El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de TAFAD organiza el I encuentro de pruebas adaptadas

El deporte es una potente herramienta terapéutica para personas con diversidad funcional

Practicar deporte es una de las formas más efectivas de que las personas con discapacidad superen sus propios retos. En los últimos años, el deporte se ha convertido en un vehículo para su integración que mejora sus capacidades perceptivas y motoras. Según los expertos, las actividades deportivas ya son aspectos plenamente integrados en procesos de rehabilitación de personas con discapacidades, convirtiéndose en una potente herramienta terapéutica para mejorar su salud, autonomía funcional y su capacidad de  relación.

 Bajo estas premisas, el alumnado del ciclo de TAFAD (Técnico/a en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) de Florida Universitària ha organizado una jornada de deporte adaptado. A través del I Encuentro de Pruebas Adaptadas, los estudiantes han conseguido promover el deporte entre las persona con diversidad funcional con el objetivo de potenciar sus capacidades, desarrollar cualidades físicas que favorecen su independencia y aumentar su autoestima, entre otros aspectos.

La jornada ha contado con personas asociadas a COPAVA, la asociación coordinadora  de recursos de atención a personas con diversidad funcional intelectual.  Durante el encuentro, los participantes han podido practicar distintas disciplinas deportivas diseñadas para promover habilidades como psicomotricidad destreza en silla de ruedas o  iniciación polideportiva.

El alumnado de Ciclos explora nuevas oportunidades de Berlín, el Silicon Valley de Europa

Berlín se ha convertido en una de las ciudades con grandes oportunidades profesionales. En los últimos años la capital alemana se ha consolidado como uno de los entornos tecnológicos punteros en Europa. La revista Forbes destaca es una ciudad imán para  jóvenes con inquietudes tecnológicas y en ella nace, aproximadamente, una startup cada 20 minutos. De hecho, su ambiente creativo, tecnológico y multicultural ya han llevado a calificarla como el Silicon Valley europeo. Además, la ciudad destila cultura, talento y arte e historia. En ella se mezclan las viejas calles de los 50 con una grandiosa arquitectura moderna.

El alumnado de los ciclos de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web y Administración de Sistemas Informáticos en Red  de Florida Universitària han viajado a la capital alemana. Durante la estancia, los estudiantes han podido explorar nuevas oportunidades profesionales para estancias Erasmus y han conocido empresas con las que se podrían establecer oportunidades para desarrollar futuras prácticas, e incluso un futuro laboral.

A lo lago de los seis días de viaje, los distintos grupos han podido vivir experiencias desde cuatro perspectivas distintas. “Una de ellas, para promover sus valores éticos y el pensamiento crítico, a través de diversas visitas históricas y sociales. Por otro lado, han estado embebidos en un ambiente real para una posible estancia de prácticas. Para este propósito contamos con el apoyo de un antiguo estudiante que actualmente trabaja en Berlín, después de un periodo de prácticas”, han destacado Vicente Monfort y Pau Mendoza, docentes del área de TICS de Florida Universitària.

La tercera visión, la han obtenido al visitar empresas del sector. “En este caso han podido conocer qué oportunidades laborales reales existen en su sector”, han indicado los profesores, que han destacado que los estudiantes también han visitado una institución educativa. Con estas jornadas, Florida Universitària potencia el perfil internacional de su alumnado interactuando con otras universidades europeas.

La práctica de otros idiomas y el fomento de programas de intercambio de estudios y prácticas en el extranjero son elementos dinamizadores de sus oportunidades formativas que contribuyen a multiplicar su empleabilidad.

El joc, una valuosa eina d’aprenentatge

El  joc té un gran valor com a eina d’aprenentatge. Nombrosos experts coincideixen a destacar que els xiquets i xiquetes empren el joc com un mitjà natural no sols per gaudir, sinó per a descobrir, explorar i, fins i tot, per a aprendre. El joc es planteja així com una valuosa ferramenta que ajuda als docents a les aules, especialment en els primers anys de vida.

Conscient d’aquesta realitat, Florida Universitària treballa amb el futur professorat en diverses matèries que els ajuden en els propers anys per a iniciar a l’alumnat en diverses assignatures mitjançant el joc. Es tracta  activitats de caràcter interdisciplinari, coordinades des de les matèries “Iniciació a la lectura”, “Play workshop in childhood education” i Matemàtiques per a Mestres”, totes elles del Grau de Magisteri d’Educació Infantil.

“Ens basem en la idea constructivista d’aprendre mitjançant el joc i a partir d’ací l’alumnat ha elaborat una sèrie de recursos i jocs de taula per a treballar, fonamentalment, continguts de lectoescriptura i de matemàtiques”, ha destacat Ana Chover, una de les docents del Grau.

