
Walking in my shoes

En la era de la revolución digital, toda marca que posea un sitio web anhela aparecer en las primeras posiciones del principal buscador de Internet: Google. Alcanzar este objetivo nunca es una casualidad. Los departamentos de marketing y comunicación elaboran una estrategia previa para detectar cuáles son las “keywords” más utilizadas por los potenciales clientes/usuarios para encontrar una empresa o servicio en Internet.
Esta estrategia pasa por varias siglas: SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). El especialista y consultor de marketing online y analista SEO y SEM, Arturo Argilés, ha impartido una master class al alumnado del Grado Oficial en ADE + Digital Busines. El experto ha centrado su intervención en Florida Univeristària en las claves para llevar tráfico a las páginas web que han tenido que crear para los proyectos que están lanzando al mercado.
“Para poder llevar tráfico a una web, primero debéis pensar como Google”, ha explicado el experto. Según ha indicado, existen dos formas para atraer usuarios a una web (SEO o SEM). En muchos casos, se puede trabajar como estrategia independiente. Sin embargo, muchas empresas las utilizan en una estrategia de marketing combinada.
“Al SEO se le considera al posicionamiento orgánico en buscadores, dicho de otra forma, posicionar una web en la primera posición de Google de forma gratuita. Por el contrario, SEM consiste en publicar anuncios de pago que salen directa y automáticamente en las primeras posiciones del buscador”, ha añadido.
El primero es un proceso más lento y más costoso en el tiempo. En el segundo caso disponemos de ventajas como la segmentación, efectividad y la medición de resultados, pero no hay que olvidar que Internet se encuentra más saturado, por lo que es muy importante optimizar las campañas.
Arturo Argilés ha explicado cuales son los factores que influyen en el posicionamiento, desde la estructura de la web y el contenido, hasta la forma en la que los usuarios buscan contenido. Para esto último, ha mostrado al alumnado las herramientas que utiliza en su día a día para buscar, analizar y posicionar las palabras clave que luego añadirá en la web. “Herramientas como Ubersuggest, Google Trends, Sistrix, Ahrefs o Semrush son muy importantes” ha recalcado. Estas herramientas también sirven para aplicar estos términos a las campañas de <em>Google Adwords</em>, una potente herramienta que permite realizar anuncios de texto o campañas <em>display </em>pata dar mayor visibilidad a nuestros productos o servicios.
Avui l’alumnat de segon del Grau de Mestre/a d’Educació Primària hem visitat el laboratori del centre per tal de fer diferents observacions amb el microscopi. Aquesta experiència és diferent a la que estem acostumats ja que de sovint la teoria i la pràctica ens la ensenyen dintre de l’aula i aquesta vegada ens hem traslladat a un espai distint.
Com a futurs docents cal saber que dins del laboratori s’ha de mantindré unes normes per tal de funcionar correctament i no perjudicar cap aparell o material didàctic que podem trobar. El laboratori compta amb diferents mostres per investigar al microscopi òptic i cada grup ha elegit les que més ens han cridat l’atenció. S’han analitzat les parts del microscopi per tal d’utilitzar-lo correctament i poder obtindre bons resultats de la pràctica.
Aquesta experiència ha sigut innovadora, ja que a través del rol de l’alumnat hem pogut observar com s’ha d’actuar, com a futurs docents, i veure les possibles dificultats que poden aparèixer quan eixim de l’aula.
Eva Baixauli
El deporte adaptado es una actividad físico-deportiva que acepta variaciones para que personas con diferentes discapacidades puedan llevarlas a cabo. Su práctica no solo reporta grandes beneficios terapéuticos a las personas con diversidad funcional. También implica importantes mejoras a nivel psicológico. El alumnado del Ciclo Formativo de Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (TECAMN) ha participado el II Encuentro de Pruebas Adaptadas, que se ha celebrado en el Pabellón del campus de Florida Universitària.
Responsables de COPAVA Valencia – Asociación Coordinadora de Recursos de atención a personas con diversidad funcional intelectual- han participado en esta actividad. Para ello, los estudiantes de TECAMN han dividido el pabellón en dos zonas: una, destinada a pruebas deportivas y, en segundo lugar, una dedicada a pruebas motrices.
Durante la jornada, los participantes han podido fomentar aptitudes para la auto-superación como la formalidad –con bota y encesta-, el respeto –conducción y pase fútbol-, solidaridad –penalti balonmano- y la empatía, a través del lanzamiento y tiro a portería.
También, en el área de actividades motrices, el alumnado ha promovido valores deportivos como la responsabilidad –mediante un circuito de pruebas, la tolerancia-con actividades de control y lanzamientos de stick-, la reflexión, a través de acciones de lanzamiento de fuerza y la socialización, con prácticas de equilibrio dinámico.
Alumnado del ciclo de TAFAE (Técnico/a en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) de Florida Universitària ha colaborado con La Nostra Escola Comarcal en la organización de una actividad deportiva que se ha praparado para estudiantes de segundo de ESO.
