El alumnado de 2º de Turismo prepara su proyecto integrado en la Heredad de la Boquilla

El 17 y 18 de abril, los alumnos de 2º del <a href=»http://www.floridauniversitaria.es/es-ES/OfertaAcademica/grados/Paginas/Grado-en-Turismo.aspx?Perfil=Florida+Universitaria&Grado=Turismo» target=»_blank» rel=»noopener»><strong>Grado en Turismo</strong></a> tuvieron varias sesiones de trabajo en la <a href=»http://olivierdexavier.es/?p=1″ target=»_blank» rel=»noopener»>Heredad la Boquilla</a>,  para acabar de diseñar in situ, la experiencia gastronómica “Edafos”, el resultado del Proyecto Integrado en el que han estado trabajando durante el cuatrimestre.
“<em>Descubre los placeres que ofrece la tierra</em>”, es el lema con el que se invita a degustar los  tres productos en los que está basada la experiencia, pan, vino y aceite, en la tierra, entre olivos, en plena naturaleza.
En las distintas sesiones de trabajo, los alumnos han terminado de diseñar el guion, los hilos temáticos, los mensajes a comunicar, han elegido las historias que acompañarán la presentación y degustación de cada producto, así como el diseño y la ambientación de cada uno de los escenarios. Participaron en la elaboración y presentación de su comida, para sentir y vivir aquello que querían transmitir, y comprender la importancia de la elección de los productos, de la ecología, de aspectos relacionados con la salud y la nutrición (que también contemplan en su proyecto), la preparación de la mesa, de los platos, la música, los aromas.
La importancia del fuego y la recompensa a la primera jornada de trabajo llegó con la cena en el mirador, rodeado de olivos, y culminó al aire libre con un visionado de estrellas. El director del hotel, Xavier, acudió para ejercer de maestro de ceremonias y responder a todas las preguntas de un alumnado muy motivado acerca del turismo rural, de la agricultura ecológica y de la producción artesanal del aceite Birdy. Y su mujer, Teresa, cocinó, para ellos y con ellos, mostrando la importancia de cuidar lo que se come y a los comensales, la presentación de la mesa y los platos, y convirtiendo productos básicos en obras de arte.
El segundo día madrugaron para disfrutar de otro desayuno viendo el sol asomar entre los olivos, y prepararon el ensayo general de la experiencia. Midieron los tiempos de cada parte del guion, tomaron nota de las necesidades logísticas, cerraron aspectos relacionados con el diseño y la ambientación, y con todo, se dio forma, nombre, fecha y hora  a la experiencia.
El próximo 8 de Mayo, un grupo de profesores se trasladará a la Heredad la Boquilla para disfrutar del estreno de “<strong>Edafos</strong>”. Y allí, y entonces, será, como no puede ser de otra forma, la presentación del Proyecto Integrado.


 
 

Cómo posicionar marca a través de stories en la red

Los recursos audiovisuales son, según los expertos, los mejores elementos para comunicar en Internet. Conocer todo su potencial es clave para poder crear con éxito una estrategia de marketing digital en una empresa. El alumnado del Grado oficial en ADE + Digital Business ha profundizado en este potente recurso multimedia que ha situado a los vídeos en el ranking de recursos con mayor éxito en las redes.


 

La especialista en Animación y Postproducción de Florida Universitària, Isabel Fernández, ha mostrado las claves para crear estrategias de marketing en formato audiovisual. La docente ha resaltado que el  vídeo-marketing se ha convertido en una rama del marketing en la que se utiliza material audiovisual para promocionar una marca, servicio o producto. “El vídeo marketing, aunque se lleva utilizando décadas en televisión, ha crecido de manera exponencial en los últimos años por sus enormes posibilidades gracias a Internet y las redes sociales”, ha indicado.

 

Isabel Fernandez ha puesto de relieve datos que demuestran la importancia que tiene actualmente el contenido audiovisual en Internet. “El 82% del contenido de Internet en 2021 será en vídeo. Para esa misma fecha el vídeo en vivo crecerá un 1.500%”, ha advertido.