La professora ha indicat que des de  la Unitat d’Educació, “ja portem alguns anys amb l’activitat i esdevé molt enriquidora per poder testar els jocs amb alumnat, en aquesta ocasió de les classes de 5 anys del col·legi Jaume I de Catarroja”.

Datos de calidad, el éxito del marketing

El alumnado de los ciclos de Marketing y Publicidad y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales conoce el trabajo del INE

La calidad de los datos se ha convertido en uno de los elementos clave de la ecuación del éxito en una campaña de marketing. A través de ellos se pueden definir estrategias, saber a qué nichos de mercado enfocar nuestros productos, definir nuestras metas y aportar valor a la investigación de mercado para abordar una campaña de éxito.

El alumnado de segundo cuso del ciclo de Marketing y Publicidad y de primer curso del ciclo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales de Florida Universitària, ha visitado el Instituto Nacional de Estadística (INE). El objetivo de esta experiencia ha sido que los futuros profesionales profundicen en contenidos que han estudiado en las últimas semanas, en el módulo de Trabajos de Campo en la Investigación Comercial.

Aspectos como la determinación del tamaño de una muestra a la hora de realizar un estudio de una población, la selección del marco muestral más adecuado, la obtención de información primaria a través de encuestas realizadas, el estudio y análisis de los datos obtenidos y, finalmente, la elaboración de un informe con toda esa información para poder tomar mejores decisiones son algunas de las cuestiones que han abordado en esta jornada.

El delegado provincial de la delegación del INE en Valencia, Javier Muñoz Criado, ha sido el encargado de  liderar la visita formativa, en la que ha mostrado al alumnado el funcionamiento y la importancia del INE en aspectos tan importantes para el día a día de la Administración, como la elaboración del Padrón municipal o del Censo Electoral.

Muñoz Criado ha explicado al  alumnado los contenidos que se recogen en la web del INE, donde se publican los informes de las estadísticas realizadas, como son la EPA (Encuesta de Población Activa), la publicación de los datos del IPC, o la Encuesta de Presupuestos Familiares, entre muchas otras que realiza el INE.  El delegado provincial  ha señalado que toda la información que publica el INE es gratuita, está accesible a través de su y está abierta a toda la sociedad.

Cuadro de mandos: la herramienta para controlar la empresa en tiempo real

El alumnado de tercer curso del Grado Oficial en ADE que cursa la intensificación de Florida Universitària en Digital Business ha visitado las instalaciones de Zeus Vision, una empresa que une tres de los aspectos más tendentes y de moda actualmente en el mundo empresarial: marketing, datos en tiempo real y redes sociales.

Con sus aplicaciones y Video Worlds, las personas responsables de la empresa han conseguido productos a medida muy importantes para clientes importantes como el Banco Santander o Valentina.

Durante la visita, el alumnado ha podido conocer los últimos dashboards que ha creado la empresa, nuevos espacios de comunicación que facilitan los procesos en las organizaciones, a través de cuadros de mandos para optimizar la toma de decisiones.

El alumnado también ha profundizado en los servicios que aportan las herramientas digitales a los negocios, sus flujos de comunicación y cómo se utiliza para recoger los datos para proponer las soluciones más adecuadas en cada caso.

EDUREPTES: Aportem innovació a les empreses educatives

L’alumnat de 2n curs del Cicle Formatiu de Grau Superior en Educació Infantil de Florida Universitària està desenvolupant el projecte EduReptes. Mitjançant aquesta iniciativa, el nostre alumnat dóna resposta al llarg del curs a reptes plantejats per cinc empreses educatives: Ninos Gestió Educativa, Les Carolines, Dinoschool, Pal a Pal i l’Escola Infantil Príncipe Valiente.

Els objectius principals són, d’una banda, desenvolupar les competències tècniques i transversals del nostre alumnat mitjançant la metodologia Design Thinking, i d’altra banda, contribuir a millorar la realitat educativa de les diferents escoles i empreses educatives, aportant un valor afegit i generant sinergies entre l’empresa i Florida Universitària.
Com a resultat del procés d’innovació i creativitat que hem treballat al llarg del primer trimestre, l’alumnat ha presentat recentment a les empreses les propostes de les quals s’ha seleccionat una. Al segon trimestre, l’objectiu serà desenvolupar amb major profunditat la proposta de valor d’aquesta idea i dissenyar un prototip que podreu trobar en el mes de febrer en FloridaExpo.

Florida Universitària muestra su oferta en la I Feria de Orientación Universitària y Profesional de Alicante

Florida Universitària ha participado en la I Feria de Orientación Universitaria y Profesional que ha organizado el Colegio Maristas Alicante. El evento, creado en el contexto del programa de Orientación vocacional-profesional que impulsa el centro se ha celebrado con el objetivo de facilitar al alumnado la mayor información posible sobre la oferta educativa a la que pueden tener acceso, en el ámbito de los estudios universitarios o de la formación profesional. La I Feria de Orientación Universitaria y Profesional del Colegio Maristas de Alicante  ha reunido a más de una treintena de instituciones y centros de toda España para mostrar las distintas salidas profesionales que puede escoger el alumnado.

