Trabajo Fin de Grado: Instalación de energía solar térmica de ACS en un complejo residencial

Pablo Monera Buenrostro, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 19 de septiembre de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación de energía solar térmica de ACS en un complejo residencial”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El trabajo realizado ha consistido en el diseño de las instalaciones necesarias para la producción de ACS en un complejo residencial formado por 20 viviendas unifamiliares adosadas. Se han realizado una instalación centralizada que dará servicio a cada una de las 20 viviendas unifamiliares adosadas, mediante un sistema de captación de placas y acumulación de agua centralizado.

El proyecto ha consistido en la  realización de los cálculos, selección y diseño de los equipos solares térmicos necesarios para la producción necesaria de calor, con su correspondiente pliego de condiciones  y presupuesto.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Florida Universitària da la bienvenida a estudiantes Erasmus de seis países

Florida Universitaria ha celebrado un encuentro de bienvenida con los 15 estudiantes Erasmus que realizarán sus estudios durante este curso 18-19 en el campus de Catarroja. El nuevo alumnado Erasmus proviene de  universidades de Italia, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Alemania.  Durante el encuentro con el alumnado,  el equipo Erasmus les ha informado sobre aspectos prácticos de su vida académica en Florida Universitària y nuestros Exchange Mates han ofrecieron su colaboración y apoyo en su proceso de adaptación.

 Actualmente Florida Universitària cuenta con 72 convenios Erasmus firmados con 37 universidades en 17 países de la UE. Pero el centro también ofrece la posibilidad de realizar intercambios con universidades fuera de la Unión Europea, a través de 15 convenios en LATAM y China, los viajes de estudios, la participación en programas intensivos o en proyectos internacionales.

Con el objetivo de reconocer y fomentar la adquisición de competencias internacionales entre el alumnado de grado, Florida Universitària cuenta desde 2013 con el International Skills Certificate, un certificado  que reconoce las competencias internacionales adquiridas a través de la realización de actividades interculturales y/o de desarrollo de competencias lingüísticas en uno o más idiomas extranjeros.

El área de Ingeniería publica un libro de problemas adaptado al alumnado de 1er curso

La Unidad de Ingeniería de Florida Universitària publica un libro de problemas de química adaptado para estudiantes de primer curso.

Los autores han dividido el Tomo I en seis capítulos. El primer tema se inicia con conceptos básicos (definiciones, unidades), y los siguientes corresponden a la estructura de los átomos, moléculas, iones, formula empírica y molecular, gases ideales, reacciones y disoluciones químicas.

El objeto del presente libro es facilitar al estudiante de primer curso del Grado en Ingeniería Mecánica y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, una serie de problemas que ilustren los principios teóricos de la Química y, además, enseñarle a resolverlos. La obra se cierra con un glosario muy útil.

Proyecto Integrado 3º del Grado en Turismo 2017/2018

El aprendizaje experiencial, el estudio de las tendencias del mercado y el análisis de las necesidades del entorno son solo algunos de los objetivos que supera el alumnado de Turismo de Florida Universitària.

Durante sus años de estudios, el centro universitario acompaña al alumnado en su transformación profesional, a través de proyectos reales. Un claro ejemplo de ello, es el trabajo que se realiza en la agencia de viajes escuela, un proyecto único en la Comunitat Valenciana que permite impulsar aptitudes como el trabajo en equipo, la creatividad, el emprendimiento, el liderazgo, la internacionalización o el talento digital.

Con la agencia de viajes escuela, los estudiantes del Grado en Turismo de Florida Universitària mantienen permanente contacto con profesionales y empresas que les acercan a las últimas tendencias de un sector que se encuentra en constante evolución.

Trabajo Fin de Grado: Sustitución de Ejes en Locomotora

Jorge Romero Costa, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 27 de julio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Sustitución de Ejes en Locomotora”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado, se ha planteado definir las instrucciones para la sustitución de los ejes 1 y 3 del bogie de la locomotora EURODUAL por medio de ejes instrumentados que permitan la toma de mediciones de las pruebas dinámicas a velocidades de 120 km/h.

En el proyecto se ha tenido que definir un procedimiento debido al elevado número de tareas a realizar y la complejidad de éstas. Para ello, se hace hace necesario la enumeración, ordenación e ilustración mediante imágenes procedentes de visualizadores en 3D y de planos de montaje. Así pues, se definen los montajes y desmontajes mecánicos y eléctricos, así como los procesos específicos a realizar en el transcurso de estas actividades.
Se hace mención en el documento al uso de las buenas prácticas, así como de las medidas de seguridad necesarias. En el proyecto, también se definen las pruebas a realizar durante los ensayos dinámicos.
Por último, se determina las ventajas de ahorro de tiempo en el desmontado de ejes en vías con foso, además de la dificultad extra añadida de no disponer de puente grúa y foso simultáneamente, obligando a desplazamientos de la locomotora para el cambio de los ejes.
El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.
¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Implementación de Lean Manufacturing en una planta de Producción

Lluís Esteban Martínez, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 27 de julio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Implementación de Lean Manufacturing en una planta de producción”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado, se ha planteado una implementación de lean manufacturing en una planta dedicada a la producción de escobas y mangos, esto es, un método que trata de reducir al máximo las pérdidas y desperdicios generados por las malas prácticas y/o procesos inadecuados.

