Trabajo Fin de Grado: Fabricación fresadora CNC

Eduardo Moreno Barquero, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, el pasado lunes, 11 de junio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Fabricación fresadora CNC “, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

El desarrollo del trabajo ha consistido en la fabricación de una fresadora de control numérico, de una forma económica y sencilla. La fresadora que se ha desarrollado, es de tres ejes; de esta forma, puede operar en los ejes X, Y y Z. Con la elaboración de  este proyecto se ha perseguido cumplir dos objetivos principales:

  • Aprender a programar en código ISO y comprobar los resultados
  • Realizar figuras en tres dimensiones con gran precisión utilizando softwares CAD/CAM.

La construcción de la propia estructura de la fresadora, los motores empleados, el microprocesador que controla los movimientos, la interfaz gráfica para comunicarnos con la máquina o el software de diseño de las piezas a fabricar, son algunos de los apartados que se han abordado con solvencia.

Imagen de la fresadora CNC desarrollada

La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante su trayectoria académica y profesional.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Dimensionamiento de una Red de Fibra Óptica

Roberto Esperilla Aranda, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de junio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Dimensionamiento de una Red de Fibra Óptica”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha diseñado el despliegue de una Red de Fibra Óptica (FTTH) sustituyendo a la actual de cobre en un núcleo de población concreto, desde la toma de datos hasta el diseño de tendido.

El proyecto de despliegue FTTH contempla las diferentes actuaciones a ejecutar en cada uno de los ámbitos en que se estructura la red: Cabecera (instalación de ODFs y terminación en los mismos del cable de alimentación principal, Red de Alimentación, Red de distribución y Red de dispersión).
El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.
¡Felicitaciones al graduado!

¿Por qué estudias ADE en horario nocturno en Florida Universitària?

La flexibilidad, la mejora laboral y la actualización de conocimientos, las principales razones por las que el alumnado cursa estos estudios.

La formación continua es un concepto que ha llegado para quedarse en el seno de las empresas. Ahora, el mercado no solo reclama perfiles altamente capacitados para incorporar en las organizaciones. Las empresas exigen a su equipo humano un constante proceso de actualización para dar respuesta a las nuevas necesidades de su entorno.  La formación se ha convertido por ello en un recurso imprescindible en todas las organizaciones para mejorar la productividad y la competitividad.

Consciente de estas necesidades, Florida Universitària es el único centro de la Comunitat Valenciana que oferta entre sus titulaciones el Grado Oficial en ADE en horario nocturno, una titulación con elevada demanda que permite a los profesionales intensificar sus conocimientos de dirección y gestión.  A través de este grado, sus estudiantes logran un perfil multidisciplinar, con una gran polivalencia, capacidad analítica y orientación a resultados. En definitiva, personas  con visión estratégica, proactividad y mayor adaptación al cambio.

El alumnado de este grado destaca las ventajas de estudiar este grado en horario nocturno, una alternativa que permite a profesionales en activo intensificar su nivel de especialización, mientras desarrolla su actividad laboral.

“Florida Universitària cumple todas mis expectativas”

Sonia Simó, alumna del Grado Oficial en horario nocturno de Florida Universitària ha destacado que    cursar esta titulación  ha supuesto un reto personal. “Llevaba varios años pensando en volver a estudiar, y Florida Universitària era una de las universidades que cumplía todos los requisitos para emprender esta aventura, gracias a su metodología de aprendizaje”. Según su experiencia, “además de aportarme un mayor conocimiento, el tener un grado, es un requisito casi indispensable para poder prosperar profesionalmente y llegar a puestos en los que se requiere más titulación”.

Para esta alumna, la flexibilidad ha sido fundamental para llevar a cabo sus objetivos. “Para mí ha sido el principal motivo para decantarme por Florida para estudiar. Así puedo combinarlo perfectamente con mi trabajo”, ha añadido.

