Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de un prototipo de almacén automatizado para uso académico

Luis Alexis Hernández Peralta, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el lunes 6 de julio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de un prototipo de almacén automatizado para uso académico”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha automatizado una maqueta de almacén logístico orientada a su uso académico en asignaturas afines a la materia de Automatización Industrial, para lo cual se ha dotado de control de posicionamiento e implementado una interface gráfica para la interacción hombre-máquina. El sistema, parte de un alimentador de piezas mediante cinta transportadora hasta una zona de carga y descarga donde un pequeño puente grúa electroneumático, a modo de robot cartesiano, es el encargado de colocar y apilar dichas piezas en las zonas definidas para almacenamiento.

El interés de este proyecto se encuentra en las posibilidades que ofrece el desarrollo sobre la maqueta para la práctica de programación de autómatas, control de motores, cálculo electroneumático y diseño de HMIs en base a un sistema físico real.

Se ha cuidado tanto el planteamiento como los modos de funcionamiento, de manera que el proceso se ha documentado exhaustivamente permitiendo el progreso de su puesta en marcha a base de módulos o secciones de contenido de fácil implantación y mejora abierta, que puede asegurar el aprendizaje progresivo mediante metodología learning by doing.

La exposición del alumno ha sido completa que, a pesar de prescindir  de la demostración del funcionamiento del prototipo por la situación de excepcionalidad, ha permitido al tribunal apreciar la complejidad del mismo. El egresado ha resuelto las preguntas planteadas por el tribunal de manera solvente demostrando su implicación en el proyecto.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Climatización y Ventilación en Quirófanos

Antonio Larive López, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el 25 de junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Climatización y Ventilación en Quirófanos”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

El presente Trabajo Final de Grado se centra en la Climatización y Ventilación de Quirófanos, y la importància que tiene para disminuir el riesgo de infecciones en el proceso quirúrgico.

Se diseñan los diferentes elementos que componen la instalación en todo el rango de trabajo, . entre períodos de mantenimiento de los filtros, así como de su vida útil, siempre cumpliendo las especificaciones dictadas en las actuales normatives vigentes.

Se ha realizado la pertinente simulación, así como la memoría descriptiva, planos, pliegos de condiciones técnicas y presupuesto, siguiendo los últimos estándares y normativa legal.

El alumno ha mostrado su solvencia en la defensa y realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Modelizado de piezas sólidas en 3D mediante escaneo IR

José Antonio Alarcón Felipe, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 25 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Modelizado de piezas sólidas en 3D mediante escaneo IR”, dirigido por el Dr.Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado y construido un prototipo de escáner para obtención de modelos tridimensionales de piezas sólidas. En el desarrollo del trabajo se ha realizado tanto el escáner, como la programación de la electrónica que lo maneja y, adicionalmente, una aplicación de Matlab que actúa como SCADA del escáner, recogiendo los datos del modelo, tratándolos y generando un modelo tridimensional de la pieza.

El diseño realizado ha funcionado de manera excelente, logrando resultados de gran precisión equiparables a cualquier escáner comercial.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Adaptación de un brazo robótico industrial para impresión 3D

Jorge Andreu Giménez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 25 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Adaptación de un brazo robótico industrial para impresión 3D”, dirigido por el Dr.D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado un sistema hardware y la programación necesaria para la adaptación de un brazo robótico industrial de la marca Kuka como máquina de fabricación aditiva (impresora 3D).

El diseño realizado abarca la totalidad del hardware y software necesario para la adaptación del brazo, mediante electrónica de bajo coste, logrando un procedimiento de adaptación robusto, sencillo y de potentes prestaciones.

El alumno ha demostrado una gran solvencia y autonomía en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura ante las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Smart Cat Food Dispenser

Guillem Llorca Pérez, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 19 de Junio de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Smart Cat Food Dispenser”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha diseñado y construido un prototipo de dispensador automático de comida para gatos. El dispensador puede ser configurado con diferentes parámetros e incluye, además, funciones avanzadas relacionadas con la detección del gato en las proximidades del dispensador. El prototipo realizado demuestra que la idea es tecnológicamente viable y está bien ejecutada.

El diseño ha sido realizado con material de hardware abierto, lo que permite la construcción y reparación de este por cualquier persona. Además, las futuras líneas de desarrollo indican que podría acabar convirtiéndose en un nuevo producto en el mercado. Desde aquí nuestros mejores deseos en su nueva aventura.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados, elaborando toda la documentación en inglés; y lo ha defendido con soltura, contestando de manera adecuada a las preguntas del tribunal.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Sistema domótico KNX para vivienda convencional

Federico Alberto Navarro Cuenca, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el miércoles 27 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Sistema domótico KNX para vivienda convencional”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha diseñado una instalación domótica para una vivienda convencional. El trabajo se ha orientado a proyecto de ingeniería abordando todas las fases de la oficina técnica (pliego de condiciones, diseño y cálculo, presupuesto económico, …) pero partiendo de un estudio previo de las distintas soluciones técnicas existentes actualmente en el mercado (LONworks, X-10, …). La propuesta final se desarrolla en tecnología KNX, implantación para la cual se ha tomado en consideración todas las herramientas de diseño a disposición.