El proyecto trata de conseguir con la implementación del Lean Manufacturing los siguientes objetivos: aumentar el beneficio y reducir el coste de producción. Para ello se centra en seis actividades fundamentales: desarrollo del taller de “Single Minute Exchange of Die (SMED) en mangos, cambio de molde y cambio de modelo, implementación del taller 5’s y auditoria 5’s línea y Auditoria Orden y limpieza planta, Taller TPM Plan de limpieza (Reducción de averías), Implantación GAP de mantenimiento (taller GAP) y taller ANDON. Se han obtenido mejoras en cada uno de los talleres realizados, consiguiendo entre otros, eliminar desperdicio generado en las líneas, reducción de los consecuentes transportes de desperdicios, reducción coste anual de compra de herramientas, …  mejor organización y preparación de los cambios tanto a nivel de personal como de maquinaria / proceso, mejor mantenimiento y limpieza de maquinaria con los siguientes ahorros en tiempo y evitar paradas, y limpiezas dificultosas, mejora de tiempos de mantenimiento mejorando la productividad, etc.
El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.
¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto Técnico de Canalización de Fibra Óptica

Eduardo Galindo Salazar, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de julio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto Técnico de Canalización de Fibra Óptica”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado se ha diseñado el despliegue de una Red de Fibra Óptica subterránea por canalización, haciendo uso de una red previa preexistente, evitando de este modo la duplicidad y todo lo que conlleva de las infraestructuras existentes.

El proyecto de despliegue contempla las diferentes actuaciones a ejecutar en cada uno de los ámbitos en que se estructura la red. Asímismo, se ha realizado toda la documentación habitual que acompaña a estos proyectos (Memoría, Cálculos, ESS, Planos y Presupuesto, incluyento también el Plan de Obra).

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

 

Trabajo Fin de Grado: Mantenimiento de Aeronaves y sus distintas organizaciones

Jaime Arribas Laosa, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de julio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Mantenimiento de Aeronaves y sus distintas organizaciones”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado, se ha planteado un estudio de los distintos tipos de mantenimiento realizados en las aeronaves para mantener su condición de vuelo seguro, a través de trabajos periódicos y de control sobre los elementos de la aeronave.

El trabajo se recoge en el documento manual de mantenimiento, y se basa en los estudios de ingeniería realizados sobre los componentes y la experiencia que da a los operadores las horas de vuelo realizadas y los chequeos a los que se someten las aeronaves para valorar su estado. Se realizan en detalle cada una de las revisiones y la complementariedad entre todas ellas hasta realizar un ciclo de revisión completo, donde cada uno de los componentes de la aeronave ha sido revisado por lo menos una vez.

Se aplica el estudio a un caso práctico de un operador. Se detallan los fallos más comunes y se realiza una propuesta de solución de los mismos.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

 
 
 

Trabajo Fin de Grado: Instalación Solar para la Producción de ACS en una residencia de ancianos

Manuel Puerto Baydal, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, presentó y defendió el 23 de julio de 2018, su Trabajo Fin de Grado titulado “Instalación Solar para la Producción de ACS en una residencia de ancianos”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El proyecto ha consistido, en definir cada uno de los elementos que componen la instalación solar térmica, esto es, captadores, tuberías, trazado acumulación, intercambiadores, elementos de expansión, valvulerías y accesorios, así como su posterior puesta en marcha, regulación y control , y mantenimiento. Se han definido las calidades mínimas y se han realizado los cálculos necesarios, de acuerdo el CTE –HE4. Adicionalmente, se ha realizado un estudio de recuperación de la sobreinversión con los ahorros conseguidos, recuperándose la instalación en un tiempo razonable.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como su buen criterío en el diseño y elección de los Componentes, y su posterior exposición y defensa.
¡Felicitaciones al graduado!
 

Trabajo fin de grado: Aligeramiento del mecanismo elevador de tracción de andamio eléctrico deslizante

Javier Romero Cubillos, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica, expuso y defendió el lunes 16 de Julio de 2018 su trabajo Fin de Grado titulado “Aligeramiento del mecanismo elevador de tracción de andamio eléctrico deslizante”, dirigido por la profesora Dra. Estívaliz Lozano Mínguez de Florida Universitària.

El objetivo principal de este trabajo era modelar y mejorar el diseño de un mecanismo elevador de tracción real que se está empleando en la actualidad, con la finalidad de reducir el peso. Se pretendía conseguir un aparejo más ligero para que resultase más fácil su manejo a los operarios y a su vez aumentase la carga máxima permisible en la plataforma, sin perder sus características mecánicas y la seguridad.


La exposición ha sido clara y concisa, demostrando la rigurosidad científica y el esfuerzo realizado.
¡Nuestra enhorabuena al recién egresado!