Intercanvis Virtuals Erasmus

L’alumnat de la menció de llengua estrangera del Grau de mestre/a en Educació Primària ha participat en dos intercanvis virtuals Erasmus (Erasmus Virtual Exchanges) en aquest primer semestre, en el marc de col·laboració de formació del professorat amb la Universitat de Coventry al Regne Unit.

D’una banda, l’alumnat de 3r a l’assignatura de Didàctica de l’Anglés i el de la universitat anglesa han examinat  aspectes metodològics sobre l’ensenyament i aprenentatge de l’anglés a través d’un MOOC  (Massive Open Online Course – Curs obert a distància) sobre aquest tema.

L’intercanvi virtual continuarà amb una visita presencial que l’alumnat de Florida Universitària realitzarà al mes de març al Regne Unit i que servirà per a planificar diverses classes que tots dos grups d’alumnat duran a terme de manera conjunta a Florida en la visita que ens retrà l’alumnat de la universitat de Coventry al mes d’abril.

A més, l’alumnat de 4t de la mateixa menció ha participat a FloCoCo, un projecte per a desenvolupar l’adquisició de la competència intercultural de l’alumnat universitari. En aquest cas, l’alumnat de Florida Universitària i de la Univeristat de Coventry s’han vist acompanyats d’estudiants de la Universitat d’Haute Alsace a Colmar (França).

En el desenvolupament del projecte, l’alumnat ha produït diversos recursos audiovisuals, ha interaccionat amb tots dos col·lectius per mitjà d’un fòrum a la plataforma Open Moodle i s’han entrevistat cara a cara.

Tots dos intercanvis compten amb el suport de l’organització Unicollaboration que promou i ajuda a gestionar aquest tipus d’intercanvis virtuals i que ha propiciat oportunitats per a establir videoconferències que han afavorit la comunicació entre l’alumnat participant de totes tres institucions.


 

Florida firma un contrato de transferencia tecnológica para el desarrollo de un analizador de biogás

El Grupo de Investigación de Ingeniería de Florida Universitària  ha suscrito con  INDEREN DESARROLLOS RENOVABLES S.L. un contrato de transferencia tecnológica para el desarrollo de un analizador de Biogás. El proyecto consiste en el diseño de un equipo analizador de la composición del gas combustible, para su integración en plantas de generación de biogás.

Este gas suele obtenerse a partir de residuos orgánicos que, al descomponerse, generan metano y otros gases. Es importante controlar el funcionamiento del proceso para asegurar que los gases generados durante su generación sean aprovechables.  El biogás se almacena y es usado en procesos de obtención de energía, siendo esta la única fuente renovable de gas que existe en la actualidad.

El trabajo que desarrollará el equipo de investigación se enmarca en las acciones que contempla el convenio entre INDEREN y Florida Universitària. En virtud de este acuerdo, ambas entidades generarán proyectos o trabajos de I+D+I, asesoramiento tecnológico, formación, ensayos-análisis, inteligencia competitiva y estratégica, además de otras acciones específicas que se programarán durante cada curso.

INDEREN es una empresa con una importante capacidad técnica y con una amplia experiencia en el campo de las instalaciones industriales, dedicada a la promoción y desarrollo de energías renovables, especialmente sensibilizada con el medio ambiente. Actualmente, la compañía está especializada en la ejecución de instalaciones en plantas de biogás para valorización agroindustrial y generación eléctrica.

Estudiar Turismo en Florida Universitària me ha aportado la confianza en mis empleadores de que soy buena profesional

MARÍA GRAMACHE – Ex-alumna del Grado en Turismo

¿Cuál ha sido tu experiencia profesional tras cursar tus estudios en Florida Universitària?

Tras terminar el grado, envié mi currículum a hoteles de la cadena Meliá ubicados en destinos atractivos para mí. Uno de ellos fue Lanzarote, donde me llamaron para ofrecerme un puesto. Acepté y estuve 6 meses en un hotel familiar de 4 estrellas, formando parte de un equipo de camareros para servir a un proyecto piloto de restaurante donde precisaban jóvenes con estudios e idiomas. Después de esta experiencia, tuve ganas de encontrar un puesto más relacionado con gestión y me hicieron fija en una gran empresa de alquiler de coches, puntera en las siete Islas Canarias, donde ocupaba el puesto de “rentas agent”.

Tras 9 meses en la empresa decidí probar nuevos roles en el sector y comencé a trabajar en la recepción de hotel. Mi primera experiencia fue en un hotel de cuatro estrellas Only Adults y luego en otro de cinco estrellas. Después de haber ocupado estos puestos empecé a plantearme si quería seguir manteniendo el ritmo de vida que implica trabajar activamente en el sector hotelero, que se hace más duro tratándose de un destino turístico vacacional durante todo el año. Por ello dejé de lado este tipo de puestos y volví a Valencia, donde gracias a mi experiencia en la Atención al Público y los idiomas, no me costó nada encontrar trabajo.

¿Cuál es tu actual destino profesional?

Actualmente, he tenido la suerte de ser contratada por una academia de formación que me ha confiado la labor de docente para preparar a futuros profesionales del sector hotelero. Mi siguiente paso es sacarme el Máster en Formación del Profesorado para tener una mayor capacitación en enseñanza y seguir por esta rama.

¿Qué te aportó estudiar este grado para tu posterior entrada al mundo laboral?

Lo más importante ha sido la confianza hacia mis empleadores de que yo sería una buena profesional del sector turístico. Además, estudiando en Florida Universitària he conocido a personas muy válidas y he vivido experiencias enriquecedoras que pienso que son útiles en cualquier sentido.

¿Animarías a futuros estudiantes a cursar el Grado en Turismo en Florida Universitaria?

Por supuesto que sí. Los profesores son geniales y pienso que nos preparan muy bien para conocer desde la universidad lo que significa trabajar en equipo o hablar delante de mucha gente, dos elementos que en este sector son muy importantes.

 

Speed Networking: formando a mujeres en situación de vulnerabilidad

Desde Florida y Fundación Adecco València, con la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, ha presentado el VIII Informe sobre Monomarentalidad y Empelo, para dar a conocer la situación en la cual se encuentran estas familias, poniendo el foco en las principales barreras de acceso al mercado laboral.

Además hemos realizado un Speed Networking para formar a 10 mujeres en situación de vulnerabilidad de cara a superar una entrevista con éxito. Para lo cual hemos contado con voluntarios profesionales de recursos humanos de Broseta Abogados, Florida Universitaria, Adecco, AGC, Grupo Alonso, Monfort y Bonell, Clece, Eulen y Neural.

La magia de las matemáticas

La magia y las matemáticas son dos elementos que conjugan a la perfección. A lo largo de la historia han sido numerosos los autores que se han valido de las propiedades de los números para lograr el aplauso del público en sus espectáculos- Ejemplos como el del conocido Lewis Carrol y sus trucos y puzles numéricos o Martin Gadner y su magia matemática con ingeniosos trucos con cartas, dados, calendarios, fósforos, billetes o tableros de ajedrez muestran como acercar la ciencia al público infantil de forma sencilla y lúdica.

edf

Florida Universitària también cuenta con una maga de las matemáticas, la bruja blanca, que estos días también ha entrado a formar parte de la vida de la población de Bétera. Cerca de 30 familias han podido observar cómo sus hijos disfrutan con las matemáticas, a través de diferentes trucos que nuestra bruja ofreció durante una sesión de clase de primaria en el CEIP Camp de Túria.

La magia continuará en las clases de infantil en las próximas semanas. Las cartas adivinatorias regaladas por Florida Universitària forman parte de su día a día. Tal vez tengamos en nuestras aulas en un futuro a estos pequeños magos de las matemáticas.

Por ahora se entretienen adivinando números a sus maestros y maestras o jugando con los diferentes juegos de lógica y estratégica que han sido cedidos durante unas semanas por nuestra bruja matemática.

edf

Tech & Beer

Alumnado del ciclos formativo de grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tanto de la modalidad presencial como semipresencial, se dan cita el evento Tech & Beer.

Al encuentro acudieron también diversos profesores de la Unidad TIC y un ex alumno del ciclo de DAM semipresencial Xavier Rodríguez, que nos relató en 1ª persona, su evolución profesional y cómo, el estudiar este ciclo en modalidad online, le dio la posibilidad de reinventarse.

