ADE y Digital Business: Estrategias de crecimiento empresarial

Cerca de 300 estudiantes analizan con profesorado de ocho universidades europeas los desafíos de la industria conectada y los nuevos modelos de gestión.

Estudiantes universitarios de ADE de Florida Universitària exploraron durante una semana las oportunidades que brinda la internacionalización en su futuro profesional. La séptima edición de la Internacional Week, que organiza Florida Universitària, fue un nuevo foro de encuentro entre profesorado de ocho universidades de la Unión Europea y estudiantes de grados en los que revisaron las nuevas tendencias de un mercado globalizado y que obliga a plantear nuevos modelos de gestión de manera transversal.

La digitalización y las nuevas tecnologías están aportando grandes oportunidades a las organizaciones que operan en entornos internacionales abiertos. De hecho, gracias a las nuevas tecnologías se han reducido barreras para realizar negocios, incrementar ingresos y mejorar procesos dentro de las compañías.

Durante la International Week, el alumnado del Grado en ADE y título propio en Digital Business analizaron casos reales de crecimiento empresarial para todo tipo de empresas. Durante las sesiones, el profesorado abordaró aspectos como la financiación de proyectos, sistemas de inversión, análisis de gestión y la planificación en la toma de decisiones.

 

Grado en Ingeniería: Nuevas tecnologías aplicadas al sector

Cerca de 300 estudiantes analizan con profesorado de ocho universidades europeas los desafíos de la industria conectada y los nuevos modelos de gestión

Estudiantes universitarios de las Ingenierías de Florida Universitària exploraron durante una semana las oportunidades que brinda la internacionalización en su futuro profesional. La séptima edición de la Internacional Week, que organiza Florida Universitària, fue un nuevo foro de encuentro entre profesorado de ocho universidades de la Unión Europea y estudiantes de grados en los que revisaron las nuevas tendencias de un mercado globalizado y que obliga a plantear nuevos modelos de gestión de manera transversal.

La irrupción de las nuevas tecnologías no sólo ha causado una auténtica revolución en la sociedad. También la electrónica de estado sólido ha impactado con fuerza en la tecnología.

Durante la International Week, se presentaron las propiedades de los nano-materiales. Además, el alumnado del Grado en Ingeniería Mecánica y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, conoció las novedades del sector de la nanotecnología del grafeno y observó las aplicaciones de estos materiales en ingeniería tales como captura de CO2 y almacenamiento de energía portátil.

“El Grado en ADE nos aporta un enfoque diferente y necesario para el mundo digital en el que vivimos hoy en día”

Entrevista a Andrea Motos. Ex alumna del Grado Oficial en ADE y Título Propio en Digital Business de Florida Universitària


¿Qué te ha aportado la titulación de ADE para lograr tus objetivos en el mercado laboral?
El grado en ADE y Digital Business de Florida Universitària me ha aportado conocimientos que he podido aplicar en el mercado laboral. También me ha ayudado personalmente a quitarme esa vergüenza que tenemos todos a la hora de exponer, dándome una soltura y confianza en mí misma que en el ámbito laboral me ha ayudado mucho.

¿Crees que la intensificación en Digital Business de Florida Universitària es un valor añadido para las empresas?
Por supuesto. Me ha ayudado a saber qué me gusta del amplio abanico que ofrece el grado de ADE. Es un enfoque diferente y necesario para el mundo digital en el que vivimos hoy en día.

El talento es una competencia muy demandada por las empresas. Como profesional, ¿qué valor añadido aportas respecto al resto de graduados en ADE?
La ilusión y las ganas de aprender. En el mundo digital en el que me muevo como profesional es muy importante tener una mente inquieta, buscar oportunidades nuevas y crearte un perfil atractivo. Estoy siempre buscando nuevas oportunidades para desarrollarme como profesional en un puesto de trabajo que me motive, me guste y me aporte nuevas experiencias. ADE es un grado que te da múltiples conocimientos sobre todos los aspectos de una empresa, pero la clave está en saber a qué te quieres dedicar y encontrar tu pasión. Yo descubrí que me gustaba el marketing y ahí empezó la ilusión de saber más y más.

Tras cursar la intensificación en Digital Business, ¿qué módulo crees que te ha ayudado más para desenvolverte en el mercado de trabajo?
Los talleres de creación de una web y charlas sobre las redes sociales y el entorno digital han sido muy interesantes. Gracias a estos módulos decidí hacer las prácticas extracurriculares y curriculares en dos agencias de comunicación donde era la Community Manager y Social Media Manager. Actualmente trabajo como freelance para diferentes empresas y todo el conocimiento que he obtenido con Digital Business me ha servido de mucha ayuda.

