El evento se celebrará en el Campus de Catarroja del 22 al 24 de enero
El Grado Oficial en Turismo y Título Propio de Gestión Innovadora de la Hospitalidad y del Ocio (GIHO) de Florida Universitària ha programado para los días 22 al 24 de enero, su primer bootcamp. El encuentro, dirigido al alumnado de primero a tercero de Turismo, se compone de un taller de 10 horas, dividido en dos jornadas, y una conferencia. La finalidad del bootcamp de Turismo es que el alumnado aprenda a utilizar la metodología de gestión de la innovación, distintivo del título propio GIHO, orientada a la creatividad y aplicada al sector turístico.
El taller, cuya temática es el ‘Design thinking’, estará impartido por Andrés Karp, CEO de la Smart Agency especializada en creatividad, Dinamicbrain, y presidente de la Asociación Desarrolladores Web de España (ADWE). Karp enseñará al alumnado a utilizar unas herramientas que les permitirán aproximarse al cliente objetivo, diseñar ideas para mejorar la experiencia del usuario e incrementar la satisfacción del cliente.
Durante el taller, el alumnado trabajará por equipos y tendrá que resolver un reto aplicando las herramientas para diseñar productos nuevos: mapa de empatía, buyer persona o customer journey… De este modo, el alumnado aprenderá a utilizar una metodología que le será muy útil durante el segundo semestre cuando trabaje la dinamización del Castillo de Alaquàs.
El bootcamp de Turismo finalizará el viernes 24 de enero con la conferencia ‘Marketing de influencers, cómo crear una marca digital orientada a la experiencia del cliente’, impartida por Leticia Carretero, Marketing Manager at Hotel Hard Rock Ibiza, Palladium Hotel Group, uno de los hoteles más destacados en el ámbito de las experiencias del usuario.

KdG fue inaugurado en 1995 agrupando a trece antiguas escuelas secundarias de Amberes. Actualmente imparten Grados y Másteres en seis ámbitos: Salud, Comercio, Ciencias industriales y tecnología, Educación, Artes Visuales y Trabajo Social. Cuenta con nueve campus en Amberes y más de 13.000 estudiantes.
La profesora de Florida Universitària Mercedes Aznar ha participado en el libro ‘Delivering Tourism Intelligence: From Analysis to action’, publicado en Emerald Publishing, una de las editoriales más prestigiosas en la investigación en Turismo. El libro, que trata sobre el valor de la inteligencia turística como una herramienta de gestión estratégica, cuenta con un artículo, realizado por Aznar y una colega belga, con el título ‘Empowering small rural communities through cultural heritage tourism’. Mercedes Aznar redactó el texto para la edición de 2018 de T-Forum (una rama de la Organización Mundial del Turismo), un evento internacional en el que la profesora de Florida Universitària participa bianualmente y donde se dan cita destacados personajes del sector tanto a nivel público como privado, académico y de empresa.




Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la mujer el próximo 25 de noviembre, desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (