FLORIDA UNIVERSITARIA MOTO TEAM III

Alumnado de varias titulaciones y niveles se han unido para participar en la IV Internacional Competition MotoStudent, que se celebrará en Octubre de 2016 en Motorland Aragon. Como en las ediciones anteriores en las que Florida Universitaria ha participado, fundamentalmente se ha unido alumnado de Ingeniería Mecánica de segundo, tercer y cuarto curso, pero en la actual edición la participación se ha extendido a alumnado de otras titulaciones provenientes del Ciclo Superior de Robótica, Desarrollo de Aplicaciones Web y Gestión comercial y marketing, así como estudiantes del Grado en Turismo y ADE.
moto
En la actual edición se van a incluir innovaciones en el diseño de la moto, relacionadas con la participación en la nueva categoría del certamen Moto Student Electric, ya que el alumnado diseñará un motor 100% eléctrico, además de introducir materiales como la fibra de carbono y la fibra de basalto, entre otras innovaciones del diseño. A finales del mes de mayo se realizará la inscripción en la competición y los estudiantes han comenzado a funcionar como un equipo organizado divididos entre departamento de diseño y departamento de comunicación.
 
Como en las anteriores ediciones el profesor Jorge Muñoz continua impulsando esta iniciativa, uniéndose a la misma año los profesores Rene Hoto y Patricia Santateresa se han unido como mentores de la experiencia, en relación con las novedades que presenta el equipo esta edición: diseño de un motor eléctrico y la composición de un equipo de comunicación y marketing, respectivamente.

Visita del alumnado de Ingeniería Mecánica a KAMAX

El pasado jueves 7 de mayo, un grupo de alumnos del segundo curso de grado de Ingeniería Mecánica,  acompañados por Jorge Muñoz, profesor de Sistemas y Procesos de Fabricación, visitaron la sede de Kamax en Museros.
KAMAX es líder tecnológico a nivel mundial en la producción de elementos de fijación de alta resistencia para la industria de la automoción y tiene sedes en las tres grandes regiones automovilísticas: Europa, América y Asia; suministrando, desde la sede de Museros, unos tres millones de tornillos diarios a sus clientes.

Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica
Alumnos de segundo del grado de Ingeniería Mecánica

Allí pudieron observar el proceso de fabricación de tornillería para automóviles, desde el tratamiento de la materia prima a la verificación y control de calidad.
En-las-instalaciones-de-KAMAX
En las instalaciones de KAMAX

La actividad aproximó al alumnado a la realidad industrial además de darle la oportunidad de formular, in situ, todo tipo de preguntas vinculadas al proceso industrial.
La empresa ha ofrecido el acceso a sus instalaciones y les han recibido y guiado durante la visita de forma exquisita.
Los alumnos han considerado la actividad como positiva y han quedado muy satisfechos.

RECITAL POÈTIC "NO ESCRIC ÈGLOGUES" 2015

Finalment, a pesar d’algunes dificultats organitzatives, ahir de vesprada en el Saló d’Actes, Vicent Andrés Estellés, Maria Mercè Marçal, Cristina Peri Rossi, el recentment desaparegut Eduardo Galeano, Virgilio Piñera o Isabel Garcia Canet, entre altres, visitaren Florida i prengueren vida a través de les veus de l’alumnat de 1r curs dels Graus d’Educació. Els i les estudiants hi participaren no solament amb la recitació de poemes (en valencià, castellà i francés) sinó també realitzant l’acompanyament musical d’alguns dels textos, com a tècnics de so, fotògrafs, i ajudants de direcció del recital. Hem creat, a més a més, una xarxa cooperativa audiovisual per a confeccionar, amb les gravacions i fotografies realitzades per l’alumnat durant els assajos i la celebració del recital d’enguany, un vídeo-resum que presentarem més avant.
«No escric èglogues» és una iniciativa de les assignatures de Llengua espanyola i Llengua catalana per a mestres, amb l’objectiu de fomentar la competència comunicativa i l’educació literària en la formació de futurs i futures professionals de l’ensenyament. Enguany ha sigut una experiència significativa en l’aprenentatge de la llengua i la literatura i ha servit per a perpetuar el gust per la lectura i el goig per compartir el que fa sentir la lectura.
Enhorabona als participants i gràcies als assistents!
Ja esteu un poc més a prop de ser mestres competents.
Més informació: Jeroni Méndez i Anna Chover.