“Una experiencia enriquecedora”

También Cristina Sanchis asegura que su experiencia de estudios “ha sido enriquecedora, tanto a nivel académico, como personal.  Florida te ofrece todas las ayudas y opciones posibles y se  amolda a tus necesidades”.  Para Cristina, cursar Administración y Dirección de Empresas en horario nocturno,  “me hace tener un mejor futuro laboral. Con este grado puedo optar a puestos más cualificados y de mayor responsabilidad”.

Entre las ventajas de asistir a clase en este horario, “permite mucha más flexibilidad para  compaginar-lo con el trabajo o con tu vida personal. Sin duda es la major alternativa para quién necesite compatibilitzar su vida con otras opciones”.
 

 
 

“He podido mejorar mi formación laboral

Para Pedro Soto, la flexibilidad horaria y los itinerarios personalizados que ofrece el profesorado de Florida Universitària ha sido el factor clave que le ha llevado a cursar el Grado en ADE nocturno. “He podido mejorar mi formación laboral a través del Grado y continuar con mi trabajo sin tener que dejarlo”, ha añadido el alumno.

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de Báscula de Pesaje para Industria Agroalimentaria

Pablo Giménez Vázquez, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de junio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de Báscula de Pesaje para Industria Agroalimentaria”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El trabajo ha tenido como objeto el diseño de una máquina de pesaje de naranjas, abarcando el estudio mecánico, estudio de las soluciones existentes en el mercado, diseño de los diferentes subsistemas eléctrico, neumático e hidráulico, con el suficiente nivel de detalle para realizar los planos constructivos que permitan su posterior fabricación y montaje.

Adicionalmente, en el proyecto se han definido los principales elementos de mantenimiento, puesta en marcha, reglajes, y manuales de uso, implementando mejoras en la rápidez y precisión respecto a la competencia actual.
El alumno ha mostrado su capacidad y solvencia técnica, tanto en el  desarrollo del presente Proyecto como en su posterior defensa.
¡Felicitaciones al  graduado!

Trabajo Fin de Grado: Expediente Técnico Ventilador de Aspiración

Marcos Arias López, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de junio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Expediente Técnico Ventilador de Aspiración”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El trabajo ha consistido en la realización de un expediente técnico de un ventilador centrífugo para definir las dimensiones, características técnicas (caudal, potencia eléctrica…), pesos, dimensiones, limitaciones de uso y rango de actuación.
Se han concretado los materiales de aspiración, dimensiones y planos de detalle y fabricación, rango de funcionamiento, normativas a cumplir, tanto nacionales como internacionales, elementos de seguridad.

El trabajo permitirá la homologación del ventilador de expiración y su posterior marcado CE, permitiendo de éste modo, que productos de elevada calidad puedan ser comercializados a nivel nacional e internacional demostrando que se cumplen todas las normativas debidas.
El alumno ha mostrado su capacidad y solvencia técnica, tanto en el  desarrollo del presente Proyecto como en su posterior defensa.
¡Felicitaciones al  graduado!

La Universitat dels Majors interpreta a Jardiel Poncela

El alumnado de la  Universitat dels Majors de Florida Universitària ha organizado una lectura dramatizada. En esta ocasión, la obra escogida ha sido “Eloísa está debajo de un almendro”, de Enrique Jardiel Poncela.

La obra, que se enmarca dentro del calendario de actividades de final de curso, ha sido dirigida por la profesora Pilar Pérez Pacheco e interpretada por el alumnado de la asignatura optativa “Lectura dramatizada de una obra de teatro”.

Esta actividad de fin de curso ha sido todo un reto para el alumnado de la Universitat dels Majors, que ha aprendido a representar a los personajes por medio de la voz. Durante las sesiones preparatorias, los estudiantes han ejercitado habilidades  lingüísticas, como la dicción y la entonación, aplicadas a las características del personaje que han representado.

