se ha diseñado unos folletos y carteles informativos y se ha redactado una nota de prensa.
El lema de este año tiene por objetivo destacar el papel del turismo en lograr un futuro energético más esperanzador, un futuro en el que la totalidad de la población mundial tenga acceso a servicios energéticos modernos, eficientes y asequibles.
Puedes encontrar más información en http://wtd.unwto.org/es
Esta propuesta corre a cargo de los profesores Joan Gandia y Patricia Santateresa, quienes han tratado de concienciar al alumnado del objetivo de esta celebración: se pretende que sean cada día más las empresas turísticas que se compromete con la naturaleza y contribuyen con el ahorro de energía en los hoteles o el transporte aéreo sin emisiones contaminantes.
¡Saludos!
Proyecto Fin de Carrera
El pasado viernes, 7 de septiembre, la alumna de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electrónica Industrial de Florida Universitaria Beatriz Megias Pardo, expuso y defendió su proyecto “Sistema eléctrico y Sistema de Control Electrónico de un vehículo de mínimo consumo”, dirigido por el profesor Jaume Llorca Martinez y codirigido por Oscar Terrer Viñes, del Centro de Apoyo Tecnológico del Circuito de Cheste, perteneciente al Departamento de Máquinas y Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia.
El proyecto es fruto de su participación en el equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, ganador del premio Diesel en la categoría Urban Concept de la Shell Eco-marathon Challenge Europe celebrado en Rotterdam, Holanda, el pasado mes de mayo de 2012.
Tras presentar el certamen y el vehículo con sus mejoras estructurales y motrices, se centra en la descripción con detalle de la solución adoptada en el sistema eléctrico y en el SCE, motivo de su proyecto.
La presentación fue didáctica, fluida y las preguntas fueron solventadas con acierto.
Felicitaciones a la nueva ingeniera.
Proyecto Fin de Carrera
María Pilar Pascual Rey, alumna de la titulación Ingeniería Electrónica Industrial, expuso y defendió el pasado jueves, 19 de julio de 2012, su proyecto “Electrificación en BT y Seguridad en Garaje automatizado” dirigido por el profesor Jaume Llorca Martínez.
El proyecto trata del cálculo de la instalación eléctrica automatizada y de la identificación, evaluación de riesgos y medidas preventivas del garaje según la legislación vigente.
La presentación fue didáctica, fluida y las preguntas fueron solventadas con acierto.
Felicitaciones a la nueva ingeniera.
Proyecto Fin de Carrera
Vicente Soler Alemany alumno de Ingeniería Técnica especialidad Mecánica, expuso y defendió el proyecto “Instalación de ACS en un edificio de 19 viviendas” dirigido por el doctor Oscar Roselló Millet.
Se analiza la situación del edificio y sus requerimientos tanto técnicos como legales y se describe la instalación así como los cálculos y el presupuesto, concluyendo con las ventajas de las energías renovables. La presentación fue fluida y amena.
Enhorabuena al nuevo ingeniero.
Proyecto Fin de Carrera
Ramón Alcañiz García, alumno de Ingeniería Técnica Industrial especialidad Mecánica, expuso y defendió, el pasado jueves, 19 de julio de 2012, su proyecto “Estudio de la viabilidad de una Fábrica de Motos de Carreras” dirigido por el profesor Jorge Muñoz Torres.
El proyecto forma parte del trabajo de diseño y desarrollo de un prototipo de moto para la competición Motostudent, promovida por la Fundación Moto Engineering Foundation y es un desafio entre equipos universitarios en la que participa un equipo de estudiantes de Florida.
Tras explicar los objetivos y la organización del equipo, se hace una introducción al mundo de la moto de competición y se desarrollan los contenidos, desde el estudio de mercado hasta la definición de la empresa, los procesos de fabricación, las innovaciones aportadas, el sistema de calidad, el marketing y el análisis de costes con su plan financiero.
Tanto presentación como la defensa fueron fluidas y convincentes.
Enhorabuena al nuevo ingeniero.