Visita DUOC UC CHILE

El lunes 20 de Noviembre nos visitaron dos personas de la DUOC para conocer nuestro Modelo Educativo por Competencias.

La Duoc Uc, una institución educacional de nivel superior chilena creada como fundación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente posee un instituto profesional, un centro de formación técnica y un liceo politécnico.

Un Equipo de Florida (Victoria Gómez, Pere Soriano, Inma Mora, Sandra Molines y Loli Soto) les atendimos para explicarles el proceso de cambio e implantación de nuestro Modelo Educativo y Organizativo; Así como la experiencia de Proyecto Integrado. También le presentamos el proceso de asesoramiento integral, haciendo hincapié sobre todo en 3º y 4º curso de nuestros grados, y todas las acciones que desarrollamos. Sobretodo orientado a la evaluación de las competencias transversales (que ellos llaman de empleabilidad).

Nos reunimos  y abrimos distintas líneas de colaboración.

duoc.png

Herramientas colaborativas para trabajar en la nube y ganar productividad

En la actualidad, cada vez es más habitual que las empresas y organizaciones utilicen nuevos métodos de trabajo orientados a lograr dinámicas más ágiles y flexibles. Una de las herramientas que  nos ayuda a comunicarnos, a compartir, organizar, almacenar y encontrar la información con gran rapidez es la nube.

Trabajar en la nube nos aporta un punto de productividad del que hace unos años no disponíamos. Una de las novedades son las herramientas colaborativas, un conjunto de software y aplicaciones en la nube que nos permiten trabajar en espacios compartidos en la red, haciendo que la comunicación y la efectividad sean más fluidas y eficaces que si trabajamos en modo loca.

El alumnado de ADE + Digital Business de Florida Universitària ha realizado una sesión para profundizar en este tipo de sistemas  que permiten acceder a ciertos servicios a varios usuarios a la vez de forma online, pudiendo crear, modificar o eliminar archivos, facilitando así a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente en tiempo real sin importar que estén en un mismo lugar físico.

Presentació del llibre de poesia eròtica Carn de ficcions

La professora de la unitat d’Educació de Florida Universitària Anna Chover, ha presentat la seua obra de poesia eròtica al marc de la Universitat dels Majors a l’Horta Sud. Segons l’autora, Carn de ficcions utilitza un llenguatge accessible a tots i tores perquè parla del que qualsevol persona pot viure i sentir. La vida, la mort o la sexualitat són alguns dels aspectes que s’aborden en l’obra de la docent.

Anna Chover ha assegurat que en aquest llibre «he volgut fer com Vicent Andrés Estellés. Amb les seues paraules el poeta expressava sentiments que els tabús ens superposen». Aquest llibre, ha conclòs l’autora, «intenta que l’erotisme tinga la possibilitat de transcendir la mort.»

 

Gloria Jové presenta “Maestras Contemporáneas”

Gloria Jové, mestra, pedagoga i doctora en Ciències de l’Educació i professora en la Facultat d’ Educació, Psicologia i Treball Social de la Universitat de Lleida, ha presentat en Florida Universitària la seua obra “Maestras Contemporáneas”. Una obra que reflexiona sobre la necessitat del canvi al sector educatiu, les resistències que sorgeixen a l’hora d’aplicar eixe canvi i de quina manera es poden articular els espais formatius per desconstruir i reconstruir aquests models que estàn interioritzats

Segons l’autora, “Maestras contemporáneas” es centra en la figura de les mestres perquè més del 70% de les professionals de l’àmbit de l’educació són dones, i la presència de les dones també s’expandeix en molts altres contextos educatius.

Sesión formativa e Informativa del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia

El lunes 13 de noviembre el alumnado de 4º curso de los grado se Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica de Florida Universitària, han asistido a una sesión formativa e informativa por parte del Colegio Oficial de ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia (COITIG de Valencia). La sesión la llevó a cabo su responsable técnico, María Gabarda.

