El alumnado del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Educación Infantil ha estado trabajando en la programación de diferentes propuestas de experimentación dirigidas a niños y niñas de 0 a 3 años.
Estas propuestas o ‘provocaciones’, inspiradas en la pedagogía Reggio Emilia, son espacios de juego basados en la exploración libre de diferentes elementos naturales y no estructurados como son: la tierra, la arena, la arcilla, el yogur, etc. Están diseñados a partir de los intereses de los pequeños y las pequeñas y están pensados para atender a sus necesidades evolutivas respetando los diferentes ritmos y procesos de aprendizaje.
Esta actividad estuvo desarrollada por las profesoras del área de Educación de Florida Universitària María Fornás y Andrea Pons. El alumnado destaca que había sido “una experiencia súper bonita y enriquecedora”. Según comentaron los alumnos y alumnas, mientras se formaron pudieron aprender de ellas mismas y ellos mismos y de sus compañeros y compañeras. “Las provocaciones son una bonita manera de tratar con la infancia, disponiendo y diseñando el espacio y los materiales por y para ellos y ellas”, concluían.
Se trata de un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios que permite a los estudiantes realizar un periodo de estudios en una institución universitaria española distinta a aquella en que el alumnado se encuentra matriculado, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
La professora de Florida Universitària Sandra Molines imparteix el mòdul 1 i 2 del Curs del CEFIRE ‘Coeduca. Reico: Guia de Patis Coeducatius. Implementació i recursos’ el pròxim 11 de febrer a través de webex. Es tracta d’un curs que va lligat a la Guia de REICO de Patis que la professora de Florida Universitària va fer per a la Conselleria d’Educació. Des de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport es va promoure que es fera una formació per explicar als col·lectius docents la guía, per potenciar-la, per posar en comú el que es fa a altres centres i que participaren altres ponents en les seues experiències.



