Este curso has impartido un taller para estudiantes. ¿Cómo ha sido la experiencia?
Ha sido una experiencia muy bonita. Poder compartir mis conocimientos como profesional un año después de acabar la carrera es una de las mejores experiencias y más motivadoras que he hecho nunca. ¡He salido con ganas de ser profesora! Han sido dos horas de taller y me he quedado con las ganas de contarles más en profundidad otros temas relacionados, los alumnos estaban atentos a nuestras anécdotas y consejos, y todo eso ha sido lo más satisfactorio. He compartido contenido sobre las redes sociales y el entorno digital en el que vivimos, pero sobretodo he hablado de mis experiencias en el mundo laboral para darles consejos útiles si quieren dedicarse a ello.

Reason loves emotion en Cul de Sac (TM)

El alumnado de primer curso del Grado en Turismo y del doble grado de Turismo + ADE (TADE)  ha visitado la consultora de creatividad Cul de Sac, una empresa valenciana que nació gracias a los  sueños de dos socios y que actualmente ha crecido hasta alcanzar un equipo humao de 65 personas. A través de esta jornada, el alumnado de Florida Universitària se adentra en el conocimiento del sector MICE al conocer cómo funciona una empresa que da soporte a la realización de eventos experienciales para empresas del sector turístico y que impulsa el turismo de negocios.

Cul de Sac cuenta con tres unidades de negocio: CULDESAC™ CUSTOM RETAIL, CULDESAC™ VENTURE y CULDESAC™ EXPERIENCE.  Precisamente esta última ha sido presentada al alumnado. Su parthner y director, Sophie vonSchönburg, ha explicado a los futuros profesionales que entre sus clientes cuentan, sobre todo, con empresas internacionales. En esta línea de trabajo, el alumnado ha podido conocer de cerca campañas que ha lanzado la consultora para firmas como Tiffany &co., Bentley, Princess, Aston Martin o Cerveza Turia, entre otras.

El equipo de Cul de Sac ha destacado su presencia en organización de grandes eventos en  cuatro continentes. También ha señalado sus en 45 colaboradores mundiales y más de 1.500 proyectos en los últimos 7 años.

El alumnado ha valorado el feedback que  han aportado los profesionales de la consultora y las experiencias que han compartido a lo largo de la sesión de trabajo. También han conocido de cerca qué perfiles requieren para este sector. Una oportunidad para conocer nuevas salidas profesionales y una nueva empresa que ha mostrado su interés de acoger alumnado en prácticas para colaborar en el lanzamiento de nuevas campañas.

La Conselleria d’Habitatge premia el documental “Patis vius, patis coeducatius” basado en la tesis de la profesora de Florida Universitària Sandra Molines.

El galardón distingue el urbanismo con perspectiva de género

El documental ‘Patis vius, patis coeducatius’ ha sido premiado esta mañana en la tercera edición de los premios Habitatge, Mobilitat i Urbanisme amb perspectiva de gènere de la Generalitat Valenciana. Este documental es una iniciativa de la Associació per la Coeducació en colaboración con el centro de innovación Las Naves, Florida Universitària y Caixa Popular, y está basado en la tesis doctoral de Sandra Molines, profesora de Florida Universitària.

‘Patis vius, patis coeducatius’ denuncia la distribución actual de los patios escolares, quién ocupa gran parte del espacio, si alguna actividad o algún género queda marginado… Y, para ello, recoge testimonios de profesionales de diferentes centros educativos, tanto en la observación de los patios como en los procesos de construcción de nuevas infraestructuras que promueven la coeducación.

Está basado en la tesis doctoral de Sandra Molines, profesora de Florida Universitària, y es una invitación a reflexionar sobre lo que ocurre en los patios escolares desde la perspectiva feminista, pero también una ventana abierta a nuevas maneras de jugar y educar más equitativa.

‘Patis vius, patis coeducatius’ pretende ser un instrumento que invite a la reflexión de toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias) sobre lo que ocurre en sus patios escolares, ya que en ellos se empiezan a sembrar las desigualdades de género entre niñas y niños.

La directora del documental Sandra Molines explica que “el documental invita a la reflexión respecto a la importancia de cómo configuramos los patios y ver cómo genera interacción y ver si promueve la convivencia o no”.