Visita/xerrada d’ASINDOWN, Centre d’Estimulació Primerenca, a 1r EDI (CFGS), en Florida

Dijous 23 d’abril de 2015, les alumnes de 1r EDI (Educació infantil), van assistir  a una xerrada del CATD Asindown titulada “Atenció a l’alumnat amb necessitats educatives especials”. Després d’una breu introducció sobre la llabor de l’associació, Cristina i Inma (fisioterapèutica i pedagoga del Centre) van abordar en primer lloc diferents aspectes sobre la síndrome de Down, passant  després a explicar en què consisteix l’atenció primerenca i la fisioteràpia pediàtrica que es realitza en la seua intervenció.
Les  alumnes coincideixen en què la informació aportada ha sigut de gran interès i seria molt enriquidor  assistir al centre d’Atenció Primerenca d’Asindown per  observar de primera mà la intervenció que es duu a terme amb xiquetes i xiquets de 0 a 4 anys,  amb necessitats educatives especials.
Finalment, agraïm la seua visita i esperem amb moltes ganes que ens puguem retrobar.
Professores i alumnes del Cicle d’EDI.
asin asin1

5é CONCERT DIDÀCTIC

Se trata del 5º Concierto Didáctico, en él participa el alumnado de Grado en Maestro/a de Educación Primaria de Florida Universitària y el alumnado de los grupos de música del IES «La Senda».
El concierto está dirigido al alumnado de Primaria de todos los colegios de Quart de Poblet; hay dos pases, uno a las 9,30 h. para 1º de Primaria, y otro a las 11 h. para 6º de Primaria. Será el jueves 30 de abril, en el Auditori Molí de Quart de Poblet.
Está previsto que asistan alrededor de 600 alumnos/as entre ambos pases.

Cartell-page-001

ACTION PAINTING-ACCIÓ DOCENT

Desde la unidad de educación nos complace invitarte a que visites la exposición de pintura Action painting-Acción docente realizada por el alumnado de Didáctica artística 2014-2015 en el hall del edificio D.
ACTION
Action painting/ acción docente presenta la exposición del trabajo plástico realizado por el alumnado de didáctica artística del grado de Maestro/a de Educación de Florida universitaria 2014-2015. 
 
Action painting…es gesto, expresión corporal, energía, espontaneidad, proceso frente a resultado, abstracción frente a mimesis…a través de las técnicas pictóricas recogidas de los artísticas estadounidenses de los años 60.
 
Acción docente…es la inmersión del alumnado mediante estos procesos artísticos en los sentimientos, pensamientos y destrezas de los niños/as cuando desarrollan su capacidad creativa.
 
Action painting/ acción docente…es la expresión estética de la diversión y de los sentimientos en 22  pinturas que llenan de juegos de colores, formas, y materiales el hall del edificio D.

Los imprescindibles para abrir un negocio digital

 
En el contexto  económico y social actual, emprender y crear un negocio digital es  una salida profesional a tener muy en cuenta. Para que esta apuesta se convierta en una salida laboral exitosa y duradera, se deberán considerar una serie de factores imprescindibles:
1429800972_088183_1429901462_noticia_grande

  • Analítica: tener bajo control el sitio web es fundamental (recopilar datos, estudiar el comportamiento del usuario que entra en la página, saber cómo llega y cuáles son sus movimientos)
  • Estrategia de marketing online: Una buena estrategia de marketing online es otro imprescindible para lanzar y mantener un negocio digital: permite definir acciones relacionadas con el posicionamiento de nuestra página en la red, su contenido, notoriedad, alcance y repercusión, para cumplir con el objetivo de crear compromiso con el cliente.
  • Diseño atractivo y funcional de la plataforma digital:Cuanto más atractiva y funcional sea la plataforma digital de nuestro negocio, mejor será la experiencia del usuario.
  • Soporte: el servicio de atención al cliente es básico para el buen funcionamiento de los negocios digitales.Un cliente bien atendido, que logre solucionar de forma rápida y eficaz sus incidencias, es un cliente satisfecho, que muy probablemente hablará bien de nuestro sitio.