Estas cifras se sustentan en el cambio de tendencias de consumo del usuario. Según los expertos, actualmente 9 de cada 10 internautas consumen vídeos de las marcas que siguen en las redes sociales. Otra de las ventajas de optar por el vídeo marketing es que el mensaje que transmite es más conciso y ayuda a transmitir mejor el mensaje. Recientes estudios señalan, entre los beneficios de producir vídeos y crear stories para las redes, que la marca logra mayor engagement, son más susceptibles de ser viralizadas y, por descontado, logran un posicionamiento natural.

Isabel Fernández ha agregado que este recurso es un elemento ideal, ya que influye directamente en el SEO del buscador Google. Por otra parte Facebook, posiciona mejor los vídeos, que son subidos directamente a su web para competir directamente con Youtube, ha indicado. “Hoy por hoy subir vídeos a Youtube debería ser una parte esencial de la estrategia de marketing digital. Pero no solo eso, se debe  analizar la competencia y las métricas que nos dan las plataformas para mejorar la estrategia.”

“Subir vídeos a Youtube son es solo eso, se debe hacer un estudio de keywords para etiquetar los vídeos y generar títulos y descripciones ricas en keywords que posicionen bien los vídeos en Google.”

El diseño del canal también es importante. El vídeo destacado debe definir bien lo que somos y todos los vídeos deben tener la misma apariencia estética.  “La duración de los vídeos es muy importante. Hoy por hoy, y debido a la competencia y la cantidad de ruido que hay en la red, la  duración máxima de un vídeo debería ser de un minuto”, ha concluido.

Setmana del llibre i la lectura a Florida

Amb motiu de la celebració del Dia Internacional del Llibre, l’equip del CRAI ha realitzat, i està realitzant, durant aquesta setmana una sèrie d’activitats, amb la col.laboració d’altres departaments de Florida. Ací teniu un breu resum del que ens espera al llarg de tota la setmana:

> RECITAL D’HOMENATGE A VICENT ANDRÉS ESTELLÉS. Enguany es compleix 25 anys de la seua mort.
Dimecres 25 d’abril de 10.30 a 11.00h., llegirem poemes seus, tot plegat mestres i alumnat d’estudis superiors i de Florida Secundària.
L’espai del recital serà el jardí que hi ha entre l’edifici D i el C del campus de Florida Universitària.

> Nou alliberament de llibres de la iniciativa «BOOKCROSSING”. Pel campus de Florida Universitària i Florida Secundària hem reactivat aquesta iniciativa.

> A més a més, al utilitzar el servei prèste/devolució de biblioteca, pots emportar-te un marcapàgines i una rosa

 

Feliç setmana del llibre!!

Florida participa en l'edició del STEAMCONF 2018 al Cosmocaixa de Barcelona

Amb motiu de la reunió tancament del projecte KA2 STEAM4U  el passat dimecres 18 d’abril es va celebrar l’event de clausura del projecte amb un taller formatiu centrat en generar un espai de reflexió i anàlisi de diverses estratègies per promoure que els xiquets i adolescents d’entorns desafavorits milloren la seua percepció sobre les capacitats per dur a terme activitats STEAM en contextos educatius formals i no formals. Aquest taller es situava dintre de les activitats de l’edició 2018 de la StemConf celebrada al Cosmocaixa de Barcelona.

Al llarg de 4 dies, l’equip de projecte de 3rESO de Florida Secundària i l’equip de ciències de la Unitat d’Educació de Florida Universitària han participat de les accions de formació i conferències sobre el món STEAM (Ciència+Tecnologia+Enginyeria+Art+Matemàtiques) en l’educació. Un espai amb ponents de referència internacional, com els provinents de lab del MIT, com Stefania Druga o Ryan Jenkins i d’espais més propers com els centres de la xarxa EscolaNova21. [ https://2018.steamconf.com/conferenciants/ ]

Aquest projecte ha servit per introduir millores en el procés de treball del projecte “El Congrés Científic” desenvolupat a Secundària i ha generat un Seminari sobre STEAM per a l’alumnat de l’especialitat de Tecnologia del Màster de Profesorado de Secundària de Florida Universitària.