Asimismo, otra idea que plasma el documental es que la disposición de las infraestructuras en los patios, con un alto predominio de las pistas deportivas, condiciona una especial jerarquía en los juegos, pudiendo llegar a anular la diversidad de propuestas lúdicas. Según Sandra Molines, la importancia de este premio es que “proviene de la Conselleria d’Urbanisme, y es muy importante que de ahora en adelante se tenga en encuenta la perspectiva de género en la construcción de nuevos centros escolares, para que no se construya como se hacía hace 30 años”.

Aunque el objetivo principal del documental es que el profesorado incluya la perspectiva de género en su mirada, análisis y usos del patio, también pretende crear nuevas y mayores sensibilidades respecto del importante papel que tiene este espacio en la socialización del alumnado en un centro educativo.

Las Naves innova con perspectiva de género

‘Patis vius, patis coeducatius’ es uno de los proyectos en los que el centro de innovación Las Naves, del Ayuntamiento de València, innova con perspectiva de género. Pero no el único, ya que también ha impulsado inciativas como la aplicación ‘MisOFF’ que denuncia canciones con letras machistas, el cortometraje ‘Manspreading’ que ponía el foco en los micromachismos, el concurso de vídeos ‘De major vull ser com…’ que pretende despertar vocaciones científicas entre las más jóvenes, el de los encuentros de desarrolladoras de videojuegos ‘FemDevs’ o el proyecto piloto para la mejora del espacio urbano con perspectiva de género ‘Genera Barri’.

Cómo cerrar una venta en 180 segundos

El alumnado de GEVEC participa en un RolePlay para entrenar sus habilidades de comunicación y creatividad en la venta
Cerrar una venta en un mercado altamente competitivo se ha convertido en uno de los elementos clave para muchas empresas. Por ello, es necesario que los profesionales tengan las competencias necesarias que les ayuden a conectar con el cliente. Según recientes estudios, la relevancia de conocer el mercado y cómo llegar a convertir un proceso de venta ha llevado al 80% de las compañías en EEUU a que el 80% de sus CEO hayan sido vendedores durante sus trayectorias profesionales.
El alumnado del Ciclo de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GEVEC) de Florida Universitària ha vivido este proceso en una sesión de RolePlay; desde el inicio de una idea hasta el cierre de la venta, que ha culminado en una sesión de Pitch ante el público. El reto: Cerrar una venta en menos de 180 segundos, una actividad que, según la docente del ciclo Mari Carmen Martí, les ha servido para demostrar la competencia específica de la venta y presentar un producto o servicio. Con esta sesión, los estudiantes también han desarrollado otras competencias transversales, como por ejemplo comunicar, hablar en público, la innovación y la creatividad.
“Los pasos a seguir han sido, en primer lugar, pensar en un producto o servicio y el público objetivo a qué va dirigido. La segunda fase se ha centrado en preparar materiales o recursos gráficos de apoyo a la venta. Finalmente, el alumnado ha establecido los argumentos de venta para conseguir nuevos clientes en esa presentación”, ha destacado la docente.
Después de esta fase de preparación, el alumnado la ha llevado a la práctica con una presentación en público, en el salón de actos del campus. “Durante la jornada, el público ha tenido diferentes roles: La persona que vende o muestra producto y el auditorio que hace de posible nuevo cliente y evaluador de la exposición”, ha añadido.
Tras la experiencia, todo el grupo ha evaluado las intervenciones y posteriormente la ha revisado en un video. “Poner un reto de tiempo para intentar conseguir clientes, aunque sea de forma ficticia, ayuda mucho a los futuros profesionales para mejorar en la comunicación y aplicación de argumentos de venta en una profesión como la de comercial cuya esencia es empatizar con el cliente y cerrar la venta”, ha concluido la profesora de Florida Universitària.

La gymkana científica

El passat 19 de febrer de 2019 l’alumnat de Florida Universitària de segon del Grau de magisteri d’Educació Infantil i Primària ens hem apropat a l’escola La Comarcal per fer una gymkana d’experiments científics i així poder presentar a l’alumnat diferents conceptes relacionats amb la matèria i substàncies de la vida cotidiana. Això permet que l’alumnat aprenga mitjançant la manipulació i l’experimentació i d’aquesta manera interioritzen millor els conceptes científics.

L’experiència s’ha realitzat de la millor manera possible i tots ha eixit com havien planificat a l’aula previament. Els xiquets i les xiquetes han gaudit i han après, segons el feedback que ens han donat al finalitzar la sessió durant una assemblea conjunta. Des del nostre punt de vista, és una experiència molt enriquidora com a futurs/es mestres ja que ens permet escoltar les opinions de l’alumnat i poder aprendre d’ells/es, que és la millor font d’aprenentatge per a nosaltres.