La intervención ha estado enmarcada dentro de las actividades de la asignatura de Oficina Técnica, en la que se han reforzado aspectos tratados en ésta y también se ha informado de los servicios que presta el Colegio y del importante papel que ejerce para la profesión de la Ingeniería del ámbito industrial. También se puntualizó sobre aspectos importantes de legislación y normativa, enriquecido por preguntas interesantes por parte del alumnado.

La valoración ha sido muy positiva por todas las partes.

Projecte de col.laboración amb Coventry

La passada setmana l’alumnat de la menció de llengua estrangera del grau d’Educació Primària de Florida Universitària amb la coordinació del professor Abraham Cerveró va encetar un projecte de telecol·laboració amb l’alumnat del màster d’ensenyament de l’anglés com a llengua estrangera de la Universitat de Coventry al Regne Unit sota la supervisió de la Dra. Marina Orsini-Jones. 

Durant al voltant de dos mesos l’alumnat de tercer curs reflexcionarà sobre el desenvolupament professional dels docents de llengües estrangeres i l’impacte de les TICs i, en especial, dels cursos a distancia gratuïts (MOOC en anglés). De fet, l’alumnat de totes dues universitats està fent un d’aquestos cursos que té per títol Becoming a Better Teacher.

Aquesta activitat suposa una oportunitat única de comunicació i en anglés de manera directa via skype i asíncrona via fòrum d’Open Moodle i de creació conjunta de coneixement. Igualment, aquesta col·laboració obre la porta a la recerca del paper de les TICs en aquest àmbit per l’alumnat de totes dues institucions.

IMG-20171109-WA0001.jpg

 

Nuevo proyecto europeo ERASMUS+ KA2

José Paulo Costa, técnico de proyectos europeos en Relaciones Internacionales de Florida Universitària, viajó a Bremen (Alemania) del 1 al 4 de Noviembre para participar en la primera reunión del proyecto “RISE – Centros regionales de innovación para fortalecer el emprendimiento social a través de proyectos comunitarios transfronterizos”.

Esta reunión tuvo lugar en el Instituto de Tecnología y Educación de la Universidad de Bremen (coordinadores del proyecto) con el objetivo de poner en marcha el proyecto, delinear las estrategias, programar las actividades y clarificar los roles de cada socio.

RISE será desarrollado por un consorcio europeo formado por 3 universidades y 3 Centros de F.P. de Catarroja (España), Bremen (Alemania) y Kranj (Eslovenia). El proyecto se inició el 1 de septiembre y tiene una duración de 2 años.

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar e impulsar la formación profesional, promover la educación empresarial y el emprendimiento social entre los jóvenes y mejorar su profesionalización y empleabilidad. Los participantes adquirirán habilidades empresariales para crear y establecer centros regionales de innovación dirigidos a resolver problemas sociales en sus propias regiones (Alemania / Eslovenia / España).

Activitat col·laborativa Ninos-Florida Universitària

L’alumnat del cicle del Cicle Formatiu de Grau Superior en Educació Infantil, en la seua assignatura de 2º curs «El joc i la seua metodologia», impartida per Chusa Campillo i Sandra Molines, han estat liderant dues vesprades d’activitats en Ninos Albal. L’experiència ha estat molt profitosa i l’alumnat ha experimentat la realització de pràctiques de joc en dues aules de 2-3 anys.

Més informació: Sandra Molines (smolines@florida-uni.es)
IMG_8896IMG_8895IMG_8894IMG_8892IMG_8893
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CADERNOS ARTIVISTAS: livros de artista como propuesta comunitaria

El origen del proyecto Cadernos Artivistas remonta a 2005, cuando Teresa Eça, Emília Catarino y Anabela Lacerda, comenzaron a invitar a amigos y amigas a participar e intervenir plásticamente en lo que entonces eran “libros colaborativos”. Más tarde, estas tres artistas y profesoras portuguesas se juntaron en el colectivo C3, situado en Santiago de Compostela, que ya estaba desarrollando acciones en torno a libros de artista. Algunos años después, en 2012, por la ocasión dae11ª InSEA European Regional Conference, em Limassol (Chipre), esta iniciativa gana folgo como un workshop dinamizado por el grupo. Estos cadernos fueron distribuidos por los y las participantes, que los transportaron de Chipre para otros países, donde fueran manoseados por otras gentes y quecregistraran otros sentidos y sentimientos.