El salón de actos del campus de Florida Universitària se ha convertido en el escenario de esta obra que cuenta las peripecias de Fernando y su prometida, Mariana, y sus peculiares familias, al verse envueltos en el misterio de la desaparición, años atrás, de Eloísa, una mujer que tenía un sospechoso parecido físico con Mariana. Una divertida comedia que ha puesto el bronche de oro a un intenso año de trabajo.

Trabajo Fin de Grado: Instalación Frigorífica para Supermercado

Marina Honrubia Fernández, alumna del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 11 de junio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación Frigorífica para Supermercado”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha diseñado y calculado una instalación frigorífica para dar servicio a tres cámaras, dos de congelación y una de conservación.

El proyecto de diseño y cálculo ha consistido en el cálculo de las cargas frigoríficas, dimensionado de las cámaras, tuberías, compresores, elementos de regulación, control, y cuadros eléctricos, así como los evaporadores y condensadores, con nivel suficiente para su posterior ejecución
La alumna ha mostrado su capacidad en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como su posterior defensa y exposición.
¡Felicitaciones a la  graduada!
 
 

Child in Mind en "Los silencios de Ëlan"

El pasado viernes 1 de junio, el equipo Child in Mind (Sonia Renovell, Jose Paulo Costa, Ana Cristina Llorens y Lorena Andrés) asistió como invitado al programa de radio «Los silencios de Ëlan», un programa dedicado a tratar temas de carácter social y educativo, donde y durante una hora se habló de los objetivos y naturaleza del proyecto.

Nuestro equipo se marcha a Grecia para seguir trabajando en el proyecto. Italia, Irlanda, Eslovaquia y Grecia forman parte de este proyecto internacional que aportará a nuestro sistema educativo y social grandes beneficios.
El equipo del proyecto en Florida Universitària forma parte del área de Educación y Relaciones Internacionales de nuestro Centro, impartiendo clases en los Grados de Maestro en Educación Infantil y Maestro/a en Educación Primaria.
ESCUCHA AQUÍ EL PODCAST DEL PROGRAMA
 

CURS GRATUÏT: ALOHA MENTAL ARITHMETIC

Vols realitzar un curs de formació gratuït amb acreditació i accés a bossa de treball?
T’invitem a participar en el curs gratuït de formació ALOHA Mental Arithmetic a Florida Universitària.
Es tracta d’un programa formatiu de 25 hores de duració amb reconeixement de crèdits de Florida Universitària que capacita als assistents per a oferir classes d’ALOHA Mental Arithmetic, un programa de desenvolupament mental dirigit a xiquets/es amb edats compreses entre 5 i 13 anys. logoALOHAMentalArithmetic
Dates:
NIVELL 1: 18, 19, 20, 21 i 22 de Juny
NIVELL 2 (Imprescindible haver cursat el NIVELL 1): 25, 26, 27, 28 i 29 de Juny
Horari: de 9 a 14 h.
Assistència: obligatòria al 100% de les classes
Places: 20 per nivell (Es donarà prioritat a aquelles persones que garantisquen l’assistència)
Si voleu participar podeu inscriure-vos al següent enllaç:

INSCRIU-TE

Trabajo Fin de Grado: Diseño y desarrollo de una fuente de alimentación bipolar y de tensión variable

Víctor Alfonso Antón Yepes, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió, su Trabajo Fin de Grado titulado “Diseño y desarrollo de una fuente de alimentación bipolar y de tensión variable “, dirigido por el profesor Antonio Ortega de Florida Universitària.

Víctor Antón

El objetivo del Trabajo  Fin de Grado ha sido crear un prototipo de una fuente de alimentación lineal, bipolar y ajustable. La fuente descrita en este trabajo ha sido desarrollada físicamente por el autor del proyecto que  ha detallado minuciosamente todas las fases de diseño y montaje.
Vista frontal y cenital de la fuente desarrollada

 
La exposición de este trabajo fue detallada e interesante. El egresado respondió a continuación a las preguntas del tribunal de manera solvente y con la seguridad adquirida durante el desarrollo de este proyecto.
¡Enhorabuena al nuevo graduado!