Maria Guillot 2nB

Éxito personal y profesional ¿cómo pueden acompañar las familias?

Nueva jornada de orientación para las familias del alumnado universitario

El servicio de Tutoría y Orientación Universitaria de Florida ha organizado una nueva jornada, enmarcada en el XV Ciclo de Conferencias a Familias. En esta ocasión, el abogado, formador de formadores, mentor de empresas y profesionales, Antonio Palomares, ha impartido la conferencia “Éxito personal y profesional: ¿cómo pueden acompañar las familias?

Durante la sesión, el experto ha mostrado a las familias del alumnado universitario cómo ayudar a los jóvenes estudiantes a identificar sus necesidades, a conocer lo que quieren y cuál es el acompañamiento que deben realizar para encontrar su destino. El ponente ha abordado qué influencia deben ejercer las familias en su toma de decisiones.

“La familia es el núcleo de referencia de los menores en la infancia y adolescencia, pero a partir de una edad el rol cambia, su influencia más que debilitarse tiene que cambiar”, ha detallado Palomares, quien ha ayudado a las personas asistentes a explorar los caminos de acompañamiento “para poder ser un buen referente educativo y de desarrollo integral”.

Antonio Palomares es abogado, formador de formadores, mentor de empresas y profesionales en ámbitos relacionados con la motivación, gestión del tiempo y técnicas de alto rendimiento profesional y personal aplicables al día a día.

Landing Page y Redes Sociales: el nuevo reto del alumnado de ADE

En el ámbito del marketing digital y de la publicidad, la landing page es un elemento clave que guía a los visitantes hacia un único objetivo, alineado con el objetivo de la campaña: la conversión.

El alumnado del Grado Oficial en ADE que cursa el título propio de Florida Universitària en Digital Business ha comenzado el diseño de una web corporativa y de su landing page. Para ello, trabajan en los elementos imprescindibles que debe contener esta página de aterrizaje. Una propuesta de venta atractiva, a través de un titular con gancho, imágenes, vídeos y otros recursos digitales que lleven al usuario a querer convertir su visita en una compra y contenido de calidad que ayude al cliente a crear confianza con la marca motivando la compra son algunos de los “imprescindibles” de la landing.

Además, del desarrollo web, la estrategia de marketing digital integra otras herramientas esenciales para mostrar una interacción fluida y natural con el usuario. En este punto, las redes sociales son poderosos canales de interacción para llegar al máximo nivel de audiencia. Con la ayuda de Andrea Motos y Fernando Cabrera, dos exalumnos de la primera promoción del Grado en ADE y Digital Business ya incorporados al mundo laboral, han valorado cada una de las redes y qué son las más efectivas en función del tipo de público a que hay que dirigirse y el sector al cual quieren llegar.

Florida Universitària es la única universidad que se preocupa por ofrecer un servicio de calidad compatible con la actividad laboral

IGNACIO CHASAN. Ex alumno del Grado en ADE tarde-noche

Ignacio Chasan

⇒ ¿Por qué decidiste estudiar ADE en horario tarde-noche?
Decidí estudiar el Grado en ADE en este horario porque me permitió compaginar mi vida profesional con mis estudios. Florida Universitària es la única universidad que realmente se preocupaba de ofrecer a los estudiantes un servicio de calidad compatible con los horarios de la actividad laboral.
⇒ ¿Qué ha supuesto para ti estudiar este grado en Florida?
Para mí ha supuesto una gran satisfacción personal. Me abrió horizontes que me han permitido desarrollarme personal y  profesionalmente.
⇒ ¿Qué te aporta esta titulación en tu desarrollo profesional?
Las Ciencias Sociales dan gran diversidad de conocimientos a las personas que las cursan, pero sobre todo nos permiten a los alumnos con una cierta edad poder adaptar el entorno teórico al práctico y entender el porqué de muchas cuestiones que hasta entonces no nos habíamos planteado.
⇒ ¿Qué ventajas tiene estudiar el grado en horario tarde-noche?
La conciliación creo quees fundamental. Además, recuerdo con cierta nostalgia nuestro grupo, éramos gente muy involucrada con la Universidad. ¡Todavía recuerdo a muchos de nuestros profesores!
⇒ ¿Recomendarías esta titulación? ¿Por qué?
Sin lugar a dudas recomendaría cursar ADE en horario tarde-noche. Creo que hice muy buena elección. Como he comentado anteriormente Florida Universitària ofrece un producto diferenciado de su competencia y desde luego pesa mucho el ser un centro adscrito a la Universitat de València, siendo una cuestión fundamental en la elección tanto de la titulación como de la universidad.