Así, que comenzó por ser una iniciativa entre amigos/as y se transformó en una propuesta presentada a una comunidad específica de profesores y profesoras, miembros de InSEA (Sociedad Internacional para la Educación a través del Arte), velo por el transporte en continentes, transitando por contextos no formales y adquiriendo un carácter de intervención.

 

IMG_2217
IMG_2221
 

Hoy, en su tercera edición, este proyecto cuenta con cerca de media centena de dinamizadores/as repartidos por el mundo, que trabajan en comunidades locales, compuestas por personas de diferentes franjas de edad, con formaciones en contextos sociales y culturales muy diversos. Las exposiciones que discurren de esta práctica, hasta el momento, tuvieron lugar en quince países: Alemania, Australia, Brasil, Chile, China, Chipre, España, Finlandia, Francia, Italia, Iraq, Japón, México, Portugal e Uruguay. Las últimas acontecieron en Portugal, país de arranque da tercera edición, en España ha estado en la Universidad de Santiago de Compostela, ahora en Florida Universitària (Catarroja -Valencia y próximamente en la Universidad de Lleida y Brasil (Brasília). El volumen de cadernos aumenta, no sólo de edición en edición, sino también de exposición en exposición. Como en el arte contemporáneo, los proyectos son narrativas que no tienen principio ni fin, son tránsitos de vida — espacios intermedios — que están continuamente transformándose y siendo. (Maria Jesus Agra Pardiñas, 2016).

 IMG_2191

No se trata de crear un mundo nuevo, significa sencillamente reapropiarte de tu vida, abrir una ventana, que tu vida signifique otra cosa hoy, ahora, en este momento. Sentimos la necesidad de resistir activamente para crear otra narrativa de educación. (…) Somos hacedores de sueños, de objetos, de ideas…Y hagámoslos visibles!!! La idea que subyace detrás de todo esto reside en el interés por un saber compartido, un saber que fluye en lo interdisciplinario, y que se construye con el reconocimiento y la participación de lo diverso, lo extraño, y con la colaboración de muchos… Los proyectos se enmarcan en modelos de investigación y formación en consonancia con los valores contemporáneos que el arte y la vida reclama. (Maria Jesus Agra Pardiñas, 2016).

 IMG_2232

Cadernos artivistas, en cuanto a propuesta de intervención comunitaria, coloca en los límites dos conceptos de autoría e identidad (individual y colectiva), al mismo tiempo que evidencia temas/problemas comunes del arte y de la vida contemporáneas, objeto de reflexión. Esta práctica invita así a sus participantes a un posicionamiento político, con contextos más pasivos (de resistencia) o más activos (de intervención), que se traducen en registros de cariz abstracto y subjetivo o crítico e intervenido, observareis nos cadernos, como diferentes orígenes geográficos, locales y personales, que componen esta exposición. Desde el 10 de Noviembre, en el hall del Edificio D. Esperamos contar con vuestra participación.

IMG_2200

Cine Forum

El martes dia 7 de 10:45 a 12:45, en el Saló d’Actes de Florida Universitària , se ha llevado a cabo un Cine Fòrum con el título «Empoderadas a través de los ojos de las mujeres refugiadas de Palestina»,  sobre la vida en el territorio Palestino ocupado a través de los ojos de las mujeres refugiadas. En esta actividad, se ha realizado una aproximación a la situación humanitaria en el territorio Palestino ocupado desde un enfoque de Género y de derechos humanos, la visualización de cortometrajes de directoras palestinas y la aportación de la ponente Paqui Méndez, especialista en género y comunicación, generando posteriormente un espacio de debate sobre este tema de actualidad.
CARTEL 7 NOVIEMBRE FLORIDA
 
IMG_2102
IMG_2104
 
 
 
 
 
IMG_2091
 
 
IMG_2103