Fuente:    http://economia.elpais.com/economia/2015/04/23/actualidad/1429800972_088183.html

NEUROPSICOLOGÍA Y DIVERSIDAD

NEUROPSICOLOGÍA Y NEUROFEEDBACK
La neuropsicología nace con el objetivo de profundizar en las relaciones que existen entre daño cerebral y conducta. El alumnado del ciclo de DAW y de los Grados de Maestra/o en Educación Infantil y Primaria han tenido la oportunidad de conocer a través de la neuropsicóloga Clínica y Forense Coral Ariño Jordán, los nuevos avances de la neuropsicología infantil en relación con sus titulaciones. La neuropsicología infantil se centra en la evaluación neuropsicológica, la rehabilitación cognitiva y la prevención del daño cerebral. Las estrategias de gamificación aplicada a la salud, basadas en la utilización de videojuegos, han demostrado  su eficacia en el entrenamiento y mejora de la atención y concentración, la mejora de las habilidades cognitivas y la modificación de conducta. Todo un campo de trabajo para nuestro alumnado.
la foto
DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN NUESTRAS AULAS
Un año más la Asociación Lambda, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, ha acudido a Florida con el objetivo de formar a nuestras futuras y futuros docentes en diversidad afectivo-sexual. El taller en el que ha participado alumnado del Máster de Educación Secundaria, los Grados de Maestra/o en Educación Infantil y Primaria y el Ciclo de Educación Infantil ha tenido el objetivo de empoderar al profesorado, dotarlo de los conocimientos y las herramientas necesarias para trabajar la diversidad afectivo sexual tanto con el alumnado como con sus familias. Lambda además presentó la guía “biblioteca de colores”, un documento con recomendaciones sobre los libros que no pueden faltar en las bibliotecas de los centros educativos.
Más información: Pilar Ortega Leal
portega@florida-uni.es

Master Class de Zumba para los niños y niñas de ‘Save the Children’

El grupo de estudiantes ‘Grupeti’ de 3º curso del grado en educación infantil de Florida Universitaria ha llevado a cabo una Master class, en colaboración con el ayuntamiento de Alginet, con la intención de recaudar fondos para la ONG ‘Save the children’.
Save the children es una ONG que actúa en todo el mundo en distintos frentes, pero siempre defendiendo los derechos de los niños y las niñas. En Valencia tienen un plan de actuación en colegios situados en las zonas socialmente más desfavorecidas. Este grupo de estudiantes realiza su proyecto Integrado mano a mano con la organización. Recaudan fondos, aportan soporte en la mejora curricular, organizan conferencias, etc.
La Master class fue todo un éxito y gracias a ello podrán contribuir directamente en los planes de acción de Save the children.

BOB

Cena de gala solidaria dentro de los proyectos Integrados de Florida Universitaria

El Pasado sábado 25 de Abril tuvo lugar en los salones Lourdes II de Riba Roja Una cena de gala solidaria, con el propósito de recaudar fondos para los niños y niñas del colegio Santiago Apóstol del Cabañal.
El colegio Santiago Apóstol del Cabañal es un centro donde el 95% de los alumnos/as son de etnia gitana en riesgo de exclusión social. El centro es una de las primeras comunidades de aprendizaje establecidas en Valencia y en la actualidad, son centro de referencia ya que sus actuaciones de éxito han llevado a la mejora continua de los/as estudiantes, consiguiendo avanzar grandes pasos en sus vertientes, social y curricular.
La cena fue organizada por el grupo ‘Ayúdanos a Crecer’. Estudiantes todas ellas de 3 de grado en Educación Infantil. Esta acción se enmarca dentro del proyecto Integrado de 3º, resuelve un problema real y este grupo en concreto ha realizado un proyecto de tal envergadura que sus acciones han sido premiadas por la fundación Bankia, con la sustanciosa cifra de 3.000 Euros, que irán destinados íntegramente a cubrir las necesidades fundamentales de los niños y las niñas del centro.
La cena fue un gran éxito y a ella acudieron entre muchos otros, diversos profesores de Florida Universitaria junto con la directora de la Unidad de educación, Loli Soto y la dirección del colegio Santiago Apóstol.
SOLIDARIA