La actividad ha consistido a recorrer un tramo de la Vía Verde Ojos Negros, que se ha dividido en tres etapas: Tramos Abanica del Aire-Caudiel, Caudiel-Navajasy Navajas-Torres Torres. Más de 60 alumnos han participado en esta experiencia en la cual los futuros profesionales de Florida han colaborado como personal de apoyo en un entorno real.
Florida Universitària participa en el proyecto europeo Child In Mind, en el que trabajamos 5 países socios de la UE.
Nuestro objetivo es contribuir a la formación de cuidadoras y cuidadores infantiles informales. En estos momentos vamos a iniciar el testeo del curso online gratuito que hemos preparado y necesitamos de vuestra colaboración.
Aquellas personas que estén interesadas en el tema, que sean expertos/as en educación infantil, estudiantes, personas que trabajen en el sector… os necesitamos para darnos feedback sobre el curso. El curso comenzará el 9 de abril y durará 4 semanas. Importante, el curso es en inglés, por lo que necesitas con un nivel de un B1.
Así que si estáis interesados en participar, registraros en:
https://www.openlearning.com/accounts/login/
Para más información, podéis enviar un un correo a Sonia Renovell: srenovell@florida-uni.es o consultar nuestra página de Facebook.
Florida Universitaria participará este año en «Desafío Robot», un acontecimiento tecnológico singular de ámbito internacional que reúne en el Museo de las Ciencias a forofos a la robótica y a alumnado de centros escolares de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo a las 8.30h.
Durante el acontecimiento los participantes competirán en diferentes pruebas en las cuales compiten con un robot diseñado y programado por ellos o con un proyecto que desarrollan a lo largo de todo el curso.
Curiosidad, perseverancia, conocimiento en las materias relacionadas con la robótica, espíritu de superación, respeto por el adversario… Todo será necesario para hacer frente a las pruebas de esta gran competición de donde surgirán los profesionales de la Ingeniería del futuro.
Florida Universitària forma a los profesionales de la industria 4.0 con el ciclo de Automatización y Robótica Industrial, un título oficial con una elevada inserción en el mercado de trabajo. Esta titulación capacita al alumnado para desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas y control de procesos en sistemas industriales.
Los centros interesados en participar con su alumnado deben consultar las bases y los plazos en la web del evento.
El alumnado del Ciclo Formativo en Conducción de actividades físico deportivas en el medio natural ha realizado una salida en bicicleta por Santo Espíritu.
Florida Universitària ofrece este ciclo formativo de grado medio, cuyo objetivo general es que el alumnado adquiera competencias generales que le permitan ser capaz de conducir a clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña (donde no se precise técnicas de escalada y alpinismo) a pie, en bicicleta o a caballo, consiguiendo la satisfacción de los usuarios y un nivel de calidad en los límites de coste previstos.
Lograr una simbiosis perfecta entre Universidad y Empresa para ajustar el itinerario formativo a las necesidades de la empresa. Con este objetivo Florida Universitària y Bankia arrancan un nuevo plan de FP Dual para una nueva promoción de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración y Finanzas.
A través de este programa, la entidad financiera transforma sus oficinas en aulas para aportar una formación específica y de calidad al alumnado que tiene la oportunidad de conocer de primera mano cuáles son los últimos productos y servicios financieros, cómo se tramita la venta asesorada al cliente, la gestión de riesgos, mercados e inversiones, entre otros aspectos.
Durante la presentación del nuevo programa, Juan Carlos Lauder, director de Proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, ha mostrado al alumnado cuál será su plan formativo sobre el terreno y ha destacado la importancia de la figura de “gestor de clientes” en la actual estrategia de las entidades bancarias.
Banca online, monederos digitales, páginas web o apps móviles son algunos ejemplos de cómo este sector tradicional está cambiando radicalmente.
Lauder ha explicado la transformación del modelo de banca en una etapa marcada por las nuevas tecnologías en la que el cliente es el centro de la estrategia. En este sentido, ha detallado la apuesta de la entidad por nuevos modelos de atención al usuario, como los centros “conecta con tu experto”.
El director de Proyectos de la Fundación Bankia por la Formación Dual, ha señalado que el programa de formación que la entidad ofrece a aquel alumnado tiene una duración de siete semanas, y un total de 245 horas. Durante esta fase de formación, los futuros profesionales aprenden a utilizar la plataforma NEO y profundizan en los distintos productos financieros. El plan de trabajo incluye la “venta eficaz” de productos financieros, calidad y proactividad, además de normativa y seguridad, venta asesorada, contabilidad y fiscalidad, entre otros aspectos.
Una auténtica experiencia en el día a día, que supone la estancia de ocho meses de trabajo en las oficinas de la entidad. Para ello, se ha convocado un proceso de selección del alumnado que formará parte de la nueva promoción de FP Dual Bankia. La próxima cita será en abril.