I per finalitzar encara queda la publicació d’un Handbook sobre estrategies STEAM i la presentació dels resultats a l’edició 28 dels encontres de didàctcia de les ciències que es celebraran a La Corunya el proper desembre.

Una bona forma de treure partit a la col·laboració entre el món acadèmic i el coneixement de bones pràctiques a nivell europeu.

e1

Walking in my shoes

La passada setmana l’alumnat de la menció de de llengua estrangera d’Educació Primària ha dut a terme el segon projecte «Walking in my Shoes» de l’assignatura de Cultura a l’Ensenyament de Llengües Estrangeres. En el marc d’aquest projecte l’alumnat  de la menció ha fet classe  a l’alumnat de 2n del mateix grau. Han sigut dues sessions orientades a millorar la competència intercultural dels seus companys i companyes. D’aquesta manera, l’alumnat ha pogut adquirir coneixements, posar en pràctiques destreses i reflexionar sobre les seues actituds i creences al voltant d’Austràlia. Aquestes sessions han estat molt ben valorades tant per l’alumnat de 3r que ha fet de mestres d’anglés com l’alumnat de 2n que ha fet d’alumnat.
IMG_20180417_120852

Cómo escribir para posicionar en Google

En la era de la revolución digital, toda marca que posea un sitio web anhela aparecer en las primeras posiciones del principal buscador de Internet: Google. Alcanzar este objetivo nunca es una casualidad. Los departamentos de marketing y comunicación elaboran una estrategia previa para detectar cuáles son las “keywords” más utilizadas por los potenciales clientes/usuarios para encontrar una empresa o servicio en Internet.


 
 
 
 
 
 

Esta estrategia pasa por varias siglas: SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing).  El especialista y consultor de marketing online y analista SEO y SEM, Arturo Argilés,  ha impartido una master class al alumnado del Grado Oficial en ADE + Digital Busines. El experto ha centrado su intervención en Florida Univeristària en las claves para llevar tráfico a las páginas web que han tenido que crear para los proyectos que están lanzando al mercado.

“Para poder llevar tráfico a una web, primero debéis pensar como Google”, ha explicado el experto. Según ha indicado, existen dos formas para atraer usuarios a una web (SEO o SEM). En muchos casos, se puede trabajar como estrategia independiente. Sin embargo, muchas empresas las utilizan en una estrategia de marketing combinada.

“Al SEO se le considera al posicionamiento orgánico en buscadores, dicho de otra forma, posicionar una web en la primera posición de Google de forma gratuita. Por el contrario, SEM consiste en publicar anuncios de pago que salen directa y automáticamente en las primeras posiciones del buscador”, ha añadido.

El primero es un proceso más lento  y más costoso en el tiempo.  En el segundo caso disponemos de ventajas como la segmentación, efectividad y la medición de resultados, pero no hay que olvidar que Internet se encuentra más saturado, por lo que es muy importante optimizar las campañas.

Arturo Argilés ha explicado cuales son los factores que influyen en el posicionamiento, desde la estructura de la web y el contenido, hasta la forma en la que los usuarios buscan contenido.  Para esto último, ha mostrado al alumnado las herramientas que utiliza en su día a día para buscar, analizar y posicionar las palabras clave que luego añadirá en la web. “Herramientas como Ubersuggest, Google Trends, Sistrix, Ahrefs o Semrush son muy importantes” ha recalcado. Estas herramientas también sirven para aplicar estos términos a las campañas de <em>Google Adwords</em>,  una potente herramienta que permite realizar anuncios de texto o campañas <em>display </em>pata dar mayor visibilidad a nuestros productos o servicios.

MICROSCOPI ÒPTIC AL LABORATORI DE CIÈNCIES

Avui l’alumnat de segon del Grau de Mestre/a d’Educació Primària hem visitat el laboratori del centre per tal de fer diferents observacions amb el microscopi. Aquesta experiència és diferent a la que estem acostumats ja que de sovint la teoria i la pràctica ens la ensenyen dintre de l’aula i aquesta vegada ens hem traslladat a un espai distint.