El sistema contempla el control de iluminación y climatización de las distintas estancias. Además se han incluido criterios de actuación en base, no sólo de la interacción humana (posible a través de HMIs o dispositivos móviles), sino de la toma de decisión autónoma por agentes externos como las franjas de tarificación o las condiciones metereológicas. Por último se ha completado el sistema con la incorporación de un sistema de gestión de alarmas para posibles inundaciones fortuitas o escapes de gas en aquellas estancias susceptibles a ello como cuartos de baño o cocina.

El alumno ha expuesto el trabajo realizado con especial detalle y resuelto cuantas preguntas y dudas le ha planteado el tribunal tomando especial nota de aquellos aspectos a mejorar para futuros proyectos.

¡Enhorabuena al nuevo graduado!

Trabajo Fin de Grado: Marcador electrónico de tanteo

Germán Oliva Sala, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 27 de Mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Marcador electrónico de tanteo”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitaria.

En el trabajo se ha desarrollado un marcador electrónico de tanteo para pilota valenciana. El proyecto ha revisado los tipos de paneles LED existentes en el mercado y prototipado dos soluciones, que han permitido comparar las prestaciones y valorar la mejor opción. El panel elegido permite la interconexión de múltiples módulos para conseguir pantallas de mayor tamaño, así como una luminosidad muy elevada, permitiendo la visualización de resultados en toda la grada.

Todo el diseño ha estado orientado a su viabilidad técnica y económica, pues se va a realizar el marcador diseñado. Es, por lo tanto, un proyecto rentable que ha resuelto las limitaciones técnicas y económicas presentadas.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Sistema de visión artificial aplicado a la robótica industrial

Kilian Herrera Cervera, alumno del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el pasado 8 de Mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado, titulado “Sistema de visión artificial aplicado a la robótica industrial”, dirigido por el Dr. D. Iván Patrao Herrero de Florida Universitària.

En el trabajo se ha desarrollado una aplicación de visión artificial abierta y de bajo coste, basada en Raspberry Pi, que permite realizar diversas tareas como reconocimiento de patrones, colores, localización y lectura de marcas. Para ello se ha usado OpenCV, sobre un sistema operativo Raspbian. El sistema realizado tiene un desempeño excelente y permite proporcionar la información del sistema de visión a plataformas de bajo coste como, por ejemplo, Arduino.

Todo el sistema, desde la programación hasta el sistema mecánico de anclaje, está pensado para su integración en un brazo robot industrial, dotando así al brazo de capacidad de visión e interpretación del entorno. Considerando la enorme importancia que está tomando la visión artificial en los sistemas de producción actuales, el proyecto realizado es de gran relevancia para el mundo industrial actual.

El alumno ha demostrado una gran solvencia en la realización del trabajo y la presentación de los resultados; y ha sido capaz de defenderlo con soltura.

¡Enhorabuena al graduado!

Trabajo Fin de Grado: Desarrollo de un sistema de entrenamiento interactivo para la iniciación a la escalada deportiva

Paula Almudéver Ibáñez, alumna del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el viernes 8 de mayo de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Desarrollo de un sistema de entrenamiento interactivo para la iniciación a la escalada deportiva”, dirigido por el profesor Eduardo Roses Albert de Florida Universitària.

En el trabajo fin de grado se ha desarrollado un dispositivo orientado al refuerzo del entrenamiento en escalada deportiva. El diseño parte de la idea de una presa de escalada interactiva para su uso en rocódromos y especialmente indicada a la iniciación en esta disciplina deportiva a través del juego. El sistema permite la detección por proximidad del escalador mediante una pulsera identificativa y la señalización de la propia baliza luminosa utilizando para ello un código de color.

El dispositivo permite la fijación al plafón del rocódromo mediante anclaje normalizado, permitiendo en cualquier caso la fácil retirada/anclaje que permita la recarga o mantenimiento. Además, el dispositivo, al estar desarrollado en sistema abierto, facilita la incorporación de nuevas rutinas, equipos y modalidades de juego, mediante una simple actualización de firmware.

En cuanto a la exposición y defensa del trabajo cabe destacar la especial solvencia de la desarrolladora y la especial dedicación que ha permitido abarcar todos los entresijos de un  proyecto muy completo.

¡Enhorabuena a la nueva graduada!

Trabajo Fin de Grado: Proyecto de instalaciones en hotel de 4 estrellas

Manuel Cortés Fernández, alumno del Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, presentó y defendió el 24 de febrero de 2020, su Trabajo Fin de Grado titulado “Proyecto de instalaciones en hotel de 4 estrellas en Av. Mediterráneo s/n, Roquetas de Mar (Almería)”, dirigido por el profesor Dr.I.I. Óscar Roselló Millet de Florida Universitària.

En el trabajo realizado, se describen las instalaciones necesarias que satisfagan las especificaciones relacionadas con la protección contra incendios de un hotel. Se definen las características y especificaciones de los sistemas a utilizar, de acuerdo al correspondiente cálculo y a la normativa a seguir en la ejecución de las instalaciones.

El trabajo realizado consiste en el diseño y definición de todas las instalaciones de Protección Contra Incendios, de acuerdo normativa vigente, a través de todos los cálculos justificativos. Para ello, se han elaborado todos los documentos necesarios para su legalización (memoria, planos, presupuesto, pliegos de condiciones, cálculos, etc). Adicionalmente, se ha elaborado el Plan de Emergencias del correspondiente Hotel.

El alumno ha mostrado su solvencia en la realización del Trabajo Fin de Grado, así como en su posterior exposición y defensa.

¡Felicitaciones al graduado!