Durante el certamen, Florida Universitària ha mostrado a través de más de una veintena de titulaciones cómo prepara a su alumnado para contribuir a un crecimiento inteligente, innovador, sostenible y capaz de competir en un mundo global, en ámbitos que son tendencia como la automatización,  la innovación, la aplicación de energías renovables o la impresión aditiva en los Grados Oficiales en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica,  o las novedades que aporta su Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas (ADE) con un título propio de Florida Universitària en Digital Business, que aborda los conocimientos y habilidades necesarios para desenvolverse profesionalmente en el entorno digital de forma eficaz.

Entre la oferta, el centro también ha presentado el Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN), el primero reconocido en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación a nivel Europeo o el recién incorporado Grado en Videojuegos y Experiencias Interactivas, el primero de estas características en la Comunitat Valenciana. El centro también ha mostrado cómo inyecta innovación en sus aulas, a través de los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria, profundizando en sistemas como el escandinavo,  que ha convertido su modelo educativo y a los profesionales que lo componen en un referente mundial.

En el ámbito de Empresa, también ha destacado los grados en Turismo + ADE (TADE), que prepara perfiles de alta dirección en el sector de Turismo o cómo los profesionales del Grado en Turismo se adaptan a un nuevo entorno marcado por la digitalización.

En Florida Universitària también ha expuesto en la feria las grandes salidas profesionales que aportan sus ciclos en Educación Infantil, Conducción de Actividades Físicas y Deportivas, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad o Audiología Protésica. Una oferta a la que se suman propuestas más vanguardistas y demandas para dar respuesta a las necesidades de la cuarta revolución industrial, como los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Aplicaciones Web, Animación 3D, Juegos y entornos interactivos.   El centro universitario también imparte dos ciclos de en el ámbito de Ingeniería, Mecatrónica industrial y Automatización y Robótica Industrial, con una inserción profesional superior al 90%.

IVACE abre el plazo para solicitar becas remuneradas en internacionalización a titulados de ciclos formativos

IVACE Internacional ha convocado este año 40 becas remuneradas IVACE E+E, Exportación y Empleo. Estas becas, destinadas a estudiantes titulados de ciclos formativos  de las familias de Empresa y Gestión Comercial y Marketing, permiten una formación teórica a través de un curso de gestión operativa de comercio exterior.

Las becas de IVACE Internacional también integran prácticas en empresas que se encuentren en cualquier fase del proceso de internacionalización y en Federaciones y Asociaciones Sectoriales de la Comunitat Valenciana, durante un periodo de nueves meses.

El plazo de presentación de solicitudes de las becas IVACE E+E, Exportación y Empleo finaliza el 11 de enero de 2019.

El alumnado de ASIR conoce cómo funciona un ‘DATA CENTER’

EL ALUMNADO DE ASIR CONOCE COMO FUNCIONA UN ‘DATA CENTER’

El alumnado de segundo curso del ciclo formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red  ha visitado  junto al  profesor Toni Ruiz la empresa valenciana NIXVAL. La firma, que cumple diez años de trayectoria en el sector  tecnológico, presta servicios de centro de datos con la máxima calidad y seguridad. NIXVAL proporciona soluciones flexibles capaces de adaptarse a múltiples requerimientos de clientes en el sector de los operadores de telecomunicaciones, ISPs locales y PYMEs.

Durante la visita, el grupo de estudiantes de Florida Universitària ha podido explorar la nueva realidad de las instalaciones, que se han convertido en centro de alojamiento neutral y han incrementado significativamente sus capacidades.

NIXVAL aloja a los principales operadores de telecomunicaciones y servicios tecnológicos del mercado, siendo uno de los centros de referencia a nivel nacional, tanto por volumen de negocio como por número de operadores presentes.

La alumna de Florida Universitària Soraya Dajani, subcampeona de Europa de Fitkid

La alumna del ciclo de TECAM (Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural) de Florida Universitària, Soraya Dajani, ha logrado el podio en el Campeonato de Europa de Fitkid que se ha celebrado en Bibione (Italia).  Soraya Dajani se ha proclamado subcampeona de Europa en esta competición, en la que ha estado a las órdenes de la entrenadora Laura García, profesora del ciclo de TAFAD (Animación de Actividades Físicas y Deportivas) de Florida Universitària.

La representante valenciana ha resaltado por el nivel técnico que le ha llevado a lograr una excelente clasificación en esta disciplina deportiva que combina la danza con ejercicios gimnásticos.