Com a futurs docents cal saber que dins del laboratori s’ha de mantindré unes normes per tal de funcionar correctament i no perjudicar cap aparell o material didàctic que podem trobar. El laboratori compta amb diferents mostres per investigar al microscopi òptic i cada grup ha elegit les que més ens han cridat l’atenció. S’han analitzat les parts del microscopi per tal d’utilitzar-lo correctament i poder obtindre bons resultats de la pràctica.

Aquesta experiència ha sigut innovadora, ja que a través del rol de l’alumnat hem pogut observar com s’ha d’actuar, com a futurs docents, i veure les possibles dificultats que poden aparèixer quan eixim de l’aula.

Eva Baixauli

 

Florida Universitària celebra el II Encuentro de Pruebas Adaptadas

El deporte adaptado es una actividad físico-deportiva que acepta variaciones para que personas con diferentes discapacidades puedan llevarlas a cabo. Su práctica no solo reporta grandes beneficios terapéuticos a las personas con diversidad funcional. También implica importantes mejoras a nivel psicológico. El alumnado del Ciclo Formativo de Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural (TECAMN) ha participado el II Encuentro de Pruebas Adaptadas, que se ha celebrado en el Pabellón del campus de Florida Universitària.
Responsables de COPAVA Valencia – Asociación Coordinadora de Recursos de atención a personas con diversidad funcional intelectual- han participado en esta actividad. Para ello, los estudiantes de TECAMN han dividido el pabellón en dos zonas: una, destinada a pruebas deportivas y, en segundo lugar, una dedicada a pruebas motrices.
Durante la jornada, los participantes han podido fomentar aptitudes para la auto-superación como la formalidad –con bota y encesta-, el respeto –conducción y pase fútbol-, solidaridad –penalti balonmano- y la empatía, a través del lanzamiento y tiro a portería.
También, en el área de actividades motrices, el alumnado ha promovido valores deportivos como la responsabilidad –mediante un circuito de pruebas, la tolerancia-con actividades de control y lanzamientos de stick-, la reflexión, a través de acciones de lanzamiento de fuerza y la socialización, con prácticas de equilibrio dinámico.

FLoCo: ESTUDIANTS INTERNACIONALS

Dijous i divendres passat vam rebre a Florida Universitària un grup d’alumnat i professorat del Màster de Didàctica de l’Anglés com a Llengua Estrangera (TEFL) de la Facultat d’Humanitats de la Universitat de Coventry al Regne Unit encapçalat per la doctora Marina Orsini.
Aquesta trobada s’inscriu dins la col·laboració entre totes dues institucions en el marc de la investigació de la docència de l’alumnat universitari i l’impacte de les noves tecnologies a més de la formació contínua del professorat d’anglés com a llengua estrangera. Aquesta iniciativa ha estat anomenada FLoCo.
Durant la jornada de dijous, l’alumnat visitant va estar acompanyat pel professor de la unitat d’Educació Abraham Cerveró i el nostre alumnat de 3r de la menció d’anglés del grau de Mestre/a en Educació Primària. Durant tot el matí el grup va observar i participar a diverses classes d’anglés de Batxillerat, Cicles Formatius, Universitària i Escola d’Idiomes.
Divendres, alumnat i professorat local i visitant va participar en una sessió de reflexió sobre diversos aspectes claus a l’ensenyament i aprenentatge de llengües en diversos contextos geogràfics.
Aquesta cooperació cristal·litzarà en diversos estudis que es presentaran pròximament al congrés internacional Unicollaboration.
IMG_20180413_123944
Més info: acervero@florida-uni.es

Alumnado de TAFAE colabora con La Nostra Escola Comarcal

Alumnado del ciclo de TAFAE (Técnico/a en Animación de Actividades Físicas y Deportivas) de Florida Universitària ha colaborado con La Nostra Escola  Comarcal en la organización de una actividad deportiva que se ha praparado para estudiantes de segundo de ESO.

La actividad ha consistido a recorrer un tramo de la Vía Verde Ojos Negros, que se ha dividido en tres etapas: Tramos Abanica del Aire-Caudiel, Caudiel-Navajasy Navajas-Torres Torres. Más de 60 alumnos han participado en esta experiencia en la cual los futuros profesionales de Florida han colaborado como personal de apoyo en un entorno real.