Xavi, actualmente está trabajando en Geekshubs (http://geekshubs.com/).

Además, el evento sirvió como punto de encuentro y de sociabilización para los estudiantes de la modalidad online tanto de 1º como de 2º, así como un referente para encontrar sinergias entre los diferentes grupos.

Projecte aprenentatge i servei

Ferramentes de presentació de projectes, més enllà del Power Point

L’alumnat del cicle de Grau Mitjà de Tècnic en Sistemes Microinformàtics i Xarxes, ha protagonitzat, junt als i les alumnes de 1r. del Grau de Mestre/a en Educació Infantil i el Grado de Mestre/a en Educació Primària, una experiència d’Aprenentatge i Servei.  Aquest és un enfoc metodològic provinent de l’àmbit social on es posen en marxa projectes per a donar suport a persones o col·lectius que tenen algunes necessitats. L’èxit d’aquestes experiències va fer que al món educatiu es vera com una fórmula que encaixava perfectament.

Partint d’aquestes premisses, a l’inici de curs,  l’equip docent les Cicles de grau Mitjà es van  posar en marxa i reflexionaren sobre cóm adaptar aquesta experiència al procés d’ensenyament i aprenentatge del nostre alumnat, en tractar-e d’una experiència que podria encaixar perfectament amb l’objectiu de fomentar actituds responsables. Està comprovat que aprens millor quan apliques i ensenyes a terceres persones. A més, després de conèixer diferents experiències en l’àmbit educatiu, el professorat ha vist també que es potencia exponencialment el grau de motivació de l’alumnat.

L’equip docent va pensar també que l’alumnat de Grau Mitjà d’Informàtica podria aprofitar els seus aprenentatges per a donar resposta a necessitats que tingueren alumnat d’altres titulacions i nivells.  I per a començar enguany l’experiència i des del mòdul d’AOF (aplicacions ofimàtiques) l’alumnat va realitzar un treball d’investigació i preparà un pla de formació titulat “Ferramentes de presentació de projectes, més enllà del Power Point”.

L’alumnat de Cicles es va organitzar en equips i ha treballat amb els equips de PI (Projecte Integrat) dels Graus d’Infantil i Primària de primer de Magisteri. Les valoracions de l’experiència han estat molt positives. Així que, probablement, refarem l’activitat i de segur que anirem implementant-la als propers anys.

Gràcies al professorat dels Cicles i dels Graus!

Intercambio de experiencias y buenas prácticas en Berlín

Recientemente nuestro profesor de Florida Universitària, Vicente Monfort, realizó un viaje a Berlín con el programa Erasmus+, para visitar el centro OZ IMT e intercambiar experiencias, impresiones y buenas prácticas entorno a metodologías pedagógicas relacionadas con el trabajo en equipo en titulaciones tecnológicas.

Durante 5 días asistió al centro dónde se realizaron diversos actos poniendo puntos en común en ambos países e intensificando en aquellas prácticas que funcionan bien, analizando similitudes y diferencias. Asimismo, compartieron problemas derivados de estas metodologías en ambos centros. Por otra parte, se observaron y pusieron en práctica metodologías dentro del aula.

Con esta estancia, se pretende expandir nuestro ya buen trabajo pedagógico en torno a metodologías grupales e incorporar nuevas prácticas observadas con óptimos resultados.

Phoenix Contact imparte un seminario al ciclo de Automatización y Robótica Industrial

La empresa alemana, fabricante de productos de automatización, Phoenix Contact ha impartido un seminario sobre automatización y seguridad de máquinas al alumnado del ciclo de Automatización y Robótica Industrial de Florida Universitària.

El alumnado del ciclo ha tenido la oportunidad de conocer, muy de cerca, las últimas novedades de producto de la multinacional alemana. El workshop organizado por Phoenix Contact se ha centrado en la seguridad de máquinas a nivel industrial, donde se ha mostrado el funcionamiento de los diferentes equipos que operan en las máquinas más modernas del mercado.

Javier Gallego, delegado comercial de la zona de Levante, y Ramón Quirós, responsable de producto del área de automatización en España, han compartido su know-how del sector y han aportado una visión profesional de lo que podrá desarrollar nuestro alumnado una vez se inserte en el mercado laboral.

