Ignacio Hernández Palencia, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió, el pasado martes, 2 de julio de 2019, su Trabajo Fin de Grado titulado “Máquina de inyección de bajo tonelaje y su implementación en la industria de la automoción”, dirigido por el profesor Joaquín Lluch de Florida Universitària.

El objeto del Trabajo Fin de Grado ha sido el estudio, diseño y fabricación de una máquina de inyección de plástico de bajo tonelaje y bajo coste que cumpla los estándares de calidad exigidos en el sector de la automoción.
La necesidad de este estudio, proviene de la fabricación de pequeñas piezas de plástico, que debido a su tamaño y peso no son adecuadas, para su fabricación en máquinas de alto tonelaje usadas habitualmente en la industria de la automoción. La introducción de máquinas de muy bajo tonelaje y con alto grado de calidad, reduce las barreras de entrada para las pyme en el sector de la automoción.
Para abordar el presente trabajo, se ha realizado un estudio previo de los sistemas y procedimientos existentes, analizando los mismos desde varios puntos de vista, incluyendo el uso de nuevas tecnologías como la impresión 3D, y calculando tamaños de lote mínimos que garanticen la rentabilidad del uso de una u otra tecnología en la fabricación.

Mediante simulaciones en SolidWorks de las situaciones más desfavorables de trabajo, se han establecido los parámetros dimensionales básicos del mecanismo de la inyectora para asegurar su perfecto funcionamiento. La construcción del prototipo ha podido confirmar los resultados.
En la exposición se han aportado no solamente soluciones viables, sino varias líneas futuras de actuación que mejoraran aún más los resultados obtenidos en el presente Trabajo.
Después de una presentación clara e interesante, el egresado ha respondido a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad del que ha trabajado con gran dedicación y entusiasmo en un proyecto real.
¡Felicidades para el nuevo graduado en Ingeniería Mecánica!
Innovación y Hospitalidad, dos tendencias. GIHO es un completo programa de evolución continua en técnicas y contenidos que te prepara para afrontar con éxito los desafíos de la industria del turismo y la hospitalidad a través de una sólida formación en conocimientos, habilidades directivas y técnicas empresariales basadas en los últimos desarrollos de la industria y sus necesidades.
Dominio de la industria en auge. Con este programa formativo podrás dominar el espacio tiempo de la industria del Ocio y la Hospitalidad, controlarás el estado del arte y quien es quien en la cadena de valor. Tras la formación tendrás el dominio de la empresa turística, cómo funciona, qué desafíos tiene y cómo ser competitivo.
Perfiles profesionales innovadores. Esta nueva especialización está dirigida a las personas que desean convertirse en profesionales del sector del ocio y la hospitalidad, que conscientes de los cambios sociales, económicos, tecnológicos y medioambientales desean liderar la transformación de la industria. Los profesionales que desean avanzar en las claves del éxito de los negocios turísticos, identificar los retos y aprender a diseñar las soluciones de los desafíos futuros. 