Viaje a través de la historia de la lectura el Castell de Alaquàs

El alumnado de Turismo diseña una actividad didáctica el Castell d’Alaquàs para el colegio de nuestra señora de los desamparados de Nazaret  

El alumnado de tercero del Grado en Turismo de Florida Universitària ha diseñado una nueva actividad didáctica para los estudiantes de Primaria del centro Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret. Durante este cuatrimestre, se  ha centrado en la elaboración de proyectos de gestión, la interpretación y difusión, estilos artísticos y periodos históricos. Unos conceptos que los estudiantes aprenden en el marco de la asignatura de Patrimonio Cultural y que les ayuda a identificar recursos susceptibles de convertirse en productos turísticos culturales.

A partir de estas premisas, eligen, diseñan y elaboran su actividad didáctica.

En el marco del convenio suscrito este año entre Florida Universitària y el Ayuntamiento de Alaquàs, el alumnado de Turismo ha escogido este escenario para diseñar una actividad de promoción turística y didáctica. Tras investigar sobre los posibles temas vinculados a la historia del castillo, y su relación con la literatura, los estudiantes han optado por impulsar diversas actividades relacionadas con el libro y la historia de la escritura para promover el valor de la lectura.

Primera fase: Visionado de La Bella y La Bestia

El alumnado del colegio ha visionado previamente la película La Bella y la Bestia. “En el film, el libro y la lectura tienen un valor especial a la hora de explicar el carácter y el valor de la protagonista y su capacidad de mirar en el interior del supuesto monstruo y rescatar su esencia, también a través de la lectura. Además, en la película tiene protagonismo una rosa que permite hacer otras asociaciones -la rosa del Principito, la rosa del día de Sant Jordi, y la rosa del Castell d’Alaquàs, una especie nueva con motivo del centenario-. Todos llevaban una rosa como parte de la indumentaria”, ha explicado Nuria Blaya, profesora del Grado.

La actividad ha comenzado recibiendo a los escolares en la plaza de la Iglesia, junto al Castell.

Viaje en el tiempo.

Florida Universitària les ha repartido  un “bizcocho mágico” en forma de libro, la llave que les ha permitido viajar en el tiempo y entrar al Castell.

Cada participante ha sido llamado uno a uno, y  ha recibido una identificación y una cinta de color, que indica su equipo. Tras familiarizar a los equipos con el lugar y la actividad, cada grupo ha recibido un sobre con fotos de los célebres artesonados de las distintas estancias, que han tenido que localizar. Tras pasar la prueba, el grupo ha recibido un nuevo sobre, esta vez con un periodo histórico que  han tenido que aprender y contar: el papiro,  el manuscrito, el libro y la era digital.

Segunda prueba: ¿Qué has aprendido?

Al entrar en la galería alta del castillo,  se han encontrado con cuatro largas mesas que delimitaban un espacio para cada tema, debidamente ambientado, en el que dos alumnos por espacio contaba a cada grupo, el origen, contexto y técnicas de cada una de las épocas, a través de actividades, juegos y ejemplos prácticos. Luego cada grupo de niños en el claustro principal, sobre un escenario, ha contado al resto del grupo lo que ha aprendido.

Tras esta actividad, los escolares han recibido otro sobre con una reflexión en torno a la difusión del conocimiento a través de la escritura: “admirando una rosa, puedes escribir un libro”.

 

Prueba final

La creación de un barquito de papel, inspirado en uno de los antiguos y célebres graffitis que se encuentran en el castillo y que han tenido que encontrar,  ha sido la prueba final que les ha permitido salir del lugar y recibir un merecido premio.

“La actividad ha sido muy productiva. Los niños han disfrutado y aprendido con ilusión en un entorno que les ha sorprendido gratamente. También el alumnado del grado ha aprendido a guionizar un recurso, adaptándolo a un público concreto y a buscar posibilidades de dinamización turística en base a un tema relacionado con el recurso. Y el Ayuntamiento nos ha cedido todos los espacios y ha mostrado su total implicación en la actividad. Aprendizaje activo, trabajo en equipo. Un proyecto ilusionante en el que todos y todas hemos aprendido”, ha apostillado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.